Actualidad y sociedad
9 meneos
134 clics

Delito de intrusismo profesional informático

El delito de intrusismo profesional informático se comete sólo si se realiza algún acto propio de la profesión de ingeniero técnico en informática. La Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de la atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos, en su artículo 2, establece los actos propios, para cada especialidad de ingeniería técnica en su respectivo ámbito.

| etiquetas: informática , regulación , colegiación , titulación , normativa
Me extraña está noticia porque la profesión de informática no está regulada.

No hay ninguna normativa laboral donde se indiquen atribuciones profesionales a la profesión.

Por eso las empresas pueden contratar a quien quieran para hacer de informatico.

* Creo que la única atribución oficial es la de perito informático en las listas que entrega el colegio profesional Alós juzgados.
#1 Pues Peinado no lo sabe...
#2 Desconozco lo de Peinado, pero buscaré alguna resolución suya para ver si indica la Ley que regula la profesión de informática, porque por lo que yo se, de los juicios del colegio de informática, solo está regulada a nivel académico.
#1 pues claro que no lo esta: porque es extremadamente común que necesites no a un informático, sinó a un matmáatico/físico/químico/electrónico/... que ademas sepa programar. Yo entiendo que haya algunas atribuciones exclusivas (perito policial, por ejemplo).. Pero esto es como si los de telecos quisieran que para trabajar en una teleco tuvieras que tener telecos, y el grito en el cielo (obviamente) de los informáticos.
#4 Los telecos tienen atribuciones exclusivas desde la época de la Republica Española.

Informática no tiene por ser una profesión reciente.

Y lo común y habitual es contratar un ingeniero informático para hacer ingeniería informática. Estudiar química, física o matemáticas no garantiza haber tocado un ordenador en tu vida. La regulación académica de esas profesiones no exige aprender informática.
#5 Las atribuciones exclusivas de los ingenieros de telecomunicaciones, por lo que yo recuerdo, se reducen a tres:
* Proyectar y dirigir instalaciones y centrales telegráficas, telefónicas y radioeléctricas, así como otros dispositivos de comunicación eléctrica a distancia.
* Supervisar la instalación y el control técnico de industrias que producen o reparan equipos utilizados en telecomunicaciones.
* Emitir informes, dictámenes y peritaciones con validez oficial ante organismos públicos y…   » ver todo el comentario
#1 #4 Hay un aspecto en concreto del que siempre he querido saber más, pero del que no se siquiera si está convenientemente regulado, tanto a nivel penal, administrativo o profesional (ya se trate de un ingeniero o del dueño (o empleado) de una tienda de informática de barrio), ... y me refiero al tratamiento de los datos y archivos personales o empresariales contenidos en cualquier equipo informático:

Es decir, más allá del sentido común (y de la AEDP) ¿existe alguna ley, código deontológico,…   » ver todo el comentario
#6 yo creo que esta pregunta es mas para un abogado que para un ingeniero, pero me lanzo igual: Creo que la responsabilidad en caso de tener problemas a causa de un tratamiento inadecuado de datos personales recae en la empresa. Si la empresa decide despedir a la persona y denunciarla por ello, es algo que la empresa decide. Tambien te diré que en mi empresa (en Paises Bajos) no se acostumbra a despedir a nadie por estas cosas (a no ser que quede claro que el empleado actuó de mala fe y que no…   » ver todo el comentario
#6 La ley es la misma para Informáticos o analfabetos
#6 está regulado según diferentes certificaciones (pci, iso27001,...) y leyes (gdpr, lopdgdd,...). la AEPD establece varios niveles según la sensibilidad de la información ( datos médicos, personales,...) y diferente tratamiento según el nivel (el mismo tratamiento le tiene que dar el médico o el informático o el que pasaba por ahí a tu historial médico) . La ISO 27001 exige unos protocolos para según que datos, ante brechas de seguridad, copias,...

sobre las responsabilidad imagino que…   » ver todo el comentario
El intrusismo laboral es un anacronismo.

Debería desaparecer en la mayoría de profesiones para favorecer la movilidad laboral y que todo el mundo pueda aprender una profesión trabajando.
comentarios cerrados

menéame