Actualidad y sociedad
40 meneos
79 clics
El Plan VIVE de Ayuso fracasa por caro: 800 euros al mes por "vivienda protegida"

El Plan VIVE de Ayuso fracasa por caro: 800 euros al mes por "vivienda protegida"

El Plan Vive de Isabel Díaz Ayuso para impulsar la vivienda pública en la Comunidad de Madrid se ha convertido en un "exclusivo" club para "ricos". Lejos de ofrecer "alquileres asequibles" a las familias con "menos recursos", el plan ha "generado" viviendas con "precios desorbitados" y "servicios innecesarios" que "excluyen" a la mayoría de la población.

| etiquetas: plan vive , ayuso , vivienda protegida , precio vivienda
Lo de la vivienda es algo que nadie va a solucionar. Eso lo tengo claro. Pero el recochineo de las administraciones poniendo "casas baratas" a 800 euros al mes...
#2 Son baratas para el público que gana >100k año.... que es su sector preferido... el resto no son gente de bien :-D
#5 Lo gracioso es que, a pesar del precio, luego son viviendas con una calidad de mierda. Conclusión: cualquier "regalo" del PP puede a estar envenenado (a no ser que haya suficientes sobres de por medio).

www.meneame.net/story/quejan-mala-calidad-casas-plan-vive-dicen-recibi
#2 #5 Ayuso sabe perfectamente a quien dirige sus políticas a los votantes de rentas altas. Si los de rentas bajas son felices así en madrid poco podemos hacer los demás
#2 Por tener una idea , cuanto para ti es una vivienda "barata"?
Cual es el minimo de renta que pedirias para acceder a esa vivienda "barata"?
#7 Pues hombre, desde luego no soy quién para determinar mucho. Pero sí que si el salario mínimo está en 1.200 euros, me parece una burrada poner un alquiler de 800. Suma luz, agua, gas y la cesta de la compra y literalmente no tienes para vivir. Una vivienda barata, o de protección oficial, debería tener un precio que te permitiera vivir.
#8 debes compararlo no con el salario mínimo, si no con el medio o mediano del código postal en concreto. No es lo mismo querer vivir en serrano que en las 3000 viviendas, los precios no deberían ser iguales tampoco.
#11 Creo que si hablamos de vivienda de protección oficial o de cualquier tipo de vivienda destinada a facilitarle el acceso a una casa a quien no lo tiene en condiciones normales, sí, hay que compararlo con el SMI.
#16 no debes, (exagerando el ejemplo:) no tiene sentido que haya viviendas de protección pública en la calle serrano, a 300€, porque se convertirá en una lucha para conseguir las viviendas en zonas mejores, porque total cuentan en todas partes igual.
Hay que "esparcir" la población, y eso lo consigues solo con una buena gestión de promoción pública y de precios
#17 sí, pero ahí entran otras cosas como el teletrabajo y otras historias. No digo que la vivienda de protección pública tenga que estar en calle Serrano. Entiendo que se pueden buscar ubicaciones intermedias que no sean lujosas o estén tan tensionadas. Se trata de que un joven de 25 o 30 años pueda acceder a una vivienda con un salario "normal". Hoy en día cobrar más de 1.500 euros para estos jóvenes no es la norma precisamente... Pero bueno. El tiempo dirá
#18 claro, pero hay que entender que el que cobra 1500 euros tiene que ser consciente que no puede vivir dentro de la m30, una cosa es tener vivienda, y otra tenerla donde todo el mundo quiere...
#21 Sí, eso sí. Pero lo que no tengo tan claro es si las viviendas del Plan VIVE están dentro de algún cogollo urbanístico o están en zonas más "aseuibles"
#23 las que han hecho en Sansebastian de los reyes están en el barrio de temprananales donde no baja ninguna vivienda de 400.000 euros, y de 600.000 se han vendido a patadas...

www.idealista.com/venta-viviendas/san-sebastian-de-los-reyes/tempranal

Alquiler, 1 hab 800 euros, lo demás por encima de 1100 www.idealista.com/alquiler-viviendas/san-sebastian-de-los-reyes/tempra
#26 El precio de una vivienda pública no puede basarse en los precios de mercado. Debe basarse en los costes de construcción y su amortización en base al alquiler.
El precio lógicamente podría variar si los terrenos no fueran de titularidad pública.
#17 En Londres hay vivienda de protección(totalmente gratuita) hasta en barrios como Chelsea o Westminster. Imaginate

"Of the 100 families, 60 have their rent paid by the state to the value of £5,000 a month, according to the Department for Work and Pensions."
"Thirty families receiving £6,000 a month and at least 60 families getting £5,000 a month"

www.dailymail.co.uk/news/article-2107036/Housing-benefit-caps-100-fami


Esto se paga con un impuesto local llamado Council Tax. En mi caso, yo pago £200/mes de ese impuesto.
#30 Eso es porque son comuniiiiiiiiistas.
#11 y con el mediano por hogar

Que un piso a 800 para vivir en pareja es pagable hasta si ambos cobran SMI (1200 netos por dos, 2400, 35% de eso 840)
#7 Yo pondría como precio el 25% de la renta familiar y para acceder no habría mínimo de renta, habría máximo en todo caso.
#7 Las autoridades recomiendan que se destine a la vivienda como máximo 1/3 de los ingresos... pues eso... para un salario mínimo de unos 1200 serían 400€... para uno de 1500 serian 500€
#15 Y vivir en Puebla de Sanabria, sí.
#7 Un tercio del salario mínimo: 400€
#7 El 30% del salario como máximo en vivienda protegida.
#2 si un alquiler normal esta a 1200, 800 es una ganga.
#14 No lo definiría precisamente como "ganga". Menos caro, quizá. Pero ganga, no.
#14 yo pagaba 500 por una habitación en Moncloa hace 10 años. 800 por un piso no me parece caro, la verdad.
#2 Sueldo modal en España es de 18/19k, eso no son ni 1300e mes a 12 pagas. y quieren que pagues el 60% de tu sueldo en alquiler, luego suma luz, agua, gas, basuras, comunidad, internet, móvil (considero esto unos mínimos de cualquier persona) .
#22 Y lo normal hasta que se desató todo era pagar un 30% de tu sueldo en el alquiler...
#2 No son "las administraciones". Es el PP que gobierna la comunidad de Madrid.
Alguien se pensaba que un plan de vivienda llevado por el PP iba a salir bien?
Plan muere.
A ver, al menos el render... No es una vivienda que digamos básica.

Creo que la administración debe promover viviendas públicas a un precio asequible, lo que no acabo de entender es que esas viviendas publicas tengan, por ejemplo piscina... Una cosa es tener lo básico (que entiendo que es lo que debe proporciona la administración) y otra tener lujos...
#6 ¿No tienes piscina en tu casa? Jajajaja puto pobre de mierda :troll: Al menos si te dan ayudas cúrratelo un poco y gana ochenta o noventa mil pavos al año, coño :troll:
#12 por qué hablas de mi en concreto? Lo que yo tenga o cobre, es irrelevante para lo que crea que debe costar y tener una vivienda pública
#13 Estaba :troll: -eando, no intentaba hablar de ti personalmente en concreto. Mis disculpas.
Para sorpresa de nadie...
Yo no conozco Madrid, pero a pesar de todas las comillas que tiene el título... 800 euros me parece un muy buen precio y además, que es lo importante, me parece el camino a seguir.
Es mucho mejor sacar 10.000 pisos a 800 euros que no sacar ninguno porque por 400 se pierde dinero.
Ese piso no va a ayudar a gente en situación de extrema necesidad,es cierto,pero no es como dice el artículo un piso de lujo ni mucho menos.
Para una persona que ahora mismo está pagando 1200 muy ahogado esos pisos a 800 euros son un salvavidas tremendo.
Y quizá cuando haya muchos pisos a ese precio, bajen los otros
#25 A 800€ te parece un muy buen precio, a mí para vivienda protegida me parece desorbitado ese precio y las condiciones para acceder leoninas, un precio adecuado estaría entre 200-600 € dependiendo de tus ingresos, y lo de gimnasio, el IBI y demás en vpo's no tiene sentido y que en 10, 15 ò 20 años pasen a venta tampoco.
Pero si por el contrario lo que quieres es pegar otro pelotazo urbanístico con venta a un fondo buitre pues entonces está claro alquileres altos y condiones salvajes con eso la gente renuncia a los pisos el gobierno queda de puta madre con que saca vpo pero que la gente no ls quiere y las vendes a precio de saldo con pinguos beneficios para los de siempre
#27 lo que tú dices es algo que haría podemos por ejemplo si gobernase Madrid,que es una política de izquierdas.
Recordemos que gobierna el PP con mayoría absoluta, así que hace políticas distintas. Está política beneficia mucho a la gente que se cree clase media ,una pareja que gana 1500 al mes cada uno y está pagando ahora mismo 1300 euros por ese alquiler.... Le solucionas la vida con esta vivienda, y probablemente luego le vote a ella.
A esa misma pareja probablemente si sacas un piso en…   » ver todo el comentario
#28 más gano yo y mi pareja y nos tocó una a cada uno y las rechazamos ambas.
Dónde Cristo perdió el mechero, a 10 minutos en coche de cualquier tienda o a 15 de la Renfe... Y con un desembolso mensual (sumando al alquiler IBI, basuras, comunidad y un seguro de impagos obligatorio) de casi 1100€ al mes para una casa de dos habitaciones...
Vivo en la misma cuidad y en el centro de la misma, con todo a mano,con un alquiler recien renovado de 900€.
No es que no pueda pagarla, es que sería de género tonto hacerlo.
#46 das más información en tu comentario que el artículo entero.
Siendo así, obviamente no tiene sentido
#25 por 400 se pierde dinero.
No.
No se pierde dinero.
#37 por favor demuestrame que no es asi, teniendo en cuenta los precios de los materiales y del suelo en madrid,el mantenimiento de esos pisos etc
#39 El suelo ya es propiedad pública. Y tienes más de 100 años para amortizar la construcción. 400*12*100 = 480000 sin subir ni un céntimo en 100 años.
#40 lo siento pero ese calculo simplista ya te desautoriza totalmente.
primero que sea propiedad pública no significa que no tenga un precio, segundo amortizar una construcción en 100 años es...ridiculo, tercero no tienes en cuenta todos los gastos de mantenimiento que tendria ese piso (el estado es el casero y por lo tanto tiene obligaciones, no creo que el calentador dure 100 años).
si haces un cálculo MUCHO mas realista con tus datos, a 25 años, te saldrian 125.000 euros
si tu crees que pagando 400 euros no se pierde dinero porque a partir de los 30 años de construcción son solo ganancias.... ni en china miran tan a futuro
#41 Cálculo sacado de tus cojones morenos. Claro que es un cálculo simplista. He mantenido un precio de alquiler de 400€ durante 100 años nada menos...

Y si el suelo ya es público no hay que pagar por él. Es de perogrullo.
#25 "Para una persona que ahora mismo está pagando 1200 muy ahogado esos pisos a 800 euros son un salvavidas tremendo"

"Para un piso de una habitación y 44 m2, se "exige" una renta mínima de 2.350 euros al mes" Ojo, que si pagas 1.200 ahogado, no llegas al mínimo.

¿Qué haces con la gente que cobra 1.134€? Que son unos pocos...

Lo dicho, está bien para los que cobran 2.300 o más. Obviando que hay gente mucho más necesitada.
se convertirá en una lucha para conseguir las viviendas en zonas mejores
Con espada o con pistola ?

No hay lucha. Hay reglamentaciones.

No creo que haya mucha vivienda pública en Serrano.
Buen artículo, le faltan "comillas", pero buen articulo...
Debes compararlo con el salario/renta de la persona/familia que necesita la vivienda.

Es vivienda pública.
Pues dependerá de donde vengan esos 1500 que cobra. Porque a lo mejor la alternativa es cobrar 0.
#_12 Una piscina comúnitaria es algo que tienen muchas fincas, no es algo de clase alta ni muchísimo menos.. Otra cosa es una piscina en una casa.
#38 Si quieres construir vivienda asequible, piscina y gimnasio sólo incrementan costes, tanto de construcción como de mantenimiento.
#51 Si, si, pero solo venía a resaltar que es un pequeño lujo pero nada especial, aparte que en muchas comunidades la piscina, teniendo en cuenta el número de vecinos, es como una charca.
#38 que es una puta VPO no necesita piscina. Tiene que ser vivienda de calidad.
No entiendo la fijación obsesiva que hay con Ayuso en esta web. En 2007 las VPO en propiedad de Cataluña tenían un precio por metro cuadrado de 2500€. Que sí, que no es lo mismo alquiler que propiedad, pero tampoco era barato.
comentarios cerrados

menéame