Actualidad y sociedad
36 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arribarán a Cuba buques rusos de guerra

Arribarán a Cuba buques rusos de guerra

Compuesta por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, la agrupación permanecerá aquí hasta el 17 de junio.

| etiquetas: rusia , cuba , barcos de guerra , visita
definitivamente sería curioso que Rusia ayudara a Mexico a recuperar Texas y a Cuba a recuperar Guantánamo.
#7 sobre todo porque según su doctrina basada en la historia y la lengua todo eso en realidad es España
#7 sigue no pares,... y a España a recuperar Cuba jeje
Calma. Calma. Hay tiempo para comeeer.
Nadie en su sano juicio va a llevar armamento bélico a las puertas de ningún país.
¿Os imagináis la que se puede montar si fuera al revés?
¿Estar ahí metiendo armas alrededor de Rusia? Tsss... ¡Qué locura!
#14 ¿como cuando Putin instaló misiles con nukes en Bielorrusia apuntando a la UE en una fecha tan lejana como 2023?
#23 Naaah. Como si por exclusivos intereses de USA se monta una organización de un océano que se dedica a rodear a Rusia en una fecha muy cercana como 1949.
#25 ya, eso me suena. Una organización donde unos países se meten porque se sienten amenazados por algún país y para demostrar que no tienen nada que temer de ese país este les bombardea. Me suena bastante.

Como también me suena esa impostada hipersensibilidad a las paranoias de seguridad de otros países mientras se ignoran los nukes de esos países que si te apuntan a ti.
#14 hablas de kaliningrado?
#44 no me fío de los Klingon
Llevarán misiles nucleares? Porque igual estamos ante una crisis como la de hace unos años… cuidado que esto se empieza a mover y no me gusta nada la situación geopolítica actual porque no hay ningún líder internacional de peso que llame a la calma y menos cuando tenemos a un aliado de occidente cometiendo crímenes de guerra y un genocidio y sin castigo mientras a otro que comete los mismos estamos sancionándolo y armando al país agredido que no pertenece a ningún club europeo
#2 Seguro que no pasa nada. ¿Como le va a molestar a USA que Rusia visite Cuba y quizas le deje algun que otro misil de largo alcance despues de estar 2 años diciendo que tampoco era para tanto como para que Rusia se mosquease porque Ucrania entrase en la OTAN? :troll:
#2 #3 Tal y como nos ha enseñado el faro del mundo, hay que ayudar a los países oprimidos.

A ver qué nos cuentan ahora.

Para que luego digan que los rusos no saben jugar al ajedrez de la guerra... xD
#2 Me preocuparía más lo del remolcador de salvamento. Cuando salió la cosa esa del torpedo nuclear ruso se rumoreaba que desarrollaban una versión autónoma para ser instalada en el lecho oceánico, a modo de silo de misiles submarino :tinfoil:
#6 No me cabe la menor duda de que esa "flotilla" ha sido monitoreada y seguida de cerca por submaniros USA desde su salida hasta su llegada a Cuba y que cualquier parada en alta mar sera chequeada por si hubiesen dejado alguna "sorpresa".
#6 #8 se rumorea, que hace meses un submarino ruso desaparecio de un puerto ruso y cuando volvio a aparecer habia tenido tiempo para llegar a eeuu y volver.
#6 basicamente porque los barcos rusos tienen unos sistemas de propulsión un tanto problemáticos... así que siempre que envían una agrupación de cierta entidad, les acompaña un buque de rescate/remolcador.
#15 Creo que tiene que ver con que tradicionalmente los motores navales soviéticos se construían en Ucrania, pero ahora obviamente ya no pueden adquirirlos. Los barcos más nuevos ya llevan plantas propulsoras locales, pero las que aún estén en servicio deben tener problemas de repuestos.
#17 no creo que toda las plantas propulsoras de era soviética tuvieran un solo fabricante, y menos centralizado en Ucrania. Y Ucrania se independizó hace ya mas de 30 años, por lo que si aun tienen esas plantas propulsoras, deben estar hechas unos zorros, a no ser que tengan un buen sistema de reemplazo/sustitución de repuestos fabricados localmente, lo que tampoco dice mucho de la industria naval rusa...
Además, también le afecta la falta de bases cercanas donde poder hacer reparaciones en caso de avería que necesite inmovilización.
#21 Las seguían comprando hasta 2014, solo dejaron de abastecerse allí después del asunto de Crimea. Y el sistema soviético funcionaba así: cada empresa y cada ciudad se especializaba en modelos concretos. Podían replicar las plantas en otro sitio, pero en principio estaba bastante centralizado todo. Había casos en que cierta planta solo fabricaba un submodelo de tanque concreto, mientras que otro submodelo del mismo tanque era de "la competencia".
#22 Aunque fuera así, lo de las agrupaciones navales rusas con buques de salvamento es mas viejo que el hilo negro... la ultima que recuerdo verla fue cuando desplegó el portaaviones en Siria. Y lo de los diferentes modelos rusos, eso es la peor pesadilla de cualquier experto en logistica... madre mía la cantidad de variantes, subvariantes, modificaciones y otras rarezas que tienen en la mayoria de sistemas de armas/ plataformas. El otro dia leia en la wiki sobre los sistemas s300... y es absolutamente demencial.., la gestión de repuestos y consumibles debe ser todo un reto!!
#26 No tanto. Los S-300 navales son exactamente iguales que los terrestres. Mismos contenedores y radares. La mayor diferencia son los vehículos portadores y la electrónica a nivel interno y de sistema operativo. Unos llevan procesadores más modernos y potentes que otros, con mayor capacidad de seguimiento de blancos, o el sistema operativo de unos les permite lanzar ciertos misiles que otros no pueden. Pero los contenedores de misiles son intercambiables. De hecho se esfuerzan incluso en que…   » ver todo el comentario
#28 Según la pagina de la wiki en español, me salen 28 versiones diferentes. Aún aceptando que los misiles sean de la misma versión (generalmente serán cuatro o cinco versiones, según se vayan modernizando/actualizando los misiles, son diferentes versiones de radares, iluminadores, equipos asociados, etc. Eso conlleva que en repuestos específicos de cada versión deben de tener una gran diversidad, lo que dificulta, y mucho, el tener un stock adecuado de repuestos (y mas en equipos viejos, que…   » ver todo el comentario
#2 Los X-Men solucionaran el conflicto, no te preocupes.
#2 Llevarán misiles nucleares?
Podría ser. El Kazan lleva misiles Onix que pueden ser montados con ojivas nucleares.
#2 Yo entiendo que se están mostrando los dientes y sacando pecho y que sí, que llevarán (si es que no hay ya) misiles nucleares para disuadir... del mismo modo que casi seguro hay ya misiles nucleares cerca de las fronteras con Rusia.

Estos movimientos bélicos, por parte de unos y otros, son jodidos.

Estamos en un contexto de pre-guerra mundial.
#19 EEUU haciendo una "operacion especial" en Cuba al estilo ruso que tanto se ha criticado desde el bloque occidental.

Ironico cuanto menos.

Aunque en realidad la "operacion especial" en Cuba la llevan haciendo mas de 50 años...
#24 bahia cochinos viene a la memoria...
EEUU, el estado inmaculado, donde puede poner y quitar presidentes, masacrar civiles, poner misiles la lado de rusia.... Pues que quieres que te diga, me parece normal la reacción de rusia, si es que fuera eso....
#31 Y porque te ha de parecer mal la respuesta de paises contra la OTAN como respuesta a sus ataques?
Por que nosotros formamos parte de la OTAN y nos gusta atacar pero no nos gusta que nos ataquen?
Pues a las duras y a las maduras.
Bueno a esto se le llama darle su propia medicina a EEUU. No queréis armas para que Ucrania ataque a Rusia? Que tal armas para todos los enemigos de EEUU también? Mola eh?
#16 Entonces EEUU ya puede bombardear Cuba? Tampoco se notaría mucha la diferencia de su estado derruido actual
#19 EEUU lleva años destruyendo a a Cuba. Es hora de que Cuba, Siria, Yemen, irán y resto de países enemigos de EEUU respondan con armamento pesado ruso.
No querías caldo Otan? Pues dos tazas de las buenas.
#29 Entonces verias bien una respuesta armada de estos paises hacia los aliados de la Otan? Seguro?
#31 La diferencia es que Rusia es Moscú. Destruye Moscú, destruyes Moscovia. Occidente es gigante. De Nueva Zelanda a Canadá, de Grecia a Argentina 
#36 destruyes moscu y destruyes el mundo por el sistema de mano muerta.
#29 Y quien destruyó a la RDA? A la Rumanía comunista?
#19 Que asco de comentario.
De momento solo es una visita...pero quien sabe si se hacen mas habituales esas visitas.

Lo mismo a USA termina por no hacerle gracia.
#1 los buques rusos llevan haciendo escalas en Cuba desde antes de la crisis de los misiles. Casi desaparecieron tras la desaparición de la URSS, pero siempre han sido bienvenidos los militares rusos por el gobierno cubano.
Resulta que Estados Unidos de América tiene invadida ilegalmente a Cuba. Es algo que no te va a contar la propaganda otaneja, pero la concesión de ocupación de Guantánamo acabó en 1992 cuando los yankis dieron un uso diferente a la base al que legalmente podía tener según el tratado de cesión y desde entonces los yankis están ocupando ilegalmente ese territorio, donde llevan cometiendo crímenes de guerra desde hace décadas.

academicworks.cuny.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1210&context=cl
Hacen bien en proteger a Cuba, la cosa no está para bollos, los rusos están actuando como debe ser. Si los demás lo hacen y todo el mundo lo ve bien, pues ellos también tienen el mismo derecho de proteger a Cuba de una democratización.
Me parece bien. Mejor que esten haciendo ejercicios militares en el caribe que matando y muriendo en Ucrania.
Me da que USA va ha democratizar Cuba por la via rapida si vuelven a intentar poner nukes en la Isla.
comentarios cerrados

menéame