Actualidad y sociedad
22 meneos
37 clics

Panamá anuncia que no renovará el memorándum de la Ruta de la Seda con China tras las presiones de EEUU

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha anunciado que su Gobierno no renovará el memorándum de entendimiento, denominado de La Ruta de la Seda, firmado con China en noviembre de 2017. Mulino ha realizado el anuncio tras reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien había exigido "cambios inmediatos"

| etiquetas: usa , china , panamá , ruta de la seda
18 4 0 K 132
18 4 0 K 132
China va a guardar esto y lo va a devolver tarde o temprano
#1 La estrategia de USA de quemar y aislar a China solo va a servir para quemar y aislar a terceros países.

Aunque China se lleve golpes, van a seguir comerciando, y USA no va a rellenar todos los huecos que queden.
#2 Están quemando y aislando a todos.

El problema gordo de EEUU será cuando Europa, Canada y demás palmeros nos demos cuenta y hagamos un “hombre pues China serán lo que sean pero al menos no nos joden sin motivo alguno” y entonces al imperio le quedarán dos días.


De momento no estamos ahí porque “China caca comunista genocidio se comen a nuestros bebés” pero como el Trumpeto apreté mucho igual se lleva un disgusto.
#7 El problema es que los "lideres" de Europa no trabajan para los europeos, cuando se permite que EEUU tenga bases en Europa y que nuestras comunicaciones sean constantemente espiadas por los EEUU no somos mas que una colonia
#19 Hasta que dejamos de serlo.

Y como el imperio empuje demasiado y fuerce a la población a la ruina… entonces poco podrán hacer si los echamos de toda Europa a la vez y reforzamos lazos con China… y el resto del planeta.

No tengo demasiada esperanza pero si alguien puede conseguirlo es el Trumpeto
#1 La dependencia del mundo hacia China es tan alarmantemente enorme, que China sólo continuará con sus planes, sin que les consigan parar ni 3 pandemias juntas.
#1 Ni cotiza. Pero lo harán al estilo chino: sin malas maneras. Montarán un negocio similar al lado, y los panameños se quedarán con un palmo de narices por lo que habrán perdido.
#12 Hoy por hoy al lado es un tanto complicado y eso que se ha hablado o por Nicaragua o por Méjico, pero antes de que se empiece la obra hay antes un conflicto bélico.
#14 Había otra opción, que era montar un corredor de ferrocarril de altas capacidades y puertos a ambos extremos. Implicaría ampliar notablemente las flotas de portacontenedores. Es un poco menos funcional, pero bastante más asequible.
#15 Creo que eso era lo de Méjico si no me equivoco pero sería una obra a largo plazo y las injerencias usanas en esos aspectos son tanto republicanas como demócratas.
#12 Pregunta en tibet, a ver que opinan del "estilo chino"
#20 También podríamos preguntar en Tíbet qué piensan del "estilo tibetano". :roll:

es.wikipedia.org/wiki/Feudalismo_en_el_Tíbet
China reactivando el proyecto del canal de Nicaragua en 3, 2, 1...
Vaya como está de desatado Putin, malditos ruskis...
El muy idiota cree que cediendo ahí va evitar quedarse sin nada. {0x1f610}
Parece que van dando frutos las negociaciones.
#3 chantajes
#5 igual te piensas que la política internacional es como las fiestas de Pedro Almodóvar.
#3 Cuidadito que a lo mejor la fruta que recoges es todo semilla o tiene un gusano dentro.
#9 si quieres apostar que no le salen gusanos...
Le está saliendo bien esto de amenazar a todo dios...

menéame