Sara, una vecina de la Cañada Real con dos hijas asegura que la situación "es desesperante porque hace mucho frío" y la casa "parece una nevera". "Mis hijas se han acostumbrado, el día que nacieron ya no había luz", añade. El portavoz de la Plataforma Cívica Luz para la Cañada cuenta que incluso "un bebé murió por hipotermia" y que mucha gente tiene "problemas de salud".
|
etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , pobreza , cañada real
#4
Es un Estupidez pensar que todos tienen plantaciones ilegales, en tu barrio es bastante probable que has alguna, no se qué tal te sentaría quedarte sin electricidad por ello.
Edit, esto último era para el ignorante del ignore, el tal blockchain en #_30.
Negativo por perdida de tiempo.
Me cuelgo de #8
Curiosamente, los que más defraudan no son estos en las chabolas. Talleres, bares, agrícolas, fábricas. Negocios con gente en cochazos.
Todos SON culpables....
Menos yo. Claro.
Muy bonito
Cuando desalojen y edifiquen podremos presumir de saber "gestionar" a 8.000 personas sin luz en Madrid durante 5 años en pleno sXXI.
Por suerte no hace falta cortar a todo el distrito y solo afecta 8.000 personas, a ver si para las próximas olimpiadas en Madrid ya han encontrado una solución.
Pero si se les saca de sus chabolas seguro que tambien te quejarias.
Se han quejado el Arzobispo, el Papa, el Consejo de Europa y hasta la ONU (yo solo comento en MnM)
news.un.org/es/story/2020/12/1485882
elpais.com/espana/2024-11-26/el-consejo-de-europa-resuelve-contra-espa
www.religiondigital.org/solidaridad/luz-Canada-Real-Papa-Madrid_0_2719
Pero, por lo que sea, esa opcion parece no gustar.
Cuestion de prioridades...
Un apunte, para hacer más presión quizás habría que ampliar inicialmente la zona de apagón a todo el distrito y así sucesivamente.
Hay que comentárselo a Naturgy.
Ah no, que si eso pasa seras el que estara en 1ª linea quejandote de que haya sucedido.
Por cierto, los incendios son frecuentes en la cañada real.
Con lo facil que seria que dejasen de plantar maria. Pero oye, que es Gaza en Madrid...
Resumen... No. Pues ya está.
De cuánta falta de entendimiento adolece esta sociedad. Recordad que si el que hagáis nacer a vuestros propios hijos en la pobreza o la precariedad no se puede considerar un acto culpable por vuestra parte, entonces tampoco podéis culpar ya a vuestros padres por haberos hecho lo mismo, y tampoco podréis culpar ya a los demás ciudadanos, es decir, al sistema, por no mantener a vuestros hijos y no sacarlos de la pobreza. Así que haced nacer a vuestros… » ver todo el comentario
Todo el que no tenga nada que aportar excepto falacias, al ignore.
Idea principal: Tener hijos en estas condiciones implica aceptar y validar el sistema actual de desigualdad, capitalismo y monarquía.
Argumento: Si las personas eligen criar hijos en pobreza, están mostrando conformidad con el entorno, como si fuera algo normal o incluso deseable.
Sarcasmo: Presenta la pobreza como una "cultura" que se hereda y se respeta, destacando la falta de acción para cambiar la situación.
En resumen, el texto denuncia la resignación social y critica cómo se perpetúan las desigualdades bajo la apariencia de tradición o costumbre.
Aunque debo añadir que el resumen no expresa en ningún sitio el que sería el punto principal: si hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad está mal o bien.