Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
41 clics
El frame corruptor

El frame corruptor

Los fueras de juego se deciden por centímetros y, a pesar de la tecnología avanzada, incluido el fuera de juego semiautomático, la intervención del árbitro VAR sigue siendo necesaria. La elección del frame (fotograma) exacto puede ser determinante para validar o anular un gol mediante el videoarbitraje, lo que puede cambiar por completo el rumbo y el resultado de un partido.

| etiquetas: frame , fotograma , var , fútbol
Del linier siempre se ha dicho que en caso de duda debe dejar jugar. Si usando tecnología hay una limitación que no te permite discernir correctamente si es o no fuera de juego se debería aplicar la norma in dubio pro reo.
No, no soy del Madrid, tampoco del Barça.
#1 se han pasado de frenada, no tiene sentido sancionar un jugador cuando este no tiene manera de saber que está infringiendo la norma del fuera de juego y esto es lo que está sucediendo hoy en día, es imposible que sepan que están un milímetro más adelantados.
#2 Creo que el problema no es tanto si lo sabe el jugador, el problema es que ni siquiera con los medios actuales se puede comprobar.
#1 lo del VAR parece una broma de mal gusto ya, y los árbitros casa vez son más malos. No entiende nadie las decisiones que toman ni en un lado ni en otro, un día le revientan un partido a un equipo y al siguiente se lo regalan.

El artículo, que podría hacer sido más interesante, parece un lloro más de RMTV, y lo digo yo que soy del Madrid.
Off-topic, ya le han dado hora al RM para escuchar los audios en la sede de la RFEF, se ve que ya los han terminado de manipular
#9 Le han dado hora al "10 penaltis a favor ninguno en contra " para escuchar los audios de los " que sí podéis insultar como lo haga otro roja directa" a ver si por una vez se confundieron de verdad cuando se equivocan arbitrándolo. Así, después venden a los jugadores y se echan a llorar cuando descubren que no son dioses, es que al Real de Madrid no se le sacan tarjetas.
La limitación está en la honradez de los árbitros.

Si para algo ha servido el var es precisamente para demostrar que muchas "equivocaciones" no son tales.
#16 Si no se puede demostrar es que no tenemos manera de saber si lo había o no.

El fútbol es un deporte sometido a las normas dictadas en su reglamento. En la Regla 11 se dice claramente: "En caso de duda, se considerará que un jugador no está en fuera de juego.”

Por lo tanto no existe ninguna duda ni problema. Si no se puede demostrar que está en fuera de juego, NO es fuera de juego.

No se trata de si "es mejor" o "es peor". Lo dice el reglamento, y es de obligado cumplimiento.

Creo que lo que estoy diciendo es obvio.


Ojo: Que **NO se pueda** demostrar no es lo mismo que **NO se quiera** demostrar. Y ahí entramos de lleno en la corrupción en el fútbol.
#12 ¿Qué ocurre si no existe un frame correcto?

Que no es fuera de juego. Si no existe un frame en el que no se aprecie fuera de juego, simplemente NO es fuera de juego.

Lo dice el mismo reglamento.

quizás lo era pero no se puede probar.
Si grabas 60fps y no hay un solo frame en el que se aprecie fuera de juego, es obvio que no lo es. Las imágenes deben ser auditadas en paralelo por empleados de los dos clubs. En la misma sala del VAR al mismo tiempo.
#13 No es obvio puesto que si en un frame el pie sigue en contacto con el balón, con la pierna aún no extendida del todo y con el compañero no en fuera de juego; y en el siguiente frame el balón ya ha abandonado el pie y el compañero ya está fuera de juego, no puedes saber si cuando el balón abandonó el pie el compañero ya estaba fuera de juego o aún no. Es el caso que señalan en la infografía sobre un fuera de juego pitado a Sterling.
En estos casos yo no lo pitaría, en caso de no poder probarse no debería serlo. Me parece ridículo señalar fuera de juego por uno o dos cm cuando entre frame y frame los jugadores avanzan bastante más.
#14 No es obvio puesto que si en un frame el pie sigue en contacto con el balón, con la pierna aún no extendida del todo y con el compañero no en fuera de juego; y en el siguiente frame el balón ya ha abandonado el pie y el compañero ya está fuera de juego, no puedes saber si cuando el balón abandonó el pie el compañero ya estaba fuera de juego o aún no.
Son 60fps.
En ese caso NO es fuera de juego.
Si no se puede demostrar que es fuera de juego,es que no lo es. Es así de simple.

Lo dice…   » ver todo el comentario
#15 Si no se puede demostrar es que no tenemos manera de saber si lo había o no. Quizás lo había o quizás no. Estamos de acuerdo en que en estos casos es mejor no señalarlo a sabiendas de que quizás lo había, por la minima
Creo que no estoy diciendo nada raro.
Posibles soluciones q se me ocurren
* Q el fuera de juego lo marquen los pies del atacante, no el cuerpo (parecido a cómo funciona el baloncesto)
* Q haya 2 o 3 frames consecutivos (en el momento del pase) en q el atacante esté en fuera de juego para q este se pite.
#4 Se me ocurre una: Que los árbitros sean honrados y duramente fiscalizados

Si alguien elige un frame erróneo deja de arbitrar durante 3 años.
#8 ¿Qué ocurre si no existe un frame correcto, como en el ejemplo de la infografía en el enlace? En ese caso lo tengo claro, no pitar fuera de juego, a sabiendas de que quizás lo era pero no se puede probar.
En el fútbol, para reducir polémicas, se debería adoptar el modelo de la NFL: que los árbitros expliquen en vivo sus decisiones y se proyecten en las pantallas del estadio. Además, los entrenadores deberían tener dos "challenges" por partido para pedir revisión de jugadas clave, evitando la arbitrariedad del VAR y dando más transparencia al juego.
Yo quiero saber mas sobre el frzme de la subida de la luz y la ss...

menéame