Cultura y divulgación Suscribirse
11 meneos
76 clics
El pequeño pueblo de Albacete con uno de los yacimientos íbero-romanos más espectaculares de España

El pequeño pueblo de Albacete con uno de los yacimientos íbero-romanos más espectaculares de España

En de Lezuza se mezclan los vestigios de una ciudad antigua con los de un complejo defensivo religioso-militar de la Edad Media.
6 meneos
258 clics
La infernal rutina física de un guardia pretoriano para ser el soldado más letal de la Antigua Roma

La infernal rutina física de un guardia pretoriano para ser el soldado más letal de la Antigua Roma

Marchas, entrenamiento en el 'campus'... Los miembros de esta unidad no abandonaban nunca su entrenamiento físico
4 meneos
51 clics

Canal de Panamá, la historia de una obra tan fascinante como controvertida

Durante siglos los comerciantes y exploradores de América quisieron realizar un canal en el Istmo de Panamá. El sueño no se hizo realidad hasta 1914, con la participación de Estados Unidos.
10 meneos
154 clics
Desde el año 1.000 en funcionamiento: así es una de las empresas más antiguas del mundo que mantiene viva su tradición

Desde el año 1.000 en funcionamiento: así es una de las empresas más antiguas del mundo que mantiene viva su tradición

Situada en un pequeño municipio italiano, esta empresa la lleva la 27.ª generación de fundadores que comenzaron en la Edad Media
16 meneos
36 clics
Irriducibili o Ultras Lazio, una historia de sangre y criminales fascistas

Irriducibili o Ultras Lazio, una historia de sangre y criminales fascistas

El cetrero del Lazio ha saltado a los medios porque le han despedido por ponerse un implante de pene y compartirlo en las redes. Sin embargo, no le despidieron cuando hizo el saludo fascista en un partido. Ese es el sustrato de la Lazio, que alrededor de su estadio se restauran y cuidan los monumentos de la Italia fascista que aún sobreviven. La violencia que recibieron aficionados de la Real Sociedad ha sido una constante estos años, enraizada en movimientos neofascistas de toda clase, pero también, como siempre, en el crimen organizado.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
11 meneos
377 clics

Los 25 mejores libros de ciencia ficción

A estas alturas ya resulta indiscutible que la ciencia ficción es el género que más ha mutado y se ha diversificado desde su creación a finales del siglo XIX. De las parábolas morales y discursivas de los primeros tiempos al escapismo pulp de los años cuarenta y cincuenta, todo hasta llegar a la transformación total de los géneros y los temas con la nueva ola de los sesenta. A partir de ahí, la ciencia-ficción dejó de tener límites temáticos o estilísticos, y desarrolló un lenguaje propio que hoy día no ha dejado de crecer y enriquecerse.
16 meneos
257 clics
Problemas informáticos

Problemas informáticos

Textos ganador y finalistas del concurso de microrrelatos de Menéame . 2ª semana.
8 meneos
105 clics

Revista Minotauro (2ª época), en descarga gratuita

El Archivo Histórico de Revistas Argentinas pone a disposición de todos, de forma libre, gratuita y en formato PDF de alta calidad, los once números de la revista Minotauro segunda época (1983-1986) (...) lleva en su título un evidente homenaje a su antecesora de la década del sesenta: la revista Minotauro. Fantasía y Ciencia Ficción dirigida por Francisco Porrúa entre septiembre de 1964 y junio de 1968
2 meneos
54 clics

Un lugar donde escribir

Las residencias de escritores son el sueño recurrente de muchos autores. ¿Qué sucede en esos espacios?
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Palestina libre! Bella Ciao, Walaa Battat. (HD) [sub castellano, galego]

Palestina libre! Bella Ciao, Walaa Battat. (HD) [sub castellano, galego]  

La canción de los partisanos de Italia que resistieron al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial en la versión de Walaa Battat, presentadora de Palestina TV, especializada en programas para niños, en los que promueve la conciencia nacional y educativa.También creadora de un teatro infantil. Sus programas denuncian las violaciones israelíes de los derechos de la infancia, trabajo que ha cosechado múltiples elogios a nivel mundial.
20 5 6 K 11
20 5 6 K 11
17 meneos
29 clics
“La transición energética es la solución al cambio climático"

“La transición energética es la solución al cambio climático"

La primera vez que escuché hablar a Ximo Masip, ingeniero cofundador de ImpactE y estudiante de doctorado en comunidades energéticas, fue sobre un escenario. Masip contaba aquel día la historia de Alpuente, un pequeño pueblo valenciano que incrementa su población en verano y que, durante la temporada baja, pone al servicio del municipio la energía obtenida con las placas solares de las casas vacías. Con 600 habitantes, se ha convertido en una de las primeras comunidades energéticas nacionales.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
6 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevistamos a Jaime Urrutia (Gabinete Caligari)  

En la entrevista lo cuenta todo, pero no queráis saber lo que contó luego, en El Jara, al calor del amor en un bar con las pertinentes birras sobre la mesa. Durante la entrevista, y después de ella, descubrimos a una persona excelente que ha pasado a ser amigo de VinylRoute. Jaime Urrutia, leyenda del rock español con un estilo único e indefinible, nos permite comenzar a lo grande la temporada de entrevistas. En un estado de forma admirable, el músico más castizo que Olga Ramos, nos cuenta su vida y milagros...
11 meneos
190 clics

Encefalitis letárgica: así funciona la terrible epidemia que transformó en estatuas a miles de personas y que aún no hemos podido erradicar

A lo largo de la historia, la humanidad ha sido víctima de terribles epidemias, desde la peste al cólera, pasando por las pandemias de la gripe española y la COVID-19. A principios del siglo XX, ocurrió una de las más sorprendentes que haya visto nunca la medicina. Se trató de una oleada de encefalitis letárgica que sumió en un sueño profundo a decenas de miles de personas y condujo a la muerte a otras tantas.
13 meneos
25 clics
El retorno de los mármoles del Partenón a Grecia, un paso clave para la restitución del patrimonio cultural expoliado

El retorno de los mármoles del Partenón a Grecia, un paso clave para la restitución del patrimonio cultural expoliado

Un posible acuerdo entre Reino Unido y Grecia para la devolución de los mármoles del Partenón supondría un importante punto de inflexión para la restitución de bienes expoliados durante la época colonial. Tras los últimos acercamientos entre las partes, la disputa parece más cerca que nunca de resolverse. Si bien hay más museos que poseen mármoles del Partenón --como el Louvre o el Nacional de Dinamarca-- la polémica se centra en el Británico en buena medida por la controvertida figura de Thomas Bruce Elgin, embajador ante el Imperio Otomano
8 meneos
48 clics

Textos mágicos antiguos: se abre una ventana al pasado con ayuda de la inteligencia artificial

Un proyecto europeo estudia y compara los textos mágicos de diversas culturas y lenguas antiguas, utilizando herramientas informáticas innovadoras para descubrir patrones, analogías e interrelaciones. Los textos mágicos proceden de diversas tradiciones culturales y lingüísticas, como la egipcia, la mesopotámica, la griega o la romana. Algunos ejemplos son los papiros mágicos griegos, los rollos mágicos coptos, los sellos mágicos mesopotámicos o las gemas mágicas con inscripciones en varias lenguas.
10 meneos
248 clics

En 1956, EEUU publicó dos mapas que mostraban la contaminación de las bombas atómicas. Y fueron clave para espiar al enemigo

Un equipo de investigadores del Servicio Meteorológico de Estados Unidos publicaron en la revista Science dos mapas que inmortalizaron un hecho histórico: el viaje de las partículas radioactivas alrededor del globo. Desclasificados en 1956, el primero de ellos muestra la difusión atmosférica global y relativamente rápida de partículas radioactivas. La explosión tiene un punto muy claro de inicio, pero en cuanto las partículas entran en la atmósfera, continúan su expansión por el resto del globo gracias a las corrientes de aire.
8 meneos
24 clics
Los primeros dinosaurios surgieron en el Amazonas, y permanecen sin descubrir allí y en otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África

Los primeros dinosaurios surgieron en el Amazonas, y permanecen sin descubrir allí y en otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África

Un estudio reciente liderado por investigadores del University College London (UCL) sugiere que los restos de los dinosaurios más antiguos podrían yacer aún ocultos en la Amazonia y otras regiones ecuatoriales de América del Sur y África. Este hallazgo desafía las concepciones previas sobre el origen de estas criaturas y abre nuevas preguntas sobre su evolución temprana.
4 meneos
28 clics

Beckenbauer, el último emperador  

En tres partes, un retrato de la leyenda alemana del fútbol Franz Beckenbauer (1945-2024), uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Estrellas del deporte, políticos, historiadores y personalidades de la cultura explican cómo la biografía del "Káiser" está ligada al desarrollo social, político y cultural de Alemania desde 1945, y cómo se convirtió en un auténtico mediador con el resto del mundo.
5 meneos
479 clics

De tener que conformarse con los “papeles de gorda” a los 14 años a ser una estrella: Cómo Kate Winslet luchó por la verdad de su cuerpo

La directora Claire Duguet, a través de imágenes de archivo, explora en el documental ‘Kate Winslet: en busca de lo auténtico’ cómo una actriz con curvas y de clase obrera pasó a ser “única” en su generación
8 meneos
205 clics

‘Impresionante y desgarrador’: cómo dos orcas con gusto por el hígado diezmaron la gran capital mundial del tiburón blanco [EN]

Hace una década, en una bahía sudafricana vivían hasta 1.000 depredadores. Ahora han desaparecido, huyendo de las orcas. Pero el vacío que han dejado crea problemas para otras especies.
30 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
25 5 23 K -30
25 5 23 K -30
29 meneos
110 clics
Laura Cámara: "Si abordamos el deseo de las mujeres en menopausia solo desde lo hormonal no vamos a conseguir nada"

Laura Cámara: "Si abordamos el deseo de las mujeres en menopausia solo desde lo hormonal no vamos a conseguir nada"

La matrona y sexóloga aborda en 'Sexopausia' tabúes y tópicos sobre la menopausia y su relación con el deseo y el sexo: "Necesitamos un cambio hacia una sexualidad no tan coitocéntrica, más pausada". La menopausia tiene mala prensa, especialmente si se trata de hablar de sexo y deseo. Por eso, la matrona y sexóloga Laura Cámara se ha propuesto con Sexopausia (editorial Vergara) crear un libro que sirva como herramienta fácil para desmentir tópicos, abordar tabúes y ofrecer información
10 meneos
59 clics

Beati hispani quibus vivere est bibere. Felices los españoles para quienes vivir es beber

Es esta una frase latina graciosa que ha tenido notable éxito. Basa su fuerza o “vis” cómica en el hecho de que las palabras “vivere” y “bibere” suenan exactamente iguales porque en la pronunciación hispana del latín no se diferencian los sonidos de [b] y [v] . Hay que conocer que en latín clásico la “v” sonaba como “u”, es decir como la /w/ inglesa , y la “b” unas veces como labial oclusiva /b/ y otras como fricativa bilabial sonora /v/, por lo que en aquel momento la confusión era imposible.
7 meneos
36 clics
Cuando un radar ruso confundió un cohete científico noruego con un misil estadounidense [eng]

Cuando un radar ruso confundió un cohete científico noruego con un misil estadounidense [eng]

Cuando la Guerra Fría terminó en 1991 con el colapso de la Unión Soviética , se redujo en gran medida la amenaza de una guerra nuclear global. Pero el 25 de enero de 1995, esa amenaza volvió a cobrar protagonismo cuando oficiales rusos confundieron un cohete noruego enviado para estudiar la aurora boreal con un arma de destrucción masiva. Aunque no es tan conocido como la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962 , el “ incidente del cohete noruego ” se considera uno de los roces más cercanos a una guerra nuclear en el mundo.
15 meneos
43 clics
Fallece Drazen Dalipagic, leyenda del baloncesto yugoslavo y exjugador del Real Madrid

Fallece Drazen Dalipagic, leyenda del baloncesto yugoslavo y exjugador del Real Madrid

Drazen Dalipagic, una de las mayores leyendas del baloncesto yugoslavo, ha fallecido este sábado tras una larga enfermedad, según ha confirmado el Partizan de Belgrado, el club en el que comenzó su carrera y en el que jugó durante más de una década. Durante la década de los 70 y 80, Dalipagic fue uno de los mejores jugadores del baloncesto europeo. Sobre todo con la selección de Yugoslavia, con la que ganó 12 medallas internacionales, incluido el oro olímpico en los Juegos de Moscú 1980. Fue elegido mejor jugador europeo en 1977, 1978 y 1980
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
27 meneos
801 clics
49 fotos de «infiernos urbanos» muestran el lado más inquietante de la urbanización [ITA]

49 fotos de «infiernos urbanos» muestran el lado más inquietante de la urbanización [ITA]  

La urbanización galopante de nuestro siglo ha transformado el paisaje mundial en un mosaico de contradicciones. Las metrópolis, antaño símbolos de progreso y oportunidades, revelan ahora sus caras más inquietantes: superpoblación, degradación medioambiental y desigualdades sociales que desafían la imaginación. Con esta colección de imágenes, exploramos rincones ocultos e incómodos de ciudades contemporáneas, espacios que rara vez aparecen en postales turísticas pero representan la verdadera naturaleza de la evolución urbana.
23 4 2 K 13
23 4 2 K 13
5 meneos
43 clics

John Wayne. Más allá del western. Sus 7 mejores películas  

John Wayne no solo fue una leyenda del western, también brilló en otros géneros. Descubre las 7 mejores películas de John Wayne más allá del western: de "La taberna del irlandés" a "El hombre tranquilo" pasando por "Hatari!" o "Arenas Sangrientas".
10 meneos
171 clics
Construyendo un castillo medieval desde cero [Eng]

Construyendo un castillo medieval desde cero [Eng]  

Desde 1997, utilizando únicamente herramientas y tecnología de la Edad Media, un grupo ha estado construyendo un castillo medieval en el corazón del bosque de Guédelon, en una cantera abandonada, un equipo de maestros de obras construye desde cero un castillo del siglo XIII. Canteros, albañiles, carpinteros, leñadores, herreros, soladores, carreteros y cordeleros... trabajan juntos para recuperar el oficio ancestral y arrojar luz sobre el mundo de la construcción medieval.
11 meneos
68 clics

Apocalipsis: El ascenso de Hitler | Documental de 2 capítulos. Castellano [National Geografic]  

Apocalipsis: el ascenso de Hitler (en francés: Apocalypse, Hitler) es una serie de televisión francesa de dos partes que narra el ascenso de Adolf Hitler y el nacimiento de la ideología nazi, transmitida por France 2 el 25 de octubre de 2011... Reúne documentos conocidos o inéditos de la época y relata los principales hechos que lo llevaron a tomar el poder. Las imágenes de archivo se han restaurado y colorizado. La serie está dirigida por Isabelle Clarke y Daniel Costelle.
2 meneos
27 clics

'Operación Sabre', una sobrecogedora crónica negra del “23F serbio”

El primer ministro de Serbia tras la caída de Milosevic, Zoran Djindjic, fue asesinado por un francotirador en el contexto de la entrega a la Haya de los criminales de guerra serbios y la lucha contra la mafia. La serie, una crónica policiaca de aquellos días, muestra la fina línea, o inexistente, que existía en Serbia entre la inteligencia, los militares y el crimen organizado. Aunque la serie, realizada por la televisión pública, omite un detalle, el papel del partido nacionalista, que actualmente gobierna, en la eliminación de Djindjic.
13 meneos
570 clics

La increíble Citroën C15 de seis ruedas, ¿cómo es posible?

Debido a su gran éxito, el ingeniero francés Christian de Leotard junto con el carrocero Chausson fabricó una modificación de la C15 que disponía de seis ruedas. Produjeron más de 100 furgonetas. La C15 de seis ruedas aumenta 85 centímetros la longitud de la versión original. Esta C15 montaba el motor diésel 1.8 de 60 caballos de potencia y un cambio manual de cinco velocidades (no montó el otro motor de la c15, el 1.9 de 71cv, que fue todavía mejor, casi mítico). Además, esta versión permitía aumentar la capacidad máxima hasta los 1.100 kg.
8 meneos
64 clics

Jaja, jeje, jiji, jojo y juju no significan lo mismo

A pesar de lo que pueda parecer, la escritura de la risa no ha nacido con el surgimiento de internet, los chats y las redes sociales, sino mucho antes, en la época a.C con el idioma protoindoeuropeo a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional. Los orígenes de onomatopeya se remontan por lo menos al protoindoeuropeo, para el que se ha reconstruido la raíz verbal *kha- reírse", recoge un artículo científico publicado por la Universidad de La Rioja. En el protoindoeuropeo se reía con un kha-kha.
7 meneos
37 clics
Capnocytophaga canimorsus, la bacteria de la boca de los perros

Capnocytophaga canimorsus, la bacteria de la boca de los perros

La mayoría de las infecciones por mordedura de perro son causadas por C. canimorsus, un bacilo gramnegativo capnófilo que vive en la boca de perros y gatos. Las infecciones por este género de bacterias afectan a 0.5-0.7 / 1.000.000 personas/año, especialmente a inmunocomprometidos. Otros factores de riesgo incluyen no tener bazo, tener un trastorno por consumo de alcohol, fumar y tener más de 40 años. Los cuadros de sepsis o meningitis por esta bacteria tienen una supervivencia del 30% y del 15%, respectivamente.
4 meneos
42 clics

Llegada, impacto, desarrollo y legado de la batucada en España

Víctor Ordóñez Villodre presenta su Trabajo de Fin de Estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid El estudiante Víctor Ordóñez Villodre ha culminado su formación en la especialidad de Interpretación - Percusión con un destacado Trabajo de Fin de Estudios presentado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En su investigación, Víctor analiza el movimiento y la creciente repercusión de las batucadas en España, ofreciendo una visión profunda sobre su impacto cultural, social y musical.
14 meneos
146 clics
Así perpetró Hitler una de las mayores estafas de la historia usando a Volkswagen

Así perpetró Hitler una de las mayores estafas de la historia usando a Volkswagen

Los orígenes de Volkswagen son indisociables del mítico 'escarabajo', un emblema de la industria automovilística al completo. Todo comenzó en 1933, con Hitler recién nombrado canciller por Hindenburg y siendo todavía un 'líder democrático' encabezando una coalición con el partido conservador, que tendría a su líder, Franz Von Papen, como segundo hombre fuerte del gobierno. En la mente del mandatario austro-germano ya estaba consolidar una dictadura a puño de hierro y, probablemente, expandir los territorios del futuro Tercer Reich por Europa.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
9 meneos
99 clics

La masacre de Balangiga

Inicialmente, los soldados de casaca marrón entraron en Filipinas con la promesa de liberar a sus habitantes nativos del dominio español, aunque muy pronto estos comprobaron con profunda desazón que el objetivo de sus “salvadores” era sustituir a los españoles, pero con un afán mucho más colonialista que los anteriores. Después de la firma del Tratado de París, que formalizó la transferencia de Filipinas a los Estados Unidos, los líderes filipinos, encabezados por Emilio Aguinaldo, se percataron de la traición
6 meneos
243 clics

Crítica: ‘La acompañante’ (2025), un thriller de IA tan divertido como perturbador

Drew Hancock plantea en ‘La acompañante’ una trama que combina humor, horror y una reflexión sobre las relaciones tóxicas en la era de la inteligencia artificial. ¿La historia? Un nueva revisión al eterno tema de la mujer robot creada para satisfacer las necesidades sexuales y el pobre ego de los pringados (incels, que los llaman ahora). La protagonista robot es un ejemplo de eso que ahora se llama tradwife, es decir, una mujer sumisa cuyo único objetivo es estar bonita y complacer a su pareja.
9 meneos
65 clics

Teodora: de prostituta a emperatriz de Bizancio y... Santa

Con cuántos hombres se acostó Teodora, antes de convertirse en emperatriz de Bizancio en el año 527, cuando alternaba el ejercicio de la prostitución con una fulgurante carrera como actriz? El número es incalculable, tanto de las clases más bajas como de las más altas. Teodora no hizo ascos a nada ni a nadie para abrirse camino desde la miseria más absoluta hasta la cumbre más alta del Imperio Romano de Oriente, o Bizancio, que abarcaba medio mar Mediterráneo y las costas de Europa, Asia y Africa.
9 meneos
211 clics

¿Por qué Napoleón traicionó a España? (Cortometraje documental animado) (ENG)  

En 1808, Napoleón Bonaparte decidió que su gran aliado, España, debía ser conquistada. Dado que es difícil encontrar buenos amigos, ¿por qué lo hizo Napoleón? ¿Por qué traicionó a España? Para averiguarlo, mire este breve y sencillo documental animado sobre historia.
7 meneos
60 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1958- EL ATAQUE DE LA MUJER DE 50 PIES – Nathan H. Juran

Las películas de monstruos gigantes fueron un subgénero boyante durante casi toda la década de los 50, generalmente en forma de dinosaurios, robots e insectos. En 1957, Universal tomó un interesante desvío con “El Increíble Hombre Menguante”, película que, paradójicamente, abrió la puerta a una nueva moda de films con gente que, por algún motivo, se convertía en gigantes. El realizador más vinculado a este tipo de producciones fue Bert I.Gordon, especializado en serie B.
19 meneos
522 clics
Una artista crea poéticos retratos de animales con materiales encontrados en el bosque (35 fotos) [ITA]

Una artista crea poéticos retratos de animales con materiales encontrados en el bosque (35 fotos) [ITA]  

Hannah Bullen-Ryner redefine los límites de la expresión artística, transformando elementos naturales como hojas, flores y cortezas en lienzos efímeros y cambiantes. Con paciencia y sensibilidad, compone instantáneas evocadoras que sólo existen un instante, antes de que el viento, la lluvia o el paso de un animal las borren, en homenaje a la fragilidad y belleza de materiales naturales, narrativa visual que celebra la interconexión entre humanos y medio ambiente. [ Página oficial: hannahbullenphotogra.wixsite.com/hannahbullen-ryner-l ]
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
9 meneos
48 clics
Un ejército de hormigas, la sorprendente defensa natural de los bosques

Un ejército de hormigas, la sorprendente defensa natural de los bosques

Equipadas con ácido fórmico y habilidades de ingeniería únicas, según National Geographic, estas especies desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas forestales.
4 meneos
75 clics

Amor a la patria: la muerte de Boromir

La hermosura de la virtud no se ve solamente en los más perfectos. En ocasiones, figuras que tienen hondos defectos pueden enseñarnos mucho con sus palabras y sus obras. Boromir, en “El Señor de los anillos”, es uno de estos personajes que ―en medio del claroscuro de su carácter― nos muestra la excelencia propia de un soldado que ama a su patria.
2 meneos
14 clics

“El Bala”, tercer single del próximo álbum de Chucho

Tercera canción de adelanto de “Prehistoria, demos y demonios”, el álbum–colección de inéditos, rarezas, versiones en maqueta y alguna sorpresa, remasterizadas por Carlos Hernández que Chucho publicarán la próxima primavera en Intromúsica Records.
7 meneos
128 clics
Michel: «El ‘¡Me lo merezco!’ vino por las invenciones, que si era homosexual, que si tenía hijos ocultos, que si era infiel a mi mujer»

Michel: «El ‘¡Me lo merezco!’ vino por las invenciones, que si era homosexual, que si tenía hijos ocultos, que si era infiel a mi mujer»

Cada día era una historia nueva. Invenciones. Tenía que salir a decir que no, que no era homosexual. Que no, que no tengo tres hijos ocultos. Que no, que no le he sido infiel a mi mujer. Que no, que no le he dicho al presidente que eche al entrenador. Así era todo el día. Aquella reacción fue una descarga, pero más que por mí, lo fue por los que me rodeaban, por mi familia. Yo podía actuar en el campo, centrar, meter goles, jugar bien. Pero mi familia y mis amigos sufrían una barbaridad, porque cuando me acusaban a mí de algo, ellos también te
4 meneos
56 clics

La carpeta amarilla

En una tarde de marzo de 1986, la vida de una niña de cinco años cambia para siempre. Lo que comienza como un trayecto habitual con su padre, termina sumergiéndola en un oscuro entramado de secuestros, desiertos y secretos ocultos en una misteriosa carpeta amarilla. Con un telón de fondo que incluye agentes desconocidos, planos enigmáticos y el inhóspito paisaje del Sáhara, esta historia nos sumerge en un viaje lleno de tensión, esperanza y descubrimientos. ¿Quiénes eran esos hombres? ¿Qué significaban las palabras escritas en los planos?
5 meneos
34 clics
Lu Nan: la monocromía de la marginación

Lu Nan: la monocromía de la marginación  

Siempre desde una mirada profunda y personal, hace de sus fotografías un retrato histórico de las peores condiciones que el ser humano puede experimentar, lo que da como resultado un registro que la mayoría de las veces resulta ser absolutamente desgarrador e increíblemente conmovedor. Lu Nan se ha pasado la mayor parte de su vida dedicado a mostrar la fragilidad de la vida y las condiciones de sufrimiento que muchas personas viven a través de sus fotografías, y es justamente eso lo que lo distingue.
5 meneos
27 clics

La RDA, un experimento fallido

"Todavía falta mucho para que la extinta RDA sea un capítulo cerrado en las mentes de los alemanes”. "Muchos todavía saben lo que vivieron sus abuelos por boca de ellos. Especialmente el Muro y cosas similares son íconos de tal calibre, que permanecerán presentes en el recuerdo como historia viva”. El capítulo quedará cerrado "cuando mueran los últimos testigos”. Eso será, como pronto, hacia 2070.
1 meneos
68 clics

Las mejores imágenes que ha dejado la celebración de San Ildefonso, patrón de Toledo  

El centro cultural San Clemente de Toledo ha acogido la entrega de Honores y Distinciones con motivo de la celebración del patrón de la ciudad, San Ildefonso.
3 meneos
21 clics

Gramsci y la filosofía de los subalternos (Cat)

Cuando se lee el vocablo filosofía en los Cuadernos de la prisión ( QC ) Gramsci hace del término una historia de sí mismo, una expresión cultural de la multiplicidad de interpretaciones existentes sobre el hombre y la realidad. La filosofía deja de ser una disciplina abstracta, metafísica, para formar raíces en la realidad a través de su paso por la historia: la filosofía es historia.

menéame