Actualidad y sociedad
9 meneos
39 clics
Radiografía de la vivienda en Madrid: edificios pequeños y alquileres desorbitados

Radiografía de la vivienda en Madrid: edificios pequeños y alquileres desorbitados

Un 15% de los madrileños dispone de menos de 20 metros cuadrados para vivir mientras los inquilinos pagan cuotas cada vez más elevadas para alquilar. La Constitución blinda el derecho a la vivienda en su artículo 47. “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada (...)”, señala. Además, en el caso de Madrid, la legislación autonómica exige un mínimo de 38 metros cuadrados por hogar. Pese a todo, en la Comunidad cerca de un 15% de las personas dispone de menos de 20 metros cuadrados de superficie por persona...

| etiquetas: vivienda , madrid , alquiler , análisis , investigación , alquiler
Lo que no tiene sentido es tener que ir a una oficina trabajando delante de un ordenador. Si se potenciara el teletrabajo, ya verías como muchos se iban de las grandes ciudades. Todos aquellos que su trabajo es teclear y reuniones, no tiene sentido tener que vivir en una gran ciudad por ir a la oficina. Te vas a un pueblo o ciudad mediana y tú calidad de vida sube exponencialmente.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada

El debate eterno. En más de media España, especialmente fuera de capitales de provincia, la vivienda tiene precios bajísimos, a nivel Rumanía. El problema es que donde los españoles queremos vivir es en Barcelona, Madrid, Baleares y PV y en menor medida otras 10 capitales de provincia.

Al final todo el debate se va a reducir a que es que Madrid ens roba población, impuestos, electricidad y la inscripción de Dani Olmo porque es la última moda de menéame. Pero es un fenómeno que lleva un siglo por lo menos, hay "media" España subdesarrollada donde las opciones para alguien sin patrimonio son emigrar o sacarse unas oposiciones.
#3 100%. La mejor vía es descentralizar el país. Hay vivienda regalada en unas zonas y trabajo en otras, hay que buscar un mejor equilibrio porque meter a 20 millones de españoles en 20km2 no se sostiene.
#7 Si el estado diera independencia legislativa y fiscal a los pueblos (los fueros), esa descentralización ocurriría sola.
#9 Es lo que pedía Esperanza Aguirre para hacer un megacasino en el que violar la legislación laboral, ley anti tabaco, etc. El paraíso liberal. Yo no lo acabo de ver.
#10 Mucho mejor tener precios exorbitantes.
#12 Falso dilema.
#3 no dice nada de “donde uno quiera al precio que quiera”.
#3 Eso es un principio rector, no un derecho fundamental.
#2 Los dos tenéis razón. Ni tiene sentido que alguien acapare 10 viviendas sin que se lo crujan vivo a IBI, ni tiene sentido que se queje el tramo de edad que menos vota y menos se afilia.
#11 Sabes que tengo razón, si se implementa eso, los precios en Madrid/Barcelona dejan de subir.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender…   » ver todo el comentario
Los langostas van acabar con todo.
#1 Quejarse de lo que han conseguido los demás en lugar de pelear por conseguirlo uno mismo es el deporte nacional.
#1 Si el estado diera independencia legislativa y fiscal a los pueblos, mañana mismo el 30% de los madrileños se estaría yendo al pueblo a pagar impuestos nivel Andorra, y los precios en Madrid dejarían de subir.

Ahora dime que no tengo razón. Por tanto la crisis de vivienda... la creó el propio estado.
#5 independencia legislativa y fiscal: multiplicación de los chiringuitos.

Tu labor propagandista es admirable, eso sí.
Insistiendo en el bulo del artículo 47.

El artículo 47 no blinda nada. Tanto es así que el estado puede expropiarte la casa cuando le salga de los cojones al gobernante de turno.
comentarios cerrados

menéame