Cultura y divulgación Suscribirse
11 meneos
52 clics

Spinsters, tricoteuses y otras mujeres del montón

(...) De este ovillo de lana, y del proceso que se sigue hasta llegar a él, se han heredado dos palabras en dos momentos diferentes de la línea temporal, pero que guardan grandes similitudes: spinster, del inglés para hilandera y tricoteuse, del francés para calcetera. Son sólo dos palabras que denotan profesiones femeninas, pero, cómo os estaréis imaginando, tienen más significado del aparente. (...)
52 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desvelan información sobre matanzas masivas de soviéticos en la Segunda Guerra Mundial por parte de Finlandia

Desvelan información sobre matanzas masivas de soviéticos en la Segunda Guerra Mundial por parte de Finlandia

Los archivos soviéticos contienen pruebas contundentes de las atrocidades cometidas por las tropas finlandesas en el territorio temporalmente ocupado. Entre estas pruebas se encuentran protocolos de interrogatorios de prisioneros de guerra y fotografías que demuestran hechos horrendos..El 1 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Carelia reconoció las acciones de los invasores nazis, las autoridades de ocupación y las tropas finlandesas en el territorio de la región durante la Segunda Guerra Mundial como genocidio y crímenes de guerra.
43 9 17 K 11
43 9 17 K 11
8 meneos
220 clics

Follado gallego o cómo reinventar la tortilla para seducir a tus invitados

Follado gallego, como su nombre indica hace referencia a una hoja, lámina, o plancha. En este caso, una especie de tortilla hecha a base de huevos y harina, aderezada con unos tropezones de carne de tocino. Mezcla harina, huevos y sal y mete la masa en la nevera 1h. Mientras, cuece el tocino o bacon en dados y luego añádelos, junto con la grasa, a la masa. Incorpora todo el follado a una sartén y cocina a fuego lento para que cuaje. Cuando ya no quede líquido en la parte superior dale la vuelta como a una tortilla y cocínala por la otra cara.
12 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los juicios de Jarkov - Ucrania - URSS - 1943

Los juicios de Jarkov, Ucrania , Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 1943.
10 meneos
77 clics

Un museo adquiere esmaltes de Limoges robados de un ataúd del siglo XIII [Eng]  

Gracias a una campaña de financiación colectiva dedicada y a la generosidad de 742 donantes, el Museo Cívico de Arte Antiguo de Turín ha adquirido cinco preciosos soportes de esmalte de Limoges que faltaban en un ataúd único del siglo XIII . Los adornos, que se cree que fueron robados a finales del siglo XVIII, estaban siendo vendidos por una galería de antigüedades de París por 50.000 euros, un precio elevado para que un museo municipal pagara por recuperar bienes robados.
7 meneos
36 clics
Solveig Nordström: la decana de arqueología

Solveig Nordström: la decana de arqueología

Solveig Nordström, dejó su Suecia natal en 1955, para instalarle en nuestro país a pesar de la dictadura. A ella, le debemos parte de nuestro patrimonio histórico arqueológico, y la preservación de Lucentum, la antigua Alicante.
2 meneos
8 clics

Locos, de marginados a seres creativos

El arte de la edad media y sobre todo del Renacimiento se interesó por este hecho social que es la locura con el fin de fijar los comportamientos extravagantes del yo como el que se percibe en los héroes de los relatos caballerescos, Tristán y Orlando, que vagan “furiosos” (vale decir, locos) por el bosque víctimas de un desengaño amoroso o en el mismísimo Aristóteles al que se le representa sometido al empoderamiento de la joven Phyllis, según aparece descrito en un célebre lay de Aristóteles atribuido al trovador normando Henri d’Andeli
6 meneos
100 clics

¿Cómo hacer gazpacho?  

Receta visual de cómo se hace un gazpacho (03:49).
21 meneos
263 clics
La ola ‘antiwoke’ ya cala en España entre los chicos jóvenes

La ola ‘antiwoke’ ya cala en España entre los chicos jóvenes

El análisis de una decena de encuestas muestra contraluces. El respaldo a los valores puestos en el punto de mira por la ola conservadora es mayoritario, pero se expanden tres zonas de sombra: en la derecha, entre los hombres y en la juventud, especialmente en la generación Z, hasta los 24 años.
4 meneos
149 clics

Anarella Martínez, coordinadora de intimidad en películas porno: "En el sexo, como en la vida, nunca hay nada seguro..."

En los rodajes de cine para adultos, el respeto, el consentimiento y la seguridad emocional son tan importantes como la sensualidad que generan los actores en pantalla. La figura del coordinador de intimidad, como la que encarna Anarella Martínez en las producciones de la laureada directora Erika Lust, es esencial para garantizarlos.
9 meneos
82 clics

HEAVY METAL | Así son las clases de canto de heavy metal extremo en 'Metal Factory'  

Para acceder a Metal Factory, el alumno debe pasar por una audición y si es admitido, tendrá la posibilidad de especializarse en una de estas cinco categorías: voz, bajo, batería, guitarra o teclado. En este curso, los estudiantes aprenden a dominar el arte del grito gutural, un proceso que comienza con un simple suspiro y, si se realiza correctamente, no daña la voz.
2 meneos
8 clics

Una exposición inmersiva en Viena celebra el bicentenario de Strauss

La muestra, que según el director busca ser una experiencia «informativa, inmersiva e interactiva» a través de siete salas, hace un recorrido por la historia vital del compositor del legendario vals ‘El Danubio Azul’.
3 meneos
35 clics

El Teatro De David Lynch Presenta: Will There Be Anything Else ?

David Lynch puso las voces en una escena de una película en blanco y negro a su estilo y le añadió algo más.
13 meneos
96 clics
David Lynch como John Ford: así consiguió Steven Spielberg que un mito aceptase interpretar a otro

David Lynch como John Ford: así consiguió Steven Spielberg que un mito aceptase interpretar a otro

Lynch nunca ha sido ajeno a la actuación. Al fin y al cabo él ha interpretado a uno de los personajes más memorables de Twin Peaks, Gordon Cole, pero originalmente mostró resistencia. [...] En torno a este trío, por supuesto, se puede cifrar la historia del cine. Tres generaciones, una misma tradición estadounidense, y tres formas de entender el medio que terminaba canalizando Lynch como repositorio de los recuerdos confrontados de Ford y Spielberg. Era una idea preciosa, y no pudo tener una mejor materialización en pantalla. | Más en #1
8 meneos
227 clics

Derribando mitos de la comida japonesa ¿Es realmente sana?

El arroz acompaña todas las comidas pero es saciante y tiene un índice glucémico elevado. El sake está hecho de arroz y alcohol, ambos ricos en carbohidratos por lo que es una redundancia insana. ¿Sabes cuánto sodio tiene la soja? Más de tres veces lo que suele tener el ketchup. Además si necesitas emplearla varias veces es porque la comida está sosa. El sushi contiene muchos aditivos incluido el azúcar y la sal. La sopa miso es un animal extraño aquí. Puede ser sano pero se sirve mal. El menú japonés acaba con arroz y el miso para dar sabor.
3 meneos
146 clics

Jugando al escondite con el vampiro

A mediados de los años cincuenta, un monstruo sembró el pánico a las afueras de Glasgow. En el patio del colegio se rumoreaba que había secuestrado y asesinado a dos niños y se había dado un festín con sus cadáveres. A pesar de que los adultos y la policía intentaron calmar la histeria, los escolares decidieron tomarse la justicia por su mano.
11 meneos
132 clics
San Junipero y la inmortalidad (del amor)

San Junipero y la inmortalidad (del amor)

El capítulo San Junipero de la serie Black Mirror es una auténtica delicia y para muchos de los seguidores, entre los que me incluyo, es, con sus silencios que dicen más que las palabras, el mejor episodio. La historia de sus dos protagonistas es entrañable y profundamente emotiva, explorando el amor, la identidad y la conexión humana en un contexto tecnológico que amplifica sus dilemas y sus esperanzas. Sin embargo, a nivel filosófico, plantea cuestiones trascendentales sobre la naturaleza de la realidad, la distopía de la vida eterna...
4 meneos
78 clics

La letra de 12 autores famosos (ENG)  

En La letra de 12 autores famosos nos fijamos en escritores que se comunicaban a mano alzada y que a veces escribían sus libros de la misma manera. Para el escritor Edgar Allan Poe, la quirografía (escritura a mano) es una «indicación del carácter». El Dr. Oliver Sacks pensaba que escribir a mano es «una forma indispensable de hablar con [uno mismo]» y que «las ideas surgen, se plasman, en el acto de escribir». Escribir es pensar.
7 meneos
117 clics

9 templos sagrados para los amantes de la música

Todo aquél que se precie de ser un sabelotodo del rock and roll debe conocer (y si es posible, ¡visitar!) una serie de lugares que son espacios míticos de la historia del género. Calles, bares, muros, sótanos, todo tipo de templos provenientes esencialmente de Inglaterra y Estados Unidos, países cuna del rock. Más grandes o más pequeños, estos rincones fueron testigos del paso de muchas leyendas de la mitología rockera y por eso hoy son parte de esta lista de los puntos más importantes de su historia.
10 meneos
159 clics

Paul Strand, arquitecto de la fotografía directa  

Paul Strand es uno de los principales representantes de la fotografía moderna y documental, que a lo largo de una carrera de seis décadas marcó el camino para que el arte fotográfico fuera visto como tal, dando sus mayores aportes a principios del siglo XX.
8 meneos
72 clics
¿Qué es el kaiseki? La esencia de la comida japonesa

¿Qué es el kaiseki? La esencia de la comida japonesa

Podemos definir la comida kaiseki como una comida tradicional japonesa que mezcla sensaciones visuales y gustativas para narrar una ubicación y una temporalidad a través de los alimentos servidos. La comida kaiseki actual (会席) suele ser más sofisticada que la de la ceremonia del té. El objetivo ya no es llenar el estómago, sino disfrutar junto a tus comensales de la comida acompañada con alcohol. Se compone de un aperitivo, una sopa, un pescado crudo, un plato de temporada, un plato entremedio, un plato hervido, arroz y dulces.
11 meneos
118 clics

Mr. Bean |1990-1995 Comedia británica. 16 capítulos

Mr. Bean apenas habla ya que se expresa generalmente con mímica y se caracteriza por la torpeza y la inocencia con las que se mete en situaciones complicadísimas de las que luego sale con ingenio y egocentrismo.
9 meneos
72 clics
Matemáticos descubren nuevas formas de que las esferas "se besen" [ENG]

Matemáticos descubren nuevas formas de que las esferas "se besen" [ENG]

Si tenemos una esfera central, ¿con cuántas puede entrar en contacto sin que estas se solapen?. Es "el problema de los besos". No fue hasta 1952 que los matemáticos dieron la razón a Newton: el número máximo de esferas que pueden besar a otra es 12. Pero en dos dimensiones, son 6, quedando un patrón en forma de margarita. El problema de los besos se ha resuelto también en las 4, 8 y 24 dimensiones. Pero queda la posibilidad de que la mejor organización de esferas sea más rara.
2 meneos
213 clics

Fotos artísticas ganadoras de los Budapest International Foto Awards 2024 [ENG]  

Los Budapest International Foto Awards 2024 celebran el poder de la creatividad a través de una impresionante colección de fotografías ganadoras que superan los límites de la narración visual. Desde paisajes surrealistas a retratos íntimos, estas extraordinarias imágenes muestran la visión única y la habilidad de fotógrafos de todo el mundo, inspirando conexiones profundas y perspectivas desafiantes. [ Página oficial: budapestfotoawards.com/ ]
11 meneos
237 clics

El empleo  

Cortometraje de animación ganador de 106 premios internacionales. Dirección: Santiago 'Bou' Grasso & Patricio Plaza
10 meneos
13 clics
Cultura crea el Archivo Histórico Provincial de Madrid

Cultura crea el Archivo Histórico Provincial de Madrid

La gestión será transferida a la Comunidad de Madrid y permitirá agrupar la documentación hasta ahora dispersa en el Archivo Histórico Nacional o en el Archivo General de la Administración
5 meneos
48 clics

Adrien Brody puede llevarse otro Oscar 20 años después de 'El Pianista'

El actor ha visitado Madrid junto al director Brady Corbet para presentar 'The Brutalist', la película de un arquitecto húngaro que huye a Estados Unidos para escapar del nazismo
2 meneos
162 clics

‘No te mueras’: un documental "chanante" sobre las terapias anti-edad de un millonario

En los primeros compases, la película muestra a un señor de mediana edad, musculado de forma un tanto grimosa, que ingiere del orden de ciento treinta pastillas al día para mantener todos sus biomarcadores en un nivel óptimo. Cada mañana, se levanta y se pone a hacer ejercicio en un gimnasio que tiene en casa. Come muy poco, dice que pasa mucha hambre, y como asome un rayo de sol por la ventana, no sale. Dice que el sol acorta la vida. Y no se queda en eso, también la mente. Sostiene que el cerebro nos engaña y nos conduce a los vicios, es una
17 meneos
45 clics
La única prisión del mundo para sacerdotes católicos estaba en la España de Franco

La única prisión del mundo para sacerdotes católicos estaba en la España de Franco

La Iglesia católica fue uno de los pilares sociales e ideológicos del franquismo desde el momento del golpe, como demuestra la ‘Carta colectiva de todos los obispos españoles’, hecha pública el 1 de julio de 1937 para apoyar un movimiento que “ha fortalecido el sentido de patria” y “ha garantizado el orden en el territorio”. El mismo régimen que nació de una “cruzada” con el propósito de blindar el poder y los privilegios tradicionales de la iglesia, acabó creando una prisión para encarcelar a los sacerdotes críticos con el poder.
8 meneos
75 clics

Obras maestras de George Grosz

En la actualidad, las obras de Grosz pueden alcanzar -en subasta- un precio de venta por millones de dólares. Su récord se estableció en 2020 en Christie's con la venta de Gefährliche Straße por 12,6 millones de dólares. En 2012-2013 en Tarragona tuvo lugar la exposición "George Grosz. De Berlín a Nueva York. Obras 1912-1949", incluyó más de 180 obras, la mayoría dibujos e incluso óleos y acuarelas, realizados en el período enunciado.
2 meneos
9 clics

Actos del "Año Kafka" en el Círculo de Bellas Artes disponibles en red

El Círculo de Bellas Artes – Casa Europa celebró el centenario del fallecimiento de Franz Kafka con el programa Año Kafka, una serie de actividades multidisciplinarias que conmemoraron su legado a lo largo de 2024. A través de más de 30 eventos, se exploró la vida y obra del escritor, considerado uno de los grandes fundadores de la literatura moderna. El ciclo incluyó exposiciones de arte, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas que abordaron tanto su impacto en la literatura como en las artes visuales, el cine y las artes...
16 meneos
236 clics

Padres que enseñan a disparar a sus hijos y pistolas de dildos, la ridícula defensa de las armas que muestra YouTube

El documental 'From my cold dead hands', de Javier Horcajada, recopila y ordena vídeos donde ciudadanos de EEUU muestran su pasión por las armas en un trabajo surrealista y aterrador
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
10 meneos
161 clics

Sergéi Mikhailovich Prokudin-Gorskii, un viaje por el Imperio Ruso a color

Las fotografías de Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii (1863-1944) ofrecen un vívido retrato de un mundo perdido: el imperio ruso en vísperas de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa. Sus sujetos van desde las iglesias medievales y los monasterios de la antigua Rusia, hasta los ferrocarriles y fábricas de la industrialización incipiente, pasando por la vida diaria y el trabajo de las diferentes etnias que componían la Rusia de aquel momento.
20 meneos
155 clics
Pich i Pon, el alcalde analfabeto de Barelona

Pich i Pon, el alcalde analfabeto de Barelona  

Joan Pich i Pon nació en Barcelona en 1878 en una familia humilde, su vida fue un ascenso social tan fulgurante como impredecible. De lampista a multimillonario y alcalde de Barcelona. Sus "piquiponadas" parecen sacadas de un sketch de comedia. En una ocasión, cuando le propusieron comprar góndolas para el Parque de la Ciutadella, sugirió entusiasmado comprar no una, sino dos: “un macho y una hembra... “que crien, que crien!”.
5 meneos
81 clics
Discutir el camino hacia una vida más plena (eng)

Discutir el camino hacia una vida más plena (eng)

AGnes Callard no estaba contenta con su respuesta a una de las preguntas que le hice en la entrevista. Le pregunté qué pensaba de un comentario del biólogo evolucionista Richard Dawkins de que nunca se deberían hacer preguntas existenciales de “por qué” porque no tienen respuesta. En ciencia, sólo las preguntas de “cómo” eran apropiadas. Esa tarde, la filósofa de la Universidad de Chicago le planteó la pregunta a su familia en su reunión recurrente de “Chautauqua”.
12 meneos
76 clics
María Dueñas: “Intento acercar la música clásica a mi generación en los conciertos y en las redes sociales”

María Dueñas: “Intento acercar la música clásica a mi generación en los conciertos y en las redes sociales”

La estrella mundial del violín de la generación zeta es de Granada y tiene solo 22 años. Se estrenará en el FIMC con la Orquesta Philharmonia bajo la dirección de la gran batuta estadounidense Marin Alsop
10 2 0 K 49
10 2 0 K 49
5 meneos
182 clics

Nabo blanco y pepino con yogur  

Esta fabulosa receta versionada del popular tzatziki griego es perfecta para servir como acompañamiento o degustarla a cucharadas y muy fácil de elaborar. Receta paso a paso con fotos.
17 meneos
110 clics
Las asombrosas propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada

Las asombrosas propiedades endocrónicas de la tiotimolina resublimada

La Tiotimolina es un compuesto químico ficticio concebido por Isaac Asimov, quien la describió en un relato redactado a la manera de los artículos científicos y como crítica al estilo ampuloso habitual utilizado en ellos. Lo tituló Las propiedades endocrónicas de la Tiotimolina resublimada y fue publicado en la revista Astounding Science Fiction en 1948. Pensado en parte como una broma, constituye uno de los relatos cortos más llamativos del autor y un verdadero clásico del género.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
10 meneos
584 clics

Fotos antiguas poco convencionales [FRA]  

Son fotografías únicas tomadas por fotógrafos, olvidadas en los giros y vueltas del tiempo, ¡que ya es hora de desempolvar!. La historia de la Humanidad está llena de momentos absolutamente increíbles. Algunos son trágicos, otros son hermosos, otros simplemente divertidos. Hay momentos escalofriantes y otros que, en cambio, traen esperanza...
3 meneos
72 clics

¿Qué serías capaz de hacer por uebos?

En la antigüedad, había una frase de uso frecuente o común denominada opus, que en muchos contextos denotaba un concepto de trabajo, obra e incluso necesidad, la cual evolucionó con el paso del tiempo...
8 meneos
77 clics

La traición perfecta: Los últimos secretos de Kim Philby

Caminar por los pasillos de la historia de la Guerra Fría es como adentrarse en un laberinto de sombras, donde las lealtades se desdibujan y las traiciones se convierten en moneda corriente. Uno de los nombres que resuena con fuerza en este oscuro entramado es el de Kim Philby, el espía británico que, durante casi tres décadas, jugó un doble juego mortal entre el MI6 y la KGB.
13 meneos
46 clics

Los bulos y la religión “son explicaciones del mundo que emocionalmente encajan con nuestros valores”

Autor de tres libros, durante la conversación nos hemos centrado en uno de ellos, ‘Por qué creemos en mierdas’, en el que se trata un tema tan actual como es que la gente se cree los bulos, al igual que creen en supersticiones. Y es que, según indica el psicólogo, cualquier persona es susceptible de creer un bulo, no hay un perfil determinado.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
5 meneos
138 clics

Los Planetas - La Playa  

Video musical de Los Planetas. La Playa. Del disco "Una semana en el motor de un autobús"
14 meneos
224 clics

David Lynch más allá de 'Twin Peaks': los videoclips y anuncios de moda 'lynchianos' que solo los expertos conocen

Lynch también fue un maestro de los vídeos musicales y de las campañas de moda. Estos son los ejemplos más increíbles y desconocidos.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
14 clics

Mark Fisher y la crítica cultural militante (Cat)

Coincidiendo con el octavo aniversario de la muerte de Mark Fisher.
5 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peligrosa nostalgia hacia Bola de Drac

"La reemisión de 'Bola de Drac' parece más un guiño cómodo al pasado que una apuesta valiente por el futuro", sostiene Guillem Pujol
7 meneos
60 clics

Jordi Esteva: «Hay gente que se cree muy culta y piensa que sabe mucho, pero no sale de la cultura centroeuropea»

Fotógrafo, cineasta, periodista, escritor y dibujante aficionado, el barcelonés Jordi Esteva ha recogido sus vivencias en dos volúmenes de memorias en las que describe un mundo que ya no existe .
5 meneos
20 clics

David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver

David Lynch fue, ante todo, un artista. Un cineasta que se convirtió en una estrella a raíz de la repercusión mundial de la serie Twin Peaks, pero que priorizó continuar siendo un artista con una voz propia. Consiguió que una serie de televisión molase mucho antes de Los Soprano o The wire. Y a pesar de vivir ese éxito descabellado luchó por su autonomía creativa, aunque eso le generase dificultades para llevar a cabo sus trabajos.
3 meneos
57 clics

Una entrevista a David Lynch durante su estancia en España

P.- ¿Qué ocurre en Hollywood para que un cineasta como usted no haga películas desde 2006? R.- Lo que ocurre es simplemente que las oportunidades para que el cine independiente se vea en las salas han desaparecido completamente. Imagino que no es para siempre, que va por ciclos, pero la gente que acude al cine hoy es sólo para ver producciones de Hollywood. El cine de autor ha muerto. P.- Parte del cine de autor, quizá, se está haciendo en la televisión… R.- Sin duda. Me encantan ‘Breaking bad’ o ‘Mad men’. Son dos buenos ejemplos.
4 meneos
70 clics

Limitar los desarrollos en las bicis de los pros: ¿Es la velocidad el problema del ciclismo?

El debate sobre los desarrollos en el ciclismo profesional se aviva una vez más, con Wout van Aert como inesperado protagonista. Fuera de temporada y con la calma relativa que acompaña a los meses de ciclocross, el enfoque se desvía hacia una propuesta tan controvertida como discutible: limitar los desarrollos para controlar la velocidad y, con ello, reducir la cantidad y gravedad de las caídas. La propuesta, respaldada por nombres de peso como Chris Froome, plantea una reflexión interesante sobre el equilibrio entre evolución tecnológica y seg

menéame