Actualidad y sociedad Suscribirse
30 meneos
41 clics
Los accidentes de bicis y patinetes dejan 3.000 heridos y 5 muertos en 3 años

Los accidentes de bicis y patinetes dejan 3.000 heridos y 5 muertos en 3 años

Los accidentes de tráfico con bicis y patinetes implicados se han cobrado cerca de 3.000 heridos y 5 muertos en los últimos 3 años. Las cifras oficiales de la Policía Local de València demuestran que los heridos por los siniestros viales, con vehículos de movilidad personal (VMP), han crecido un 30,6% entre 2022 y 2024; mientras que los que atañen a ciclistas crecieron un 5,41% entre 2023 y 2024. En total, se han registrado 2.943 lesionados o heridos de distinta consideración, entre bicis y patinetes.

| etiquetas: bicis , patinetes , accidentes , heridos
26 4 1 K 349
26 4 1 K 349
Sabía que en la noticia me iba a encontrar la misma mierda de siempre: sugerir que tooooda la culpa es de los conductores de patinetes y bicicletas.
Los conductores de coche, unos santos. Y los que diseñan y hacen los carriles bici, unos hachas.

Habla de que el 30 % de los que llevan VMP se salta las normas. En una calle al lado de donde vivo, el 99 % de los coches lo hace. Ni dios respeta el límite a 30. Pero la culpa es siempre de la bici, no del que lleva dos toneladas de acero a 60 por…   » ver todo el comentario
Viendo lo que se que, pocos me parecen
#2 Pues sí, yo he pensado lo mismo, esa cifra no es significativa, pero claro.. es sólo en la ciudad de Valencia :-O

En España se deben contar por cientos los muertos en los últimos años.
#19 Cientos de muertos?? Por patinetes?? A ver si va a ser por los coches.
#22 A ver, algo de verdad hay si se compara con una bici, y te lo digo como dueño de ambos trastos y un coche.

Si en el patinete pierdes el equilibrio o te caes por un boquete en el suelo (cosa mucho más sencilla debido al tamaño de las ruedas) la posibilidad de que tu cabeza de contra el suelo es muchísimo más alta que con la bici, ya que en la bici usas las piernas para apoyarte mucho más fácilmente en caso de problemas. Otra cosa es que te hagas un esguince, pero tu cabeza no da contra el…   » ver todo el comentario
#25 Eso lo dice la noticia, que el índice de lesividad es más alto que en otros vehículos. Nos ha jodido. Un toque en patinete con un coche y sales volando, y el del coche ni un rasguño.

Aparte, que un conductor de patinete es un palo, el equilibrio es muy precario y al menor incidente (choque, giro brusco, frenazo) el conductor sale de bruces. Por eso no frenan en los pasos de cebra, prefieren esquivar siguiendo la marcha.
#26 Pues como usuario de patinete ya te digo yo que en esquivar no son precisamente buenos y frenan tan bien o mejor que una bici si están bien mantenidos. El que hayas visto hacer eso es un temerario.
#26 #25 hace un tiempo, tuve que explicarle a un usuario de patinete con el mejor léxico que nos permite el castellano, que si hubiera chocado contra mi, el mayor perjudicado era él, que transitaba incorrectamente según las normas de tráfico y encima sin casco ni ningún tipo de iluminación (era de noche)
#25 Nunca he ido en patinete pero dudo que frene como la bici. Han de frenar peor.
#27 No te creas, tienen un freno regenerativo en la rueda motriz, normalmente la delantera, y freno de bici en la otra. En general frenan bien. La única excepción son los M365 originales, los primeros que lanzaron, que cuando la batería estaba al máximo dejaban de frenar con el delantero y hay gente que se ha pegado el hostion de su vida por cargar la batería y luego tirarse cuesta abajo. Pero en general frenan perfectamente.
#28 El patinete frenará de puta madre. El que no frena y sale despedido es la persona que va de pie encima de él.

Y si frenan bien, a qué esperáis para hacerlo en los pasos de cebra, cabroncetes.
#25 como usuario de los dos, hubiera dicho justo lo contrario. en el patinete vas más cerca del suelo, un salto y caes de pie, con la bici como tengas un accidente se te queda entre las piernas
#25 la posibilidad de que tu cabeza de contra el suelo es muchísimo más alta que con la bici, ya que en la bici usas las piernas para apoyarte mucho más fácilmente en caso de problemas.
Apenas he usado un patinete para probarlo pero a mi me da justo la impresión contraria.
En el patinete tienes las dos piernas libres y si pierdes el equilibrio puedes usarlas para apoyarte, también puedes girar el torso y frenarte con ambos brazos.
En cambio en bicicleta en una caída lateral tienes una de…   » ver todo el comentario
#22 La noticia habla de accidentes con bicis y patinetes, nadie en el hilo de comentarios ha hablado de "por patinetes", te lo sacas de la manga.
#30 Lo de "cientos" te lo sacas tú de la manga, amiga.
En 3 años:
Yo se de uno que dejo más de 200 muertos en una sola noche ahí en Valencia , sospechamos que por echar un polvo....
Si, calzador, pero es que no podía evitarlo.
#3 Bah, ni que fueran 7291 :roll:.
Algo inexplicable debe estar pasando con los MVPs. Como cuando empezaron a crecer las cifras de accidentes automovilísticos a partir de 1896. Un misterio...
Aprovecho que estoy por aqui para decir que MNM va como la mierda, no me deja menear noticias, no me deja votar positivos y no me deja usar emoticonos, obviamente si me deja comentar
#10 creo que tb es culpa del patinete y bici electricos
#10 A mi me pasaba igual. Prueba pulsando Ctrl + F5. A mi me sirvió.
Mas perjudiciales que los okupas, y no veo a Anorroso abriendo programas con ellos xD
Las variaciones de los datos de siniestralidad no dicen nada si no se acompañan de las variaciones del numero de usuarios y sus patrones
Les tengo pavor cuando voy andando y cuando conduzco no paro de llevarme sustos. No sé a que espera la policía para empezar a detener a estos locos y tampoco sé a que se está esperando para legislar sobre este tema.
Estaba buscando los datos de accidentes tráfico rodado, para ver como van, pero solo encuentro datos hasta 2022.

Sería interesante comparar la evolución de ambos.
#12 Estaba buscando los datos de Valencia ciudad, para comparar. Ese informe ya lo había visto, pero igualmente, gracias.
#14 Ah, vale, creía que los datos eran de España, no de Valencia. :-P
Hay que replantear el diseño de la vida pública, esquinas donde se cruzan peatones y carril bici sobre la acera, y si pones el pie en la calle te llevas un autobús puesto.
Paradas de autobuses donde el carril bici está entre la parada y la calle, bajas del autobús y te ves arriba de un patinete.
También está la conciencia y educación de muchos usuarios de patinetes, donde no se encuentra.
Pero si pedimos a la población que deje el coche para usar bici o patinete y ser "más eco", la ciudad debe acompañar.
No digo que sea fácil, pero igual ya habrá que dividir por completo la vida pública en 3, vehículos, bicis y patinetes, y peatones, y estos últimos deban tener la mayor de las prioridades
Pues si contamos los muertos de metrovalencia pasan de 43 ¿Verdad Camps? Y eso solo en València. Si contamos los pasos a nivel son más de 100.
¿Y coches, furgonetas, camiones y autobuses?

Por comparar...
#7 1154.
Y de ahí no extraemos que todos los conductores son asesinos en potencia.

Ni que tienes miedo cada vez que coges la bici.

Ni un contador de...
Ni...

Sería obvio que el fondo es propagandístico...
Grave, pero inevitable en cualquier medio de locomoción. Por eso es importante contratar un seguro, incluso antes de que sea obligatorio.
#6 Yo creo que en parte sin son evitables.
Lo primero las multas por circular por la acera deberían ser más elevadas y no mirar hacia otro lado cuando, sobretodo patinetes, circulan por la acera.
Lo segundo, por qué los ciclistas en vez de ir en fila india van de 2 en 2 o en manada? Se sabe de sobra cuales son las carreteras más populares para el ciclismo y se permite que sigan yendo en grupo sin ir en fila india (incluso en carreteras que son tan estrellas que un coche apenas entra)
Lo…   » ver todo el comentario
#6 contratar un seguro es igual de importante que echar la primitiva todos los dias

menéame