El contacto cercano y reconfortante que obtienen los bebés pequeños no solo los mantiene cómodos y amados, también les produce cambios a nivel molecular. Según la investigación de la Universidad British Columbia de Canadá, los bebés que tienen menos contacto físico a una edad temprana, sufren cambios en los procesos moleculares que afectan la expresión génica.
|
etiquetas: contacto , físico , bebé , genes
www.cambridge.org/core/journals/development-and-psychopathology/articl
Otra cosa sería el genoma que ese ya es más difícil que cambie por el contacto físico.
es.wikipedia.org/wiki/Juan_Antonio_San_Epifanio
Porque la genética, como te han dicho, incluye la expresión del genotipo.
#17 #18 es.wikipedia.org/wiki/Juan_Antonio_San_Epifanio
Por eso los millenials no íbamos a pillar el chiste.
Para mí genética es la ciencia que estudia los genes (así en general: herencia, y expresión incluídos).
La genómica es la parte de la genética que estudia el genoma (la información hereditaria). Qué es lo que codifica cada gen.
El genotipo es la dotación genética de un indivíduo.
Fenotipo es la expresión del genotipo, influída por el medio ambiente -y por otros factores genéticos-.
Y epigenética es la parte encargada de estudiar cómo ese medio afectan a la expresión de los genes.
E igual estoy confundida en algún aspecto, y aprovecho para que me aclares conceptos erróneos, si no te parece mal.
La genética está enfocada a la herencia y variabilidad entre organismos. hablamos de su secuencia, como se hereda diferentes genes y la variabilidad entre individuos.
En genómica, es un conjunto de herramientas para estudiar el genoma. En este caso se estudia también la función, por lo que se incluye promotores, potenciadores y RNA. Aquí podemos hablar por completo de expresión, ya que se incluye la qRT-PCR, que podría usarse para ver la expresión, pero… » ver todo el comentario
Lo único es que yo pensaba que la genética englobaba todo, pero según lo que dices, habla sólo de la herencia ¿no es así?
La secuencia genética es la misma. La metilación de bases es únicamente un señal de un mecanismo molecular para informar a los mecanismos de transcripción que ese gen no se utilizará. Pero la secuencia no cambia. Además estos cambios epigenéticos ocurren en células somáticas, no germinales.
Por supuesto hay otros mecanismos epigenéticos que actúan sobre células germinales (y por tanto se heredan) y están sujetos al ambiente, pero ni la secuencia ni los genes cambian. Pueden tanto silenciarse una generación como activarse en otra, pero si haces el genotipado de la persona sigue siendo el mismo.
También, puedes ser gay y tu novio llamarse Blas
cambia mucho la genética si mamá ha tenido contacto físico con papá o con el butanero los meses previos al nacimiento.
Si es hijo biológico de mamá, podemos asegurar que tiene sus genes, la otra parte depende de ella.
Los investigadores todavía tienen que establecer la causa de esto, pero dicen que es posible que las diferencias epigenéticas se transmitan a través del ovocito (célula germinal femenina que da lugar al óvulo).
Los autores también citaron un estudio anterior en el cual se encontró que los sobrevivientes del Holocausto tenían niveles
… » ver todo el comentario
Todos sabemos que el ser humano es por naturaleza despiadado, y que eso de necesitar dar y recibir afecto es una mariconada inventada por comunistas y hippies.
Sí, estoy siendo sarcástico.
www.youtube.com/watch?v=LB9lObWclFQ