El precio de la vivienda ha aumentado un 10,6% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el decimoquinto incremento consecutivo, pero el mayor que se ha producido desde antes de la pandemia, según datos del informe de vivienda de Gesvalt. En comparación con el trimestre anterior, el precio de la vivienda se ha incrementado un 2,6%, hasta alcanzar los 1.701 euros por metro cuadrado, lo que supone un precio todavía un 28,1% por debajo del máximo histórico.
|
etiquetas: vivenda , carestía , cc.aa , 2024 , precios
#10 En Madrid la hija de fruta no las aplica.
www.totbarcelona.cat/es/economia-es/el-precio-medio-del-alquiler-baja-
A no ser que realmente no tuvieras nada que decir. A veces pasa.
Ah vale. Cuenta de Noviembre de 2024. Ahora lo entiendo todo.
Qué grande es el marido de Bego.
Además, otra solución que ningún liberal propone y probablemente sea más efectiva es bajar la demanda desarrollando la España vaciada. Así no se concentrarían la mayoría de oportunidades de empleo y negocio en unos pocos Km2 obligando a millones de personas a vivir en ellos. Y de paso aliviamos otros problemas como la contaminación, la inseguridad, etc.
Y yo sí propongo desarrollar la España vaciada. Ya lo dije, si hoy das independencia fiscal y legislativa a los pueblos, en 2h el 30% de los madrileños se están mudando a un pueblo que ha decidido bajar los impuestos al nivel de Andorra.
Sois vosotros, la izquierda centralista y "armonizadora" de impuestos los que vaciáis los pueblos.
Y como ejemplo, aquí tienes a Milei dando independencia fiscal a las provincias: www.meneame.net/story/solo-6-impuestos-milei-envalentona-acelera-fondo
Y que me pongas de ejemplo a un señor que se está cargando la economía de su país y empobreciendo a sus habitantes, en fin.
Por cierto, no me conoces, así que dudo mucho que puedas catalogarme en una ideología. Además respondes a una sola persona, ese vosotros no es adecuado.
x.com/MinCapHum_Ar/status/1869846860304891982/photo/2