Actualidad y sociedad

encontrados: 7498, tiempo total: 0.378 segundos rss2
10 meneos
18 clics
España experimenta con Iberdrola el uso de baterías en el sistema eléctrico

España experimenta con Iberdrola el uso de baterías en el sistema eléctrico

Se trata de un proyecto piloto pero de momento la cantidad es residual. España busca alternativas para no depender de la energía no renovable. OMIE, el operador del sistema eléctrico lleva desarrollando un proyecto piloto para ofertar energía a través de baterías de almacenamiento. Esta tecnología se antojará indispensable para poder sustentar la demanda cuando desaparezcan las centrales nucleares o los ciclos combinados, tal y como pretenden los gobiernos europeos.
17 meneos
32 clics

Este noviembre ha sido el de menor emisiones de la historia del sistema eléctrico

Este noviembre ha sido el de menor emisiones de la historia del sistema eléctrico español, pero no que da ahí la cosa, ha sido el de menor emisiones para cualquier mes! En comparación con los países de nuestro entorno, podemos sentirnos orgullosos de tener las emisiones de las más bajas de Europa y esto también quiere decir algo: la electrificación (incluidos los vehículos eléctricos) será más rentable medioambientalmente aquí que en la mayoría de países europeos ya que nuestro saldo de pasar de fósil a eléctrico será mucho más favorable.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
5 meneos
37 clics

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.018,7 millones hasta septiembre

Los ingresos alcanzaron de 12.923,3 millones, mientras que los costes fueron de 10.904,7 millones de euros
9 meneos
31 clics
El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.107 millones hasta julio

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.107 millones hasta julio

Los ingresos alcanzaron los 10.959,2 millones, mientras que los costes se situaron en los 8.852,2 millones de euros
19 meneos
48 clics

España, el segundo mayor exportador neto de electricidad de Europa

Suecia y España fueron los mayores exportadores netos de energía eléctrica en Europa durante la segunda mitad del año pasado, según un nuevo informe sobre el mercado eléctrico europeo realizado por el analista de datos de energía EnAppSys. Además, Alemania fue el tercer mayor exportador neto con exportaciones netas totales de 9TWh. Esto significó que Alemania perdió su posición frente a España como el segundo mayor exportador neto a Europa, con España casi duplicando su exportación neta a 11,6 TWh
19 meneos
49 clics

El sistema eléctrico registra un superávit de 4.556,43 millones en diciembre

El sistema eléctrico registró un superávit transitorio de 4.556,43 millones de euros en la decimosegunda liquidación provisional del año, según ha informado este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
15 4 0 K 98
15 4 0 K 98
10 meneos
35 clics

El sistema eléctrico registra un superávit de 4.850,1 millones a noviembre

El sistema eléctrico registró un superávit transitorio de 4.850,1 millones de euros en la undécima liquidación del año, correspondiente al pasado mes de noviembre, según ha informado este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
10 meneos
32 clics

Francia se convertirá en importador neto de energía tras más de 20 años (electricidad)

Los datos del operador del sistema eléctrico (RTE) indican que Francia ha sido exportadora neta al menos desde 2001, año en el que se registran los datos. Sin embargo, en 2022 Las importaciones netas podrían alcanzar unos 20-25 TWh. En primavera, la empresa nacional EDF recortó sus perspectivas de producción nuclear a 280-300 TWh, la más baja en más de 30 años. Los problemas de los envejecidos reactores nucleares franceses agravan los temores de una escasez de energía este invierno, ya que Europa también se enfrenta a una escasez.
56 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si lo pide Podemos: ¡Comunistas! ¡Venezuela! Sería bonito, pero no se puede. Inseguridad jurídica. No saben legislar. Europa no nos deja. Europa...  

Ursula von Der Layen: "El gas es más caro, pero define todo el precio. Este sistema de mercado ya no funciona"
46 10 12 K 68
46 10 12 K 68
42 meneos
68 clics

El sistema eléctrico español marca en 2021 un nuevo mínimo histórico de emisiones

Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
330 meneos
2990 clics
El sistema que hace que el precio de la luz esté altísimo

El sistema que hace que el precio de la luz esté altísimo

El precio de la electricidad no para de aumentar en toda Europa, y quién pone el precio es un sistema que parece no tener ningún sentido. Pues resulta que tiene un por qué. Y que funcione así es hasta ¿beneficioso? Hoy, os explicamos cómo funciona el mercado eléctrico.
148 182 0 K 377
148 182 0 K 377
8 meneos
113 clics

¿Qué es el déficit tarifario del sistema eléctrico? Te lo explicamos

Para entender cuándo surgió el déficit tarifario hay que remontarse a los primeros años de mandato de José María Aznar. En concreto, a 1997. Ese año se aprobó la Ley 54/1997, de 27 de noviembre del Sector Eléctrico, que supuso el inicio del proceso de liberalización de la generación y comercialización de la energía eléctrica, en sintonía con lo que dictaba Bruselas. La liberalización del mercado supuso que a partir del año 2000 se incrementara el precio del kilovatio hora. Para evitar que esas subidas impactaran mucho en el bolsillo del…
854 meneos
880 clics
El Gobierno de Francia le fija un precio máximo a la electricidad de origen nuclear

El Gobierno de Francia le fija un precio máximo a la electricidad de origen nuclear

"La vicepresidenta tercera [Teresa Ribera] argumenta que hacerlo confrontaría con el derecho comunitario, pese a que Francia sacó en 2011 la cuarta parte de su producción nuclear de la subasta y es el Gobierno el que establece periódicamente su precio". Lo ha dicho hoy en rueda de prensa el secretario general de la asociación de consumidores Facua, Rubén Sánchez. "Es inaceptable -ha añadido- que Ribera rechace sacar tanto la generación nuclear como la hidroeléctrica de la subasta diaria para someterlas a precios fijados por el Ejecutivo".
314 540 1 K 361
314 540 1 K 361
8 meneos
16 clics

ERCOT pide reducir consumo de energía en Texas

El concejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) emitió una alerta de conservación, por lo que sugiere a los texanos reducir el consumo de energía. “Le estamos pidiendo a los texanos que reduzcan de forma segura el consumo de energía”, escribió la entidad en su cuenta de Twitter. Texas se enfrenta a altas temperaturas a lo largo y ancho del estado, lo que ejerce una presión extra al sistema de transmisión eléctrica, lo cual puede llevar a apagones. De acuerdo con ERCOT, la reducción en el consumo de energía debe practicarse por toda es…
15 meneos
132 clics

El sistema marginalista de fijación de precios eléctricos, a debate

[...] En un sistema marginalista hay varios operadores que ofertan a precio cero o casi cero: la nuclear, la eólica, la solar fotovoltaica... Y no es porque no quieran ganar dinero sino porque prácticamente todos sus costes son fijos, no variables.
13 2 1 K 14
13 2 1 K 14
36 meneos
48 clics

El sistema eléctrico de la ‘verde’ Alemania emite el triple de CO2 que los de España y Francia juntos en lo que va de año

La ‘verde’ Alemania como algunos quieren vender sigue tropezando erre que erre con los combustibles fósiles. Los datos así lo demuestran. La consultora Ember actualiza mes a mes los datos de los sistemas eléctricos en Europa. En lo que va de año, Alemania posee el sistema eléctrico más contaminante. Tanto es así, que emite el triple de CO2 que España y Francia juntas. Alemania lleva emitidas en los primeros cuatro meses de 2021 un total de más de 65 millones de toneladas de CO2. Tanto España como Francia no alcanzan los 10 millones de TC.
667 meneos
1934 clics
Es el mercado (eléctrico español), amigo

Es el mercado (eléctrico español), amigo

Si tú produces energía a muy bajo coste, como la hidroeléctrica o la nuclear, ofreces tu energía barata y te la pagan a precio de energía cara. Es un sistema perverso, Basta con que entre un 1% de gas, para que el otro 99% se pague a precio de gas con márgenes de escándalo. “No parece precisamente un incentivo para bajar precios, ¿verdad?”. “Es el mercado, pero el mercado eléctrico español, que es así de peculiar: un mercado ineficiente y opaco, que favorece la especulación, y donde, a la manera de la banca, las compañías siempre ganan.
223 444 13 K 299
223 444 13 K 299
7 meneos
103 clics

¿Qué es ERCOT o el ‘Texas Grid’ y por qué el estado tiene su propio sistema eléctrico?

¿Por qué Texas terminó con su propio sistema, llamado en inglés ‘Texas Grid’? Texas siempre ha tenido su propio sistema y su principal detonante es el gobierno federal, explicó Bill Magness, presidente de ERCOT. En 1935, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó la ley de Energía Federal, que dio al gobierno la autoridad de regular las líneas eléctricas estatales. Texas, que ya había creado su propia red, decidió no ser parte de esa ley. Pero esta red eléctrica no cubre totalmente al estado, explicó Magness. ERCOT controla el 75% de Texas…
10 meneos
31 clics

Las nucleares piden una rebaja de su presión fiscal porque no pueden seguir operando «por amor al arte»

En un encuentro informativo con periodistas, el presidente del Foro Nuclear ha manifestado que si el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que la energía nuclear seguirá siendo «necesaria» durante unos años, tiene que ser «viable» y, por tanto considera que lo que el Gobierno no puede pretender es pedir que las plantas, que son sector privado, sigan operando «por amor al arte». Así, ha apuntado que con el 38% de ingresos que quedó en 2020 después de pagar impuestos, las centrales «no han podido» cubrir sus costes operativos.
27 meneos
90 clics

Estos son los diez pasos que propone Greenpeace para reinventar el sistema eléctrico

La organización ecologista publica hoy un decálogo con el que quiere inspirar "la imprescindible transformación integral del mercado eléctrico mayorista". El objetivo que persiguen las diez propuestas que hace Greenpece es alcanzar "un sistema eléctrico eficiente, flexible, 100% renovable y abierto a la participación ciudadana". Los diez mandamientos que plantea la oenegé del arco iris llegan en una semana histórica para la transición energética nacional, la semana en que ha tenido lugar la primera subasta renovable del Ejecutivo Sánchez.
23 4 0 K 63
23 4 0 K 63
8 meneos
95 clics

Filomena: qué ha pasado y qué se puede hacer para evitar subidas del precio de la electricidad como esta

Filomena ha puesto el precio de la luz por las nubes. Pero las renovables han funcionado a la perfección. A pesar de que son muchos los de gatillo fácil que enseguida echan la culpa a la falta de sol y viento, desde el viernes 8 hasta el martes 12, las renovables generaron el 50% de la electricidad en España. Que es más que la media de su aportación el año pasado, un 44%. ¿Qué ha pasado entonces? ¿Dónde está el problema? ¿Qué se puede hacer para evitar este tipo de situaciones?
16 meneos
63 clics

El sistema eléctrico entró en déficit en 2019 por primera vez desde 2013, con un 'agujero' de 528 millones

El sistema eléctrico entró en déficit en 2019 por primera vez desde 2013, después de haber encadenado cinco años consecutivos de superávit, tras registrar un 'agujero' de 527,7 millones de euros, según la cifra recogida en la liquidación definitiva del año de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
24 meneos
69 clics

La caída de costes de las baterías pone en peligro el papel del gas en el sistema eléctrico (ENG)

Las baterías están usurpando el papel del gas en el sistema eléctrico. El uso de la batería a escala de red está aumentando rápidamente y la deflación del costo de la batería es más rápida que la eólica o la solar. Las empresas de gas finalmente están comenzando a ver esta transición y a actuar. El gas está luchando por competir con las baterías, y los precios del gas a nivel mundial se encuentran en mínimos históricos. Cuando los precios del gas se recuperen, el gas no podrá competir.
12 meneos
30 clics

El déficit del sistema eléctrico engordará tres veces más en 2020 por el coronavirus

El déficit del sistema eléctrico engordará entre 700 y 1.000 millones de euros en 2020 por el coronavirus. Un rango que supone triplicar los números rojos de 200 millones que registró el sistema en 2019. El aumento vendrá marcado por la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) y la caída de la demanda de los grandes consumidores. La magnitud del desajuste provisional de ingresos y gastos depende de la duración de la crisis y las políticas del gobierno.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
3 meneos
13 clics

Los apagones ponen al sistema eléctrico de Argentina bajo la lupa

Los recientes cortes de energía en Argentina, incluido un apagón sin precedentes que alcanzó a países vecinos, ha puesto bajo la lupa el sistema eléctrico local afectado por largos años de baja inversión, tarifas congeladas, falta de planificación y controles insuficientes. El apagón del pasado 16 de junio, que afectó durante catorce horas a todo el país, Uruguay y parte de Brasil, conectados a la red argentina, dejó ver las limitaciones del sistema nacional de transmisión de electricidad en alta tensión.
9 meneos
219 clics

¿Que responde China a los aranceles europeos?  

China es un amigo fiel pero sabes castigarte. Esa es una de las frases que desde China me mandan como respuesta a los Aranceles de Europa.
35 meneos
84 clics
El coche eléctrico barato que pensabas comprarte será 9.000 euros más caro: así van a afectarnos los aranceles de Europa contra China

El coche eléctrico barato que pensabas comprarte será 9.000 euros más caro: así van a afectarnos los aranceles de Europa contra China

De hecho, el Ministro de Asuntos Exteriores chino Lin Jian ya dejó caer que esto "pone en peligro la cooperación económica y comercial entre China y la UE, así como la estabilidad de la producción mundial de automóviles y las cadenas de suministro». Y añadió que «en última instancia, sería perjudicial para los propios intereses de la Unión Europea». Recordemos que China controla la mayor parte del suministro de materias primas para la fabricación de baterías, así como la fabricación de las propias baterías.
29 6 1 K 169
29 6 1 K 169
15 meneos
17 clics
El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

Mientras la Unión Europea investiga las subvenciones chinas a la automoción y estudia la imposición de aranceles a las importaciones, los gobiernos nacionales del continente ofrecen sus propios incentivos para atraer a los fabricantes chinos de automóviles que quieren construir fábricas en Europa. Nos quejamos de que reciben ayudas, pero también nosotros se las vamos a dar (aunque en mucha menor cantidad que las que reciben en China).
13 2 1 K 120
13 2 1 K 120
435 meneos
1657 clics
La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

Desde hace años sobrevolaba la sospecha de que muchos propietarios de vehículos híbridos no hacían un uso correcto de ellos: conduciendo con el motor térmico. De esta forma, podrían beneficiarse de los beneficios fiscales o administrativos de los coches 100% eléctricos siendo, en esencia, un coche de combustión. En este sentido, conviene recordar que aquí en España estos vehículos gozan de los beneficios del distintivo ambiental 0 emisiones, pese a no estar sometidos a ningún control.
170 265 0 K 497
170 265 0 K 497
21 meneos
87 clics
China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

Ha quedado claro que China va un paso por delante de Europa en materia de innovación en sus modelos eléctricos. Ahora también lo hará sobre la conducción autónoma.
17 4 0 K 151
17 4 0 K 151
1 meneos
2 clics

Turquía impondrá un arancel del 40% a las importaciones de vehículos procedentes de China

El arancel adicional turco se fijará en un mínimo de 7.000 dólares por vehículo a partir del 7 de julio, según una decisión presidencial publicada en el Boletín Oficial del país. "Se impondrá un arancel adicional a la importación de vehículos de pasajeros convencionales e híbridos procedentes de China con el fin de aumentar y proteger la cuota decreciente de la producción nacional", dijo el Ministerio de Comercio. China enfrenta crecientes presiones comerciales en todo el mundo por sus exportaciones de vehículos eléctricos, que según muchos paí
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
41 meneos
53 clics
Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

La asociación denunció a la eléctrica ante la Fiscalía Anticorrupción tras conocer que la CNMC había multado a la empresa con más de seis millones de euros por realizar ofertas a precios excesivos entre marzo de 2019 y diciembre de 2020.
34 7 1 K 107
34 7 1 K 107
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
10 meneos
63 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
5 meneos
133 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares?

La respuesta dependerá de varios factores. Por ejemplo, donde vivamos. Y es que no son las mismas horas de sol en Almería o Valencia, que en Galicia o Asturias. También está el factor de los kilómetros que vayamos a recorrer cada día. Por ejemplo, según el Ministerio de Transporte, cada español ha recorrido de media el pasado año 41.6 kilómetros con su coche.
5 meneos
31 clics

La alcaldesa de Candamo rechaza los parques de baterías de Ventosa

«Estamos en contra de estos proyectos, no nos parece adecuado ni el lugar ni el tipo de suelo, y siempre hemos mantenido esta postura, aunque como Administración necesitamos disponer de informes técnicos que fundamenten nuestro rechazo», señaló la alcaldesa.
19 meneos
73 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
16 3 3 K 165
16 3 3 K 165
28 meneos
28 clics
Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.
5 meneos
62 clics

«Tenemos un sistema educativo que se creó para un mundo que ya no existe»

Sonia Díez es la directora científica de la primera cátedra sobre sostenibilidad y ESG en el ámbito educativo que se pone en marcha en la Universidad española
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
36 meneos
228 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica
3 meneos
15 clics
Una pulsera de la Guardia Civil podría apartar a la juez de Barbate

Una pulsera de la Guardia Civil podría apartar a la juez de Barbate

El abogado de un narco ha presentado la recusación por afinidad de la magistrada con la Guardia Civil
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
19 4 0 K 155
19 4 0 K 155
309 meneos
965 clics
China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

Bruselas teme que el aumento constante de vehículos eléctricos chinos importados provoque una pérdida irreparable de competitividad en este sector en expansión.
137 172 0 K 447
137 172 0 K 447
12 meneos
350 clics

Lo último de BYD tiene una batería de 532 kWh, cuatro motores eléctricos... y es más grande que una casa

Cada autobús tendrá un precio de 400.000 libras esterlinas y Londres adquirirá 100 unidades inicialmente. El precio es un 10% inferior al de sus competidores, algo absolutamente clave en una licitación oficial auditada. Los autobuses serán fabricados en China, aunque con componentes de origen comunitario en un 34%. BYD también propondrá a Reino Unido varios autobuses de un solo piso especialmente adaptadas a sus particularidades.
10 2 3 K 109
10 2 3 K 109
9 meneos
17 clics

California estudia un nuevo impuesto a los vehículos: cobrar por milla recorrida (eng)

El estado está buscando voluntarios para probar un programa de impuestos sobre el kilometraje para recuperar la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina y diesel causados por el aumento de los vehículos eléctricos.
4 meneos
23 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
« anterior1234540

menéame