Un nuevo estudio de un importante instituto alemán de política económica ha confirmado el consenso académico: No hay correlación entre el aumento de la inmigración y el incremento de la delincuencia, a pesar del debate político. Los inmigrantes o refugiados no tienen una mayor tendencia a delinquir y no existe correlación entre la proporción de inmigrantes en un distrito determinado y la tasa de delincuencia local, según un nuevo análisis de las últimas estadísticas alemanas sobre delincuencia realizado por el prestigioso instituto ifo.
|
etiquetas: inmigración , delincuencia , estudio , alemania
- La inmensa mayoría de inmigrantes pobres tampoco han pisado una cárcel, como tus padres.
- Hay mayor pobreza en la población inmigrante que en la población autóctona.
Por tanto, sigue siendo válido el argumento de la pobreza para rebatir la estadística carcelaria que esgrimen los racistas y xenófobos de mierda.
Propicios días
Bulos racistas y xenófobos de mierda NO, gracias.
Lo cierto es que ves la población reclusa de La Rioja, donde se acogen menos extranjeros que en el resto, y la relación disminuye hasta la cuarta parte, de reclusos extranjeros, que me siguen pareciendo demasiados.
Para entrar en prisión hace falta algo más que ser pobre. Tienes que ser pobre, y poner mucho interés. Es decir, liarla parda.
La mayoría están ahí por delitos violentos, violaciones, etc. Conductas que no tienen por qué asociarse con los recursos que uno tiene.
Si tengo hambre no violo, en todo caso pido comida.
www.interior.gob.es/opencms/pdf/archivos-y-documentacion/documentacion
Página 26: "Tabla 4. Distribución de la población reclusa según nacionalidad y sexo". 73.1% españoles y el resto extranjeros.
Condenados según sexo y nacionalidad: www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=25704&L=0
Selecciono "Española" y "Extranjera" en la tercera tabla y me sale para el total:
Española: 202 606
Extranjera: 77 716
Mira porcentualmente y verás que los datos dicen otra cosa. Y ojo, que las causas son muy complejas y variadas.
Y un 27% no está muy lejos de la media en Europa (25%), que no suena tan alarmante como alguno parecía decir en el Parlamento Europeo: www.europarl.europa.eu/doceo/document/E-9-2023-002060_ES.html
De acuerdo estamos pues
Sólo quería poner los números en el contexto adecuado. Que ese 51% en Cataluña se queda en un 27% a nivel nacional. No sé cómo funciona el sistema penitenciario como para decir nada, pero podría ser que manden a presos condenados por algo que han hecho en Andalucía a una prisión en Cataluña, y de ahí el sesgo. Que luego se usa de forma torticera para decir que la cosa en Cataluña está muy mal.
Es menos de un 0.1% de españoles, por cierto.
Hay que tener en cuenta que tiene sentido que haya más porcentaje de extranjeros. Por desgracia, algunos de los que emigran no lo… » ver todo el comentario
Pero es que estás comparando porcentajes en población reclusa, es decir, delitos graves. No delitos en general. Y tampoco estás teniendo en cuenta españoles de primera y segunda generación, que no entran en es estadística, y también cuentan como consecuencia. Esos 6 089 620 son los inmigrantes recientes.
De todas formas, has empezado fuerte, poniendo un comentario sobre población reclusa en Cataluña, en una noticia sobre Alemania. Y ahora hablas de primeras y segundas generaciones.
Si hablo del caso de España, es porque el titular pareciera extrapolable a otros países, y quizás lo sea, pero mi percepción es que aquí no es así.
De poco sirven políticas de concienciación, verbigracia las de género, cuando recibes un goteo… » ver todo el comentario
El problema que tengo es que en #2 has soltado lo de la población presa en Cataluña como si fuera un dato demoledor en contra del estudio (que en el mismo título dice "Estudio alemán", está metido en política y tenemos elecciones en Alemania en 3 días). Y cuando nos vamos a los datos a nivel nacional en España, la cosa cambia un rato. Estamos alrededor de la media europea, como he dicho antes.
En España la cosa no creo que cambie. Y estoy de acuerdo en que estamos en la media europea, y en la media europea los inmigrantes delinquen más (será la pobreza, lo compro), y son fuente de conflictos grave... En muy determinados casos que todos conocemos.
Los inmigrantes o refugiados no tienen una mayor tendencia a delinquir y no existe correlación entre la proporción de inmigrantes en un distrito determinado
www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es
Saca tu tus conclusiones que yo ya saco las mías.
Pd #5
Por eso, para intentar demostrar lo contrario, la carcunda llena las redes de bulos.
#20