#7 ...pero malvendiendo/regalando las joyas de la corona.
Y así no solo se pierden ingresos, se pierde la soberanía económica que es lo más grave. Porque así el siguiente gobernante que venga con ganas de arreglarlo no tiene "casi nada" con lo que maniobrar y está atado de pies y manos por los que controlan los servicios esenciales.
Alguna vez lo he comentado por aquí, todo esto es un ataque de crisis especulativa de manual (de la FED): www.meneame.net/c/28427452
Si tus ahorros crecen por debajo de la inflación, estás perdiendo riqueza.
Si tus deudas aumentan por debajo de la inflación, estás reduciendo tus deudas.
Así funciona, si, la deuda total será mayor, pero se puede pagar con más facilidad.
#5 el problema es que no está comparando la deuda con la inflación sino con el PIB, seguimos en déficit, la recaudación tributaria sube y no se destina ni un euro a reducirla.
Solo generamos la pelota mas grande hacia adelante. Pero no miremos la pelota, solo el porcentaje
#5 Pero aún así son 46.000 millones de euros que se podría evitar pagar (porque no aportan nada al cuidadano) y se malgastan.
El nivel óptimo de deuda es cero.
¿ Cuánto gasta ESpaña en Sanidad ? No sé la cifra, estimo unos 80.000 millones de euros. Para poder comparar la burrada de dinero que gastamos en cosas sin importancia.
#52 Que si, pero eso, ¿que propones? ¿Impagar la deuda? ¿Subir los impuestos para recaudar 40.000 millones más al año? ¿Recortar 40.000 millones? ¿De donde?
Coñe, a mi me gustaría que hubiera un superavit del 3%, un paro del 2% y una deuda del 20%. Pero no se por medio de que mecanismo podríamos pasar a eso de un día para otro.
#65 Desde hace años la UE ya pide que se baje el nivel de deuda y varios países lo hacen. El nuestro no.
Por supuesto que se pueden recaudar muchos más impuestos o recortar gastos. El impuesto de sociedades recauda mucho menos que hace 20 años. El impuesto de patrimonio no recauda nada. La gente muy rica paga menos impuestos en porcentaje que los trabajadores. Las subvenciones y deducciones a empresas (muchas de ellas sin repercusión social mesurable) son unos 30.000 millones de euros. Cada año… » ver todo el comentario
#25 Básicamente es cierto, porque aunque no corresponda con el periodo en el que gobierna, sus acciones todavía las estamos pagando, nos deja vendidos ante nuevas crisis.
#32 en la hucha de las pensiones, que incluso usó para bajar la deuda.
M. Rajoy se fundió la hucha y subió la deuda por encima del 100% del pib.
Además facilitó despidos y eliminó convenios, provocando que el volumen total de rentas de trabajo fuera inferior por primera vez en la historia al de rentas de capital. Eso significa que cae la recaudación de impuestos, que la derecha volvió a concentrar en trabajadores y pensionistas.
#35 Pues claro que Rajoy tiró de la hucha de la pensiones, para eso estaba. Con un 9% de déficit, o usas el dinero del fondo de reserva para pagar pensiones, o dejas de pagar las pensiones.
Es que nunca entendí la fijación con esa medida. ¿Se supone que no tendría que haber usado el dinero para pagar pensiones en épocas de bajos ingresos? ¿Y que habría que haber hecho entonces? ¿No pagar pensiones?
#45 Apórtalos tú de que miento yo. A no ser que las pírricas subidas de Rajoy costaran 70 mil millones. Anda coño, que casualidad, lo mismo que se les dio a los bancos.
Paso de explicarlo una vez mas. Si tu crees que Rajoy malversó decenas de miles de millones delante de todo el mundo sin que nadie ni siquiera llegara a denunciarlo, bueno, pues allá tu.
#49 En 4 de 7 años que estuvo Rajoy las cotizaciones sociales fueron mayores al gasto en pensiones y en los otros 3 no tuvieron más de un desfase de unos pocos miles de millones. Si no usas ese superávit entre cotizaciones sociales y pensiones para pagar dichas pensiones y te lo gastas en otras cosas, normal que tengas que tirar de la hucha. La cuestión aquí es para qué se usó el dinero recaudado esos años si acabaron con la hucha tan rápido y todo con el lema de la austeridad como bandera.
La deuda baja respecto al PIB pero sube el importe en 46.000 millones de euros.
Para mí la deuda continúa subiendo, seguimos gastando más de lo que ingresamos, y llevamos así décadas.
#20 galán, a mí lo que pase en EEUU me la trae floja. Donde me sangran a impuestos es en España. Desde que está gobernando el perro trabajamos hasta julio para el estado. Y la deuda subiendo. Así que prueba con otro que yo no compro motos.
#30 Cuantos SMI le pagan por escribir 30 mensajes al día en este foro con lo de comunistos/perrosanxe. Deben de pagar muy bien para que el perro le forre a impuestos.
Es impresionante la rentabilidad de la granja "catalanofachas".
#38 Llegamos al meollo de la cuestión, en su supuesto trabajo en el gana un pastón y el perro le roba via impuestos vaguea mas que un comunisto sindicalisto.
#39 tengo un buen trabajo, no gano un pastón, nadie vaguea más que un sindicalismo y trabajo hasta julio para el estado desde que gobierna el perro. Tú qué tal? Hiciste los deberes o malvives de ayudas?
#1 Tranquilo, en cuanto el gobierno central lo coja el PP sin careta seguro que duplica esa cifra en pocas semanas.
Probablemente privaticen a sus amiguetes hasta el agua de los floreros para quitar todavía más ingresos al estado, poco falta ya de vender/regalar.
Y eso si no nos meten otro "crédito ventajoso" de esos que no tenemos que pagar ni un euro pero terceros nos modifican gravosamente nuestra Constitución para asegurarse su cobro.
#7 Aznar devaluó la moneda. ¿ Quieres que ahora devaluemos la moneda otra vez ? Eso significa que todos los trabajadores pasan a cobrar de un día para otro bastante menos dinero si lo comparamos en moneda "neutra" internacional. Y en España consumimos un 30% del PIB vía importaciones.
Como norma general, el PP gestiona fatal. Yo me pensaría un poco las cosas antes de ponerlos como ejemplo de nada en la economía, que es fácil meter la pata.
#4 Si por algo se caracteriza el PP es por su mala gestión económica.
Incluso están condenados por corrupción.
Es un partido al que no habría que voatr nunca, al menos quien tenga dos dedos de frente.
#51 Por lo que tendrían que estar condenados es por ser una organización criminal con ánimo de delinquir, lo que los ilegalizaría en el momento como partido.
Pero como tienen a la justicia atada desde el 36, ningún juez se atreve a ello pese a que aparecen VARIOS casos nuevos al día con sus fechorías.
#1 Sí, pero lo importante, en términos económicos, sigue siendo el porcentaje sobre el PIB.
Ejemplo mundano: una persona que gana 1500€ al mes se endeuda 25000€; otra persona que gana 6000€ al mes se endeuda en 70000€. La deuda de la segunda persona es más el doble de la primera, sin embargo el porcentaje sobre sus ingresos es menor y por lo tanto tendrá menos problema en pagar la deuda.
Pues esto es algo similar, aunque muy simplificado. Mientras crezcan porcentualmente más los ingresos que los gastos, es decir, mientras el diferencial deuda sobre PIB se vaya reduciendo, son buenas noticias.
#6Sí, pero lo importante, en términos económicos, sigue siendo el porcentaje sobre el PIB.
¿ Lo importante para quién ?
Si es la cifra para poner en las noticias, pues vale.
Si es que necesitas mejorar la educación y no hay dinero para hacerlo, desearías no gastar nada en el servicio de la deuda.
En tu ejemplo mundano, a la persona le venía mejor no tener deudas y gastar su dinero en dar de comer a sus ijos, no en pagar los intereses del banco.
El Estado no necesita endeudarse para nada. Ni las Comunidades Autónomas, ni los ayuntamientos. Las excepciones son ínfimas, por ejemplo, ahora la DANA. O ni eso, porque somo son previsibles, se puede tener un fondo de reserva.
#1 Tener deuda no es algo negativo per sé. Si el dinero se invierte adecuadamente y el país va aumentando su riqueza en mayor medida de lo que se endeuda, la progresión es positiva.
La intentona de austeridad que se realizó en su momento durante la gran recesión del 2008 fue precisamente el motivo principal por el que a Europa en general le costó tanto salir del hoyo en comparación a otras grandes economías mundiales. Al desplome empresarial se le sumaron los recortes gubernamentales y el daño resultante se multiplicó.
#8 Tener un poco de deuda no es negativo perse, tener una inmensa deuda si lo es, y más lo es el hecho de estar siempre gastando más de lo que ingresas.
#10 Básicamente porque el objetivo era reducir el gasto público, pero los lumbreras del PP no veían que reducir el gasto publico acaba por también reducir el PIB. Ese es el problema de los defensores de la austeridad, que no ven a un palmo de su nariz. Piensan, menos gasto más ahorro... como si fuera la economía de su casa.
#8Tener deuda no es algo negativo per sé
Sí, sí lo es.
Si el dinero se invierte adecuadamente
La capacidad de inversión del estado es tan grande que no necesita endeudarse para ello. Cualquier banco tiene menos capacidad de inversión que un estado.
La intentona de austeridad
Eso de austeridad fue un slogan o una palabra de moda que se puso a la opinión pública para que se pegasen unos con otros por una bobada y no protestasen por la estafa social que se le estaba… » ver todo el comentario
#17 Las pensiones no se pagan con deuda. Es un bulo muy frecuente. Siento decirte que no cuela.
Los impuestos deben subir mucho porque actualmente solo lo pagan las clases bajas (asalariados, autónomos) y los ricos y las empresas casi no pagan nada. Da dinero para tener superávit.
Piketty dice que la forma de eliminar la deuda es un impuesto extraordianrio a los puduiientes. En España sería caminar hacia la justicia, que llecvan mucho tiempo pagando muy poco de impuestos.
#15 Y si mi abuela tuviera ruedas... Resulta que no dejan de ampliar la edad de jubilacion porque no habria sustitutos por no tener hijos y ahora resulta que somos 49 millones y no dejan de venir inmigrantes que trabajan y cotizan. Hay que joderse con los oráculos.
#11 UN déficit del 1% o del 2% es negativo siempre para la población, pero un regalito para los mercados financieros.
Es decir, es bueno o malo según lo que te interese: si te interesa pagar pocos impuestos y tener buenos servicios públicos, es malo. Si te interesa aprovecharte económicamente del estado sin hacer nada y que te guarde todos los millones que heredaste de tus antepasados, es bueno.
#1 Firmo con los ojos cerrados aumentar mi deuda personal en 20 euros al año y mi sueldo en 40 euros al año. Mucho mejor que aumentar mi deuda y mi sueldo en 0 euros al año y mantenerla estable en cuantia
Soy vicepresidente cuarto del gabinete para la eficiencia en el trabajo de la ceoe y puedo certificar que usted es un vago que desperdicia su tiempo de trabajo en un antro ewokcomunista como este.
#21 La deuda es mala.
El que crees una ilusión financiera no cambia en absoluto la riqueza real de que disponemos. Hagas apalancamiento o inversiones en derivados con el nombre más raro que quieras, solo podrás comer hoy el pan que ha producido alguien recientemente. La riqueza real no se ve afectada por los artilugios esos.
Lo que importa es la riqueza real, no los euros. Los euros es una manera de medirla, pero no confundas una cosa con la medida de esa cosa.
Por favor, ¿alguien me puede poner un ejemplo de un país que haya reducido su deuda en términos brutos? Es para entender bien el problema. Porque yo solo he encontrado a Chipre (que tiene menos de 1 millón de habitantes y como tal no es un buen ejemplo)
#23 Alemania.
Luxemburgo.
España cuando Solbes estaba de MInistro.
El problema es muy simple: los políticos deciden hacer presupuestos con gastos superiores a los ingresos y así nos tienen pillados, porque hacen de nosotros lo que quieren por esa sensación de angustia de la crisis. es.wikipedia.org/wiki/La_doctrina_del_shock
Y así no solo se pierden ingresos, se pierde la soberanía económica que es lo más grave. Porque así el siguiente gobernante que venga con ganas de arreglarlo no tiene "casi nada" con lo que maniobrar y está atado de pies y manos por los que controlan los servicios esenciales.
Alguna vez lo he comentado por aquí, todo esto es un ataque de crisis especulativa de manual (de la FED): www.meneame.net/c/28427452
Desde el 2010 vengo viendo cómo siguen el manual publicado en el 98: www.meneame.net/c/6992080
Si tus deudas aumentan por debajo de la inflación, estás reduciendo tus deudas.
Así funciona, si, la deuda total será mayor, pero se puede pagar con más facilidad.
Solo generamos la pelota mas grande hacia adelante. Pero no miremos la pelota, solo el porcentaje
Amos a ver, te copio el titular:
La deuda cierra 2024 en el 101,8% del PIB, tras caer más de tres puntos
Y se dedican unos 130K millones a pagar la deuda.
dondevanmisimpuestos.es/politicas/95/deuda-publica#view=functional&
Lo que se destina a pagar, es a pagar los vencimientos pero automáticamente se renueva. Busca los datos absolutos y verás.
La deuda deuda total no baja, para eso deberíamos estar en superávit, y estamos muy lejos de ello
El nivel óptimo de deuda es cero.
¿ Cuánto gasta ESpaña en Sanidad ? No sé la cifra, estimo unos 80.000 millones de euros. Para poder comparar la burrada de dinero que gastamos en cosas sin importancia.
Coñe, a mi me gustaría que hubiera un superavit del 3%, un paro del 2% y una deuda del 20%. Pero no se por medio de que mecanismo podríamos pasar a eso de un día para otro.
Por supuesto que se pueden recaudar muchos más impuestos o recortar gastos. El impuesto de sociedades recauda mucho menos que hace 20 años. El impuesto de patrimonio no recauda nada. La gente muy rica paga menos impuestos en porcentaje que los trabajadores. Las subvenciones y deducciones a empresas (muchas de ellas sin repercusión social mesurable) son unos 30.000 millones de euros. Cada año… » ver todo el comentario
Y si miras la forma de gobernar la derecha en los últimos años en ccaas y ayuntamientos, la deuda empieza a crecer desde el día 1 que tocan poder.
Con m. Rajoy subió la deuda a niveles nunca vistos y se fundió el superávit.
www.epdata.es/datos/deficit-publico-evolucion-estadistica-graficos/125
M. Rajoy se fundió la hucha y subió la deuda por encima del 100% del pib.
Además facilitó despidos y eliminó convenios, provocando que el volumen total de rentas de trabajo fuera inferior por primera vez en la historia al de rentas de capital. Eso significa que cae la recaudación de impuestos, que la derecha volvió a concentrar en trabajadores y pensionistas.
Es que nunca entendí la fijación con esa medida. ¿Se supone que no tendría que haber usado el dinero para pagar pensiones en épocas de bajos ingresos? ¿Y que habría que haber hecho entonces? ¿No pagar pensiones?
M. Rajoy aparte de reducir sueldos, eximió a las empresas de pagar las cuotas de empresa a la seg social, reduciendo los ingresos drásticamente.
Esto hizo que el sistema fuera insostenible en un par de años.
www.meneame.net/story/hucha-pensiones-marca-nivel-mas-alto-desde-2018-
www.meneame.net/story/informacion-enlace-hucha-pensiones-comienza-llen
Paso de explicarlo una vez mas. Si tu crees que Rajoy malversó decenas de miles de millones delante de todo el mundo sin que nadie ni siquiera llegara a denunciarlo, bueno, pues allá tu.
dondevanmisimpuestos.es/resumen#year=2012
Para mí la deuda continúa subiendo, seguimos gastando más de lo que ingresamos, y llevamos así décadas.
Realice una genuflexión y evite el límite de la deuda que es cosa de comunistos ewoks.
datosmacro.expansion.com/deuda/usa
Es impresionante la rentabilidad de la granja "catalanofachas".
Probablemente privaticen a sus amiguetes hasta el agua de los floreros para quitar todavía más ingresos al estado, poco falta ya de vender/regalar.
Y eso si no nos meten otro "crédito ventajoso" de esos que no tenemos que pagar ni un euro pero terceros nos modifican gravosamente nuestra Constitución para asegurarse su cobro.
Como norma general, el PP gestiona fatal. Yo me pensaría un poco las cosas antes de ponerlos como ejemplo de nada en la economía, que es fácil meter la pata.
Incluso están condenados por corrupción.
Es un partido al que no habría que voatr nunca, al menos quien tenga dos dedos de frente.
Pero como tienen a la justicia atada desde el 36, ningún juez se atreve a ello pese a que aparecen VARIOS casos nuevos al día con sus fechorías.
Ejemplo mundano: una persona que gana 1500€ al mes se endeuda 25000€; otra persona que gana 6000€ al mes se endeuda en 70000€. La deuda de la segunda persona es más el doble de la primera, sin embargo el porcentaje sobre sus ingresos es menor y por lo tanto tendrá menos problema en pagar la deuda.
Pues esto es algo similar, aunque muy simplificado. Mientras crezcan porcentualmente más los ingresos que los gastos, es decir, mientras el diferencial deuda sobre PIB se vaya reduciendo, son buenas noticias.
¿ Lo importante para quién ?
Si es la cifra para poner en las noticias, pues vale.
Si es que necesitas mejorar la educación y no hay dinero para hacerlo, desearías no gastar nada en el servicio de la deuda.
En tu ejemplo mundano, a la persona le venía mejor no tener deudas y gastar su dinero en dar de comer a sus ijos, no en pagar los intereses del banco.
El Estado no necesita endeudarse para nada. Ni las Comunidades Autónomas, ni los ayuntamientos. Las excepciones son ínfimas, por ejemplo, ahora la DANA. O ni eso, porque somo son previsibles, se puede tener un fondo de reserva.
La intentona de austeridad que se realizó en su momento durante la gran recesión del 2008 fue precisamente el motivo principal por el que a Europa en general le costó tanto salir del hoyo en comparación a otras grandes economías mundiales. Al desplome empresarial se le sumaron los recortes gubernamentales y el daño resultante se multiplicó.
es.wikipedia.org/wiki/Deuda_pública_en_España
Sí, sí lo es.
Si el dinero se invierte adecuadamente
La capacidad de inversión del estado es tan grande que no necesita endeudarse para ello. Cualquier banco tiene menos capacidad de inversión que un estado.
La intentona de austeridad
Eso de austeridad fue un slogan o una palabra de moda que se puso a la opinión pública para que se pegasen unos con otros por una bobada y no protestasen por la estafa social que se le estaba… » ver todo el comentario
Hay que tener una deuda controlada y no la tenemos.
Los impuestos deben subir mucho porque actualmente solo lo pagan las clases bajas (asalariados, autónomos) y los ricos y las empresas casi no pagan nada. Da dinero para tener superávit.
Piketty dice que la forma de eliminar la deuda es un impuesto extraordianrio a los puduiientes. En España sería caminar hacia la justicia, que llecvan mucho tiempo pagando muy poco de impuestos.
No, claro, ¿quién ha dicho eso?
La cuestión es no estar tan expuestos como estamos, sin ningún margen de maniobra.
Se va al garete. Ya ha pasado.
Es decir, es bueno o malo según lo que te interese: si te interesa pagar pocos impuestos y tener buenos servicios públicos, es malo. Si te interesa aprovecharte económicamente del estado sin hacer nada y que te guarde todos los millones que heredaste de tus antepasados, es bueno.
es.wikipedia.org/wiki/Apalancamiento
El que crees una ilusión financiera no cambia en absoluto la riqueza real de que disponemos. Hagas apalancamiento o inversiones en derivados con el nombre más raro que quieras, solo podrás comer hoy el pan que ha producido alguien recientemente. La riqueza real no se ve afectada por los artilugios esos.
Lo que importa es la riqueza real, no los euros. Los euros es una manera de medirla, pero no confundas una cosa con la medida de esa cosa.
Luxemburgo.
España cuando Solbes estaba de MInistro.
El problema es muy simple: los políticos deciden hacer presupuestos con gastos superiores a los ingresos y así nos tienen pillados, porque hacen de nosotros lo que quieren por esa sensación de angustia de la crisis. es.wikipedia.org/wiki/La_doctrina_del_shock