Actualidad y sociedad
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Prohibir los pisos turísticos supone entregar a los hoteles todo el poder para fijar precios"

en España hay más de 26 millones viviendas, de las cuales 14,4% vacías. "Las VUT sobre el total de estas viviendas vacías no alcanzan ni el 1,5%, mientras que en uso intensivo, es decir, cuando se alquilan más de 180 noches al año, apenas hay 130.000, es decir, el 0,5%. Es decir, hay 30 veces más casas vacías que VUT y es necesario conocer los datos para calibrar la magnitud del impacto"

| etiquetas: pisos turísticos , precios , vivienda vacía , alquileres
11 3 10 K 49
11 3 10 K 49
¡Qué chorrada es esta! En las grandes ciudades los "hoteleros" usan pantallas para teher pisos en Airbnb. Ya fijan los precios mientras destruyen el acceso a la vivienda.
xD xD xD y sin reírse
#1 y #2 Las viviendas de uso turístico es la excusa que tienen los gobiernos para que no nos fijemos que el problema y de calado es la escasez de viviendas que se construyen muy por debajo de la demanda. Ya de protección oficial ni hablamos.

Los pisos turísticos es una parte del problema en la que no paran de incidir todos los políticos para que no miremos el resto de aristas del problema y parezca que solo es culpa única y exclusivamente de los pisos turísticos.

¿Que son un problema? Sin duda. Pero no es el único. Si no hubiera pisos turísticos el problema seguria existiendo porque no hay vivienda suficiente.
#6 El problema de España NO es solo que no se construye donde se debe.

Sino, que cuando se venden propiedades quienes las compran en un % nada desdeñable (no me acuerdo exactamente pero leí que hasta 1/3 o más) son extranjeros, inversores o fondos buitre que incluso las pagan al contado, no ciudadanos que las compran para vivir y trabajar en la zona.

Eso crea una distorsión en el mercado de compra-venta y alquiler que se distribuye como una ola desde las zonas tensionadas al resto del…   » ver todo el comentario
#6 Creo que has acertado de lleno.
Hay que mirar al banco malo y como causa del alza artificial de los precios.
Hemos pagado el rescate a la banca dos veces...
#2 Pues más de uno se lo traga sin rechistar, no cabe duda.

Ya ves qué problema, que los precios del alojamiento suban a la estratosfera y vengan menos guiris... Rezo por ello.
#15 Y que ir a un concierto a 300km de tu casa te salga por un pico. Claro. :troll:
Ostia está no me la esperaba, ahora prohibir que se expulse a los vecinos para crear casuchas para guiris es malo para la competencia, que sin duda es lo importante
Voy a poner cervecitas en mi casa porque lo contrario supone entregar a los bares todo el poder para fijar precios.
¡Venga ya!
#1 Que poca vergüenza, los pisos turísticos ademas de joder a los habitantes de las ciudades hacen competencia desleal a los hoteles (que tiene muchos más gastos de personal, seguridad, servicios, solo pueden establecerse en determinados sitios, tienen que cumplir una serie de requisitos legales, etc)

Si desaparecen los pisos turísticos, los hoteles no tendrán más capacidad de fijar precios que ahora ya que no son para nada un oligolpolio aunque haya grandes cadenas.

Es como si el que tiene una casa de comidas ilegal en un bajo dice que si desaparece los restaurantes van a fijar precios.
Bueno, es que tienen razón.
Las viviendas turísticas hace 10-15 años me ofrecieron la posibilidad de viajar con mi grupo de amigos MUCHO más barato que si fueramos a un hotel. En cierta forma han democratizado los viajes.
El problema,como en todo, está En el exceso y el descontrol.
Por eso hace una década 100-150€ era un hotel de alto rango, y ahora es una habitación cualquiera en el centro de Barcelona

Claro claro..
No se trata de prohibirlos, sino de regularlos, de no echar a vecinos de barrios enteros, de no tener que aguantar fiestas noche tras noche en un finca, de no poder alquilar vivienda por que ya no haya más que a 50km de la ciudad.
Hacer trampas con la estadística.
¿Dónde están esas VUT, y dónde las casas vacías?
Donde mayor presión inmobiliaria hay es donde se concentra la gran mayoría de VUT. Centros de ciudades.
Que trampeen la estadística sumando vivienda vacía de Montenegro de los Cameros con Madrid dice mucho de la falta de argumentos para permitir VUT.
#12 Donde y como. Si te das una vuelta por cualquier sitio a mas de diez kilómetros de una carretera nacional se ven centenares de casas vacías que son verdaderas ruinas pero constan como viviendas en el catastro.
Sí, se ha notado mucho en los últimos años que los alojamientos están baratísimos cuando vas de vacaciones.
Meter pisos turísticos entre viviendas es un atropello a los vecinos del bloque donde se haga. Ahora, si se trata de viviendas o locales adaptados con acceso desde la calle no me parece mal que se use de esa forma, genera menos molestias y aprovecha espacios que no suelen ser los preferidos para establecer una vivienda permanente.
Vamos, que los hoteles sean hoteles y las casas casas, que idea mas absurda! :palm:
Antes no había esta cantidad de pisos turísticos y los hoteles marcaban los precios, sin dejar de ser asequibles en sus diferentes categorías a las diferentes economías. Anda que son comparables los de 4 y 5 estrellas a un apartamentillo en una casa antigua ...
Que sepa en cuanto en impacto social los hoteles son más honestos, están allí en cierto sitio para alojarte. No especulan con viviendas y no afectan a los demás.
Vale,, que lo disfruten los turistas si a cambio bajan los precios de los alquileres...
Y además absorber todas las pernoctaciones, vamos, una utopía sin pies ni cabeza
comentarios cerrados

menéame