Actualidad y sociedad
22 meneos
18 clics
Meta pone fin a su programa de verificación de datos en favor de un sistema de «notas de la comunidad» similar a X

Meta pone fin a su programa de verificación de datos en favor de un sistema de «notas de la comunidad» similar a X

Mediante un comunicado en vídeo, Zuckerberg ha indicado que Meta pondrá fin a su programa de verificación de contenidos realizado por compañías de terceros, y lo reemplazará con un sistema impulsado por la comunidad similar a las «notas de la comunidad» que utiliza Elon Musk en X. x.com/disclosetv/status/1876602296676778008

| etiquetas: meta , zuckerberg , notas de la comunidad , verificadores
19 3 1 K 103
19 3 1 K 103
Mala noticia para Newtral y Ana Pastor, se le acabaron los dollars
#3 Funciona para la mierda. Entrar en las notas es como entrar en los comentarios, cada uno defendiendo su posición con fuentes y argumentos de uno y otro lado. El que tenga más apoyos gana.

Ahora si lo miras por el lado económico por supuesto. Ha funcionado por el dinero que se han ahorrado.
#6 Por supuesto me refería a que ha funcionado para la empresa. Además, ahora no gana el sesgo de la compañía verificadora, si no el sesgo mayoritario.
#7 El problema es que la verdad no es cosa de mayorías. Una compañía verificadora debería limitarse a los hechos, mientras que las notas de la comunidad pueden hacer lo que les salga del nabo si tienen mayoría suficiente.
#10 Hay tantos "debería ser así" en la vida...
¿Para qué voy a pagar por algo que me pueden hacer gratis? Nada puede salir mal.
#4 Las notas tienen hasta donde sé un equipo de supervisión que cuesta dinero, además del coste de infraestructura. Gratis gratis no es, pero te ahorras costes en comparación con tener a censores 'profesionales' en nómina.

No creo que haya una solución ideal, la actual ya se ha visto con Facebook que muchos gobiernos manipulaban completamente a su gusto lo que se publicaba, en contraste a eso creo que la solución de Twitter es más transparente y funciona mejor.
A las notas puede acceder cualquiera, así que cuando entras como editor puede haber mucha basura, pero en general, lo que llega a marcarse como útil y publicarse a todo el mundo está bastante bien.
Que los usuarios hagan de comprobadores sin cobrar y así los dividendos cada vez serán mayores... esto de las RRSS va cuesta abajo y sin frenos.
#1 La "comunidad" decidirá lo que es verdad de forma completamente democrática. ^_^
#1 A X le ha funcionado, y hay muchos usuarios deseosos de hacer ese trabajo no remunerado (para ellos, para Meta sí).
#3 A X le ha funcionado.... si espantar a un montón de usuarios y anunciantes es funcionar, pues vale, funciona de maravilla

www.businessinsider.es/x-elon-musk-ha-perdido-muchisimos-anunciantes-s

Aunque apuesto a que a partir de noviembre los anunciantes que la abandonaron estarán volviendo a prisa y corriendo, no sea que haya represalias.

A ver cuando los usuarios se animan a lavar los baños públicos de los negocios antes de irse y no dejarlos hechos unos zorros como hasta ahora. :-D
#12 En los sitios de comida rápida lo de recoger tus propios desperdicios funciona en general bastante bien.
#14 En esos sitios la gente recoge sus desperdicios pero no limpia la mesa. Todavía tiene mucho donde mejorar.

El único que saca beneficio de esa acción es la empresa, pero al cliente se lo venden como "ser cívico" para que lo acepte como algo normal.

Lo malo, para las empresas, es que esa excusa no funciona en otros casos, como los de las gasolineras autoservicio o las cajas automáticas en los supermercados (sé de alguno en el que las han terminado quitando o reduciendo en número porque la gente no las quiere usar), y en otros, como los baños públicos de los negocios, debería funcionar pero es demasiado asqueroso para que funcione.
#12 A los únicos a los que ha espantado es a los que las notas de la comunidad les destapan constantemente sus bulos.
Estos son los que se han ido a esparcir su mierda a un clon de twitter donde pueden lanzar sus bulos tranquilamente
#17 xD

Por eso Musk les amenaza para que vuelvan: echa de menos sus fabulosos y constantes bulos. :palm:
www.meneame.net/story/elon-musk-querella-contra-anunciantes-denuncia-b

Y por eso, por su buen control de los bulos y de las estafas, se dan noticias como estas:
www.meneame.net/story/cnmv-expedienta-x-permitir-anuncios-trampa-image
La CNMV expedienta a X por permitir anuncios trampa.…   » ver todo el comentario
#1 En Menéame son los usuarios los que deciden estas cosas y filtran la información.
Facebook e Instagram abandonan el "wokismo". Algo está cambiando.
Los verificadores de noticias falsas, censores llenos de sesgos, siempre me recordaron a este latinajo: Quis custodiet ipsos custodes?. Prefiero mil veces las notas de comunidad.

es.wikipedia.org/wiki/Quis_custodiet_ipsos_custodes?
comentarios cerrados

menéame