Actualidad y sociedad Suscribirse
10 meneos
82 clics

Gordofobia: la maquinaria de dominación que nos enferma

La cultura de la dieta y la generalización de supuestos medicamentos milagro como el Ozempic agravan el estigma del sobrepeso. Si estás gorda, no estás sana, y además no tienes voluntad.

| etiquetas: gordofobia , tca , salud , dieta
La semana que viene, leprafobia.
Duras declaraciones: "No puedo tocar la guitarra en ningún sitio, la gente se molesta con los trocitos de piel volando"
Mucho mejor tener resistencia a la insulina, desarrollar diabetes tipo 2, y quedarte ciego. Por no hablar de tener la testosterona por los suelos, problemas coronarios y no verte el rabo.

El ozempic era originalmente para tratar la diabetes tipo 2. Si puedes adelgazar sin tomarlo muchísimo mejor. Yo entreno a diario y como solamente dos veces al día, sin contar calorías pero siempre comida real. Para mí no es ningún sufrimiento, es un estilo de vida. Para la gente obesa creo que es mejor el medicamento que su enfermedad
#2 Tu primer párrafo es una oda a la capacidad de síntesis xD
Siempre hay que ser víctima de algo.
Joder, que estar delgado significa estar sano y bien. Ni gordofobia ni hostias, hay que cuidarse a uno mismo/a. Si estás gordo/a, pues no estás bien, coño.
"La cultura de la dieta y la generalización de supuestos medicamentos milagro como el Ozempic agravan el estigma del sobrepeso. Si estás gorda, no estás sana, y además no tienes voluntad"

En mi opinión es todo lo contrario. Si el obeso lo fuese por elección propia, por ser un vago sin voluntad y una mala persona, lo seguiría siendo después de medicarse.
Cada vez más investigaciones profundizan en las causas de la obesidad.
Hoy mismo han mandado esta noticia: "un grupo de…   » ver todo el comentario
Artículo muy largo que recomiendo leer hasta el final.
Aunque creas que no va por ti, sí que va. :-/
#1 Igual habría que haber puesto a dieta el artículo
#1 Muy interesante, gracias por el envío.
"Hay que dejar de decir que tal o cual dieta funciona si a los cinco años todo el mundo ha recuperado el peso perdido, y el que no lo ha recuperado ha desarrollado un trastorno de la conducta alimentaria”. La psicóloga Laura Alberola lo ve parecido: “Si las dietas funcionaran no habría nadie gordo. Pero siempre que se hacen estudios y seguimiento a los pacientes a lo largo de los años, se comprueba que no funcionan”.
La persona que ha escrito el articulo no conoce el sindrome metabolico ni las muertes que causa la obesidad. Sacado de la OMS:

The relationship between poor health outcomes/all-cause mortality and obesity is well-established. Worldwide, at least 2.8 million people die each year as a result of being overweight or obese, and an estimated 35.8 million (2.3%) of global DALYs are caused by overweight or obesity
#10 Pues si, también habría que desaconsejar el deporte cuando llega a niveles extremos.
El otro día vi una lista con media docena de influencers que promovían la "body positividad" y palmaron antes de los 40 de enfermedades cardiovasculares...
#6 Hay listas de deportistas muertos en la flor de la juventud. Y estudios sobre el tema. ¿Es motivo para desaconsejar el deporte?
Y esos influencers que dices hubieran muerto igualmente si hubieran estado acomplejados y deprimidos.

"llega a ser hasta 2,5 veces superior comparada con la población no deportista de igual edad1. El riesgo de MS (Muerte Súbita) aumenta con el incremento del pico máximo de esfuerzo, con el nivel de competición y con el tipo de deporte realizado, y el fútbol…   » ver todo el comentario
no se habla de que esté bien o mal estar gordo, se habla de rechazar al gordo. No se rechaza al alcohólico, al vigorexico, al ignorante, al narcisista, al fumador, al cocainómano de fin de semana, etc, a pesar de que ninguno está bien. Directamente negar que exista el problema y además ofenderte por ello no soluciona ningún problema.
#16 Al alcoholico (borracho), vigorexico (gymbro, cuerpo cruasan), ignorante (votante PPsunio voxemita), narcisista (cryptobros), fumador (carcinosos), cocainomano (yonkilatas)... a todos se les desprecia
'La cultura de la dieta ...' NOOO, la cultura de comer de forma responsable y no tener una actitud sedentaria.
Me lo he leido casi entero y de momento veo que se confunde, no se si a proposito o por error, la obsesión enfermiza que tienen algunas personas por las dietas y su fisico, con preocuparse de llegar a un punto que la obesidad pone en serio riesgo tu salud.

Siempre he sido gordo (alguna vez he estado delgado por X o por Y, nada malo por suerte), y he pasado por diferentes niveles por obesidad, ahora mismo no soy ni de lejos la persona mas gorda que te puedas encontrar pero tampoco soy delgado.…   » ver todo el comentario
Lo que ellas vienen a decir es que todas las opresiones que sufrimos a día de hoy, desde el capitalismo hasta la LGTBIfobia, suceden a partir del colonialismo. Porque el colonialismo, que supone la invasión y el saqueo de los territorios, es una violencia legitimada en que hay unos cuerpos que saben más que otros, inicialmente cuerpos blancos que van a salvar a los cuerpos negros. Es decir: hay vidas que valen más que otras. Y esa excusa se mantiene hasta hoy. Nos relacionamos bajo la

…  media   » ver todo el comentario
Un artículo muy en la línea actual. Echar la culpa al resto de todos tus males.

Tus problemas de salud y falta de forma en general no son consecuencia de que estés gordo sino de la sociedad que te odia por ser como eres.

menéame