Cultura y divulgación Suscribirse
15 meneos
144 clics
La flota gala que se enfrentó a Julio César

La flota gala que se enfrentó a Julio César

Durante la época romana, en el siglo I a. C., uno de sus líderes militares más conocidos, Julio César, se enfrentó con un pueblo costero de origen celta que habitaba en la actual Francia, en la península de Bretaña. Hoy se conocen como vénetos, pero César los llamaba vaneses, por una de sus ciudades más conocidas, Vannes. En una entrada anterior hablamos de los barcos de este pueblo, famoso por sus intrépidos marineros y sus audaces técnicas de construcción naval.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
5 meneos
58 clics

Historia de los saludos en las distintas culturas

El beso en la boca en Occidente quedó como saludo para las parejas amorosas, sin embargo es utilizado por los europeos eslavos como colofón a los dos besos en la mejilla. Ese tipo de saludo de la cultura eslava (tres besos, dos en la cara y el último en la boca) quedó inmortalizado como icono de la historia del siglo XX en el Muro de Berlín. El saludo estrechando la mano derecha es un gesto muy remoto y usado en muchas culturas, desde el neolítico, como manera de demostrar a la otra persona que no se iba armado.
3 meneos
103 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Descubren unos fantásticos baños privados en una lujosa casa de Pompeya

Si antes del verano los arqueólogos del Parque Arqueológico de Pompeya descubrían en la Regio IX del yacimiento una domus con un espectacular salón de banquetes, decorado con paredes negras e impresionantes frescos de la guerra de Troya, las excavaciones que se están llevando a cabo en la misma casa, en este barrio de la antigua ciudad romana de Pompeya, han vuelto a desvelar un maravilloso secreto: un lujoso complejo de baños.
5 meneos
54 clics

Ulairi: Espectro del Anillo - Los Nazgûl y el legado de J.R.R. Tolkien  

Tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato en homenaje al universo de J.R.R Tolkien. Ulairi: Espectro del Anillo, una historia de Javier Gil, con la ilustración de portada de Fran Fernández y la voz invitada de Rey Insomne. "¿Por qué no hemos de envidiar a los Valar o aun al último de los Inmortales? Pues a nosotros se nos exige una confianza ciega y una esperanza sin garantía, y no sabemos lo que nos aguarda en el próximo instante. Pero también nosotros amamos la Tierra y no quisiéramos perderla”
5 meneos
50 clics
La transformación de Roma: de la República al Imperio

La transformación de Roma: de la República al Imperio

El aumento de la riqueza concentrada en manos de unos pocos llevó a una especulación desenfrenada. Los pequeños campesinos, incapaces de competir con las grandes propiedades de los patricios, se vieron obligados a abandonar sus tierras y migrar a las ciudades en busca de oportunidades. Este éxodo rural alimentó el crecimiento de una plebe urbana empobrecida y descontenta, que se convirtió en un caldo de cultivo para la agitación social, caldo de cultivo para la irrupción de diversos hombres providenciales o “salvapatrias”.
23 meneos
84 clics
"Raqueiros": los piratas gallegos de tierra firme que desorientaban a los barcos para hacerlos encallar en la costa

"Raqueiros": los piratas gallegos de tierra firme que desorientaban a los barcos para hacerlos encallar en la costa

A finales del siglo XIX, Emilia Pardo Bazán y otros autores publicaron algunas historias sobre luces extrañas que, desde la costa, conducían a los navegantes hacia las rocas los días de temporal. Realmente eran trampas mortales creadas por los vecinos, faroles encendidos que colgaban de los cuernos de bueyes y vacas para simular el cabeceo de otros barcos al abrigo de un puerto seguro. Teóricamente, este mortífero señuelo engañaba a los barcos para que se acercasen a la costa y encallasen, dejando vía libre a los piratas de tierra
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
16 meneos
17 clics
¿Realmente tenemos que financiar las universidades? Si queremos beneficiarnos sí

¿Realmente tenemos que financiar las universidades? Si queremos beneficiarnos sí

“Esta evidencia sugiere que tanto la investigación universitaria como la actividad universitaria en general tienen efectos positivos causales y a menudo localizados sobre los resultados económicos y de otros tipos.” Es decir que igual Unamuno no tenía razón, dejar que inventen ellos puede ser una mala idea porque perdemos beneficios aquí.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
8 meneos
14 clics

Un estudio estima que en Asturias hay 45 manadas con cerca de 400 lobos

El informe, elaborado por el Gobierno asturiano con los de Galicia, Cantabria y Castilla y León, concluye que la situación de la especie es favorable. El Gobierno de Asturias ha elaborado, en colaboración con los Ejecutivos de Galicia, Cantabria y Castilla y León, un detallado estudio que refleja la positiva evolución de la población de lobos en el Noroeste. Este trabajo conjunto persigue que la situación de la especie en España vuelva a considerarse favorable de cara a la elaboración del informe sexenal 2019-2024.
9 meneos
214 clics

Portugal no es un país pequeño (1934)

Este mapa, creado por Henrique Galvão en 1934, fue utilizado como parte de un folleto para promocionar la Primera Exposición Colonial Portuguesa. Henrique Galvão, además del autor del mapa, también fue el director de la exposición. Con este mapa buscaba establecer una comparación directa entre el tamaño total de las colonias portuguesas y el resto del continente europeo
4 meneos
34 clics

'Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat

“Todo el recorrido sentimental que había hecho, a lo largo de mi vida, agarrado a sus canciones, se arremolinaba en esa llamada en la que Serrat, mi ídolo, me pedía que escribiera una canción. Dije que sí, claro”, escribe Jordi Soler en ‘Y uno se cree’ (Alfaguara), crónica de aquella operación a cuatro manos y memoria emocional en la que el autor de ‘Los rojos de Ultramar’ aprovecha para explorar su relación con la obra de Serrat.
8 meneos
19 clics

Lebensborn y las guarderías nazis: el siniestro plan para propagar la población aria racialmente pura

Los nazis crearon un protocolo sistemático de genocidio para eliminar a los judíos y, en paralelo, planearon la anexión de territorios de Europa central y oriental supuestamente habitados por alemanes étnicos. La germanización de las regiones ocupadas, que se integrarían en el Tercer Reich, iría acompañada del desalojo y exterminio de la mayoría de su población para crear un “espacio vital” para la llamada raza aria.
3 meneos
53 clics

Café romántica, la última maravilla de Simon Hanselmann

La fuerza de las historias de Hanselmann reside en su realismo brutal. No hay concesiones, no hay filtros Instagram ni edulcorantes narrativos. En su mundo, los personajes fracasan estrepitosamente y, aun así, persisten. Pero no se trata de un canto a la resiliencia heroica, sino de una representación del estancamiento, de la rutina de autodestrucción en la que muchos encuentran refugio.
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batucada a la madrileña: el ritmo afrobrasileño conquista desde la fiesta hasta la protesta

La batucada, ese estilo musical afrobrasileño que combina percusión y energía colectiva, ha encontrado un lugar único en las calles de Madrid. Descubre cómo este fenómeno mezcla tradición y reivindicación, acercando culturas y uniendo a comunidades diversas a través del poder del tambor. Una lectura imprescindible para quienes quieren entender cómo el arte se convierte en motor de cambio social.
12 meneos
192 clics

Ganadores del concurso de Fotografía Artística Submarina Océanica 2024 (25 fotos) [ENG]  

Ya sea captando el momento en que nacen bebés de la boca de un pez o canibalismo con calamares, los ganadores del concurso de Fotografía Artística Submarina Océanica 2024 nos muestran un lado de los mares desconocíamos. Organizado por la Guía de Fotografía Submarina, este año batió récords con participantes de más de 90 países. Cada fotógrafo presentó sus mejores imágenes submarinas en 14 categorías distintas y fue Eduardo Labat quien se llevó la palma. [ Página oficial: www.uwphotographyguide.com/ocean-art-contest-winners-2024 ]
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
22 meneos
113 clics
Paranoia medieval y actual: los hashashín y el poder del miedo

Paranoia medieval y actual: los hashashín y el poder del miedo

La geopolítica de Oriente Próximo es a menudo divulgada como una lucha perpetua entre suníes y chiíes, las dos vertientes predominantes del islam. Pero la realidad sobre el terreno es mucho más compleja: existen decenas de subdivisiones —con frecuencia, de líneas y definiciones borrosas— y los conflictos sobrepasan las creencias religiosas. De hecho, en la mayoría de los casos, la fe es tan solo una tapadera que cubre las ansias de poder. Esta historia lo demuestra.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
12 meneos
191 clics
Aniron (Enya)

Aniron (Enya)  

Es un tema escrito por Enya y su letrista Roma Ryan para los personajes Aragorn (conocido posteriormente como Elessar) y Arwen. «Aníron» es una palabra en sindarin (una de las lenguas élficas construidas por J. R. R. Tolkien) que significa ‘yo deseo’.
12 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños del Gulag  

Documental de Romain Icard sobre los campos de concentración soviéticos de la época de Stalin y, en especial, las difíciles condiciones en las que estuvieron muchos niños nacidos y criados en ellos. El Gulag, oficialmente establecido en 1930, regulaba las decenas de campos de detención y trabajos forzados establecidos por toda la Unión Soviética. Millones de personas fueron enviadas a los campos, en los que las penosas condiciones de vida motivaron la muerte de 1,6 millones.
10 2 4 K 57
10 2 4 K 57
15 meneos
42 clics
Fidel Moreno, escritor: “Las drogas son hallazgos de la civilización que hacen nuestra existencia más feliz”

Fidel Moreno, escritor: “Las drogas son hallazgos de la civilización que hacen nuestra existencia más feliz”

El autor, periodista y director de la revista Cáñamo publica 'Mejor que muerto', una novela en la que indaga en el consumo de sustancias, la precariedad laboral y la especulación inmobiliaria para reflejar el mundo confuso al que pertenecemos.
4 meneos
75 clics
La mente de los cracks: problemas de salud mental de los deportistas

La mente de los cracks: problemas de salud mental de los deportistas

Esto último le ocurrió a Kevin Love mientras jugaba en los Cleveland Cavaliers, pero no fue el inicio de un problema, sino el final. Había padecido depresión sin tratar hasta que tuvo casi treinta años. De adolescente, sufría episodios de inestabilidad anímica que le llevaban a encerrarse en su habitación durante semanas. Sin embargo, nunca buscó tratamiento porque todos sus esfuerzos estaban dirigidos al baloncesto. Cuando hablaron las personas de su entorno, recordaron sus ataques de rabia de niño, sus consejos de que cuidase su salud mental
3 meneos
51 clics

Facemash: la red social ilegal que Zuckerberg inventó antes de Facebook

Facemash estaba destinada a ser una red social que permaneciera oculta. Sin embargo, cuando Mark Zuckerberg tuvo que comparecer ante los juzgados del Congreso de Estados Unidos, esta idea original del creador de Facebook salió a la luz. Recordemos brevemente el contexto: Mark Zuckerberg estaba citando en los Congresos de Estados Unidos para ser interrogado por la filtración de información confidencial de más de 87 millones de usuarios de Facebook en manos de la compañía consultora Cambridge Analytica.
5 meneos
18 clics
John Sturges. Sus 7 mejores westerns. De "Los 7 magníficos" a "Duelo de titanes"

John Sturges. Sus 7 mejores westerns. De "Los 7 magníficos" a "Duelo de titanes"

Repaso a los 7 mejores Westerns de John Sturges, de "Duelo de Titanes" a "Los 7 magníficos" pasando por "El último tren a Gun Hill" o "La hora de las pistolas".
8 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generación Z, cada vez más GOTDIT: ven peligroso subir a una escalera para cambiar una bombilla. Prefieren llamar a un electricista

En la encuesta, un quinto de los jóvenes apuntaban a que es demasiado peligroso subirse a una escalera para cambiar una bombilla. Dos tercios de ellos lo que veían peligroso era la electricidad y todo lo que tienen que ver con ella. Y hay un grupo que apunta a que el hecho de que la bombilla esté muy caliente al cambiar puede ser un impedimento.
11 meneos
16 clics
Alabama y Misisipi honran también a Robert E. Lee en el Día de Martin Luther King [ENG]

Alabama y Misisipi honran también a Robert E. Lee en el Día de Martin Luther King [ENG]

En EE.UU, el Día de Martin Luther King es festivo federal, pero en Alabama y Misisipi es también el Día de Robert E. Lee, en honor del general confederado. Los dos estados reconocen a King y a Lee el tercer lunes de enero. Esos estados tienen festivos para honrar a Lee desde hace más de un siglo, y los combinaron en la década de 1980 con el festivo federal en honor del líder de la lucha por los derechos civiles.
7 meneos
279 clics

Miguel Campos, guionista de La Revuelta hablando de la planificación de las Campanadas de Nochevieja TVE 2024

Entrevista a uno de los tres guionistas de las Campanadas de Broncano y Lalachús que cuenta como fue la planificación de la emisión de las campanadas por dentro y como la mayor parte de lo que se vio estaba planeado, escrito y ensayado.
4 meneos
114 clics

Japón a través de los ojos occidentales – Felice Beato y el barón Raimund von Stillfried (eng)  

Las fotografías de Felice Beato y Raimund von Stillfried de la cultura y el paisaje japoneses retratan una visión occidental, romantizada, exotizada, escenificada y persistentemente eurocéntrica de Japón (vinculada al concepto de “orientalismo” de Edward Said , que denota la exageración de la diferencia, la presunción de superioridad occidental y la aplicación de modelos analíticos cliché para percibir lo “oriental”, es decir, aquellas sociedades y pueblos que habitan los lugares de Asia, el norte de África y el mundo del Medio Oriente)…
5 meneos
41 clics
La historiadora Eva Tobalina explica todo lo que debes saber sobre la Ruta de la Seda

La historiadora Eva Tobalina explica todo lo que debes saber sobre la Ruta de la Seda

Durante más de mil años, esta compleja red de comunicaciones terrestres y marítimas permitió que mercancías de sitios tan lejanos como China llegaran a lugares como Venecia, Roma o Constantinopla
4 meneos
323 clics

Le hacen una estatua a Rory Gallagher y el mundo se horroriza: “Parece David Coverdale”

La semana pasada, se desveló una nueva estatua del icono irlandés del rock Rory Gallagher. Por desgracia, el homenaje no parece haber sido del gusto de sus fans. "La cara no se le parece en nada, y la mitad superior del cuerpo parece femenina". "Por desgracia, se parece más a David Coverdale que a Rory".
3 meneos
113 clics

Saalburg, el mayor fuerte romano del Limes Germanicus

Balneario y spa son los grandes atractivos turísticos de Bad Homburg, rica ciudad del estado alemán de Hesse. Pero los aficionados a la historia y la arqueología también tienen los restos del Limes Germanicus (la frontera del Imperio Romano con territorio bárbaro) y del Saalburg, el fortín militar romano más y mejor reconstruido que se conserva: murallas, barracones, mitreo, necrópolis, termas, etc.
1 meneos
34 clics

‘Poli raro’, de Guillermo Lizarán

Que nunca se nos olvide que si hay un propósito fundamental en la cultura popular es el del entretenimiento. Poli raro nos lo recuerda de una manera curioso y que se nos anuncia ya desde la portada. El de Guillermo Lizarán es un cómic juego. ¿Y eso que es? Muy sencillo, es una historia de múltiples caminos que sigue fielmente las bases de aquel fenómeno de los años 80 que fueron los libros de sigue tu propia aventura. Dicho de otra manera, Lizarán, al que ya habíamos leído con un humor distinto en muchas cosas pero igual de descarado...
9 meneos
17 clics

Qué hacer en la era de la desmovilización: “Ha calado la idea de 'manifestar' cosas con velas, pero no manifestarse en la calle”

¿Por qué tomamos decisiones que nos hacen infelices y no somos capaces de imaginar alternativas al presente? En 'Política del Malestar' (Debate, 2024), la politóloga Alicia Valdés propone asumir nuestros conflictos y contradicciones para entenderlo. Para Alicia Valdés, politóloga y doctora en Humanidades, estos malestares son síntomas de conflictos que indagar y a los que enfrentarnos. Síntomas que necesitan un análisis crítico que nos permita descubrirlos como malestares colectivos y conectarlos con cuestiones como la violación de derechos la
9 meneos
43 clics

El impacto de la contaminación por plomo en la población romana

La civilización romana, célebre por sus avances tecnológicos y culturales, dependió en gran medida del plomo para varias de sus actividades cotidianas. Algunos estudios recientes sugieren que esta dependencia pudo haber tenido consecuencias severas para la salud pública, en especial en lo que se refiere al coeficiente intelectual de la población romana.
15 meneos
54 clics
El Cine de David Lynch (La Filmoteca Maldita)

El Cine de David Lynch (La Filmoteca Maldita)  

Breve análisis de su filmografía: "Cabeza Borradora" (1997), "El Hombre Elefante" (1980), "Dune" (1984), "Terciopelo Azul" (1986), "Twin Peaks" (1990, 1992 y 2017), "Corazón Salvaje" (1990), "Carretera Perdida" (1997), "Una Historia Verdadera" (1999), "Mulholland Drive" (2001), "Inland Empire" (2006)..
26 meneos
163 clics
Hititas - Historia desconocida

Hititas - Historia desconocida

El hitita es la lengua indoeuropea mas antigua de la que se tiene noticia. Era la hablada por un pueblo que se autodenominaba nesitas, por ser oriundos de la ciudad de Nesa. En torno al año 1800 antes de Cristo, Pithana, rey de Kussara se hizo con el control de Kanes y su hijo Anitta inicio un proceso expansionista llegando a dominar el reino de Hattusa y el de Zalpa. Tras un siglo de oscuridad documental se inicia el periodo conocido como el Reino Antiguo Hitita
21 5 0 K 15
21 5 0 K 15
11 meneos
44 clics

Las mil caras del poliédrico Castelao, artista y fundador del nacionalismo gallego moderno

Castelao había nacido en 1886. Hijo de un carpintero de ribeira –constructor de barcos–, vivió cuatro años de su infancia emigrado en Argentina, volvió a su pueblo, estudió medicina en Santiago –“no la ejerzo por amor a la humanidad”, ironizó en frase célebre–, trabajó como funcionario del Estado en Pontevedra y en 1931 salió elegido diputado del Partido Galeguista. No repitió en 1933 pero sí en el 36. Entonces, el golpe fascista, la guerra y el destierro, donde falleció el 7 de enero de 1950 en Buenos Aires.
9 meneos
26 clics

Camarón, Morente y los pucheros al alba: "El Candela fue receptor de las energías que se cocían en el flamenco madrileño"

Jacobo Rivero publica 'Candela. Memoria social de un Madrid flamenco', recorrido histórico con decenas de testimonios por este local recién reinaugurado en Lavapiés y por otros espacios emblema del cante, el baile y el toque: "Fue un lugar de referencia, y precisamente por eso tuvo vida más allá de sus paredes"
4 meneos
120 clics

Cómo quitarse de encima a un marido pesado (y, de paso, conquistar un reino sin querer)

Imma Eramo relata en 'El mundo antiguo en 20 estratagemas' varios episodios de la historia antigua marcados por la astucia. Publicamos el capítulo dedicado a Giges, Candaules y la conquista del trono de Lidia
7 meneos
54 clics

Los primeros libros sobre la historia de China

China, que todavía no era China, sino un conglomerado de reinos luchando entre sí, con alianzas que se rompen y todos los ingredientes de una buena historia bélica. Chu, Jin, Qi, Qin, Wei, Yan, Zhao, Zhou, todos en guerra. De hecho, a esta etapa previa a la unificación (y con ella, al imperio que llegó al siglo XX) se la conoce como el periodo de los Reinos Combatientes. Fue durante estos años tan conflictivos cuando se escribieron los primeros libros conservados de historiografía china. Ese interés por dejar constancia escrita de su historia
17 meneos
97 clics
Gambín, el nombre real y las mil caras de un histórico de los policías infiltrados

Gambín, el nombre real y las mil caras de un histórico de los policías infiltrados

La biografía de Gambín no se entiende sin la Cataluña de finales de los 70, cuando la CNT amenazaba con resurgir como un sindicato duro y con ganas de hacer prevalecer los derechos de los trabajadores y la supremacía social ante el capitalismo franquista y tecnocrático. La Moncloa, ocupada entonces por Adolfo Suárez, estaba inquieta por la fuerza con la que se retomaba el anarquismo en Cataluña. De hecho, el ministro de Gobernación de entonces lo ejemplificaba con una frase: «Tenemos dos problemas, ETA y el Baix Llobregat».
26 meneos
61 clics
No solo los nazis: media Europa fue culpable del Holocausto judío

No solo los nazis: media Europa fue culpable del Holocausto judío

El historiador británico Dan Stone señala en 'El Holocausto, una historia inacabada' que la Solución Final no hubiera sido posible sin la colaboración de países como Francia, Rumanía, Bulgaria, Polonia o Hungría
9 meneos
169 clics
Los mayores tsunamis de España

Los mayores tsunamis de España  

Y sí, España es un país en el que el riesgo de tsunamis existe, como demuestra el hecho de que ya en el pasado nuestras costas hayan sufrido 24 tsunamis a lo largo de la historia. De los 3 mayores tsunamis sufridos en España hablaremos hoy en este post: La destrucción de Baelo Claudia (s. IV) | La ola que arrasó Málaga (1680) | El gran terremoto de Lisboa de 1755.
10 meneos
53 clics

La Guerra de Continuación: Finlandia, del lado de Alemania

Finlandia es todavía uno de los estados beligerantes menos conocidos de la contienda: ¿por qué se alió con el Tercer Reich?, ¿qué intereses le suscitaba entrar en el conflicto?, ¿por qué invadió la Unión Soviética en la llamada Guerra de Continuación? La respuesta a todas las cuestiones es la misma: la obsesión de este país –una república aceptada por los bolcheviques desde 1917– por mantener su independencia. Eso, y seguir aislada de un gigante ruso ávido de atraerla hacia su seno por las buenas o por las no tan buenas.
11 meneos
101 clics
José Ángel Mañas: "Me gustaría dejar de escribir antes del declive. Mejor irse como Zidane que como Sabina"

José Ángel Mañas: "Me gustaría dejar de escribir antes del declive. Mejor irse como Zidane que como Sabina"

Con 23 años, José Ángel Mañas (Madrid, 1971) quedó finalista del Premio Nadal y se convirtió en un fenómeno sociológico. La adaptación al cine de su novela se convirtió en un taquillazo y definió la actitud una generación complicada de definir, que los estadounidenses marcaron con una “X” de incógnita. De Brett Easton Ellis a Nirvana, pasando por nuestros Planetas, se podía papar a angustia y la desorientación de unos veinteañeros que llegaron con la sociedad del bienestar ya hecha.
2 meneos
79 clics

Kusarikku, el hombre-bisonte

De bisonte a híbrido, una criatura que pasó de bestia a sirviente. Los llamados demonios de Mesopotamia, aunque dañinos, pueden enfocar su poder para un buen propósito. Habitualmente, su naturaleza se mostraba con un cuerpo híbrido, donde se combinaba a un humano con un animal. El hombre-toro o, de forma más precisa, el hombre-bisonte era uno de los espíritus que mayor presencia tenía en la vida cotidiana. Se trata de una figura antiquísima en una cultura de por sí antigua. Inicialmente, se mostraba como un bisonte (lim), pero desde el periodo
13 meneos
142 clics
Fusión de núcleo en un reactor nuclear deliberada para ver qué pasaba | Plainly Difficult [EN]

Fusión de núcleo en un reactor nuclear deliberada para ver qué pasaba | Plainly Difficult [EN]  

Durante la década de 1950 el reactor nuclear BORAX fue construido para probar los diseños de reactores de agua en ebullición (BWR), la última prueba fue causar una fusión del núcleo, lo que liberó radiación a la atmósfera, causando un Superfund Site de la EPA.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
3 meneos
27 clics
Bertruda de Vermandois, esposa de Clotario II rey de los francos

Bertruda de Vermandois, esposa de Clotario II rey de los francos

A pesar de no ser muchos los datos de Bertruda, parece ser que nació el año 582, pudiendo fallecer el 620. Bertruda fue, al casarse con Clotario II, reina consorte de los francos, entre los años 602 y 605. Hera hija de Ricomère de Burgundia y de Gertrudis de Hainaut. Fue esta reina una reina popular que amó sinceramente a Clotario. Descubrió y evitó un complot del burgundio Aleteo, el cual planeaba asesinar a Clotario y forzar a Bertruda a casarse con él.
8 meneos
38 clics
Palabra del día: SOFISMA

Palabra del día: SOFISMA

Del lat. sophisma, y este del gr. σόφισμα sóphisma. m. Razón o argumento falso con apariencia de verdad. | Resolver el sofisma requiere entender el significado de la oración, qué implica y cómo encaja o contradice. Para lograr esto, se deben tomar tres pasos: Los argumentos pro y contra deben analizarse. Una persona que propuso un sofisma debe presentar su propia solución. Una persona que propuso un sofisma debería probar su solución después de que se le presente una respuesta diferente.
11 meneos
52 clics

Spinsters, tricoteuses y otras mujeres del montón

(...) De este ovillo de lana, y del proceso que se sigue hasta llegar a él, se han heredado dos palabras en dos momentos diferentes de la línea temporal, pero que guardan grandes similitudes: spinster, del inglés para hilandera y tricoteuse, del francés para calcetera. Son sólo dos palabras que denotan profesiones femeninas, pero, cómo os estaréis imaginando, tienen más significado del aparente. (...)
52 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desvelan información sobre matanzas masivas de soviéticos en la Segunda Guerra Mundial por parte de Finlandia

Desvelan información sobre matanzas masivas de soviéticos en la Segunda Guerra Mundial por parte de Finlandia

Los archivos soviéticos contienen pruebas contundentes de las atrocidades cometidas por las tropas finlandesas en el territorio temporalmente ocupado. Entre estas pruebas se encuentran protocolos de interrogatorios de prisioneros de guerra y fotografías que demuestran hechos horrendos..El 1 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Carelia reconoció las acciones de los invasores nazis, las autoridades de ocupación y las tropas finlandesas en el territorio de la región durante la Segunda Guerra Mundial como genocidio y crímenes de guerra.
43 9 17 K 11
43 9 17 K 11
8 meneos
220 clics

Follado gallego o cómo reinventar la tortilla para seducir a tus invitados

Follado gallego, como su nombre indica hace referencia a una hoja, lámina, o plancha. En este caso, una especie de tortilla hecha a base de huevos y harina, aderezada con unos tropezones de carne de tocino. Mezcla harina, huevos y sal y mete la masa en la nevera 1h. Mientras, cuece el tocino o bacon en dados y luego añádelos, junto con la grasa, a la masa. Incorpora todo el follado a una sartén y cocina a fuego lento para que cuaje. Cuando ya no quede líquido en la parte superior dale la vuelta como a una tortilla y cocínala por la otra cara.
12 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los juicios de Jarkov - Ucrania - URSS - 1943

Los juicios de Jarkov, Ucrania , Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 1943.

menéame