Actualidad y sociedad
43 meneos
84 clics
La fiebre por el carril bici en Siero: es la más extensa de España en proporción a la población

La fiebre por el carril bici en Siero: es la más extensa de España en proporción a la población

Desde 2017 se crearon más de 40 kilómetros de carril bici en el concejo, con una inversión superior a los 16 millones de euros. La Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici) ha otorgado a Siero (Asturias) un reconocimiento por su aportación al impulso de la bicicleta. La asociación, compuesta por entidades locales y regionales que tiene por objeto generar dinámicas para impulsar el uso de la bicicleta tanto en el medio urbano como en el rural, pone así en valor la apuesta del Ayuntamiento por la movilidad sostenible en el municipi

| etiquetas: siero , asturias , bici , carril bici , redbici
39 4 0 K 353
39 4 0 K 353
El uso de la bici es un avance social.
#1 Salvo en Zaragoza, donde los gilipollas del ayuntamiento les exigen seguro.
#1 Sí, pero no la usa casi nadie comparado con los coches.
#9 Compartir carril con los coches lo convierte en un riesgo.
#10 Pues que pongan las restricciones necesarias a los coches hasta que deje de serlo.
#11 A ver si cuando hablan de las ciudades quince minutos se refieren al uso de bicis en lugar de coches eléctricos....
#11 bastaría con suprimir aparcamientos y aprovechar el sitio para carril bici y ampliar aceras.
Lo que pasa es que en el resto hay poco carril bici. No que en este hay mucho.
#3 El Concejo de Siero son núcleos dispersos (Pola de siero, el Berrón, Lugones, etc...) y uniendo esos núcleos dispersos a través de las carreteras comarcales y caminos (que es más sencillo que en las ciudades) ya de por si sumas kilómetros. Así por ejemplo solo el tramo de Pola de Siero a la zona comercial de parque principado son 14 km por un camino.

La cantidad de cruces, desviaciones, semaforos, pasos, modificación de aceras, rodeos, etc que tienes que hacer en ciudad para hacer 14 km de carril bici es enorme.

Eso cómo hacer una autopista por la llanura de Castilla o por las zonas montañosas del norte. EL precio por kilómetro es muy diferente.
#5 Si haces los carriles por la calzada también ahorras bastante, aparte de reducir la velocidad de los coches y la inseguridad...
#5 Ese es un problema "menor", el problema mayor es ideológico, hay poblaciones en la que los políticos se han empeñado en quitar carril bici a pesar de tener que devolver mucho dinero en ayudas europeas.
Felicidades.
Lástima que en Siero (Asturias) llueva tantos días al año; entonces ves los carriles bici más desiertos que fiesta de "prau" en invierno.
Si Grezzi levantara la cabeza...
En mi pueblo hay pocos habitantes y todo es carril bici.
Se llama carril bici pero en la práctica es más correcto carril patín eléctrico. Los cuales circulan muchas veces tan rápido como los coches que circulan por ese tramo. E ir con bici por esos carriles es una quimera y hasta a veces peligroso, os lo digo de primera mano.
comentarios cerrados

menéame