Actualidad y sociedad
17 meneos
37 clics
El precio de la vivienda sube un 10,6% al cierre del año

El precio de la vivienda sube un 10,6% al cierre del año

El precio de la vivienda ha aumentado un 10,6% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el decimoquinto incremento consecutivo, pero el mayor que se ha producido desde antes de la pandemia, según datos del informe de vivienda de Gesvalt. En comparación con el trimestre anterior, el precio de la vivienda se ha incrementado un 2,6%, hasta alcanzar los 1.701 euros por metro cuadrado, lo que supone un precio todavía un 28,1% por debajo del máximo histórico.

| etiquetas: vivenda , carestía , cc.aa , 2024 , precios
#3 Una pena que Feijoo no quiera gobernar, porque él y su partido tienen medidas muy interesantes para contener los precios de la vivienda.
#8 Le recuerdo que quien gobierna es Pedro Sánchez, quien lleva en el cargo 6 años. Cuando gobierne Feijóo (si es que alguna vez gobierna), le daré mi opinión acerca de las medidas que tome.
#1 Grande Pedro donde se aplican sus medidas.
#10 En Madrid la hija de fruta no las aplica.
#12 ¿Y en Cataluña? ¿Están mejor que Madrid?
#10 me parece bien. ¿ Cuales son las medidas de ese tal Pedro que están encareciendo la vivienda?
#17 la inacción es la mas importante de ellas xD
#17 Si busca en la web del Ministerio, es muy probable que encuentre alguna medida de ese tal Pedro.
#19 esperaba que nos informases de las que te parecían mal, más que nada para que no parezca que hablabas por hablar.
#20 Puede usted informarse por sí mismo y juzgar cuáles le parecen las más adecuadas.
#21 insisto: usted se quejó primero y no estaría de más que nos ilutre.

A no ser que realmente no tuvieras nada que decir. A veces pasa.

Ah vale. Cuenta de Noviembre de 2024. Ahora lo entiendo todo.
#22 Le agradezco que me tenga en tan alta estima, pero no la merezco. La web del ministerio le informará mejor que yo, sin duda.
#8 ¿ Contener ? ¡ Qué carajo de contener, hay que bajar el precio y adecuarlas al poder adquisitivo de la gente, que comprar una vivienda no sea más del 5% de lo que ganas, y el resto de lo que ganas lo puedes usar para ocio o emprender, así va en beneficio de toda la sociedad y no de los putos especuladores de bienes básicos.
Grande Pedro !
#1 Si la economía sube como un cohete, también lo harán los precios. :troll: :troll: :troll:
Qué grande es el marido de Bego.
#3 El precio no tiene que ver con eso sino con la oferta/demanda. Como los políticos impiden que la oferta aumente, suben los precios.
#9 Cuando se construyó como si no hubiera mañana no bajaron los precios sino todo lo contrario.

Además, otra solución que ningún liberal propone y probablemente sea más efectiva es bajar la demanda desarrollando la España vaciada. Así no se concentrarían la mayoría de oportunidades de empleo y negocio en unos pocos Km2 obligando a millones de personas a vivir en ellos. Y de paso aliviamos otros problemas como la contaminación, la inseguridad, etc.
#26 Se construyó donde se pudo, no exactamente donde había demanda.

Y yo sí propongo desarrollar la España vaciada. Ya lo dije, si hoy das independencia fiscal y legislativa a los pueblos, en 2h el 30% de los madrileños se están mudando a un pueblo que ha decidido bajar los impuestos al nivel de Andorra.

Sois vosotros, la izquierda centralista y "armonizadora" de impuestos los que vaciáis los pueblos.

Y como ejemplo, aquí tienes a Milei dando independencia fiscal a las provincias: www.meneame.net/story/solo-6-impuestos-milei-envalentona-acelera-fondo
#27 Lo de la independencia fiscal y bajar los impuestos está muy bien hasta que hay que pagar los servicios públicos. Solo favorece a quien puede pagárselos. El resto ajo y agua.

Y que me pongas de ejemplo a un señor que se está cargando la economía de su país y empobreciendo a sus habitantes, en fin.

Por cierto, no me conoces, así que dudo mucho que puedas catalogarme en una ideología. Además respondes a una sola persona, ese vosotros no es adecuado.
#28 En realidad Milei en un año ha bajado la pobreza.

x.com/MinCapHum_Ar/status/1869846860304891982/photo/2  media
#29 No es cierto. En ese cálculo están excluidos los productos que más han subido.
#31 No te quejabas del cálculo cuando subió al 52%.
#32 Cómo lo sabes?
#33 Soy $deity
#34 Entonces podrías resucitar el perro de Milei
Disfrutad lo votado.
Con estas subidas, se me hace difícil no pensar en otra burbuja. Y más con los intereses bajos que tendremos en los próximos años.
#15 si no hay oferta (comparada con la demanda), dudo que se pueda considerar burbuja. Ahora mismo la vivienda tiene ese precio por escasez, para reventar esa "burbuja" tendrías que construir cientos de miles de viviendas muy rápido, y no parece que vaya a suceder, los visados de vivienda nueva están a niveles post 2008 con una población bastante mas grande.
¡Es momento de comprar!
#4 siempre puede subir más :roll:
Vamos como un cohete
En algo se tenia que notar lo bien que va la economía...
Genial. Ya me revaloriza más que el IPC, al contrario que el dinero en el banco.
Cómo un cohete!!
comentarios cerrados

menéame