Cultura y divulgación Suscribirse
10 meneos
70 clics
Scarface (El precio del poder)

Scarface (El precio del poder)

El Scarface de 1983 costó entre 24 y 36 millones de dólares (dependiendo de la versión que consultemos) y recaudó la nada despreciable cifra de 64. Que la crítica la repudiase, que los exhibidores la calificaran R (restricted/restringida) y que personalidades como el escritor Kurt Vonnegut la denostaran, contribuyó a que en su estreno tanto la película como su personaje protagonista Tony Montana, NO se convirtieran en el tótem de la cultura popular que son ahora (...) Y si hubiera una Lista de películas excesivas...

| etiquetas: scarface , el precio del poder , de palma , cine , remake , pacino
Uno de los remakes que MOLAN :clap:
Peliculón, con unos de los finales más emblematicos de la historia del cine.
La he debido ver unas 25 veces.
#4 Podría ser. Simplemente me extraña que admiren tanto a un personaje que la misma película deja por los suelos.
Lo único que mata esta peli es la costumbre de los yanquis de ignorar la cultura de otros países y pensar que todo cuela. Que Pacino haga de personaje cubano y no se molestara en hacer bien las cuatro frases en español que dice en la película la hace ridícula. A mí me destroza la ambientación, por lo menos. Es como el niño "mexicano" que sale al final de Terminator (la primera). Joder, si es que no se le entiende una mierda.
Gran película. Aunque la primera vez que la vi no la entendí y me rayó bastante. Si aceptas que el estilo se va volviendo más excesivo a medida que el personaje de Pacino pierde el contacto con el mundo real, tal y como pretendía De Palma, se vuelve mucho más interesante. La culpa fue mía, no de De Palma, porque da bastantes pistas durante el metraje. Basta comparar el arranque, con tono semi-documental, con el resto.

Lo curioso es que la cultura del hip hop parece que la ha adoptado... me parece que no terminan de comprender que Montana es un hijo de puta. O tal vez es que prefieren ignorarlo.
#2 Yo creo que eres tú el que no entiende la cultura del hip-hop, no todo el hip hop es gansta rap, y los raperos que hacen apología de esta película es por la mala vida que llevan en el guetto y que la única salida es hacer como scarface (ser un hijo de puta y vender drugs hasta que te maten) incluso al hablar de drogas en el rap se pueden estar refiriendo a su música u otros negocios.
Costó 24 la peli, la coca consumida hizo subir hasta los 36 xD
#3 Costó Cortó 24 la peli, la coca consumida hizo subir hasta los 36 xD
comentarios cerrados

menéame