Cultura y divulgación Suscribirse
13 meneos
112 clics
Una exposición del CSIC reproduce una hiena gigante de hace dos millones de años en la estación paleontológica de Fonelas

Una exposición del CSIC reproduce una hiena gigante de hace dos millones de años en la estación paleontológica de Fonelas  

Se trata de un conjunto escultórico fruto de un trabajo paleoartístico que representa la reconstrucción científica a tamaño real de una hembra y una cría de Pachycrocuta brevirostris. Según explica el CSIC, las hienas gigantes de rostro corto, pertenecientes a la especie extinta Pachycrocuta brevirostris, son los carnívoros protagonistas del inicio del Cuaternario en el viejo mundo. Originarios de África, tienen sus primeras poblaciones en Europa en el yacimiento granadino de Fonelas P-1, en cronologías de 2 millones de años de antigüedad.

| etiquetas: hiena , csic , fonelas , granada , pachycrocuta brevirostris
11 2 2 K 16
11 2 2 K 16

menéame