Actualidad y sociedad
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El adiós a la electricidad rusa dispara los precios de la luz en los países bálticos

El 8 de febrero , todavía en el sistema ruso, el megavatio hora (MWh) de electricidad costaba en promedio 62 euros, pero este miércoles los precios llegaron a ser ya de 230 euros el megavatio hora, en promedio. El día que Letonia, Lituania y Estonia se unieron a la red común europea, los máximos diaros superaron los 325 euros el megavatio hora, mientras que las previsiones para esta jornada vaticinan una cifra de hasta 483 euros el megavatio hora entre las 15:00 y 16:00 GMT.

| etiquetas: electricidad rusa , precios , luz , países bálticos
18 4 10 K 17
18 4 10 K 17
Por comparar que significa estar asociado con Rusia o no estarlo:  media
microblogging
Menéame sirve para promocionar contenido ya existente, no para generarlo. Elaborar la noticia en la entradilla, título y etiquetas es una forma de distorsionar los envíos y como tal merece ser penalizado.

github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-microblo
#0 Sería mejor que hicieras un artículo. IMHO
#2 No entiendo mucho del asunto así que supongo que lo que dices es correcto.
Es una noticia que he visto en un medio más que perseguido en meneame,RT,así que he optado por enviar una página oficial.No hago una valoración al respecto,pongo los datos facilitados por esa agencia oficial.
#5 Pues entonces deberías enviar el enlace a la agencia oficial donde hace esa interpretación de los datos
#2 No estoy de acuerdo, el microblogging tiene sentido penalizarlo cuando ya existe un título y texto en la noticia a enlazar, y se usa para manipular o quitarla de contexto. En este caso literalmente es una hoja de excel, sin lo que puso "cocolisto" jamás me enteraría de lo que estoy viendo.

Para mí es uno uso adecuado ya que no distorsiana ni manupula, literalmente explica para profanos ese churro de datos que tiene el enlace
#10 Gracias,lo has explicado perfectamente.
#10 ...y para eso están los artículos, para escribir lo que uno piensa o sus propias interpretaciones
Pretends to be shocked.
No pueden ser más tontos :palm: .
un emosioengañao de libro
Bienvenidos a Europa!
#0 en 2022 estaba a mas del doble que ahora
Es sensacionalista. Al realizar el cambio de red me parece lógico que haya picos en los precios hasta que el red báltica se estabilice y mas aún durante el invierno.

Haz la comparativa cuando hayan pasado unas semanas y los datos dejen de ser puntuales y tengan credibilidad.
#4 ¿De verdad no eres consciente de que la electricidad en Rusia es mucho más barata que en Europa?, es lo que pasa cuando te sobra el gas natural.
#8 La entradilla indica que el precio esta disparado porque está comparando un pico máximo del día de la desconexión.

La electricidad será mas cara o mas barata que antes, eso no lo discuto. Lo que discuto es que la comparativa que hace es sensacionalista y no tiene ningún rigor.
#12 Ok, con esa aclaración me parece una postura razonable.
#8 cuando uno lee la noticia puede pensar que pasar de 450€ es algo excepcional y que pasa ahora por “abandonar” la red rusa, cuando hace unas semanas también estaba por encima de 450
Es que a la "libertad" no se le puede poner precio.

menéame