Cultura y divulgación Suscribirse
9 meneos
41 clics

Nominaciones a los Premios Goya 2025: ‘El 47’ lidera y ‘La habitación de la lado’, nominada a todo menos a Mejor Película

El 47 en cabeza con 14 nominaciones, seguido de La Infiltrada con 13 y Segundo premio con 11… y la sorpresa de que La habitación de al lado (10) aspirará a casi todo menos a Mejor Película, con Tilda Swinton y Julianne Moore compitiendo por Mejor Actriz.
11 meneos
30 clics

El fenómeno 'Emilia Pérez' se impone con seis precandidaturas a los premios Oscar

El narco-musical Emilia Pérez avanza este martes en su camino a los Oscar al obtener seis precandidaturas, liderando el tablero de unas preselecciones que destacaron por la escasa presencia de producciones hispanas y latinas. La película, protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón y producida por Netlfix, fue preseleccionada en las categorías a mejor película internacional, maquillaje y peluquería, banda sonora original y sonido.
4 meneos
16 clics

Literatura nacional

España fue la invitada de honor este año de la Feria Internacional de Guadalajara. Para responder a la cosa se prepararon medio millón de actividades —exagero un poco, claro— que han deparado un catálogo de trescientas páginas —aquí me quedo corto— y que, lamentablemente, apenas han suscitado comentarios, exámenes ni polémicas. La selección la componían casi doscientos autores, además de músicos y burócratas: apenas dramaturgos, por cierto, que es el único gremio que se ha quejado, con mucha razón, de la osadía de prescindir de ellos.
5 meneos
106 clics

Operación K, el fallido segundo bombardeo japonés de Pearl Harbor con hidroaviones tres meses después del primer ataque

No es muy conocido a causa de lo limitado de la acción y sus pobres resultados, pero, tres meses después de su fulminante ataque a Pearl Harbor, los japoneses realizaron una segunda incursión que tenía como objetivo obligar a la flota estadounidense a salir a mar abierto y enfrentarse a la suya en una batalla decisiva, aprovechando que se encontraba en inferioridad de condiciones. Fue la bautizada como Operación K, que no salió como estaba previsto.
4 meneos
8 clics

470 obras han ingresado las colecciones del Reina Sofía en 2024 por ocho millones de euros

Según informó el Reina Sofía, las colecciones de éste crecen fundamentalmente por tres vías: las adquisiciones con recursos económicos del propio museo y la donación de obras a la institución; las adquisiciones con recursos económicos del Ministerio de Cultura, que incluye tanto las compras en la feria ARCO como las subastas aprobadas por la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico; y los depósitos de obras de la Fundación Museo Reina Sofía, tanto adquisiciones como donaciones.
15 meneos
138 clics

Se cumplen 15 años  

Rage Against The Machine actuó en directo en BBC 5Live Breakfast. Cortaron la emisión cuando inesperadamente dimos con la letra "correcta". ¡Sorpresa! Tres días después, YOU sorprendió al mundo (y a Simon Cowell) e hizo que "Killing In The Name" fuera el número uno en las listas de éxitos del Reino Unido, destronando el deprimente monopolio de The X-Factor del "número uno de Navidad en U.K.". El 100% de las ganancias del single se donaron a organizaciones benéficas para personas sin hogar del Reino Unido.¡Fue una verdadera Feliz Navidad!
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
10 meneos
29 clics
La comedia griega que retrató a Sócrates

La comedia griega que retrató a Sócrates

La comedia Las nubes se estrenó en Atenas en el año 423 a. e. c. y ganó el tercer premio de un certamen musical en honor a Dionisio. Quizá por no haber quedado el primero, su autor, Aristófanes, revisó parcialmente el texto unos años más tarde y lo que leemos hoy en las ediciones modernas corresponde a esa revisión, no al original.
5 meneos
31 clics
Historia y actualidad de la vivienda en España

Historia y actualidad de la vivienda en España

La historia y actualidad de la vivienda en España constituye un tema de gran relevancia en la esfera social y política del país. El acceso a una vivienda digna y asequible ha sido un derecho históricamente asequible para algunos y un desafío para otros, marcando la calidad de vida de millones de personas.
14 meneos
53 clics

Bestsellers de otros tiempos: ‘La danza del corazón’, de José Francés

En 1913, la humanidad aún creía que las cosas podrían ir bien. Es el año en que en España se establece el carné de identidad, llega Poincaré al poder en Francia y se recupera la Gioconda, que había sido robada dos años antes. También tuvieron lugar una serie de sucesos más negativos...
12 2 2 K 35
12 2 2 K 35
16 meneos
63 clics

El genoma de los humanos modernos más antiguos de Europa revela que pertenecían a la misma familia y tenían la piel y el cabello oscuros

El ADN de alta calidad extraído de un individuo masculino de Ranis (denominado Ranis13) y del cráneo de Zlatý kůň permitió reconstruir aspectos fenotípicos de estos primeros europeos. Los análisis muestran que poseían variantes genéticas asociadas con piel oscura, cabello oscuro y ojos marrones, características que reflejan su reciente origen africano
8 meneos
151 clics

Evel Knievel, el sueño americano era esto

«Me partí la polla por él», que no con él, dice en los últimos compases Knoxville, que efectivamente se rompió la uretra cuando le cayó una moto encima haciendo un homenaje a Evel, episodio que los buenos fans de Jackass recordarán. Aparte de Knoxville, su hijo intentó seguir sus pasos pero, aunque saltaba mucho, no reunió la misma expectación que su padre.
4 meneos
46 clics
Madikwe: la llamada de lo salvaje (Sudáfrica) - Fotos -

Madikwe: la llamada de lo salvaje (Sudáfrica) - Fotos -

Sudáfrica es sinónimo de grandes parajes naturales y vida salvaje. Adentrarse en una de sus reservas naturales supone una auténtica aventura que nos convierte en protagonistas de un espectáculo único.
26 meneos
104 clics
Descrito en Mallorca el antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo

Descrito en Mallorca el antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo

Un equipo de investigación ha analizado un animal fósil que vivió hace entre 270 y 280 millones de años en la actual Mallorca. El hallazgo es excepcional, no solo por la cantidad de restos fósiles localizados, sino también porque se trata del gorgonopsio conocido más antiguo del planeta . Los gorgonopsios son un grupo extinto de sinápsidos que vivieron durante el Pérmico hace entre 270 y 250 millones de años. Pertenecen a la línea evolutiva que dará lugar a los primeros mamíferos 50 millones de años más tarde.
21 5 0 K 28
21 5 0 K 28
10 meneos
34 clics
Abraham Lincoln no dijo: “Puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”

Abraham Lincoln no dijo: “Puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”

En distintas ocasiones, una simple búsqueda en Google en español muestra millones de resultados, se le adjudica al ex presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln (1861-1865) la siguiente frase: “Puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”. Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que no hay registros públicos e históricos de que Lincoln se haya expresado de esta manera.
10 meneos
70 clics

Un excepcional jardín funerario celta con 17 tumbas y un sepulcro central, descubierto en Endingen am Kaiserstuhl, Alemania

El equipo de arqueólogos identificó un jardín funerario delimitado por un foso cuadrado de 15 x 15 metros. En su interior, distribuidos en 17 fosas, se encontraron los restos de 18 individuos. Destaca la disposición de las tumbas, que parecen organizarse alrededor de un sepulcro central que contiene un doble enterramiento. Asimismo, se descubrió una tumba fuera del perímetro del jardín y otra en la base del foso que lo rodea.
7 meneos
63 clics
Vinilos: ¿coleccionismo o postureo?

Vinilos: ¿coleccionismo o postureo?

Alcalá Norte y Marilians son los invitados del último capítulo -al menos por el momento- de Algo Cambió… el podcast que Fundación SGAE produce, con Jenesaispop a la dirección y presentación. Justo cuando las estadísticas indican que se están vendiendo tantos vinilos como a principios de los 90, nos preguntamos cuánto tiene esto de coleccionismo y cuánto de postureo. Recordemos que hay gente que compra LP’s sin ni siquiera tener plato.
29 meneos
87 clics
El legado industrial de Zaragoza

El legado industrial de Zaragoza  

A finales del siglo XIX y principios del XX, por raro que suene hoy, el aspecto de la ciudad no era muy distinto al de Manchester o Liverpool. El cielo de Zaragoza estaba punteado de chimeneas de fábricas de todo tipo, grandes y pequeñas, de vestidos y calzados, de vidrios, transportes, perfumes, químicas, automovilísticas e incluso cerveceras. Muchos de estos edificios siguen en pie y en uso, pero ya no alojan actividades fabriles, sino culturales, recreativas y deportivas. La herencia industrial de Zaragoza es fecunda e interesante.
24 5 0 K 34
24 5 0 K 34
17 meneos
45 clics
Discurso de Marisa Paredes en los Premios Goya 2003

Discurso de Marisa Paredes en los Premios Goya 2003  

"Esta es una noche libre, la noche del cine español, de los Goya. No hay que tener miedo a la cultura, hay que tener miedo a la ignorancia y al fanatismo, hay que tener miedo a la guerra”, reivindica la presidenta de la Academia de Cine Marisa Paredes. “Vamos a llevarnos bien y a defender nuestro cine”, pide antes de confesar que ha prometido “dejar de fumar si se arregla esto del cine español” en su discurso inaugural de la gala de los premios Goya, celebrada el 1 de febrero de 2003 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
8 meneos
56 clics
"Los Fridos": la extraordinaria historia de los jóvenes que no sabían nada de arte y aprendieron a pintar con Frida Kahlo

"Los Fridos": la extraordinaria historia de los jóvenes que no sabían nada de arte y aprendieron a pintar con Frida Kahlo

"Bueno, muchachos, pongámonos a trabajar. Voy a ser lo que se llama ‘maestra’, pero no soy nada de eso (...) Nunca he sido maestra de pintura ni creo serlo jamás, pues todo el tiempo estoy aprendiendo”. Así se presentaba Frida Kahlo en 1943 ante los que serían sus primeros alumnos. Pese a que la artista mexicana estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, no se sentía preparada para la labor.
7 meneos
299 clics

Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para vivir: la primera española no aparece hasta el puesto 47º del ranking

La consultora tecnológica que realiza el informe tiene en cuenta aspectos como la vivienda, la recreación, el entorno sociocultural, el transporte, el tráfico, la calidad del aire y el acceso a la educación. Zurich,Viena (Austria); Ginebra (Suiza); Copenhague (Dinamarca); Auckland (Nueva Zelanda); Ámsterdam (Países bajos): Vancouver (Canadá) y Fráncfort (Alemania), ambas en el puesto número siete con la misma puntuación; Berna (Suiza), en el noveno; y Basilea (Suiza), en el décimo. Madrid, en el puesto 47 y Barcelona en el 55...
4 meneos
171 clics

Primeras imágenes de 'Karate Kid: Legends'

Se han revelado las primeras imágenes de 'Karate Kid: Legends', nueva película de la mítica franquicia de artes marciales que llegará a los cines el 30 de mayo de 2025. En la cinta veremos a Ralph Macchio retomar su papel de Daniel LaRusso, mientras que Jackie Chan volverá a interpretar al Sr. Han, y Ben Wang interpretará al protagonista principal, Li Fong.
4 meneos
105 clics
‘El Empecinado’, el supuesto cuadro de Goya que está encerrado en una universidad de Japón por su dudosa autenticidad

‘El Empecinado’, el supuesto cuadro de Goya que está encerrado en una universidad de Japón por su dudosa autenticidad

La pieza llegó al país asiático en los años noventa. Grandes expertas en la obra del pintor español aseguran que es de “escasa calidad artística”
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Sabaté: "La desposesión de la vivienda tiene mucho que ver con el patriarcado"

Entrevistamos a la antropóloga y profesora asociada de la UB Irene Sabaté, quien publica ‘Un lugar donde volver’ (Bellaterra Edicions, 2024), un libro para entender cómo se relacionan la opresión patriarcal y la precariedad habitacional.
10 meneos
153 clics
Las Nenas, el grupo que finge estar compuesto por tres mujeres y oculta que hace las canciones con IA

Las Nenas, el grupo que finge estar compuesto por tres mujeres y oculta que hace las canciones con IA

“Somos un grupo formado por Viviana, Claudia y Naiara, tres nenas de veintitantos con distintas nacionalidades y residentes en Majadahonda”. Así se presentaba en redes Las Nenas, un combo femenino de pop ensoñador que acaba de publicar un primer álbum, Último baño. Nada, a excepción de la sutil inclusión de las grafías “ia” de sus nombres y la práctica omisión de fotos personales, hacía suponer que se tratara de un proyecto generado artificialmente. Pero lo es.
5 meneos
67 clics
El mapa de los 254 edificios a demoler por la DANA

El mapa de los 254 edificios a demoler por la DANA

Los informes del Instituto Valenciano de Edificación elevan a 1.713 las viviendas no habitables y 515 las desalojadas. El último informe del Instituto Valenciano de Edificación (IVE) corrobora el terrible impacto de la dana en los edificios de los municipios afectados por la riada. El documento señala que, tras las inspecciones realizadas, hay un total de 254 edificios con un expediente de demolición total o parcial.
5 meneos
66 clics

Urumita, el lugar donde nació ‘La gota fría’

En 1938 en Valledupar nació el enfrentamiento musical más famoso del vallenato, un combate de canciones entre Emiliano Zuleta y Lorenzo Morales, dos grandes exponentes del folclor vallenato. Allí, en medio de una parranda en la pequeña población de Guacoche, Morales era el centro de atención interpretando su acordeón, hasta que llegó Zuleta, pidió prestado el instrumento y deslumbró a los asistentes. Lo que despertó molestia en Lorenzo.
4 meneos
40 clics

Física de la repostería navideña (ger)

Thomas Vilgis: “Existen tipos de masa muy diferentes con diferentes propiedades: desde una masa de levadura muy elástica para el clásico stollen navideño, pasando por la masa quebrada, que sirve de base, por ejemplo, para las medias lunas de vainilla, hasta la masa madre, especialmente para el pan. En términos generales, una masa es una mezcla de diferentes materiales que pueden adoptar diferentes estados físicos dependiendo de la proporción de harina, agua y grasa.
10 meneos
175 clics

La nacimiento de Cristo se hizo coincidir con el Solsticio de Invierno pero, ¿qué más fiestas se celebran ese día?  

La nacimiento de Cristo se hizo coincidir con el Solsticio de Invierno para 'captar' a los seguidores romanos de las saturnales y el Sol Invictus, que se celebra el mismo día. Pero, ¿hay más fiestas coincidiendo con dicho día?
14 meneos
197 clics
Por qué en España y muchos países de Latinoamérica usamos 2 apellidos

Por qué en España y muchos países de Latinoamérica usamos 2 apellidos

A diferencia del resto del mundo, españoles y gran parte de latinoamericanos tenemos 2 apellidos, uno que generalmente del padre y otro de la madre. En España -y Latinoamérica por la herencia española- hay muy poca diversidad de apellidos; tener 2 nos diferencia. El doble apellido pone en valor la herencia materna, y ayuda a administraciones a llevar un control más fiable de poblaciones y evitar confusiones. Se origina con la costumbre castellano aragonesa de que las mujeres mantengan el apellido al casarse, a diferencia del resto de Europa.
12 meneos
46 clics
Chaves Nogales y otros autores que pasan a dominio público en 2025

Chaves Nogales y otros autores que pasan a dominio público en 2025

Tras un proceso de estudio de las entradas del catálogo de autores de la BNE, el listado de 2025 queda compuesto por 143 nombres, entre los que se encuentran escritores y periodistas, pero también artistas, músicos, científicos, historiadores, folkloristas, catedráticos o políticos. Así, a partir de enero de 2025 estará disponible, en abierto y para su descarga libre y gratuita en la Biblioteca Digital Hispánica, una selección de obras libres de derechos de estos autores.
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quizás no me pasan cosas buenas porque no tengo a quién contárselas  

Desde Ghost World, ninguna película había logrado plasmar una relación entre adolescentes tan real y convincente como la de Amanda y Rebecca. En ambas historias, los personajes muestran con una honestidad brutal las contradicciones y complejidades de la amistad en la adolescencia, ese extraño territorio donde la complicidad puede coexistir con la alienación y el conflicto, creando un retrato conmovedor y universal de una etapa cargada de incertidumbre. En el artículo está la película.
20 meneos
460 clics
Una épica batalla de leopardos de las nieves gana el premio al fotógrafo de naturaleza del año 2024 (25 fotos) [ENG]

Una épica batalla de leopardos de las nieves gana el premio al fotógrafo de naturaleza del año 2024 (25 fotos) [ENG]  

Una pelea épica entre 2 leopardos de las nieves gana el premio al Fotógrafo de la Naturaleza del Año 2024. Tomada en el norte de la India, le valió al italiano Paolo Della Rocca los máximos honores en un concurso altamente competitivo. No sólo por la excelencia técnica fotografíca, sino por su tenacidad para llegar al lugar, en lo alto de las montañas nevadas del valle indio de Spiti. «Esperé más de 6 horas al borde de un cañón mientras los 2 hermanos descansaban en una cueva. El frío alcanzó -25°C y se intensificó con una tormenta de nieve».
16 4 2 K 24
16 4 2 K 24
14 meneos
39 clics
Lenguas y uñas de oro en momias del período ptolemaico, encontradas por arqueólogos de la Universidad de Barcelona en Egipto

Lenguas y uñas de oro en momias del período ptolemaico, encontradas por arqueólogos de la Universidad de Barcelona en Egipto

Una de las tumbas descubiertas incluye un pozo rectangular que conduce a una sala principal con 3 cámaras funerarias. Estas cámaras contenían docenas de momias organizadas meticulosamente, lo que sugiere que se trataba de un espacio de entierro colectivo. Una de las cámaras está adornada con escenas y textos rituales únicos. En una de sus paredes se representa al dueño de la tumba, identificado como Wan-Nefer, acompañado de su familia en ofrenda a deidades. El techo está decorado con la diosa Nut, rodeada de estrellas y barcas sagradas.
10 meneos
245 clics

La ‘Tigresa del Oriente’ llena el teatro Volksbühne en Alemania con ‘Ella es indigente’  

Judith Bustos, mejor conocida como la ‘Tigresa del Oriente’, volvió a sorprender al público internacional al presentarse en el emblemático teatro Volksbühne de Berlín, Alemania. En un ambiente festivo y lleno de entusiasmo, la ‘Tigresa del Oriente’ interpretó los mayores éxitos de su carrera, destacando su más reciente lanzamiento ‘Ella es indigente’, ante un público entregado. El éxito de su show no pasó desapercibido en las redes , donde los usuarios reaccionaron con entusiasmo al ver a la artista peruana triunfando en Europa
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Crean un juego de mesa sobre Blas de Lezo y Cartagena de Indias

Crean un juego de mesa sobre Blas de Lezo y Cartagena de Indias

Durante siglos fue una gesta y sobre todo un héroe olvidado. Sin embargo, en las últimas decadas la figura de Blas de Lezo se ha restituido. La última muestra de su popularidad es la salida al mercado de un juego de mesa. La empresa Universo hispano ha desarrollado el juego ‘Cartagena 1741‘, en el que los usuarios podrán ser protagonistas del asedio a la ciudad del virreinato de Nueva Granada en pleno siglo XVIII. El proyecto ha visto la luz gracias a una campaña de mecenazgo difundida principalmente a través de las redes sociales.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serbia: Las autoridades utilizan programas espía y herramientas de extracción forense de Cellebrite para hackear a periodistas y activistas - Amnistía Internacional Security Lab

La policía y las autoridades de los servicios de inteligencia de Serbia están utilizando programas avanzados de espionaje telefónico, junto con productos forenses para teléfonos móviles, para atacar ilegítimamente a periodistas, activistas ambientales y otras personas en una campaña de vigilancia encubierta, según ha revelado un nuevo informe de Amnistía Internacional.
4 meneos
103 clics
Nacho Vegas - Los años nuevos (Videoclip oficial)

Nacho Vegas - Los años nuevos (Videoclip oficial)  

Un videoclip de Rodrigo Sorogoyen Montaje Miguel Alcalde de la fuente Producido por Nacho Lavilla Nacho Vegas: Voz, guitarra acústica Hans Laguna: bajo, guitarra eléctrica Joseba Irazoki: guitarra eléctrica Ferran Resines: piano, órgano, melotrón Cristian Pallejà: batería, piano Juliane Heinemann: coros Manu Molina: percusiones Producido por Hans Laguna, Cristian Pallejà, Ferran Resines y Nacho Vegas. Masterizado por Victor Garcia (Ultramarinos Mastering)
2 meneos
9 clics

El escritor albaceteño Emilio Ortiz salta a la literatura infantil de la mano de su perro guía

El escritor invidente Emilio Ortiz se lanza a la literatura infantil con una historia sobre un pequeño perro guía. Tras siete libros publicados, Emilio Ortiz ha dado un salto en su carrera literaria y se ha lanzado a un tipo de literatura tan divertida como exigente; la literatura infantil. ‘Cross y Darío. A través de mis pequeños ojos’ cuenta una historia de amistad a través de los ojos de un pequeño perro guía, Cross, y su inseparable amigo, Darío.
5 meneos
37 clics

Documentan nuevas figuras y grabados en la cueva de Altamira

Un estudio elaborado por miembros del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira y de la Universidad Complutense de Madrid ha documentado 66 figuras y grabados de arte rupestre paleolítico en la cueva de Altamira, algunas de ellas nuevas. En total son 33 unidades gráficas (representaciones de animales, como ciervos o un «posible» caballo) y 33 marcas en color rojo y negro, que se encuentran en una pared de 28 metros ubicada en el sector 5 de la cavidad cántabra
3 meneos
257 clics

Mapeo del consumo de tabaco en la actualidad y en 1500 [Eng]  

El consumo de tabaco está cayendo en picado en la mayor parte del mundo. Esta disminución se puede ver fácilmente en un mapa que muestra el cambio en el porcentaje de la población adulta que consume tabaco entre 2000 y 2020. Si los datos de la Organización Mundial de la Salud utilizados para elaborar este mapa son precisos, solo cinco países que informaron sobre el aumento del consumo de tabaco durante este período: Croacia, Jordania, Omán, la República del Congo e Indonesia
8 meneos
21 clics
Las reinas de las pirámides de Guiza: mujeres poderosas en la IV Dinastía

Las reinas de las pirámides de Guiza: mujeres poderosas en la IV Dinastía

Kufu, Kafra y Menkaura, más conocidos como Keops, Kefren y Micerino, son algunos de los faraones más conocidos de la milenaria historia egipcia por haber legado para la historia las tres impresionantes pirámides que se conservan en Guiza. Sin embargo, no estaban solos. En su entorno más cercano siempre existieron mujeres de la realeza que influyeron en su vida y en su reinado.
18 meneos
210 clics
Reescribiendo la historia: el hallazgo de la estructura de madera más antigua del mundo desafía todo lo que sabemos sobre nuestros ancestros prehistóricos

Reescribiendo la historia: el hallazgo de la estructura de madera más antigua del mundo desafía todo lo que sabemos sobre nuestros ancestros prehistóricos

La imagen tradicional de nuestros ancestros prehistóricos como seres rudimentarios, centrados únicamente en el uso de herramientas de piedra, ha recibido un giro inesperado. En las profundidades del pasado, hace 476.000 años, se encuentra una innovadora prueba de su capacidad creativa: la primera estructura de madera conocida. Este descubrimiento, realizado en las cataratas Kalambo, en Zambia, no solo amplía nuestra visión sobre los primeros homínidos, sino que redefine la relación de estos con su entorno y los recursos naturales.
7 meneos
56 clics

La victoriosa Batalla de los Mástiles contra los bizantinos fue el primer gran combate naval del Islam

Cuando hablamos de las primeras conquistas del Islam imaginamos grandes masas de combatientes montando en camello, desierto a través, ondeando banderas con la media luna y versículos coránicos. Pero esa expansión también tuvo lugar por mar. En el año 655, una vez conquistado el Imperio Sasánida, el Califato Rashidun se volvió contra el Bizantino con un doble ataque terrestre y marítimo. El emperador Constante II trató de frenar el segundo con su armada y los dos bandos chocaron en la batalla de Finike o de los Mástiles.
7 meneos
121 clics
Los mayores enemigos del Imperio romano tenían un arma secreta: una pequeña cuchara con un objetivo muy claro de

Los mayores enemigos del Imperio romano tenían un arma secreta: una pequeña cuchara con un objetivo muy claro de

Entre los estimulantes más probables a la hora de incluirse dentro de estas cucharas se cree que podrían estar plantas como el cáñamo, la amapola, la belladona y hongos alucinógenos. Todos estos recursos podían servir para tener un impacto mental alienante en la psique humana así como paliar efectos como el cansancio.
4 meneos
28 clics

Robert Mitchum. Sus 7 Mejores Westerns. De "Camino de Oregón" a "El Dorado".

Hoy hablamos de Robert Mitchum: con su mirada penetrante y su carisma, se consolidó como una de las grandes leyendas del cine del oeste. En este video exploramos sus 7 mejores westerns, desde el intrigante "El Póker de la muerte" pasando por "Camino de Oregón" hasta el clásico El Dorado.
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el racismo esconde: el pueblo gitano, presunto sospechoso seis siglos después de asentarse en España

"Una definición discriminatoria genera discriminación", advierten desde la FSG, mientras atienden a víctimas que solo por ser gitanos se han visto sin base alguna amenazados, detenidos, incluso juzgados, agredidos o discriminados laboralmente. Son presuntos sospechosos.
7 meneos
60 clics

Un cementerio de la Edad de Bronce fue una 'masacre de venganza' en la que 37 personas fueron devoradas (ENG)

La evidencia de esto proviene de la forma en que se han tratado los cuerpos, con marcas de cortes en los huesos que muestran cómo fueron desmembrados primero y luego se les quitó la carne y se abrieron los huesos...lo que sugiere que las víctimas fueron masacradas y probablemente consumidas por sus enemigos en un intento de deshumanizarlas comparándolas con animales. Los asesinatos probablemente fueron causados por factores sociales, como tensiones por insultos o robos que se intensificaron.
9 meneos
118 clics
Fritz, el austríaco que recuperó la producción de la herrería en Asturias y ahora forma a quienes tomarán su relevo

Fritz, el austríaco que recuperó la producción de la herrería en Asturias y ahora forma a quienes tomarán su relevo

Nieto e hijo de herreros, se instaló en Mazonovo (Santalla de Oscos) hace casi veinte años. Salió de su Austria natal buscando continuar la profesión familiar, herrero, por la que creía haber perdido la ilusión
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Judith Butler, filósofa: “Si sacrificas a una minoría como las personas trans, operas dentro de una lógica fascista” [ENG]

Judith Butler, filósofa: “Si sacrificas a una minoría como las personas trans, operas dentro de una lógica fascista” [ENG]

Gran referente del feminismo y de los estudios de género, la pensadora es entrevistada por el país, tras ser votada como una de las mentes más influyentes del mundo
9 meneos
48 clics

¿Qué es el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva?

El Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO) es un mercado financiero sobre contratos de compra a futuro, supervisado por la CNMV y autorizado por Orden Ministerial de Economía y Hacienda de 1 de diciembre de 2003. La Sociedad Rectora del Mercado cuenta con un capital social de unos 7.45 M€ repartidos entre 62 accionistas, de los cuales 20 son entidades financieras –bancos, cajas de ahorros y cajas rurales– (con un 62,53% del capital social), 41 son empresas del sector oleícola (con un 5,34% del capital) y la Junta de Andalucía (32,13%)

menéame