Actualidad y sociedad
13 meneos
217 clics
Joan Torres, organizador del viaje a Afganistán en el que mataron a 3 españoles: "Teníamos escolta talibán"

Joan Torres, organizador del viaje a Afganistán en el que mataron a 3 españoles: "Teníamos escolta talibán"

"Lo primero que debo hacer es darle mi pésame a los familiares", dice Joan Torres, con voz entrecortada y visiblemente afectado, en relación al atentado terrorista que sufrió la semana pasada un grupo de viajeros españoles en Afganistán. El catalán acaba de aterrizar en España procedente de Kabul, la capital afgana, a donde acudió de inmediato tras conocer los hechos. "Han sido días realmente duros", explica.

| etiquetas: joan torres , organización , viajes , afganistán , atentado
10 3 0 K 128
10 3 0 K 128
Es una putada, pero es cierto que siempre hay un riesgo que uno asume cuando viaja a estos países desestructurados o en conflicto.
#1 y donde todo el mundo lleva una fusca al cinto.
Para mi esta claro, si el ministerio de asuntos exteriores indica que viajar a determinados paises tiene riesgo maximo y alguien decide hacerlo en mi opinion no deberia tener derecho a exigir nada al estado español, es decir, si se le puede ayudar se le ayudara, pero si la ayuda es muy cara o arriesgada, se siente, pero no haber ido.
Yo no voy a ese sitio ni que me paguen el pasaje y un hotel de tres cabras.
Irte a un país tan chungo que necesitas escolta, y que encima esa escolta es talibán, tiene estas cosas.

Además supongo que el gobierno talibán no olvida que España participó en esa invasión.
#3 El Estado Islámico en el Gran Jorasán es quién no lo olvida.
ISIS está en guerra con los talibanes...
En mis tiempos también se tenía que ir con escolta militar para visitar las zonas centrales de Egipto (Dendera, Abydos...) y, la verdad es que la gente era muy amable y no se veia ningún tipo de problema en ninguna parte de las visitadas. (He ido 4 veces a Egipto y he ido "suelto" por lugares que no había turistas).

Aunque he de decir que un par de meses después de volver de uno de esos viajes hubo un atentado en la zona "no fundamentalista" pero si muy turística de Deir-el-Bahari:

es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Luxor

No creo que Egipto fuera un lugar peligroso y, de hecho, considero que es uno de los paises que se deben visitar sí o sí, pero siempre se corre el riesgo.
Así me gusta ayudando a financiar a lo talibanes, todo estupendo.
Cuando juegas con fuego, suelen ocurrir estas cosas.
#0 Buén artículo, informantivo y que no se presta a comentarios banales.
#9 Eso me ha parecido... pero bueno... cada cual tendrá su propia visión de las cosas. :-)
#10 Por lo menos ya sabemos quién, como y porqué, solo sabíamos cuantos y donde.
Y luego está la pregunta del millón:

¿merece tanto la pena ir a Afganistán como para visitarlo por simple turismo?.

La India o Irán tiene maravillas que merecen la visita como para pasar por alto todo lo demás, pero ¿Afganistán?.

Es que esto del: "yo he estado donde casi nadie ha ido y lo publico en el insta" lleva a ir a donde no se debe.
comentarios cerrados

menéame