Este podría ser el tema que marque no solo este año que comienza y el siguiente, sino todo un nuevo ciclo político que debería ser visto no solo como el cambio de administración en la Casa Blanca, sino como la implementación de una nueva estrategia cognitiva para defender el mismo sistema agonizante. «Cambiar todo para que nada cambie», como decía proféticamente el escritor italiano Guiseppe Tomasi de Lampedusa en la novela ‘El Gatopardo’.
|
etiquetas: wokismo , sistema , agenda lgbti , mascarada
Podría añadir que todos los que usan el término woke, son gilipollas, pero creo que se entiende el punto.
Podría añadir que todos los que usan el término woke, son gilipollas, pero creo que se entiende el punto.
Tambíen suelen hablar mucho de democracia y libertad pero al estilo Trump, Musk o Putin.
Cada vez somos más retrasados.
A mí me parece más bien una operación de greenwashing capitalista, puro marketing.
A mi me ha servido estas pasadas navidades, para alejarme de un par de fmiliares por ir con ese tipo de discursos y un par de amigos de varios años. Cuanto más lejos de ellos mejor, porque no sabes por donde te la pueden liar, están lobotomizados.
Para mí el movimiento Woke aporta tanto al cambio del sistema como los qué quieren la legalización de los porros, los del movimiento Nueva Era y otros movimientos surrealistas. Eso no es activismo político, es opio para las masas, es hacer el friki y pedir respeto y aprobación a los demás. Y hacer ver que el sistema o el mundo ha cambiado y una mierda. No ha cambiado nada y la gente dice que… » ver todo el comentario
En 1994, a la International Lesbian and Gay Association… » ver todo el comentario
Cojundo.
Las redes de prostitución infantil y el encubrimiento sistemático de los pedófilos por parte de la iglesia (la católica, la islámica y la judía) hace que cualquier persona que tenga una fe, sea automáticamente un pedófilo, ¿no?
El resultado concreto de esta lucha ‘woke’ son los gobiernos de ultraderecha y seudo izquierda, que hacen un sobreesfuerzo
… » ver todo el comentario
Es obvio que hay parte de la izquierda que ha dejado de lado la lucha de clases, pero la respuesta no puede ser abandonar el antiracismo, el antifeminismo o la antihomofobia, o el… » ver todo el comentario
Desde que surgió esta ola yanki, la polarización y division entre las clases bajas no ha dejado de aumentar, al igual que el sentimiento desclasado de éstas, y resulta bastante evidente que a las élites económicas en ningún caso les ha incomodado lo más mínimo que se ponga el foco en esto, de esa manera no se habla de las cosas que realmente si que les incomoda...
Me parece que el falso dilema lo estás planteando tu...
En el siglo xx los éxitos de la lucha obrera en occidente… » ver todo el comentario
Lo que denuncia el envío es que toda la ola woke, no es más que un engendro creado por las élites capitalistas, para que se deje de hablar de la lucha de clases contraria a sus intereses, y que nada tiene que ver con una sincera preocupación de las élites por los derechos de esas minorías, la mejor prueba de ello es que ahora que la propaganda… » ver todo el comentario
Quienes no lo han hecho bien esta claro que son los que luchan por la clase obrera. A lo mejor tendrían que aprender del resto.
Claro, claro.
No, nadie está planteando abandonarles ni negar la necesidad y justicia de sus reclamaciones y logros (de los cuales como bisexual me he beneficiado y les agradezco), es como te digo o una falacia de falso dilema o de pendiente resbaladiza (o ambas tal vez).
El peor secuestro al que se exponen los discursos emancipadores es elmde las 'feministas' burguesas y explotadoras que lloran amargamente por los 'techos de cristal', a mí modo de ver.
Las luchas identitarias no dejan de ser disidencias y como tales revolucionarias. Ciertamente habría que atenderlas pero, como bien dices, sin perder de vista la emancipación de todos.
Sobre las tonterías del' sumarísimo' sobre el feminismo en el socialismo recomienda de mi parte leer sobre Aleksandra "Shura" Mijáilovna Kolontái, a ver qué tal le parece.
Y esa lucha, que es una lucha de carácter existencial para la raza humana, se ha convertido en un compendio de buenas intenciones sin cuestionar el modelo socioeconómico que provocó el problema en un primer lugar (capitalismo global).
Greenwashing, pinkwashing, rainbowwashing, todo la misma mierda desclasada y con cero crítica al capitalismo.
El problema no son las ideas que defiende el "wokismo", el problema son las ideas que se excluyen en esa lucha, de ahí que resulte absurdo el nivel de extremismo al que se ha llegado, cambiando incluso hechos históricos para no ofender cuando lo que debería ofender es que se omitan.
La raíz de todos los males está ahí pero parece que en estos movimientos nadie quiera meterse en tal berenjenal: el capitalismo se nos va de las manos.… » ver todo el comentario
Por ejemplo, en lo 8 m, si salen cuatro mujeres en tetas con la cara pintada reivindicando el feminismo, los medios van a dar mucha visibilidad a esa actuación y preguntarán si eso es feminismo; al final mucha gente se queda sólo con eso y criticarán el feminismo.
La gente, los que no pertenecen a esas minorías e incluso algunos de éstas, se han cansado de aguantar la omnipresencia de lo woke y… » ver todo el comentario
La "ultraderecha" (conocidos también como "la gente normal que no tiene tantos muertos en el armario que tiene que compensarlo aparentando una superioridad moral que no tiene") va a gobernar porque dais mucho rechazo. Los jóvenes votan a vox y se declaran franquistas solo por el placer de veros rabiar.