Cultura y divulgación Suscribirse
9 meneos
43 clics

El impacto de la contaminación por plomo en la población romana

La civilización romana, célebre por sus avances tecnológicos y culturales, dependió en gran medida del plomo para varias de sus actividades cotidianas. Algunos estudios recientes sugieren que esta dependencia pudo haber tenido consecuencias severas para la salud pública, en especial en lo que se refiere al coeficiente intelectual de la población romana.

| etiquetas: roma , intoxicación , plomo , saturnismo , historia
Como cosa curiosa, es un fenómeno también muy extendido en EEUU

Más de 9,2 millones de hogares estadounidenses se conectan al agua a través de tuberías y líneas de servicio de plomo. Debido a décadas de desarrollo de infraestructura desigual y falta de inversión, la exposición al plomo afecta desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos y a las comunidades de color.
Nada comparable al invento de la gasolina con plomo.
"Muy Interesante" no defrauda. Un articulo repleto de imágenes de IA Generativa erróneas respecto a su representación histórica y artística... en un artículo supuestamente "divulgativo". Con lo fácil que es hacer uso de imágenes de escultura romana libres de derechos en vez de la holgazanería de tirar por enésima vez de la Inteligencia Artificial Degenerativa.
#3 A ver, si esa revista lleva siendo una auténtica basura sensacionalista décadas. Dicen que es divulgación, y lo que divulgan desde siempre son chorradas, bulos, verdades a medias e interpretaciones cutres y ramplonas de cualquier cosa que huela a ciencia de verdad.
#4 Completamente. Recuerdo dejar de comprarla hace muchísimo tiempo, en los 90s, precisamente por eso.
#5 Efectivamente, ya en los 90, siendo todavía un chaval de instituto, me quedó claro que esa revista era una chusta. Eso sí, también funciona muy bien como fábrica de cuñaos
comentarios cerrados

menéame