Actualidad y sociedad
12 meneos
39 clics

Portugal promete impulsar el AVE a Madrid y hará otro aeropuerto para Lisboa tras 55 años de debate

Tras años de indecisión, los Gobiernos de Portugal y España acuerdan que el trayecto en tren Lisboa-Madrid sea de unas 3 horas en 2034; la capital tendrá nuevo aeropuerto en una década

| etiquetas: ave , lisboa , madrid , economía , portugal
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
La línea actual tarda 12 horas, a pesar de que la distancia física es más o menos la que hay entre Madrid y Barcelona.

A pesar de ello, gente de meneame se ha pasado años aplaudiendo que no se hiciese esta línea, porque era la cosa más irracional del mundo para ellos
#3 No mientas, aquí se dijo que Portugal le daba preferencia a una línea a lo largo del Atlantico que uniese todo su país sobre una línea de Lisboa a Madrid. Dicho por el gobierno portugués.
No está reñida una con la otra como si parece ser en España.
#4 Pues ahora el gobierno portugués ha dicho que lo hacen por otro lado.
Y si, está reñida porque no hay dinero para todo. Si hacen una la otra la dejan para 20-30 años después.
Y por eso la gente vota negativo a las opiniones de otros.

Yo ya lo he dicho, lo suyo sería pedir que lo hicieran por ambos territorios. Y que fuera con media distancia por las vias actuales, renovándolas
#9 #8 " El Gobierno aplicará la misma fórmula que utiliza para la línea entre Lisboa y Vigo y recurrirá a la colaboración público-privada para su construcción y mantenimiento.

A pesar de la inclusión de este nuevo trazado, la prioridad de la conexión Lisboa-Porto-Vigo “sigue siendo la misma”, según el ministro luso de las infraestructuras. "

Si antes la prioritaria era Lisboa-Porto-Vigo y la prioridad de esta sigue siendo la misma...
#10 Pues si es así y la hacen antes de 2034 (que son 10 años) perfecto. En un par de añitos como mucho se deberían ver obras en ambos trazados
#3 no, aquí lo que se dice es que la prioridad debería ser unir Vigo con Porto en vez de las capitales centralistas de los dos países
#5 Creo que lo que dice @Fingolfin es el significado de la palabra prioridad en tu comentario. Para los extremeños la prioridad es que la hagan por su territorio, ANTES que por Galicia.
Y ahora parece que los Portugueses lo van a hacer así.

Que aquí hayan tomado primero la palabra los interesados por Galicia, y se sumen todos los que están en contra de los "centralismos" (como parece ser tu caso) no quita que, en el fondo, haya unos intereses subjetivos de que lo hagan por la zona del que habla.
#8 Es que el eje Atlántico es una necesidad que ve cualquier ciego. Una linea que una desde A Coruña a Lisboa pasando por Porto. De Porto a Vigo son unos170km, unos 130km a la frontera
#11 Pues claro.
Pero también lo es para los extremeños, que salen en las noticias por los fallos del tren un dia si y otro también.
Pero cuando se habla de la conexión con Portugal, aquí en meneame como que solo se habla de lo que tu dices, olvidando la otra problemática, y por eso lo señala @Fingolfin
#12 Los extremeños tienen todo el derecho a reclamar. Pero en este caso está claro que la prioridad debe ser la conexión con Galicia. Primero, por que gran parte de las infraestructuras ya están hechas, y segundo, por las dinámicas existentes en la eurorregión Galicia-norte de Portugal.
#16 No, la prioridad deben ser las dos. Y te lo dice uno que no es extremeño.

Que, por cierto, es lo que dice la noticia, como bien indicas en tu otro comentario. Por lo que se ve te ha molestado tu comentario y andas a la que salta conmigo. Pues lo siento mucho, pero mi opinión no cambia. Los extremeños tienen el mismo derecho que los gallegos a pedir. Siento si te molesta, pero debe ser así.
Y te sorprendería saber que hay más euroregiones entre Portugal-España, con sus dinámicas existentes... porque resulta que para eso están todas las euroregiones.
#18 No, la prioridad deben ser las dos. Y te lo dice uno que no es extremeño.
Estaría bien si el dinero fuera infinito pero resulta que no lo es, y por eso se marcan prioridades, que son las que vienen a establecer que se hace antes y que no. Por eso se hizo antes al AVE Madrid-Barcelona o Madrid-Sevilla que el de Madrid-Galicia aunque todos teníamos el mismo derecho a tener una buena conexión mediante alta velocidad. Desde luego, no tengo problema alguno con la conexión Madrid-Lisboa,…   » ver todo el comentario
#19 Si conoces un poco Portugal y los vínculos económicos, sociales y culturales en Alentejo-Extremadura lo entenderás, si no, pues no.
Si conoces un poco Portugal y los vínculos económicos, sociales y culturales en Algarve-Huelva lo entenderás, si no, pues no.

Lo de leer +o- tiene mucho que ver con considerar la opinión propia como la única importante y despreciar a otras opiniones.

Tanto, tanto, como que primero dices una cosa en mi contra (que no leí la noticia, cierto) y después dices lo…   » ver todo el comentario
#20
Si conoces un poco Portugal y los vínculos económicos, sociales y culturales en Alentejo-Extremadura lo entenderás, si no, pues no.
Si conoces un poco Portugal y los vínculos económicos, sociales y culturales en Algarve-Huelva lo entenderás, si no, pues no.


He vivido en Portugal, en el norte y en el sur, incluída la capital. He estudiado en Portugal, he trabajado en Portugal. He visitado, no una, sino varias veces el Alentejo y el Algarve. Hablo Portugués, tengo amigos Portugueses. La considero mi segunda patria. Si, lo conozco un poco....

Al resto ni te lo respondo.
#21 Pues no se te nota, macho.
Lo mismo en vez de visitar otros sitios con tus prejuicios de galego deberías ser un poco más abierto. Que para ser tan viajado tienes pinta de que el pueblo no salió de ti y lo único importante es el terruño. Y así ya puedes haber viajado, conocido, f.o.l.l.a.d.o en medio mundo, que no te va a valer para nada, hablando de desarrollo personal.
Y yo si te respondo, para que quede claro.

Porque yo si reconozco los vínculos galicia-norte portugal, y no los desprecio frente a otros. He dicho
#8 Leer los artículos no suele ser una mala costumbre.

(..) A pesar de la inclusión de este nuevo trazado, la prioridad de la conexión Lisboa-Porto-Vigo “sigue siendo la misma”, según el ministro luso de las infraestructuras. (...)
#15 :troll:
También es mala costumbre no leer el comentario anterior que dice lo mismo que tu.
#3 No se eh. Yo creo que lo que aplaudíamos unos cuantos es que la prioridad sea la conexión con España por el corredor atlántico, no la conexión con Madrid. Algo bastante evidente a poco que se conozca Portugal y especialmente la zona norte. Para los que viven en el centro de la península y creen que todo debe girar entorno ahí y de Portugal conocen poco más que el nombre y que Cristiano es de allí, pues igual no es tan evidente.

Pero vamos, que si a parte del corredor atlántico conectan con Madrid, pues estupendo oye!
Que bien, así tendremos otra fantastica ruta de alta velocidad parabolica Portugal-Madrid-Galicia
#1 Son formas de verlo. Esta solución hace que llegue el AVE a Extremadura.
La solución que a te te gustaba más también se podía llamar alta velocidad parabolica Caceres-Portugal-Galicia-Madrid

En vez de denostar la solución lo mismo había que pedir que se conectara con Portugal por ambos caminos.
Aunque yo preferiría que se dejaran de AVE's con líneas aparte y tan caras y que fomentaran la renovación de las actuales para la media distancia, que realmente vertebra mucho más los territorios.
Unir Madrid con cualquier cosa , una más del agujero negro y luego sacarán pecho con la "riqueza que crean"
Ese gasto se lo comutan a Madrid o a toda España?
Gracias España
comentarios cerrados

menéame