Actualidad y sociedad
399 meneos
405 clics
Partos sin epidural y bebés en riesgo, la situación de la maternidad de La Paz llega a los juzgados

Partos sin epidural y bebés en riesgo, la situación de la maternidad de La Paz llega a los juzgados

La plantilla del gran hospital madrileño denuncia la situación de la atención materno infantil por la escasez de personal, que ha llevado a situaciones límites como pausas respiratorias de recién nacidos que no fueron detectadas.

| etiquetas: hospital la paz , sanidad publica , parto , recortes , falta de personal
135 264 1 K 405
135 264 1 K 405
Los recortes están tenido repercusión en la falta de personal de los quirófanos de la maternidad, hasta el punto de no tener personal suficiente para cubrir en muchos de los casos las cirugías diarias que se realizan, según denuncian desde Trabajadores en Red

“Tenemos a la gente más joven del servicio con contratos de meses, hay gente que ha tenido hasta 14 contratos en 2024. Hay un claro déficit de personal y no hacen contratos estables”

El Ejemplo Madrileño de Gestion Sanitaria....
#1 aquí en Extremadura van los hospitales como un tiro....


En el pie
#14 Sube noticias de Extremadura, yo te las voto.
#1 Hay que obligar de alguna manera a que la población se saque un seguro médico privado.
Allí donde hay vida el equipo de Ayuso pone todo su interés para terminar con ella.Empezó con las resistencias,ahora a por hospitales y centros de salud
#2 Creo que a esta Sra la vida de los Madrileños de a piue se la trae al pairo. Todo el PP organico, no incluyo a sus votantes, es turboliberal. Tiene un funcionamiento SOBREalimentado. Lo de mas es humo para tapar sus miserias.
#2 De Madrid al cielo :troll:
#2 Lo hacen por nuestro bien, para que vayas a parir a la privada, porque en la privada te atienden como una reina y cierran toda la planta para que tengas el parto a gusto, como pasó con Leticia o cuando el emérito se operó de la cadera.
Dejadme que os cuente una cosa. Estas Navidades hicieron pruebas a mi hija pequeña por sospecha de sarcoma, en un hospital de Madrid. Nos dijeron que si finalmente era positivo, el mejor lugar para tratarla sería La Paz, centro de referencia.

Asustada, en medio de ese terrible proceso, fui a La Paz a hablar con el primero que me explicase cómo hacer una derivación a toda hostia (que es lo que necesitaría la niña en caso de biopsia positiva; es un cáncer muy cabrón). Cuando expliqué mis dudas a…   » ver todo el comentario
#16 me alegro un montón de que fuera negativa. Solo de pensar que a mí hija le podría pasar...
Supongo que en oncología saben que los minutos valen oro, así que entiendo que no pierden el tiempo con papeleos.
#20 Gracias. No solo ya la rápidez, la escucha y la preocupación que han tenido todos y cada uno de los sanitarios involucrados en este proceso. Es que yo pensaba, en aquellos días, cómo me sentiría si además de lidiar con el miedo tuviera que lidiar con un seguro, con burocracia, con problemas financieros, con riñas por intereses entre hospitales... ¡Qué infierno! A nosotros todo el sistema nos acogió y allí corría hasta el conserje. No escatimaron en nada.

Siempre he sido pro sanidad pública, pero después de lo pasado, estoy extremadamente radicalizada. Es el mejor sistema con diferencia. La gente que defiende el sistema privado..., en fin, más les vale que tengan una salud de hierro.
Ir a parir a la mayor maternidad de Europa para que no tengan los medios para parir en condiciones de cualquier hospital promedio.
Luego que porque se van...

Que poco aprecio.
Pero hay toros, furgol y Fórmula one.
#7 libertad y cañas. Y no té encuentras a tu ex.
Era elegir entre eso o comunismo bilduetarra. Los madrileños lo tienen claro.
Este tipo de cosas sólo deben pasarle a una minoría de gente que no puede permitirse un seguro médico privado. Porque sería de imbéciles permitir que se destruya una sanidad pública que alguna vez funcionó, cuando no te puedes pagar otra.
Estamos siguiendo a Estados Unidos con esta calidad sanitaria
Samantha (nombre ficticio), ficticia noticia, el salto diario de ficción.
#4 Lo que es de ficción es la persecusión que tiene la Dirección del Hospital con cualquier trabajador que hable con sindicatos no amarillos (por desgracia la mayoría).
El nombre de "Samantha" puede no gustarte, pero lo que describe el artículo es cierto al 100%.
Esta situación se dilata en el tiempo desde hace meses y por aquí se han publicado varias noticias con las denuncias presentadas.
El único camino es la lucha y ¿dónde mejor que en un juzgado? Es deplorable el desmantelamiento de la Sanidad en España y en especial en Madrid.
#4 Operadornuclear (nombre ficticio), ficticio comentario

menéame