Actualidad y sociedad
46 meneos
49 clics
Estados Unidos retira oficialmente sus tropas de Níger

Estados Unidos retira oficialmente sus tropas de Níger

La retirada oficial del ejército estadounidense de Níger arrancó este viernes en la base aérea estadounidense 101 junto al Aeropuerto Internacional Diori Hamani, en Niamey. Estados Unidos y Níger habían firmado un acuerdo para la retirada «ordenada y segura» de las tropas estadounidenses del territorio nigerino antes del 15 de septiembre de 2024.

| etiquetas: estados unidos , retira , tropas , níger
40 6 0 K 131
40 6 0 K 131
"Retira" a lo que se llama expulsión. Como les cuesta llamar a las cosas por su nombre.
#1 qué hacia allí los yankis, democratizandoles?
#1 En realidad las retiran ellos, porque, si quisieran, se quedarían "ad eternum" como hacen donde les apetece poner una base militar... :-(
#6 No tenían ninguna gana en irse porque ésta base era muy importante y base de sus drones pero no les compensaba abrir otro frente de enfrentamiento y perder más apoyos en África.
Desde luego a lo bruto se hubieran quedado pero a un coste muy alto.
#6 Como te dice #7, los están echando igual que echan a Francia y a todos de África.

Los países africanos se han dado cuenta de que los del eje del mal ofrecen tratos. Occidente ofrece coacción y, si te revuelves, golpes de estado y su consecuente miseria.

África se está espabilando, es momento de llamar a las cosas por su nombre. Y en gran medida es gracias a haber dado todo a esos dictadores de mierda que siempre supieron que los que los auparon en el poder jamás los respetaron como iguales... Porque no son nada nazis, nooooooooo xD
#17 #7 Lo sé, mi planteamiento iba por que si EEUU quisieran quedarse por cualquier motivo, conseguirían cualquier excusa (y si fuera necesario, un ataque de falsa bandera) para eternizarse en la ocupación de la base militar (en este caso, bases). No tienes más que ver lo que ocurre en Siria, donde no tienen convenio con ellos y allí están "sine die"... :-(
Edito: incluir a #7 en la respuesta
#19 El tema es que EEUU ya no tiene esa fuerza.

En breve los largan de Irak, mira como están en Yemen y lo de Siria lo tienen con pinzas.

No les da, literalmente.
#20 Los imperios en decadencia son los más peligrosos porque tienen la necesidad de utilizar la fuerza para demostrar que siguen siendo imperios. :-(
#21 No les hace falta, ya tienen peones para sacrificar cuando se pone feo, peones como por ejemplo Europa.

EEUU se está reservando todo para liarla en Taiwán, y ya veremos si se atreven porque China está a la espera desde que empezó lo de Ucrania, no sé yo si estarán tan locos como para prender la mecha.
#1 No me echan, me voy!
#1 buenas noticias para Níger, todo lo que tocan los yonkies (ya sé que es yankies) lo destrozan :-D
#1 depende de quien hablen utilizan una palabra o otra :troll:  media
#24 Y así estamos... Muy bueno. ????
Es raro que los negros no vivan todos, como mínimos estándares, como los portugueses o españoles, habiendo tenido allí durante décadas, décadas y más décadas a los seres de luz gringos y gabachos protegiéndoles de ellos mismos y llevándoles la cultura y la civilización. Y además ahora les echan. ¡Salvajes! Acabarán comiéndose los unos a los otros. ¿Quién les va a ayudar ahora? ¿Los Chinos?? Seguro que esos taimados amarillos tienen ocultos intereses en dominar y sojuzgar África para alzarse con el poder.

</librepensador-occidental>
Vietnam, Iran, Tanzania, Kenia, Afganistán, Niger... I've seen things you people wouldn't believe...Eso que me llevo. Don Ata ya lo cantaba hace medio siglo...

¿Quién ha ganado la guerra
En los montes del Vietnam?
¿Quién ha ganado la guerra
En los montes del Vietnam?
El guerrillero en su tierra
Y el yanqui en el cinema

youtu.be/a-kkhnfw0E8?si=8JJYLtYmEKdPag7c
#10 Muy bien traida {0x1f60a}
#11 La cassette (no reírse de la senectud svp) la compré con mi padre en los bouquins de los quais del Sena en París, antes de que la cascase el felón, y me la metí yo en el pantalón, porque nos cagamos por si nos miraban en la frontera... No iban a mirar a un crío gordito y gafotas... No miraron. Tiempos de extraordinaria placidez....
#13 Que me vas a contar. En esos tiempos un servidor estaba refugiado en Francia.
#14 Sacre Bleu! Nosotros fuimos en nuestro R8, Zaragoza - París nonstop, a casa de la hija de un exiliado que trabajaba de guardia en un manoir que era propiedad de un restaurador del Louvre donde dormimos. Ya más hecho llorar, maldito...
#15 Sentí doble odio al franquismo al llegar a Francia huyendo de cárcel, torturas y represión y descubrir que un ser humano podía ser considerado como tal mientras España era un país triste, inculto y deprimente gobernado por unos psicópatas asesinos con su "paz" de cementerios.Con esas lindes París me pareció maravilloso. Y aún hoy que viajo con frecuencia alli, con todos sus problemas, me lo sigue pareciendo mientras Madrid sigue siendo un lugar casposo y provinciano por ejemplo. Y no digamos el resto de Francia...
Ojalá ver esta misma noticia algún día, pero con España como protagonista...
#4 Venía a decir lo mismo. Y si me apuras, toda Europa como protagonista. Sería la señal de que dejamos de ser una colonia gringa.
#4 Me has hecho meter otra botella en la reserva de la nevera :foreveralone:

La que ya había está para cuando alguien hunda el primer portaaviones :take:
Pobres usanos, les han mandado a freír espárragos de la casa que okupaban del vecino.

Deberíamos tomar ejemplo en este país y largar a los okupas usanos de nuestra casa.
Espero que le vaya mejor que ahora a Niger, aunque no tengo muchas esperanzas. Es uno de los 5 paises mas pobres del mundo y tiene muchisimos problemas por delante (desertificacion, terrorismo, aumento rapidos de poblacion...). Esta claro que algo tenian que cambiar, veamos si el nuevo gobierno puede arreglar lo que no podian antes.

menéame