Cultura y divulgación Suscribirse
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el racismo esconde: el pueblo gitano, presunto sospechoso seis siglos después de asentarse en España

"Una definición discriminatoria genera discriminación", advierten desde la FSG, mientras atienden a víctimas que solo por ser gitanos se han visto sin base alguna amenazados, detenidos, incluso juzgados, agredidos o discriminados laboralmente. Son presuntos sospechosos.
7 meneos
60 clics

Un cementerio de la Edad de Bronce fue una 'masacre de venganza' en la que 37 personas fueron devoradas (ENG)

La evidencia de esto proviene de la forma en que se han tratado los cuerpos, con marcas de cortes en los huesos que muestran cómo fueron desmembrados primero y luego se les quitó la carne y se abrieron los huesos...lo que sugiere que las víctimas fueron masacradas y probablemente consumidas por sus enemigos en un intento de deshumanizarlas comparándolas con animales. Los asesinatos probablemente fueron causados por factores sociales, como tensiones por insultos o robos que se intensificaron.
9 meneos
118 clics
Fritz, el austríaco que recuperó la producción de la herrería en Asturias y ahora forma a quienes tomarán su relevo

Fritz, el austríaco que recuperó la producción de la herrería en Asturias y ahora forma a quienes tomarán su relevo

Nieto e hijo de herreros, se instaló en Mazonovo (Santalla de Oscos) hace casi veinte años. Salió de su Austria natal buscando continuar la profesión familiar, herrero, por la que creía haber perdido la ilusión
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Judith Butler, filósofa: “Si sacrificas a una minoría como las personas trans, operas dentro de una lógica fascista” [ENG]

Judith Butler, filósofa: “Si sacrificas a una minoría como las personas trans, operas dentro de una lógica fascista” [ENG]

Gran referente del feminismo y de los estudios de género, la pensadora es entrevistada por el país, tras ser votada como una de las mentes más influyentes del mundo
9 meneos
48 clics

¿Qué es el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva?

El Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO) es un mercado financiero sobre contratos de compra a futuro, supervisado por la CNMV y autorizado por Orden Ministerial de Economía y Hacienda de 1 de diciembre de 2003. La Sociedad Rectora del Mercado cuenta con un capital social de unos 7.45 M€ repartidos entre 62 accionistas, de los cuales 20 son entidades financieras –bancos, cajas de ahorros y cajas rurales– (con un 62,53% del capital social), 41 son empresas del sector oleícola (con un 5,34% del capital) y la Junta de Andalucía (32,13%)
8 meneos
34 clics
Ideas claras sobre la relación entre religión y violencia

Ideas claras sobre la relación entre religión y violencia

Un grupo destacado de historiadores, capitaneados por don José Carlos Martín de la Hoz, uno de los intelectuales católicos más activos del momento, sacerdote del Opus Dei, se arremangaron para explicar cuáles fueron algunos momentos claves en la historia de la Iglesia, también de la Iglesia en España, en los que aparece como protagonista la violencia o se ha utilizado la violencia, que llaman religiosa, como criterio interpretativo principal.
12 meneos
143 clics

La evidencia más temprana de la deformación de los cuernos del ganado: el caso de las ovejas predinásticas de Hierakonpolis, Egipto (ENG)

En Hieracómpolis, en el Alto Egipto, se han descubierto pruebas arqueozoológicas de la modificación de los cuernos de las ovejas durante el periodo predinástico de Egipto. En HK6, el llamado cementerio de élite del yacimiento, una tumba que formaba parte de un complejo mortuorio más grande que databa de alrededor del 3700 a. C., contenía al menos 6 ovejas macho castradas de gran tamaño. Un individuo no tenía cuernos, mientras que otros cuatro eran del tipo de cuernos en espiral, pero sus cuernos habían sido manipulados intencionalmente.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
9 meneos
90 clics
El espía japonés de Pearl Harbor

El espía japonés de Pearl Harbor

El único espía conocido de origen japonés en Honolulú era Takeo Yoshikawa, un alférez de fragata de 25 años asignado al consulado en 1941. Su labor principal consistía en comportarse como un simple diplomático mientras vigilaba las actividades de la flota estadounidense en Pearl Harbor...Cuando los pilotos japoneses atacaron Pearl Harbor ese 7 de diciembre, tenían sobre su regazo fotos y mapas que detallaban sus objetivos, basados en gran parte en los datos aportados por el alférez Yoshikawa.
14 meneos
191 clics

¿Cuáles fueron los primeros mapas? ¿Cuál es el mapa más antiguo conservado?

Los primeros mapas ancestrales fueron realizados por los babilonios sobre el año 2300 a.C., siendo tallados en tablillas de arcilla. La mayoría de estos mapas eran medidas de distancias de terreno confeccionadas con la finalidad de recaudar impuestos. En la imagen de arriba podemos ver el “Mapa del mundo” que se expone en el Museo Británico de Londres. Es el mapa más antiguo que se ha podido conservar. La tableta de arcilla mide 12,2 centímetros de altura. El mapa fue elaborado en Babilonia y es el único mapa babilónico tallado a escala interna
6 meneos
80 clics
This Is Secondline Sunday in New Orleans. Give me the night

This Is Secondline Sunday in New Orleans. Give me the night  

La segunda línea es una tradición en los desfiles organizados por Social Aid and Pleasure Clubs (SAPC) con desfiles de bandas de metales en Nueva Orleans. La "línea principal" o "primera línea" es la sección principal del desfile, o los miembros del SAPC con el permiso de desfile, así como la banda de metales. La segunda línea está formada por personas que siguen a la banda para disfrutar de la música, bailar y participar en la comunidad. Es una de las culturas más fundamentalmente negras de los Estados Unidos
17 meneos
134 clics

El acueducto de Gades, actual Cádiz [Isaac Moreno Gallo]  

El acueducto de Gades, actual Cádiz, contaba con la singularidad De tener que salvar zonas pantanosas y grandes vaguadas lo que obligaba a instalar sifones donde el agua circulaba a presión, a veces, como es el caso del último de ellos, durante muchos kilómetros.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
6 meneos
349 clics

Animales escondidos, camuflajes extraordinarios  

La naturaleza en su máxima expresión. Animales con el camuflaje más increíble, mejor adaptado al ambiente en el que habitan. Jaguar, mariposa Kallima Inachus, mariposa glasswing, rana de hoja malaya, oruga barón, autillo indio...
8 meneos
70 clics
El estudio de dos vinos de hace 1.500 años ilustra algo interesante: elegir uno frente a otro ya era cuestión de postureo

El estudio de dos vinos de hace 1.500 años ilustra algo interesante: elegir uno frente a otro ya era cuestión de postureo

El vino, al igual que la cerveza, es una bebida que ha acompañado a la humanidad durante milenios. Aunque actualmente no está pasando por su mejor momento...
5 meneos
71 clics

Cien años de soledad o el fracaso de una novela imposible de adaptar: García Márquez tenía razón

La serie de Netflix merece reconocimiento por su esfuerzo y sus logros. Es una adaptación visualmente bella y se aprecian los intentos de ser respetuosa con las raíces culturales de la obra. Sin embargo, en ningún caso escapa al destino que García Márquez anticipó: Cien años de soledad no puede ser completamente adaptada porque no es solo una historia, sino una obra que vive en el espacio entre las palabras y la imaginación del lector.
26 meneos
28 clics
Las grandes petroleras dijeron hace 70 años que las emisiones de combustibles fósiles podrían afectar a la “civilización” [EN]

Las grandes petroleras dijeron hace 70 años que las emisiones de combustibles fósiles podrían afectar a la “civilización” [EN]

Abril 1955 …un memorándum nunca antes visto, desenmascara las motivaciones estratégicas que subyacen al patrocinio de la investigación sobre la contaminación atmosférica por parte de las Big Oil. Junto con docenas de otros documentos obtenidos recientemente, el memorando muestra que la década de 1950 en Los Ángeles fue el punto de partida de una táctica que desde entonces se ha convertido en un elemento clave del manual de relaciones públicas de la industria petrolera.
22 4 0 K 29
22 4 0 K 29
11 meneos
258 clics

Cómo entiende el amor una persona narcisista

Si alguna vez has tenido la mala suerte de enamorarte de una persona narcisista, te habrás dado cuenta de que este rasgo de la personalidad se caracteriza por tener una necesidad excesiva de admiración y una falta de empatía hacia los demás.
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos oficiales de la CIA sobre la conciencia humana dicen que no forma parte de nuestro cuerpo  

Los impactantes documentos oficiales de la CIA sobre la conciencia humana dicen que la conciencia no forma parte de nuestro cuerpo en absoluto. Está almacenada en nuestro cerebro, pero no forma parte de él. Nuestra conciencia (nosotros) es su propio ser, una versión fantasma de nosotros. [en inglés]
11 3 12 K 60
11 3 12 K 60
9 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alaska: “Yo siempre he sido conservadora, decir de mí que soy transgresora es no conocerme”

Música, drogas, sexo, cirugía, maquillajes exagerados, Drag... La cantante presenta un nuevo documental en el que cuenta todas las cosas que se saben de ella desde otra perspectiva: la suya
14 meneos
28 clics
Jesús Álvarez exige entrega del cuerpo de su padre (44 años) y liberación de su madre, encarcelados tras las elecciones presidenciales de Venezuela

Jesús Álvarez exige entrega del cuerpo de su padre (44 años) y liberación de su madre, encarcelados tras las elecciones presidenciales de Venezuela  

Jesús Álvarez, hijo de Jesús Rafaél Álvarez, preso político fallecido recientemente en Tocuyito, exigió la entrega del cadáver de su padre y la liberación de su madre, detenida en un destacamento de la GNB en Puerto Ordaz.
11 3 3 K 49
11 3 3 K 49
9 meneos
127 clics

Relatos terroríficos de la biblia | Mauricio Schwarz  

Las religiones con más creyentes tienen casi todos sus orígenes en tiempos más brutales, más ignorantes y profundamente más inmorales que el mundo en el que hoy nos desarrollamos... A algunos les resulta fácil ignorar el hecho de que el dios que se asegura dictó o inspiró los libros sagrados, que adoran como palabras infalibles, parece haber sido un sujeto más bien zafio, desinformado de la realidad del universo que él mismo creó, enormemente sanguinario y dado a la brutalidad...
5 meneos
73 clics

Gabriele Münter: otra gran artista eclipsada por el que fuera su amante, Vasili Kandinsky

A todo el mundo le suena el nombre de Vasil Kandinsky, pero no el suyo, a pesar de que también fue una fundadora y pionera del grupo El Jinete Azul, uno de los movimientos vanguardistas más importantes del siglo XX. La historia de Gabriele Münter es, como la de tantas mujeres, una historia de talento eclipsado, relegado e invisibilizado. Ahora, en el Museo Thyssen-Bornemisza una exposición muestra no solo su papel en El Jinete Azul, sino también su vitalidad y carácter.
15 meneos
88 clics

El tipógrafo: impresión de textos a "golpe de pierna"  

En Caspe (Zaragoza) la Tipográfica Sanz conservaba en el año 2007 una serie de elementos de ese patrimonio material que formaban parte de la historia de la imprenta en el siglo XX. Pedro Pardo quiso mantener la tradición tipográfica de esta casi centenaria imprenta y no dejar caer en el olvido el funcionamiento de las viejas máquinas.
5 meneos
99 clics

Los pilares de la literatura occidental

Entre 1200 y 1100 a.C, además de algún desastre natural y puede que también ciertas revueltas internas contra el poder establecido, aparecieron los llamados Pueblos del Mar, una confederación de indocumentados de diferentes nacionalidades -de los que solo conocemos sus tropelías- que asaltaron y arrasaron las poblaciones costeras de lo que hoy sería Grecia, el Creciente Fértil y Anatolia, acabando con la civilización micénica, el imperio hitita y poniendo en jaque el Egipto faraónico. Y por si esto no fuera poco, al mismo tiempo o aprovechando
21 meneos
24 clics
Cinco filmes de Palestina destacaron en festival de cine en Cuba

Cinco filmes de Palestina destacaron en festival de cine en Cuba

Para que el mundo conozca las historias vividas en Palestina, el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, dedicó un apartado al pueblo levantino. Como parte de las películas destacadas resaltó Farha, ópera prima de la cineasta jordana Darin J. Sella y ganadora de los Asia Pacific Screen Awards. La iniciativa del certamen fue un acto de valentía en contraposición con plataformas como Netflix, que retiraron contenido palestino bajo presión del lobby sionista.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
13 meneos
28 clics

Tom Crean, el anónimo irlandés que protagonizó las dos mayores hazañas de la exploración antártica y sobrevivió a Scott

De origen humilde, Crean participó en la expedición de rescate a Scott y su equipo, caminó 56 kilómetros por el hielo para salvar a un compañero y navegó 1.300 kilómetros en un bote salvavidas junto a Shackleton; un libro recupera en español la historia perdida de uno de los grandes exploradores del polo
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
24 meneos
283 clics
La imposible transformación de Bilbao

La imposible transformación de Bilbao  

Un recorrido por esta fascinante ciudad del País Vasco. 00:00 Intro 01:00 Dónde estoy 01:34 Orígenes de la ciudad 02:17 Yendo a una época más contemporánea 03:00 Arquitectura del pasado 03:53 Industrialización, crecimiento demográfico y problemas 06:15 Empieza a cambiar el modelo de ciudad 07:49 El ícono de la transformación 09:49 No fue tan fácil 10:30 Todo empieza a cambiar
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
14 meneos
257 clics
Resuelven el "problema del sofá": un enfoque ingenioso para un enigma que mantuvo en vilo a matemáticos durante más de 50 años

Resuelven el "problema del sofá": un enfoque ingenioso para un enigma que mantuvo en vilo a matemáticos durante más de 50 años

¿Alguna vez te has enfrentado al reto de mover un sofá por un pasillo estrecho y al llegar a la esquina parece que simplemente no pasará? Las Matemáticas tienen la respuesta. Este dilema, que todos hemos vivido en algún momento, tiene su propia versión matemática: el "problema del sofá". Formulado en 1966 por el matemático Leo Moser, plantea una pregunta sencilla pero fascinante: ¿Cuál es el área máxima de una figura que puede girar y pasar por una esquina en forma de L dentro de un pasillo de ancho unitario?
13 meneos
132 clics
El misterio del 'Osaka madrileño': cómo un pueblo de 99 habitantes se ha convertido en el epicentro del arte japonés

El misterio del 'Osaka madrileño': cómo un pueblo de 99 habitantes se ha convertido en el epicentro del arte japonés

Situado a 110 kilómetros de la capital, Puebla de la Sierra lleva 13 años recibiendo obras de Japón gracias al proyecto que el escultor Federico Eguía puso en marcha. El Valle de los Sueños fue el germen del museo de Pintura Contemporánea Japonesa. En 2011, a raíz de una exposición en la galería Art Room, Eguía contempló con Alfonso González-Calero la posibilidad de expandirse al país dadas su buenas relaciones.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
10 meneos
112 clics

El buque museo SS Meteor (1896), el último de los whaleback

A finales del siglo XIX, los puertos más importantes de los Grandes Lagos americanos eran un hervidero. Las ciudades de Chicago, Duluth, Cleveland, Buffalo o Detroit crecían gracias a la industrialización y la expansión del comercio. Mineral de hierro para la fabricación de acero, carbón para alimentar las calderas de la industria, madera procedente del norte del continente para la construcción o grano del centro del país para la exportación eran las principales mercancías transportadas.
5 meneos
65 clics

Entrevista a José Durán, doctor en Filología Árabe y autor de 5 libros publicados hasta la fecha  

Entrevista a José Durán Velasco, autor de varios libros, como El conflicto árabe-israelí, una visión no estatolátrica, El islam frente a otras religiones, Tratado de demonología, Amazonas, mujeres guerreras en la mitología, El libro de al-Ándalus y Diccionario de las tres religiones (junto a Abdelmumin Aya y Xavier Picaza) y doctor en Filología Árabe, y un amigo personal desde hace muchos años con quien acostumbro a compartir tertulias de cafetín y tetería bohemios, quien se dispone a inaugurar, si Dios quiere, su propio canal de Youtube.
13 meneos
32 clics

El lenguaje mediático y su relación con la “aporofobia”: extranjeros e inmigrantes

Pensamos que la condición de la persona modifica el tratamiento de la población extranjera o inmigrante en los medios de comunicación de masas. Es relevante destacar de qué manera se nombra. Aunque el concepto no figure siempre de manera explícita, la “aporofobia” se traslada en el lenguaje mediático para indagar cuándo se habla de pobreza, y cuando no, respecto al fenómeno migratorio. Esto es, qué y cómo se construyen y difunden los discursos de odio en torno al fenómeno migratorio y su relación con la aporofobia.
5 meneos
23 clics

Onetti (SGAE) reclama compensaciones para los autores por el daño de la IA

Las obras creadas por la Inteligencia Artificial (IA) no son originales y no pueden tener derechos de autor, señala el presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Antonio Onetti, que reivindica compensaciones económicas para los creadores por “el daño que la IA está haciendo”.
4 meneos
60 clics

El país de los otros

Marruecos es un lugar de encuentro con múltiples puertas de acceso, pero si tuviéramos que elegir solo una, en su literatura podemos encontrar un par de novelas imprescindibles para entrar y entender el entramado social, político, económico e histórico de este país vecino al otro lado del estrecho.
9 meneos
47 clics

Descubren 12 canciones inéditas de Michael Jackson en un trastero de Los Ángeles

Gregg Musgrove, ex oficial de la Patrulla de Carreteras de California, halló las cintas grabadas entre 1989 y 1991, antes de su álbum Dangerous. Destacan los temas Don’t Believe It, que da palabra a los rumores de presuntos abusos sexuales contra menores, y Truth on Youth, dueto de rap con LL Cool J, e incluye conversaciones entre Jackson y Loren sobre su proceso creativo. Jackson Estate, administradora de su legado, dejó claro que posee todos los derechos sobre esas grabaciones y composiciones, que no podrán publicarse, y menos comercialmente.
21 meneos
757 clics

El grafiti de Burgos nominado a mejor mural del mundo  

El gigantesco mural realizado en el centro de Burgos en el marco de un festival de danza, resalta el valor de las relaciones humanas. Este mural es uno de los 50 que compiten por ser elegido el mejor del mundo, en el concurso anual que organiza la plataforma Street Art Cities.
17 4 2 K 18
17 4 2 K 18
4 meneos
55 clics

6.2 MILLONES por un PLÁTANO ¿ES ARTE? Cattelan en Sotheby´s y el CRIPTOBRO Justin Sun que lo compró  

Explica como pagar seis millones por un plátano le sirve al comprador para pagar menos impuestos. A partir del minuto 12.
5 meneos
159 clics
100 libros imprescindibles entre los que encontrar el regalo perfecto

100 libros imprescindibles entre los que encontrar el regalo perfecto

Qué difícil es elegir, las librerías generan ansiedad de tanta variedad y al final nos quedamos con lo típico. Con esta guía, puedes ir a tiro hecho
5 meneos
35 clics
François Ozon, cineasta: “El personaje de la virgen María ha hecho mucho daño a las mujeres"

François Ozon, cineasta: “El personaje de la virgen María ha hecho mucho daño a las mujeres"

El director francés estrena 'Cuando cae el otoño', donde cuenta la relación de amistad de dos mujeres ancianas que trabajaron como prostitutas para mantener a sus hijos
5 meneos
39 clics
Un Signo para la Historia. El Privilegio Rodado, símbolo de poder regio en la Castilla medieval (ss. XII-XV)

Un Signo para la Historia. El Privilegio Rodado, símbolo de poder regio en la Castilla medieval (ss. XII-XV)

Desde el punto de vista de la Diplomática, «validar» un documento significa que este reciba los signos o marcas de autenticidad, variables según la cancillería de la que dimana, para que adquiera autenticidad legal (Cárcel Ortí, 1997 n.º 369: 91). En general, existen tres formas esenciales de dotar de validez jurídica a un diploma: rubricarlos –o suscribirlos–, sellarlos y colocar un signo identificativo. Uno de los elementos de validación más visuales y representativos de los diplomas castellanos emitidos por la cancillería real
7 meneos
16 clics

H. P. Lovecraft: el "outsider" de las 75.000 cartas que rescataron del olvido dos amigos

La editorial española “Aristas Martínez” ha publicado tres tomos con una cuidada selección en castellano de las cartas de Lovecraft que nació en 1890 y murió en 1937. Se estima que el autor, considerado uno de los autores más importantes de cuentos de terror y literatura fantástica con títulos como "Los Mitos de Cthulhu", escribió unas 75.000 cartas durante su vida, unas 10.000 han llegado hasta nuestros días. Escribir cartas fue la actividad principal del escritor, por varios motivos, pero básicamente se debe a que tenía cierta fobia social
11 meneos
44 clics
La moneda navarra del siglo XVII que se ha vendido en Suiza por más de medio millón de euros

La moneda navarra del siglo XVII que se ha vendido en Suiza por más de medio millón de euros

Los ocho escudos de oro de Felipe VI de Navarra (IV de Castilla), acuñados en Pamplona en 1652, han cambiado de dueño tras ser vendidos en una subasta en Suiza por 646.935 euros. La subasta fue organizada por la firma 'Numismática Genevensis' y comenzó con una puja inicial de 426.375,60 euros en la que ocho participantes compitieron por la pieza que superó superó en más de 200.000 euros el valor de salida.
1 meneos
35 clics

Gabriela Parigi: ¿qué se hace con todo esto?

La actriz argentina pasó su infancia y adolescencia en el mundo de la gimnasia de élite. De esas vivencias surgió una obra de teatro, ‘Consagrada’.
8 meneos
22 clics

Borges pop

Lo siguiente se ha instalado ya como un lugar común o una manía sacrosanta dentro de las tertulias y actividades librescas: hablar de literatura y citar a Borges. O, por lo menos, pensar en él o en algunas de sus frases. «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído». Sí, deliciosa frase hecha que establece cercanía entre los lectores pero que a la vez entabla una correspondencia secreta con una posible «sabiduría» venida del universo de los libros.
13 meneos
112 clics
Una exposición del CSIC reproduce una hiena gigante de hace dos millones de años en la estación paleontológica de Fonelas

Una exposición del CSIC reproduce una hiena gigante de hace dos millones de años en la estación paleontológica de Fonelas  

Se trata de un conjunto escultórico fruto de un trabajo paleoartístico que representa la reconstrucción científica a tamaño real de una hembra y una cría de Pachycrocuta brevirostris. Según explica el CSIC, las hienas gigantes de rostro corto, pertenecientes a la especie extinta Pachycrocuta brevirostris, son los carnívoros protagonistas del inicio del Cuaternario en el viejo mundo. Originarios de África, tienen sus primeras poblaciones en Europa en el yacimiento granadino de Fonelas P-1, en cronologías de 2 millones de años de antigüedad.
11 2 2 K 16
11 2 2 K 16
2 meneos
11 clics

José Peláez: «Un columnista debe tener una cosmovisión, pero nunca un programa electoral»

El periodista de ABC y 'El Norte de Castilla' recibe la quinta edición del premio Gistau
7 meneos
13 clics

Stoneweg y la baronesa Thyssen dan un paso definitivo para la creación del Museo Carmen Thyssen Barcelona

La baronesa Thyssen expresó su entusiasmo por la creación del futuro nuevo museo y dijo que “Barcelona merece un espacio que celebre y preserve la riqueza del arte catalán"
2 meneos
75 clics

Conociendo "El juego de Odín", de Kim Hjardar

"El juego de Odín. Batallas de la era vikinga" es la nueva obra de Kim Hjardar, publicada en España por la editorial Desperta Ferro
3 meneos
12 clics

Juan Herrero gana el Premio Adonáis de Poesía 2024 con 'Cartografía de nadie'

Juan Herrero (Valladolid, 1993) con la obra Cartografía de nadie es el ganador del Premio Adonáis de Poesía, en su 78 edición, que busca distinguir las nuevas voces de la poesía española. El jurado de este galardón, que concede la editorial Rialp, ha valorado de Herrero "su capacidad de vertebrar una lectura del mito desde un ángulo genuino" y el modo de abordar la ficción y la métrica. El fallo se ha dado a conocer este viernes en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional de España, al que han asistido sus doce finalistas.
8 meneos
27 clics
Un yacimiento en Calafell proporciona restos de ocupación neandertal de hace 89.000 años

Un yacimiento en Calafell proporciona restos de ocupación neandertal de hace 89.000 años

Se han recuperado 3.000 registros arqueológicos, entre los que destacan piezas que evidencian la presencia de caballos, ciervos y pequeños carnívoros
10 meneos
63 clics
Se descubre una misteriosa escultura de tortuga en una cueva de Tierra Santa después de 35.000 años, y los arqueólogos creen que la gente pudo haberla adorado

Se descubre una misteriosa escultura de tortuga en una cueva de Tierra Santa después de 35.000 años, y los arqueólogos creen que la gente pudo haberla adorado

Los investigadores han descubierto una misteriosa escultura de roca con forma de tortuga en la cueva Manot, en la región de Galilea, en el norte de Israel. El artículo mide alrededor de 11 pulgadas (20 cm) y pesa 28 kg y tiene ranuras distintivas similares a las marcas naturales en el caparazón de una tortuga. www.pnas.org/doi/epub/10.1073/pnas.2404632121

menéame