Un rompehielos nuclear de Rusia presenta un corte de consideración en su casco, en el costado de babor del navío en proximidad a su proa, tras haber colisionado con un buque de carga. El accidente se generó mientras las naves transitaban por la Ruta del Mar del Norte, una vía marítima en el Ártico ruso. En línea con lo consignado por el medio GCaptain, el incidente involucró al 50 Let Pobedy y tuvo lugar cuando asistía la navegación de un granelero a través del congelado Mar de Kara.
|
etiquetas: rompehielos , nuclear , ruso , colisión , ártico
Es la proa del rompehielos ... eso debe ser duro de cojones (aunque rompe el hielo subiéndose encima y con el peso del barco)
Así quedó la fragata noruega con un "apechusque" de un petrolero
foronaval.com/2019/01/28/el-naufragio-de-la-fragata-noruega-hnoms-helg
m.youtube.com/watch?v=quGPEX9SDA0&embeds_referring_euri=https://ww
Ingenierilmente, son una pasada.
Y por cierto, ya que hablamos de rompehielos, dejo esto por aquí para quien interese (ya que se habla de la lucha por los recursos del ártico esto aporta datos interesantes).
Ojo al dato con los números de EEUU y Canadá:
Hay que maniobrar con muchisima anticipacion porque la respuesta es lentisima.
Ademas tiene sus peculiaridades. En la web de anilandro explica que al girar el timon a la izda, el barco puede desplazarte lateralmente a la derecha, antes de conseguir girar a la izda.
#25 Creo que tampoco se usa todo el mar, sino zonas que son rutas maritimas. Aun asi, hace falta mala suerte para que haya colosion.… » ver todo el comentario
Lor barcos certificados para operar en aguas polares se dividen en 3 categorías, el Hespérides pertenece a la tercera.
www.imo.org/en/OurWork/Safety/Pages/polar-code.aspx
Estoy contigo en que el CC va a derretir todo pero aún falta para eso. Y mientras tanto, a Dios rogando y con el mazo dando. Esto es, me hacen falta rompehielos, pues expropiese... Trump está dejando todo muy claro.
Si extirpamos la polémica del análisis es evidente lo que quiere y a quién representa: a los millonarios que saben que el país se va a pegar una hostia a no mucho tardar. Y no saben qué hacer, llegado el momento saldrán corriendo todos pero, de momento, tienen frontman.
Resumido, estás las preferencias de cruce en la mar.
• Tendrá preferencia el que viene por estribor.
• El que está a babor se aparta sin cortar la proa.
Pero obviamente se han de respetar las categorías.
Obligaciones entre categorías de buques
Buques de propulsión mecánica, en navegación.
SE APARTA DE:
• Un buque sin gobierno.
• Un buque con capacidad de maniobra restringida.
• Un buque dedicado a la pesca.
• Un buque de vela.
… » ver todo el comentario
En este caso, y parece que a igualdad de tamaño, la preferencia debería tenerla el mercante, precisamente por no ser un rompehielos en un mar helado y tener más problemas para navegar, pero le viene al rompehielos por babor, así que la preferencia la tiene el buque ruso.
Un quilombo para las compañías de seguros.
Igual era la hora feliz en vodka y no estaban a lo que estaban.
Estas cosas son mucho más frecuentes en los puertos, por obvias cuestiones de tráfico, o entre barcos militares por navegar muy próximos entre ellos en maniobras, pero también se han dado casos en alta mar, y mira que es raro y casualidad que, con lo grande que es la mar, vayas a coincidir en el mismo espacio y tiempo con otro barco.
Si ambas luces de un vapor,
por la proa has avistado,
debes caer a estribor,
dejando ver tu encarnado.
Si da verde con el verde,
o encarnado con su igual,
entonces nada se pierte,
siga a rumbo cada cual.
Si a estribor ves colorado,
debes con cuidado obrar,
cae a uno u otro lado,
para, o manda ciar.
Si acaso por tu babor,
la verde se deja ver,
sigue avante, ojo avizor,
débese el otro mover.
Buque que a otro alcanza,
gobernará sin tardanza.
Entre un vapor y un velero,
maniobra… » ver todo el comentario
Así lo enseñaban con una especie de regla mnemotécnica un poco larga e imposible de memorizar para mí.
Si le hubieran puesto música habría sido más fácil.
A lo mejor ya venía con la reversa metida y tarda un tiempo en primero frenar y luego ir hacia atrás ...
Un poco de masilla y arreglao.
Lo cierto es que viendo la hostia, podría ser peor.
Sin descartar tu teoría, un chisme de esos lleva una inercia del copón y no son precisamente ágiles a la hora de esquivar. Eso no es un coche sobre el asfalto, son varios miles de TM sobre el agua (y hielo)
- una prueba de colisiones para las futura disputas de esas rutas
- un ataque informático como represalia por sus actividades
etc