Actualidad y sociedad
25 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.

| etiquetas: china , europa , coche eléctrico , aranceles
Comentarios destacados:              
#6 Yo sólo veo ventajas a dejar entrar los coches chinos.
1. Aumento de uso de vehículos eléctricos por parte de la población de la UE con menor poder adquisitivo, al ser más baratos que incluso los de combustión.
2. Menor consumo de combustibles fósiles, ergo disminución de precio del diésel/gasolina. Aumento del consumo de electricidad, aumento de parques de placas solares.
3. Población con mayor poder adquisitivo comprando vehículos europeos de combustión, que cada vez son más caros y les da status.
O incluso si compran eléctricos de la UE, al ser más caros, reciben status igual. Es decir la venta de vehículos se estanca en gente de poder adquisitivo alto.

Es que no hay quién los entienda, primero quieren quitar vehículos en circulación con la excusa del consumo/contaminación. Nos quieren vender coches eléctricos a 40k, cuando ni siquiera los países "ricos" de la UE se los están comprando. Ahora que se lo pueden solventar con los vehículos eléctricos más baratos, les ponemos una zancadilla.

Venga hombre, dejad de coger sobres por debajo de la manga joder, que se ve el tinglado a kilómetros.
Yo sólo veo ventajas a dejar entrar los coches chinos.
1. Aumento de uso de vehículos eléctricos por parte de la población de la UE con menor poder adquisitivo, al ser más baratos que incluso los de combustión.
2. Menor consumo de combustibles fósiles, ergo disminución de precio del diésel/gasolina. Aumento del consumo de electricidad, aumento de parques de placas solares.
3. Población con mayor poder adquisitivo comprando vehículos europeos de combustión, que cada vez son más caros y les da…   » ver todo el comentario
#6 yo sí estoy a favor de cierto proteccionismo

China ha demostrado a menudo que no juega con las mismas reglas, ni ambientales ni laborales

Además, si una empresa europea se quiere establecer allí tiene que montar una sociedad conjunta con una china y le acaba pasando todo el kmow how

No me parece justo.
#14 No veo problema en poner algunos límites, pero no es una solución meter aranceles hasta que iguales los precios europeos. Hablamos de duplicar o triplicar el precio de uno chino. Eso es abusivo para los que tenemos menor poder adquisitivo.
#15 Es un PUTO TIRO EN EL PIE A LOS EUROPEOS, eso son los que nos gobiernan.
#18 Díselo a los trabajadores de las fábricas españolas de coches.
#29 Y a los trabajadores de carromatos de tiro! Y a los del telégrafo!!

Tienes declaraciones del ceo del grupo vag diciendo que les interesa vender la gama alta pq es donde sacan beneficio, pero oye.. todo culpa de los chinos
#32 ¿En serio? Los puestos trabajadores de carromato no son problema actualmente en la UE. Los 13,8M de puestos directos e indirectos de la automoción sí.
#29 Esos Siempre han estado en el alambre, se mantienen esas industrias aquí por los incentivos públicos a esas empresas, que cuando les sale del higo, despiden a 1300 como el último plan de Ford en Valencia. Igual tiene que ver mucho más el morro que tienen las empresas americanas y europeas en la inseguridad de sus trabajadores que los coche chinos.
#50 repito, vete con esos argumentos a las familias que viven de la industria
#85 Decidles vosotros, que sois los que apoyáis ese modelo de negocio.
#92 que? en MNM es todo defensa del protecionismo hasta que es china quien produce
#15 yo no lo veo del todo mal. Ya se han comido una buena parte de la industria europea, no les vamos a dejar que se la coman toda

En el precio de los coches eléctricos también está el interés de las marcas de seguir vendiendo coches de combustión, que para ellos parece que son más rentables.

Al final es todo mentira
#21 La industria europea se ha suicidado con ayuda de EE. UU.
Hemos renunciado a la energía barata (NordStream bum!) y llevamos las empresas a EE. UU. porque allí nos las subvencionan (vaya, como denunciamos con China).
El enemigo no es China, es EE. UU.
#36 eso de la energía barata es falso, el gas ttf está a precios inferiores a los de antes de la guerra

www.barchart.com/futures/quotes/TG*1

Y el petróleo cayendo cada vez más
#38 No te quedes con la foto de ayer. Mira el petróleo y el gas de hace 5 años o más. Estamos pagándolo más caro. Pero como hoy es un euro más barato que ayer, alegría. Las empresas no miran el cortoplacismo.
#44 el precio la energía es muy volátil.

Todo con tal de no depender de un dictador invasor como Putin, mejor comprar el gas licuado en barcos
#48 A lo mejor si no nos hubieran agitado el avispero seguiríamos comerciando en paz con Rusia a precios competitivos.
Ahora ni paz ni gas barato ni industria. Solo gana EE. UU. que vende armas para esa guerra, vende gas caro y se lleva nuestras industrias.
Así también voy yo montando follones por todo el planeta... Taiwán, calienta que sales!
#53 A lo mejor si no nos hubieran agitado el avispero seguiríamos comerciando en paz con Rusia a precios competitivos.

No creo que haya sido Estados Unidos, sino que Rusia no asume que Ucrania pudiera decidir formar parte de la OTAN

Y Putin en muy belicista, ha montado varias guerras, así que de pacífico nada
#54 Con todos los respetos, eres muy ingenuo.
#63 el que eres ingenuo eres tú, que te crees que Rusia no es militarista ni imperialista

Es que no podían más los pobres xD xD xD xD
#65 No lo niego, pero si crees que EE. UU. tiene bases militares coloniales por todo el mundo para "ayudar"y que no interviene en Europa ni da golpes de estado, ni provoca inestabilidad y guerras...
Nunca lo reconocen cuando está pasando en directo, lo hacen cuando ya han pasado 50 años y se desclasifica pero quedan pocos vivos para recordarlo.
#75 no sé otros casos, pero este es una invasión descarada de Rusia sin venir a cuento
#88 Te engañas a ti mismo.
#89 no, intentáis engañar vosotros con la gilipollez del imperialismo americano cuando Rusia ni sé los países limítrofes soy ha invadido ya
#14 Sus aranceles para lo nuestro es más alto, además de lo que dices de que nos han robado mucha tecnología (siempre ha existido el tema pero una marca alemana o de donde fuera instalaba una fábrica en España o donde fuera y lo que han hecho los chinos no pasaba de forma tan escandalosa)

Lo más curioso en un tema derivado es el trato a China en temas postales como un país en vías de desarrollo por lo que los envíos postales desde China se los estamos subvencionando y por eso ahora mismo la…   » ver todo el comentario
#22 Los envíos de China no los subvenciona Europa, los subvencionan ellos. Fue una medida gubernamental de hace una década.
Por otro lado la logística China está tremendamente automatizada y es muy eficiente. Y sigue abriendo más vías de exportación.
Es lo que tiene afán de crecimiento VS proteccionismo y estancamiento.
#37 “El Acuerdo de la Unión Postal Universal (UPU) permite a China enviar paquetes a Europa y otros lugares a tarifas postales muy inferiores a los costos reales y a los aplicados dentro o entre los Estados miembros de la UE”
No lo digo yo, www.europarl.europa.eu/doceo/document/E-8-2019-000773_EN.html
Busca las respuestas porque el tema sigue igual

Link de la foto (traducida)
www.ecomcrew.com/why-china-post-and-usps-are-killing-your-private-labe  media
#22 En la globalización veo yo el problema, en cómo se redujo la industria pequeña y grande en nuestros países para que unos pocos se forrasen aprovechando la mano de obra barata y los bajos controles ambientales.. ahora se quejan de que los chinos nos comieron la tostada tirando de bajos salarios y cero estándares ¿Qué carajo pensaban que iba a pasar, que lo tenían todo controlado?
#55 Fíjate que todo empezó con Nixon y por la guerra fría:
Usa y la URSS a matar, China con Rusia peor aún… qué puedo hacer yo (usa) para fastidiar más a estos malditos comunistas? Darle más oportunidades a esos otros comunistas xD :ffu:
#14 No, hace años que para montar una empresa en China no necesitas asociarte con alguna local. Actualiza tus datos.

Cuando nosotros nos llevábamos el beneficio de lo que producían allí no nos importaba el medio ambiente. Ahora que son competidores nos ponemos exquisitos. Y eso que China avanza a pasos agigantados a la electrificación y descarbonización.

Y no, las condiciones de los trabajadores ya no son la de Sol a Sol por un cuenco de arroz ni visten con harapos. Ahora tienen gente formada, universidades, industria, recursos y muchísima automatización.

Nos han adelantado ya por la derecha y pensamos que aún vamos primeros.
#35 Cuando nosotros nos llevábamos el beneficio

Esto es ridículo.

Eso es completamente legítimo, si no hay beneficio no hay inversión.

Se invierte para ganar dinero

No, no nos han adelantado tanto como dices.

China tiene un PIB nominal inferior al de los EEUU con cinco veces más habitantes.
#42 Esto es un debate muy viejo... Si ves la progresión de China, asusta.
Pero es que si ves lo que cunde ese PIB chino en China, te das cuenta de que ya están por delante.
Si fabricar un portaviones en China vale 10 veces menos que en EE. UU., su PIB cunde 10 veces más.
Por cierto, deberíamos preocuparnos por las condiciones laborales en EE. UU. donde cada semana hay una noticia de que han pillado niños trabajando pero por alguna razón no cala.
#47 Si fabricar un portaviones en China vale 10 veces menos que en EE. UU., su PIB cunde 10 veces más.

Que gran estadística xD

Para eso hay un dato, el PIB per capita PPA (en paridad de precios)

En EEUU es de 76.400 dólares internacionales, en China de 21.400

es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)_per_cápita
#52 ¿Cada norteamericano gana de media 71.000 dolares? La desigualdad es tal que muchos norteamericanos están en la más absoluta pobreza mientras uno solo puede cobrar 50.000 millones de dolares al año.

La famosa viñeta del pobre que mira por el cristal a un rico dentro de un restaurante comiéndose dos pollos y suspira "bueno, estadísticamente ese señor y yo nos estamos comiendo un pollo".

La esperanza de vida de un chino es superior al de un norteamericano. El índice de niños que…   » ver todo el comentario
#60 en Estados Unidos, salvo detalles como la sanidad (habría que ver la China) se vive mejor que en China

El poder adquisitivo medio de un americano es mucho mayor
#67 El poder medio. Pero es que la riqueza está muy polarizada.
China tiene un millón de pobres extremos, EE. UU. 2 millones siendo 5 veces menos población.

Explícale a los 2 millones de pobres extremos norteamericanos que según las estadísticas ganan 76.000 dolares al año.
#74 seguramente en China, un país que viene del comunismo más brutal y en el que la gente comía un cuenco de arroz, no hay pobres.
#86 Menos que en EE. UU. En números absolutos y proporcionalmente.
#90 ni de coña.

Para empezar, es una dictadura y sus datos los tienes que coger con pinzas
#35 pues sin protocolos algo harían mal.

Fuente: ministerio de sanidad

Diez comunidades tienen peores datos que Madrid en muertos en residencia durante la epidemia

www.google.com/amp/s/www.abc.es/sociedad/abci-diez-comunidades-tienen-
#43 No sé de qué me hablas.
#45 me he colao xD
#43 "Diez comunidades tienen peores datos que Madrid en muertos en residencia durante la epidemia" puede ser, pero en ninguna de estas comunidades se dejó morir a los ancianos sin atención médica como en Madrid.
Ayuso criminal.
#95 y Madrid es la comunidad con más densidad de población

Si creéis que vais a poder con ella llamándola asesina lo lleváis bastante crudo
#6 cortoplacismo que nos va a costar caro
#6 Otra ventaja es que no tenemos que preocuparnos de cómo conseguir fabricar coches de tecnología punta a precios de risa, ya que de pagar sueldos de mierda para ello ya se encargan otros, nosotros tenemos la conciencia tranquila.
Ay, las contradicciones de ciertos "izquierdistas".
#27 si comparas el contexto de los países/continentes, ganan lo mismo que cualquiera de aquí.
#27 Qué izquierdistas, eso viene de la gran globalización liberal, sueldos de mierda allí, lo mismo aquí y beneficios a tutiplen para los de siempre
#56 No vas a cambiar nada no comprando coches chinos eléctricos.
#6 El problema es que: ¿Qué pasa con todos los empleos relacionados con la automoción en la UE? ¿Todos al paro? ¿Reciclar?¿Para que industria? Si se está desmontando todo para importar de China.
Para competir con China, hay que fabricar en China te dirán Stellantis, Merc, VW... y chaparán las fabricas aquí para traer coches de allí (de hecho ya lo hacen con muchos modelos).
Ya nos hemos cargado mucho tejido industrial solo para que los peces gordos aumenten los márgenes importando desde China y esto sería una más.

Y no, esto no para la entrada del vehículo Chino; solo lo retrasa: en Hungría BYD está montando una planta productiva y le seguirán otros.
#40 Con llegar a un acuerdo con los chinos para que pongan manufacturas aquí y emplear un % de mano de obra europea, lo veo viable. El problema es que nos venden coches para ricos en la UE a 40k. Y muy pocos podemos permitirnoslo.

Van a vender los mismos coches a 40k, porque los compra el que puede, no el que quiere. La única diferencia es que tendrás a gente con menor poder adquisitivo pudiendo moverse en baratos eléctricos.

Es que no veo el problema. Queréis forzar a que la gente compre los coches europeos a 40k... Estamos locos.

Justificáis el precio de los vehículos Europeos con los salarios. Me da a mí que tiene más que ver el margen de beneficio que tienen que el salario.
#49 No justifico, de ninguna manera, el precio de coches "normalitos" a 40K. No tergiverses cosas, por favor.

Una cosa es la inflada de precios en coches actuales y otra aranceles a los coches eléctricos importados para que se monten fábricas en la UE, como está haciendo BYD.
#40 Es normal, cuando Europa y USA se ponen a globalizar la economía estaba claro que algo así iba a pasar. Ahora estamos en estos lodos por aquellos barros. El liberalismo de las narices, ese que ahora no gustan de aplicar cuando tú contrincante empieza a ganarte jugando a tu mismo juego.
#59 Ese es el problema: se ha buscado fabricar fuera más barato para aumentar beneficios y dividendos de los de fiempre. Nada más.

Pero ojo, que esos mismos nos venden coches made in China eléctricos a precios de como si hubiese sido fabricados en Munich por operarios con bata blanca, con convenio de la hostia y trabajando solo 35h por semana.
#40 Esto lo he indicado en #115 También
#6
Me parecen correctos tus puntos de vistas, aunque solo le veo 20 millones de "peros"
Y esos "peros" son muy jodidos. Arrastraría a toda la economía europea, y "tu" quizás no tendrías un trabajo para poder comprar un eléctrico chino.
Quizás me equivoque, "pero" quizás, no.
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&
#72 Seguirían vendiendo los mismos coches. Actualmente hay poca gente que puede permitirse comprar un coche de combustión o eléctrico nuevo. Como mínimo se te va desde 20k para arriba uno normalito.

Sólo afectaría al parque móvil con más antigüedad, que con alta probabilidad se renovaría con eléctricos baratos.
Y en este punto ganamos todos.
la estrategia arancelaria por si sola no valen tiene que haber algo detrás. Como invertir lo de esos aranceles en equiparar industrias. Por ejemplo.
Pero estamos en decadencia. Con mafias instauradas en los núcleos de poder y los cortoplacistas de los sobres acomodados en las paguitas. Que para eso sí son buenas.
#3 no olvidemos que en Europa se pagan el 50% de las ayudas sociales del mundo, pero poco van a durar si cada vez somos más pobres
#24 las ayudas sociales, la gratuidad de servicios como formación y sanidad, y la inversión en infraestructuras son lo que hacen de europa el mejor sitio para montar tu empresa de retail, comercializar tu servicio y además contratar a tu personal muy cualificado.

El problema y la decadencia son la perdida de esa calidad de trabajadores y de consumidores, precisamente por la instauración y crecimiento de ideologías como la que promueve tu comentario, que llevan al feudalismo y al sálvese quien…   » ver todo el comentario
#39 es decir, que tenemos que seguir tal y como estamos que vamos bien. Si los demás no hacen lo mismo y les va mejor no importa. Y por detrás de todo, siempre culpando a otras ideologías en general, todo es blanco o negro, no hay grises. O estás conmigo o estás contra mí.
Vamos a seguir embistiendo al vecino o por una vez nos vamos a parar a pensar?
#58 no. Seguir como estamos y hacia donde vamos es la decadencia.

Hay que recuperar la calidad en la formación, la calidad en la sanidad y las inversiones en infraestructuras e industrias punteras. Ahora mismo el dinero de tus impuestos van a las comisiones de la familia y a empresas instaladas cómodamente que retornan en sobres una parte de lo que les dan en paguitas. Ese es el problema. Lo que pagas en impuestos se va de españa.
Las paguitas que te preocupan generan consumo interno y…   » ver todo el comentario
#69 Abogas entonces por el proteccionismo para que esas "paguitas" no salgan de Europa?
#70 no.
Abogo por las políticas de los años 60 y 70 que hicieron grandes a europa.
Respeto por la propiedad privada y libre mercado pero con altas tasas impositivas para que la riqueza que generamos se quede con nosotros y haga crecer la economía interna.
Se llama socialdemocracia y convirtió a europa en el mejor sitio del mundo donde e vivir.

En EEUU tb tenían esas altas tasas impositivas hasta los 80, que las invertían de otra forma. Ya no. Solo tienes que ver sus infraestructuras caducas y…   » ver todo el comentario
#71 alguna vez EEUU o Brasil pudieron considerarse socialdemócratas y ahora ya no? Son los países que están despuntando hoy en día
socialdemócratas? Coincido que la sociodemocracia nos ayudó en cierta época, pero. No era lo que interesaba en aquellos años para frenar al comunismo? Podría funcionar igual hoy en día con EEUU en decadencia?
Los tiempos cambian.
#73 los países que despuntan económicamente tienen o van en camino de tener un fuerte tejido de protección social y servicios asequibles para sus ciudadanos. si.
Puedes ponerme ejemplos donde no es así?
#76 No veo ejemplos de que esos países vayan por ese camino "fuerte tejido de protección social y servicios asequibles". Te recuerdo lo del primer mensaje: en Europa destinamos el 50% mundial en protección social.
#80 por eso estamos por encima de países donde eso no se hace. El problema es el deterioro de esa situación y la salida de capital del territorio europeo por culpa de las otras paguitas.

Sigo esperando los ejemplos.
#81 Qué ejemplos? Dame tú ejemplos de países que están despuntando y den "paguitas" a sus ciudadanos, eso debería ser muy fácil si, tal y como dices, está ocurriendo así. Tú eres el que ha hecho esa afirmación, debes sustentarla en datos, yo ya te he dado datos de la UE.
#82 todos los que mejoran es por la inversión en tejido social.
Si no, no mejoras. Todos.
Sin ese tejido de protección social tu crecimiento es humo o tu producción depende de qué te compren esos estados que si tienen esa protección social. Es matemática básica.

Pero bueno, siempre puedes ir a invertir en real state o montar tu empresa de retail en Angola, que tienes los impuestos geniales, seguridad jurídica y superávit comercial más grande que el que consiguió Milei para Argentina. Dale!!!
#94 Invertir TODO en tejido social es la solución? En serio? Cuánto duraremos así frente a China???
#99 pq dices cosas que yo no digo??
China precisamente cada vez nos necesita menos pq su gente cada vez puede comprar más. En europa cada vez podemos comprar menos. Y el problema no son las paguitas a los pobres que se lo gastan todo, y te retorna en movimiento de la economía interna( IVA, impuestos de sociedades, salarios, Ibi, etc...) y en facturación de empresas pequeñas españolas. El problema son las paguitas que se llevan el dinero de España. Las paguitas esas que generan sobres. Esas que gastas cuando inviertes más en subcontratas inútiles en sanidad que me traen sobres antes que contratar médicos.
#9 yo lo único que puedo leer ahí es 'nuestro desarrollador junior no sabe programar el js de aceptar cookies'.
Por más que acepto a regañadientes las cookies, no entra.

De todas formas ya me explicarán que pretenden. Prohibirlo como la tenencia de hachís? Si hasta las grandes constructoras europeas ya han dicho que están en contra porque los aranceles les hacen más mal que bien  media
#7 Es un articulo cuya entradilla deberia tener escrito en mayusculas "Atencion; ¡Ironia! ¡Sarcasmo!".
Acabemos con los coches en el mundo, y hagámoslo ya. 

Una tonelada y media nunca va a ser una manera eficiente de desplazar ochenta kilos. 
#34 Acabar no, pero reducir su uso a la mitad nos vendría de coña, sobretodo a las ciudades.
#68 si cambias la mitad por la milésima parte, compro.

En las ciudades transporte público.
Aqui ya no les mola el libre mercado, no?
Vaya…
#17 Ya, a los que tienen ventaja (o creen que la tienen) se les llena la boca hablando del libre mercado. Típicamente los inversores que desean mover las fábricas a los países con peores condiciones laborales del mundo. ¿Que eso perjudica la economía del país que deslocaliza la produccion? Qué más les da a esos inversores el bien común, mientras ellos se lo lleven calentito...
#17 china no acepta el libre mercado
#30 Para criticar el comunismo se dice que China es la más capitalista, pero ahora que entra en el mismo juego que los adalides del libre mercado, venís con esa.. ya.
#62 china no esta abierto a ningun inversor
#84 Claaaaro que no...
#91 gracias por admitirlo
¿Y cómo se compite contra un país que no garantiza los derechos de los trabajadores?
Me fascina ver a gente que se autodenomina de izquierdas apoyando que se favorezca el consumo de productos fabricados bajo sueldos de mierda.
#26 lo que sea mientras sea contra occidente y a favor de china
#31 Globalización ¿Te dice algo eso?
#66 si, me dice que si china quiere regalar el dinero para hundir el mercado esta bien segun MNM
#83 ¿Que si quiere bolsa?
#93 no gracias,aun no me dieron nauseas ,solo asco
#26 ¿Quien te ha dicho a ti que no tengan derechos?
Es un error creer que nos ganan a precios por sueldos bajos o por las condiciones laborales. Ya no son tan bajos ni viven tan mal.
Nos ganan porque han hecho los deberes: han investigado a largo plazo, han montado universidades, han asegurado suministros de materias, han montado industrias juntas, han automatizado, optimizado, competido entre ellos (de verdad) y tienen afán de comerse el mundo.
Hay que hacer más autocrítica, ver en qué estamos aun a tiempo para sobrevivir y no llorar.
#41 Me interesa saber de qué propaganda de la dictadura China has sacado esa información.
#26 Llevándote las fábricas a esos países como hicieron los liberales desde los 90, desde luego que no.
A ver si hacemos un poco de repaso a la historia de lo que hicieron Nike & co.
#26 Eh! deja de meterte con España.
Muy estúpida la reacción que nos imponen de cargar de aranceles a los productos chinos, la reacción de decepción de algunas marcas europeas entre ellas Mercedes y BMV, nos da una pista de que eso puede ser nocivo para la industria europea
#97 Es que vienen los nazis, es normal que la gente hable de ello.
#98 en todas las noticias? De lo que sea? De verdad no hay otra cosa?

Me sorprende que no os deis cuenta de la propaganda, tanto verla en los de enfrente
#28 frente a esos estados es complicado defenderse, y así nos va
#33 para eso esta la UE ,pero ahora lo hace mal segun MNM
Afortunadamente Europa ha empezado a mostrar algo de sensatez. Está claro que esconderse detrás de un muro de aranceles solamente conseguirá enquistar la brecha de competitividad. La única solución real es ponerse a trabajar y desarrollar un tecnología propia que pueda competir. Todo lo demás es el desastre a largo plazo.
#1 La sensated europea ha sido votar a la estrema derecha, para enquistarse aún más en la mediocridad y la patada para delante.

Porque nada favorece más el desarrollo tecnológico que prohibir el aborto, defender el orgullo heterosexual y agitar muy fuerte la bandera.
#2 en todas y cada una de las noticias, nazis nazis nazis!!! Qué cansado se está volviendo esto....
#4 quien nos enseña la doctrina que nos dicta la sabiduría?
#4 ¿Acaso es mentira? Y no he dicho nazis, si tu has interpretado eso de mi descripción, es que también consideras nazis a los conservadores.
#12 "eStrema" derecha
#4 Y es raro, porque los nancis no esiten... lo vampiro si. ;)
#4 es que el auge de la extrema derecha en Europa cansa bastante, hablemos de ello o no
#96 lo que cansa es que en la portada haya un 70% de noticias políticas de chichinabo, y en el resto siempre siempre haya alguno soltando la de "que vienen los nazis" venga a cuento o no.

En su día esto era un agregador de noticias, ahora ciertos usuarios lo han colonizado y gracias a la tiranía del karma, es un mitin político continuo.
#2 prohibir el aborto, defender el orgullo heterosexual y agitar muy fuerte la bandera

Todo eso son excusas para evitar subirle los impuestos a los ricos.
#2 los partidos de derechas son más liberales y defienden más la economía.

Trump defiende rebajas de impuestos y es proteccionista si cree que el competidor juega con reglas diferentes.
#13 Aquí es todo izquierda buena, derecha mala, sin matices. Se puede defender el globalismo o el proteccionismo siendo de derechas o de izquierdas
#23 Aquí se defienden a estados autocrátas y países con un régimen de partido único, proteccionistas pero expansionistas industrial y comercialmente frente a los países occidentales de libre mercado.
«12

menéame