Actualidad y sociedad
14 meneos
44 clics
El Gobierno lanza Alia, una IA en castellano y lenguas cooficiales, y destina 150 millones a impulsar la IA en empresas

El Gobierno lanza Alia, una IA en castellano y lenguas cooficiales, y destina 150 millones a impulsar la IA en empresas

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado hoy en el acto HispanIA: cómo la Inteligencia Artificial mejorará nuestro futuro, celebrado en la sede de la Fundación Ramón Areces en Madrid, y en el que Sánchez ha realizado varios anuncios relacionados con la IA en España, así como en el mundo de la empresa. El primero es la disponibilidad, según la Agencia Efe, de los primeros modelos de Alia, una IA en castellano y lenguas cooficiales desarrollada con código abierto, y desde las instituciones públicas. Enlace: alia.gob.es/

| etiquetas: alia , ia , llm , inversión , inteligenica artificial , soberania
12 2 2 K 116
12 2 2 K 116
Además de la independencia tecnológica que comentan otros meneantes en este hilo y es lo fundamental, tampoco hay que despreciar las cuestiones culturales; que a veces "hablar" con chatgpt de cosas que no sean técnicas parece que es estar tratando con un personaje de peli yanki.
#13 Tienes razón. Maldito buscador de meneame... a ver cuando le meten IA :-D
#18 ¿puede un @admin autodescartarla, por favor?
destina 150 millones a impulsar la IA en empresas

A ver si hay suerte y me cae algún proyectito... :-S
#7 viendo lo visto que te caiga una ayuda es un peligro, luego lo vas a tener que devolver de una forma u otra.
#11 Anda que no hay ayudas free. Es como en mi comunidad de vecinos que no querían poner placas solares porque pensaban que, antes o después les iban a cobrar por cualquier otra cosa para compensar.
#11 No, si lo que quiero es que alguna empresa quiera hacer algún proyecto chulo de IA que no se limite a rellenar un LLM con documentos de esa empresa para poder consultar.

Y nos lo pida a nosotros... :-S
#17 Sería lo más sencillo, sí.

Pero el mundo no funciona así y mientras no funcione así no nos podemos comportar como si funcionase así.
#17 Eso mismo me preguntaba yo, porque todos los países no podían unirse y remábamos todos juntos... cuando tenia como 8 años...
luego empece a ver las noticias, a leer libros de historia,... a informarme,...
y si estaría bien,
y ahora es mas factible que nunca (tenemos internet para coordinarnos...)
pero aun nos falta mucho en diversos ámbitos...  media
La han entrenado con la ley mordaza.
¿Para qué la necesitamos, con la cantidad de IAs operativas que existen?
#1 Independencia tecnológica.
Es una buena iniciativa, para empezar, porque nos queda mucho para ponernos al nivel de EE.UU. y China en este campo.
#2 ¿Por qué necesitamos "independencia tecnológica"? ¿No sería más sencillo que todos los países del planeta fueran uno sólo y remásemos todos juntos?
#1 Porque esta es nuestra.
#1 Te diría que para quitarnos la dependencia de la tecnología estadounidense, pero algo me hace temer que pueda acabar limitándose a un chiringuito gasto más de dinero público.

Para poder tener un producto competitivo que no nos acabe haciendo esclavos tecnológicos de otro país hace falta mucho más dinero a nivel de toda la UE y la colaboración privada, suponiendo que no sea demasiado tarde ya.
#1 Porque está entrenada en castellano y otros idiomas españoles.
Porque AI es el presente y el futuro, y mientras más se investigue, desarrolle y pruebe, más posibilidades y ventajas tendremos.
Porque puede beneficiar a empresas, particulares, organismos, etc.

No importa si es el principio y nunca llegaríamos a los niveles de Qwen, Deepseek, etc, lo importante es que lo tenemos y lo podemos usar.

Y, por cierto, "Europa" está muy por detrás en AI (salvo excepciones como Flux y otros). Y más con las legislaciones estúpidas...
#10 el lenguaje en el que la entrenes es prácticamente irrelevante hoy en día

Está bien por un punto: no depender de terceros

Está mal por otro punto, sobres, corrupción y a la saca. Como la app de igualdad que ha costado una pasta y se ha disipado en nada
#1 Para que no falten los sobres ni una buena IA con un sesgo que pueda controlar el gobierno de turno, como las tvs públicas.
#12 En el estado español, la gente suele hacer otras cosas, a veces hasta bien
#1 ¿Cuántas IAs operativas existen de origen o desarrollo español?

[¡Qué inventen ellos!: Miguel de Unamuno]
¿Se puede probar en algun sitio?
#5 Los modelos están para su descarga . No sé si habrá alguna web para probarlos
Noticia "sobrecogedora"
comentarios cerrados

menéame