Actualidad y sociedad
24 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Quinto invierno sin luz en la Cañada Real: "Todos son culpables"

Quinto invierno sin luz en la Cañada Real: "Todos son culpables"

Sara, una vecina de la Cañada Real con dos hijas asegura que la situación "es desesperante porque hace mucho frío" y la casa "parece una nevera". "Mis hijas se han acostumbrado, el día que nacieron ya no había luz", añade. El portavoz de la Plataforma Cívica Luz para la Cañada cuenta que incluso "un bebé murió por hipotermia" y que mucha gente tiene "problemas de salud".

| etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , pobreza , cañada real
Naturgy no pone los limitadores de potencia por maldad, sin ellos puede haber una sobrecarga en la red y arder medio barrio.
#2 No hay opción de limitadores, porque no hay opción a contratos.

#4

Es un Estupidez pensar que todos tienen plantaciones ilegales, en tu barrio es bastante probable que has alguna, no se qué tal te sentaría quedarte sin electricidad por ello.

Edit, esto último era para el ignorante del ignore, el tal blockchain en #_30.
Negativo por perdida de tiempo.

Me cuelgo de #8
#36 No hace falta que haya muchos cultivos para el consumo que indica, lo normal (antes ya que ahora hay leds y se necesitan menos) es que para un solo metro cuadrado se use una iluminación de 600W a 1000W. Con leds te puedes apañar con un panel de 300W. En periodo de crecimiento lo tienes puesto 18 horas al día y en floración 12. Sumale el consumo de ventiladores, intractores, extractores, etc.
#2 Los límites están en la instalación y la demanda, los limitadores son sistemas de protección en los transformadores que suministran, no entiendo que digas que no hay limitadores en una red
#41 He dicho lo contrario
Lo que había era cantidades ingentes des cultivos de marihuana consumiendo miles y miles de watios y ni una sola casa dada de alta a la luz. Con un consumo normal, seguirían con luz
A ver los que dan lecciones por aquí si hacen una colecta y les pagan la luz a esta gente.
#4 El problema esencial es lo barato que sale judicialmente. Me he currado redadas durante meses, he cortado cinco suministros del mismo estafador, para que después en el juicio lo condenen a 5 euros al día por un año.

Curiosamente, los que más defraudan no son estos en las chabolas. Talleres, bares, agrícolas, fábricas. Negocios con gente en cochazos.
#9 mal también. ¿Y?
#11 Que habría que hacer una colecta para ambos grupos. Ambos igualmente defraudadores y caraduras.
#13 los empresarios no necesitan colectas.
#19 ¿Necesitar? No hombre. Menos tú, en general no. Pero el estado se las da. Lo siento, según la AIREF es así.
#20 disfruta lo votado.
#21 Yo no he votado eso.
#24 Pero yo no soy tan atrevido de presumir tu voto.
#25 algo habrás votado.
Todos culpables,.menos ellos, ya me la sé
#5 les hemos fallado como sociedad
#5 el titular es bastante gracioso en ese sentido:

Todos SON culpables....

Menos yo. Claro.
Nada más liberal capitalista que echar la culpa a los pobres por su pobreza.
Muy bonito
#8 realmente he sido yo el que he ido a la cañada a enganchar la luz para montar plantaciones ilegales, y a todos los que tenían contrato de luz los convencí para que la engancharán. Soy un liberal maligno.
¿Cinco años sin poder localizar, acotar o reducir el ámbito del supuesto fraude?
Cuando desalojen y edifiquen podremos presumir de saber "gestionar" a 8.000 personas sin luz en Madrid durante 5 años en pleno sXXI.
#31 Los tienen localizados y acotados. Y cada vez que cortan los enganches ilegales (lo que tienen que hacer escoltados por la policia y aun asi hay lio) segun salen de la Cañada Real vuelven a estar conectados.
#32 Vaya, parece que es un problema irresoluble entonces.
Por suerte no hace falta cortar a todo el distrito y solo afecta 8.000 personas, a ver si para las próximas olimpiadas en Madrid ya han encontrado una solución.
#37 No afectara a todo el distrito, afectara a varios transformadores a los que se enganchan ilegalmente gente que vive en chabolas igual de ilegales.

Pero si se les saca de sus chabolas seguro que tambien te quejarias.
#38 Lo dicho, es irresoluble.
Se han quejado el Arzobispo, el Papa, el Consejo de Europa y hasta la ONU (yo solo comento en MnM)

news.un.org/es/story/2020/12/1485882
elpais.com/espana/2024-11-26/el-consejo-de-europa-resuelve-contra-espa
www.religiondigital.org/solidaridad/luz-Canada-Real-Papa-Madrid_0_2719
#39 Una soluccion sencilla seria dejar de plantar maria y asi no seria necesario sobrecargar los transformadores.

Pero, por lo que sea, esa opcion parece no gustar.

Cuestion de prioridades...
#40 ¡Genial! Ni el Papa había dado con la sencilla solución.

Un apunte, para hacer más presión quizás habría que ampliar inicialmente la zona de apagón a todo el distrito y así sucesivamente.
Hay que comentárselo a Naturgy.
#42 Mucho mejor dejar si hacer nada y cuando salga ardiendo la Cañada Real y mueran unos cientos de personas te hacemos responsable a ti y a tus sesudas solucciones.

Ah no, que si eso pasa seras el que estara en 1ª linea quejandote de que haya sucedido.
#43 ¿Que sesudas soluciones?

Por cierto, los incendios son frecuentes en la cañada real.
Gaza en Madrid y gente que lo justifica. No hablan del absurdo de derroche de luz en ciudades y barrios que convierten a los ciudadanos en luciérnagas idiotas a costa de sus bolsillos o de la manutención de una monarquía y toda su estirpe. Hay gente empeñada no en acabar con la pobreza, si no con los pobres.
#12 "La compañía eléctrica cortó el suministro en 2020, argumentó el consumo excesivo de plantaciones de marihuana, y a pesar de la condena de muchas instituciones por la vulneraciones de derechos humanos, el vecindario sigue sufriendo el mismo problema desde hace exactamente cinco años."

Con lo facil que seria que dejasen de plantar maria. Pero oye, que es Gaza en Madrid...
#12 lo de meter a Gaza es para intentar pillar más karma?
Que turra por Dios... Máxime cuando España es una monarquia parlamentària y la función de esta es representativa. Sin embargo, nada de echar la culpa al socialismo, a la izquierda que es quien manda, si realmente quiere culpar a alguien de sus desvaríos.
TurrasFelix
Las casas están en terreno urbano? Tienen la celuda de habitabilidad? Son legales? El terreno les pertenece?
Resumen... No. Pues ya está.
"Todos son culpables" ...

De cuánta falta de entendimiento adolece esta sociedad. Recordad que si el que hagáis nacer a vuestros propios hijos en la pobreza o la precariedad no se puede considerar un acto culpable por vuestra parte, entonces tampoco podéis culpar ya a vuestros padres por haberos hecho lo mismo, y tampoco podréis culpar ya a los demás ciudadanos, es decir, al sistema, por no mantener a vuestros hijos y no sacarlos de la pobreza. Así que haced nacer a vuestros…   » ver todo el comentario
#1 Joer, macho. ¿Quién va a enviar noticias aporófonas si ya las envías tu todas "a modo de ejemplo"?
#7 Toda habilidad requiere práctica y didáctica. La habilidad de reconocer las noticias aporofóbicas y de reconocer que tenemos la aporofobia grabada en nuestro subconsciente más profundamente de lo que nos puede parecer, también.
#1 El turras ataca de nuevo, has tenido que ser el rey de las sobremensas familiares en estas navidades.
#14 No debe parecerte que mis comentarios sean tan equivocados y aburridos, si no tienes las neuronas ni el atrevimiento de ponerme un ignore como el que yo te acabo de poner a ti, por falaz, y por no tener las neuronas de rebatirme con un argumento lógicamente válido en vez de con tus ladridos falaces.

Todo el que no tenga nada que aportar excepto falacias, al ignore.
#1 esto lo tienes escrito y lo copias? O de verdad lo redactas cada vez.....eres sorprendente....
#17 Estamos en 2025. Muchos conceptos tecnológicos que comprenden cosas como la computación deberíamos tenerlos ya bastante superados. No tiene sentido que queramos vivir todavía en las cavernas.
#1 ,resumen de chat gpt; pobreza y la precariedad.

Idea principal: Tener hijos en estas condiciones implica aceptar y validar el sistema actual de desigualdad, capitalismo y monarquía.
Argumento: Si las personas eligen criar hijos en pobreza, están mostrando conformidad con el entorno, como si fuera algo normal o incluso deseable.
Sarcasmo: Presenta la pobreza como una "cultura" que se hereda y se respeta, destacando la falta de acción para cambiar la situación.
En resumen, el texto denuncia la resignación social y critica cómo se perpetúan las desigualdades bajo la apariencia de tradición o costumbre.
#28 he hecho lo mismo xD
#28 Pues la verdad es que como resumen no está mal del todo.

Aunque debo añadir que el resumen no expresa en ningún sitio el que sería el punto principal: si hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad está mal o bien.
comentarios cerrados

menéame