Sobre política y políticos. Suscribirse
235 meneos
241 clics
La misión imposible de recuperar lo que se quedó la Iglesia: "No hay manera de saber qué se inmatriculó con la firma de un obispo"

La misión imposible de recuperar lo que se quedó la Iglesia: "No hay manera de saber qué se inmatriculó con la firma de un obispo"

Las plataformas censuran las trabas que impiden reclamar las propiedades que pudieron ser inscritas de manera irregular por la institución católica: aseguran que se les niegan datos o son demasiado genéricos y sesgados

| etiquetas: inmatriculación , iglesia , laicismo
110 125 1 K 371
110 125 1 K 371
La iglesia católica, que ya es minoritaria y pronto será irrelevante, se ha apropiado de la mayor parte del patrimonio histórico artístico de España. Nuestros hijos y nietos no nos lo van a perdonar
#1 Cierto.
Pero me temo que con el destrozo que les vamos a dejar de planeta y contra la que no se está haciendo prácticamente nada, van a tener herencias mucho más graves que tampoco nos van a poder perdonar.
Ya lo decía Antonio Turiel: "el primer paso debería ser pedir perdón a las futuras generaciones".
#1 Quiero recordar de mis tiempos de bachillerato a un tal Mendizbal, la verdad es que no tengo muy claro como terminó el tema de la desamortización pero si ya se hizo una vez no sé por qué no se puede hacer de nuevo algo parecido aprovechando la dictadura social comunista, chavista, estalinista y zurdista que dicen que tenemos...
#14 pues creo recordar que la cosa terminó en que los bienes arrebatados a la Iglesia se utilizaron para enriquecer a una pequeña élite, dejando fuera del chollo a la mayoría de la población. Vaya, el típico, se lo quitamos a la Iglesia para dárselo a los ricos:

"Como la división de los lotes se encomendó a comisiones municipales, éstas se aprovecharon de su poder para hacer manipulaciones y configurar grandes lotes inasequibles a los pequeños propietarios, pero pagables, en cambio, por…   » ver todo el comentario
#5 a Blackrock le gusta tu comentario:

Ve a #19 para más info
#19 Algo así tenía entendido, que como idea parecía algo justo y al final quedó en lo que suele quedar todo siempre, te lo quito a ti pero para quedármelo yo.
#21 no se si también conocías lo que expongo en #23
#19 No vendría en tus libros de bachillerato. En los míos viene perfectamente que se pasó de unas tierras improductivas propiedad de la iglesia a unas similares propiedad del señorito. (No con esas palabras, pero a buen entendedor)

La idea que tenían algunos (corrupción aparte) era que la burguesía española iba a invertir en tener grandes producciones agrícolas muy productivas (pasó en otros países), pero el burgués local lo que quería era el prestigio de ser cómo de la nobleza... y no tenía interés en ello.

De nuevo, depende de casos y de zonas de España. En algunas no fue tan así.
#1 "La iglesia católica, que ya es minoritaria"

Según el CIS de este año, un 19,5% se declaran católicos prácticantes y un 37,1% se declaran católicos no prácticantes: con un total de 56,6% de católicos en España en 2025, únicamente un 15,1% se declara ateo y un 12,6% agnóstico (no niegan ni confirman la existencia de Dios. Si hay una postura irrelevante en España en 2025 es el ateísmo, por mucho ruido que queráis hacer.

En cuanto al "problema" de que…   » ver todo el comentario
#18 Hay que acordarse de que mucha gente no se da de baja del registro porque es bastante complicado, no es como darse de baja de netflix precisamente y la gente lo deja estar. Yo dejaría el 37% de católicos que son los que fijo sí que son o se consideran católicos. Cada vez hay menos.
#33 el CIS no es ningún registro. Es una encuesta que se hace año a año.
Así que, dejando a un lado tu percepción subjetiva, lo que dicen los datos es que el 56% de los españoles, en 2025, se declara católico prácticante o no prácticante.
#1 Porque Aznar se lo habilitó. Pero él irá al cielo y nosotros no...
Se expropia el total del patrimonio inmobiliario y artístico, se mantiene en depósito para cubrir la responsabilidad civil y penal y se les cobra el alquiler de los teatros que quieran usar los domingos o cuando sea para sus funciones.
#8 calcado a lo que venia a comentar.
¡Mendizábalícese!
Tan sencillo como eliminar todas las inmatriculaciones y que demuestren todas una a una.
Se les quita todo y que Dios reclame.lo que le corresponda.
Que pagen el Ibi y verás que pronto sueltan lastre
Oye, si la iglesia ladrona se quiere quedar el patrimonio yo llegaría a un pacto. Que lo mantengan ellos sin un euro de dinero de todos. Chorizos.
#2 con eso y con que paguen los impuestos normales por sus propiedades ya valdría.
#3 Lo malvenderían a los yankis como ya hicieron.
La solución sería parecida, mismo trato fiscal que a cualquier otro ciudadano y en el caso de patrimonio histórico desatendido o que necesite inversión que no puedan acometer, se encarga el Estado recuperando su titularidad.
Pero eso de que venga papá Estado a pagarte la reforma de tu propiedad es un agravio comparativo al resto.
#2 inmatricular es registrar en el registro de la propiedad que tú tienes la propiedad de un bien. Para poder registrar que tú tienes la propiedad de un bien es estrictamente necesario que en el registro de la propiedad no haya registrado ningún otro propietario.

Se puede dar el caso de propiedades que llevan en posesión del mismo dueño desde antes de que existiera el registro de la propiedad (que se creó en mayo de 1934…   » ver todo el comentario
#23 Siento estar en desacuerdo contigo.
No te voy a discutir la legalidad ya que no todas las leyes son justas.
Te puedo dar la razón en que no se ha producido un robo como tal dado que ha sido amparado por la ley.
Pero la ley y el corazón no son lo mismo y, diga lo que diga la ley, muchísimos cordobeses nos hemos sentido robados. Ojo con la expresión, sentido robados, no es lo mismo que haber sido robado.
#25 ciertamente, la ley no es sinónimo de justicia.

Ahora, puedes estar de acuerdo o no en que la cosa sea así, y me parece totalmente lícito. Pero en este caso sí que tiene su justificación. El edificio al que te refieres ha sido utilizado, ininterrumpidamente, por la Iglesia católica para el mismo fin para el que se sigue utilizando hoy desde hace casi 800 años. ¿Cuanto hace que existe el estado español?
#26 Es un debate que no me agrada.
Soy una persona muy lógica y me gusta debatir racionalmente pero para mi, el tema de la Mezquita me hace salirme de esa lógica y racionalidad que considero esenciales en cualquier debate.
No sé si me explico, cuando me mueven más los sentimientos que la lógica, prefiero abstenerme de debatir porque, por un lado puedo hablar más con las tripas que con la razón y, por otro lado, me parece injusto para la persona con la que discuto o debato.
Espero que me entiendas, sé que, aunque en muchas cosas estamos en polos opuestos, te tengo un gran respeto porque estoy convencido de que eres una persona consecuente y eso, para mí, es algo muy importante.
#27 esta respuesta te honra enormemente.

Ay, si yo fuera capaz de detectar cuando me estoy dejando llevar por los tripas como tú acabas de hacer, cuantos disgustos me ahorraría.
Qué bonito mundo si todos lo hiciéramos.

El respeto es mutuo.
#23 Ala pues mañana voy a usucapiar la Nacional 1 ya que mi familia la lleva transitando desde tiempos inmemoriales y pasado le pongo un peaje
#30 repito lo ya mencionado: "Para poder usucapir es necesario que la posesión sea en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida y así lo dispone el artículo 1941 del Código Civil."

Si tu familia ha tenido la posesión, en concepto de dueños y no de usufructuarios, pública y pacíficamente y de modo no interrumpido, de la nacional 1, entonces sí, estás en todo tu derecho de usucapir la nacional 1.
Menos mal que tenemos un gobierno progresista que dijo que lo iba a solucionar.
Fácil. Desamortización al canto. Que ninguna religión pueda poseer ninguna propiedad que no sea los templos religiosos. Y los corrientes y molientes. Los históricos para el patrimonio del país y que los pueda explotar el Estado para beneficio de la ciudadanía
¡Exprópiese! ¡Nacionalícese!
Como cordobés, jamás podré perdonarles el robo de la Mezquita, y eso que tienen el detallazo de dejarnos entrar gratis a los que tenemos en el DNI que nacimos en Córdoba.
Al final roban pero con algún detallito hacia las víctimas >:-(
#15 Detallito sería que hubieran dejado la mezquita para todos pero bueno... Habrá que comprarse un sombrero cordobés y mirar muy mal a un sevillano para pasar sin pencar dinero... Aunque con mi jeta del norte me parece que no cuela.
#34 Tu ve a la taquilla y pide sais entradas y lo mismo cuela xD
#35 Como diga que si me da saih entradas me confunden con uno de jaén y me hacen pagar xD
La iglesia no posee nada, incluso la gente que haya dado algo a la iglesia en herencia lo ha hecho debido a la presión y la comida de cabeza que la iglesia le hizo de pequeño/mayor

La iglesia no ha generado nunca nada, no tiene empresas, no vende productos.

Por tanto, todo lo que tiene a su nombre ha sido conseguido de formas ilegales.

Lo lógico y normal es retirarselo todo y desmontar la secta.
#13 Claro que genera y vende. Vende votantes que ha generado manipulando a la gente.
Crea y vende poder político, por eso sigue ahí.
si que hay manera, una desamrtización, que devuelvan lo ROBADO!!

menéame