El Museo San Telmo cuenta con la participación de Pablo Simón, politólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, cuya principal línea de investigación se centra en los sistemas de partidos. En esta ponencia, analiza en profundidad los factores clave detrás del auge de la derecha radical en Europa y a nivel global.
|
etiquetas: política , actualidad , ideología
La extrema derecha crece porque hay un montón de gente poderosa fomentándola en las redes sociales y blanqueándola en los medios de comunicación.
#3 al final todo si todo es fascismo nada es fascismo. Esta con el permiso de Slavoj Žižek
La extrema derecha no ha cambiado de rumbo.
La extrema izquierda si.
La izquierda y derecha moderadas están enredadas en la derecha liberal, unos por hacerse ver más liberales y otros por hacerse ver menos liberales.
(contexto España)
La extrema derecha no ha cambiado de rumbo.
La extrema izquierda si.
Efectivamente, el ser humano evoluciona pero algunos siguen viviendo en el medievo.
Para mí, ser zurdo es un problema a veces, pero no estoy dando la tabarra ni montando un lobby para dar charlas en institutos y cobrar dinero público, qué es lo que hacen cierta panda de jetas con su característica especial.
Sólo hay que pensar que poniendo día sí y día no a la ultraderecha como realmente son y ya bajarían de votos. Lo que pasa es que la mayoría de medios son de ellos o los apoyan, pues el capital los prefiere.
También para fachas impenitentes e izquierdosos reaccionarios.