Actualidad y sociedad
305 meneos
303 clics
Un juzgado investiga posible malversación del Gobierno andaluz en el fraccionamiento de contratos sanitarios

Un juzgado investiga posible malversación del Gobierno andaluz en el fraccionamiento de contratos sanitarios

Podemos informa de la apertura de diligencias a raíz de una exclusiva de elDiario.es Andalucía en la que los auditores del Servicio Andaluz de Salud alertaban del fraccionamiento de contratos “en fraude de ley” con los que repartió a dedo cientos de millones de euros.

| etiquetas: investigación , juzgado , malversación , gobierno , andaluz , contratos , sanidad
136 169 0 K 383
136 169 0 K 383
Parece que la cosa viene de largo.
Al final del artículo:
"El abuso de la contratación menor que denunciaron los interventores ha sido una constante en los servicios sanitarios desde hace décadas, no sólo en Andalucía. Las mismas auditorías en el SAS correspondientes a 2021 mencionan contratos menores concatenados, con las mismas empresas y por las mismas prestaciones, que se remontan a los años de gobiernos socialistas, siendo el más tardío del año 2012."
#5 Probablemente. Eso de dar contratos a dedo mola. Las normas se han ido poniendo más duras y más claras... pero las siguen incumpliendo.

Lo que no entiendo es una cosa, con lo fácil que es detectar el fraccionamiento de contratos ¿por qué sigue pasando?
#6 porque si denuncias van contra ti, es la mafia. O te mueven de puesto o de localidad o te hacen simplemente la vida imposible de todas las maneras posibles. Mandan un mensaje claro, no te metad con nosotros.
#6 "¿por qué sigue pasando?"

Principalmente por una falta de transparencia sistémica que hace que los datos necesarios para la denuncia de la malversación del dinero público sólo pueda ser detectada por muy poca gente, que además suele ser puesta a dedo precisamente para ayudar a que no afloren pruebas jamás. Ya de manera secundaria tenemos a la judicatura afín que lo afina, los medios de información que lo ocultan, y un sistema policial paralelo capaz de buscar y…   » ver todo el comentario
Ánimo Feijóo!! La Presidencia está más cerca que nunca!!!
A seguir votando capitalismo, monarquía, hostelería, fiesta, religión, maltrato animal, precariedad, pobreza y subdesarrollo, con vuestros votos y con vuestras proles.
#3 y más cambio climático!!!
Mientras exista el contrato menor,existirá la picaresca. Es igual que el decreto ley, son mecanismos que se deberían usar exporadicamente ,pero se abusa.
Pd: esto no es cosa del Pp, Psoe, etc. Esto es un problema derivados de la ineficientes de las instituciones.

Pd: que os gusta a alguno llevar todo a derecha izquierda etc...
Sólo les falta que quiten una cripto moneda y la llamen Bonilla esa meme com que maravilla, para montar un quilombo a lo andalú.
De nada servirá. Los andaluces estamos condenados a que nos roben unos u otros
Lo de Andalucía es para hacérselo mirar. Parece que no es cosa de PP o PSOE, da igual quién gobierne que aquello es un pozo sin fondo
#8 Seguro que les caen cuatro años de cárcel, como a Laura Borràs. Segurísimo.
Al igual que la costumbre se considera fuente del derecho, en el caso del PP debería considerársele culpable de serie sin investigar cada vez que sale un escándalo de este tipo. Está claro que el robar está en sus genes de partido.
Hombre, la apertura de diligencias se hace con cualquier cosa, ¿no podían esperar un poco a que pase a una fase más firme basada en indicios? Ni siquiera citan algo del juzgado. Que sea lo que tenga que ser luego y pague quien tenga que pagar, pero esta noticia es gratuita, no aporta nada más que reiteración de El Diario con su información y dar algo de publicidad a Podemos.

la apertura de diligencias a raíz de una exclusiva de elDiario.es Andalucía
¿No habíamos quedado en que denunciar por recortes de prensa estaba mal?
Vaya notición, esto es una bomba, es algo increíble, la noticia del siglo, algo inverosímil, toda una primicia, un partido conocido que gobernando usa los impuestos de sus ciudadanos para este tipo de asuntos.
Noticias frescas en la forma de gobernar allí donde lo hacen.
Visto como se comporta por el poder judicial con el pp se sobre entiende que el asunto quedará sobre seido como es habitual.

menéame