Los accidentes de tráfico con bicis y patinetes implicados se han cobrado cerca de 3.000 heridos y 5 muertos en los últimos 3 años. Las cifras oficiales de la Policía Local de València demuestran que los heridos por los siniestros viales, con vehículos de movilidad personal (VMP), han crecido un 30,6% entre 2022 y 2024; mientras que los que atañen a ciclistas crecieron un 5,41% entre 2023 y 2024. En total, se han registrado 2.943 lesionados o heridos de distinta consideración, entre bicis y patinetes.
|
etiquetas: bicis , patinetes , accidentes , heridos
Los conductores de coche, unos santos. Y los que diseñan y hacen los carriles bici, unos hachas.
Habla de que el 30 % de los que llevan VMP se salta las normas. En una calle al lado de donde vivo, el 99 % de los coches lo hace. Ni dios respeta el límite a 30. Pero la culpa es siempre de la bici, no del que lleva dos toneladas de acero a 60 por… » ver todo el comentario
En España se deben contar por cientos los muertos en los últimos años.
Si en el patinete pierdes el equilibrio o te caes por un boquete en el suelo (cosa mucho más sencilla debido al tamaño de las ruedas) la posibilidad de que tu cabeza de contra el suelo es muchísimo más alta que con la bici, ya que en la bici usas las piernas para apoyarte mucho más fácilmente en caso de problemas. Otra cosa es que te hagas un esguince, pero tu cabeza no da contra el… » ver todo el comentario
Aparte, que un conductor de patinete es un palo, el equilibrio es muy precario y al menor incidente (choque, giro brusco, frenazo) el conductor sale de bruces. Por eso no frenan en los pasos de cebra, prefieren esquivar siguiendo la marcha.
Y si frenan bien, a qué esperáis para hacerlo en los pasos de cebra, cabroncetes.
Apenas he usado un patinete para probarlo pero a mi me da justo la impresión contraria.
En el patinete tienes las dos piernas libres y si pierdes el equilibrio puedes usarlas para apoyarte, también puedes girar el torso y frenarte con ambos brazos.
En cambio en bicicleta en una caída lateral tienes una de… » ver todo el comentario
Yo se de uno que dejo más de 200 muertos en una sola noche ahí en Valencia , sospechamos que por echar un polvo....
Si, calzador, pero es que no podía evitarlo.
Sería interesante comparar la evolución de ambos.
Paradas de autobuses donde el carril bici está entre la parada y la calle, bajas del autobús y te ves arriba de un patinete.
También está la conciencia y educación de muchos usuarios de patinetes, donde no se encuentra.
Pero si pedimos a la población que deje el coche para usar bici o patinete y ser "más eco", la ciudad debe acompañar.
No digo que sea fácil, pero igual ya habrá que dividir por completo la vida pública en 3, vehículos, bicis y patinetes, y peatones, y estos últimos deban tener la mayor de las prioridades
Por comparar...
Ni que tienes miedo cada vez que coges la bici.
Ni un contador de...
Ni...
Sería obvio que el fondo es propagandístico...
Lo primero las multas por circular por la acera deberían ser más elevadas y no mirar hacia otro lado cuando, sobretodo patinetes, circulan por la acera.
Lo segundo, por qué los ciclistas en vez de ir en fila india van de 2 en 2 o en manada? Se sabe de sobra cuales son las carreteras más populares para el ciclismo y se permite que sigan yendo en grupo sin ir en fila india (incluso en carreteras que son tan estrellas que un coche apenas entra)
Lo… » ver todo el comentario