#10 A mí hija de 6 años la estudiaron el año pasado como una de las mujeres que marcó camino, ni que decir tiene que algunos padres criticaron que se estudiará a una comunista rusa en España
#13 El 3 de noviembre de 1963 contrajo matrimonio con el cosmonauta Andrián Nikoláyev (1929-2004) y un año más tarde dio a luz a su hija Yelena Andriánovna Nikoláyeva-Tereshkova (8 de junio de 1964), quien es ahora doctora en medicina y que fue la primera persona nacida de dos cosmonautas que habían salido al espacio.
Biografía
Piloto cosmonauta de la URSS.
Presidenta del Presidium de la Unión de Asociaciones Soviéticas de Amistad y Relaciones Culturales con los países extranjeros.
Nace el 6 de marzo de 1937 en la aldea de Maslennikovo de la región de Yaroslavl en una familia de campesinos pobres.
Su padre murió en la guerra (1942).
Traslado de la familia a Yaroslavl en 1945.
Acaba la Escuela media en Yaroslavl en 1953.
Afición a la historia, matemáticas y a la música.
Empieza a trabajar en 1954 a los 17 años en la fábrica de neumáticos de Yaroslavl, que compatibiliza con estudios nocturnos.
En 1955 trabaja en el Combinado Textil "Krasny Perekop".
Sin abandonar su trabajo en la fábrica estudia peritaje industrial. Calificación de Sobresaliente en el fin de carrera.
De Ingeniero Técnico Industrial trabajó en el taller mecánico de reparaciones de "Krasny Perekop".
En 1958 se inicia en la práctica del deporte de paracaidismo en el aeroclub de Yaroslavl.
En 1961 Valentina
#9 Pues creo que somos mucho más idiotas por no saber aceptar y reconocer las críticas en nuestro propio equipo.
Y fijate hasta donde llega nuestro delirio , que amigos manchegos que saben yo que he llegado a votar a HB cuando era un crío me decían que estaba dando alas a Vox por decir en pleno confinamiento que lo que hizo Podemos, Irene Montero con el 8M era motivo dimisión por anteponer sus intereses personales de la defensa del feminismo ante la precaución y cautela que se hubiera esperado de cualquier persona medianamente bien informada ante lo que se avecinaba del COVID.
Y en mi caso concreto, yo me reía cuando veía a los chinos fabricar hospitales en 10 días ante una supuesta y surrealista pandemia. Pero cuando empezaron a cerrar Lombardía, Milán etc alrededor del 20 de febrero yo mande un mensaje a bastante gente diciendo que llenasen la nevera y que comprasen comida ya que las evidencias eran innegables de que algo gordo estaba ocurriendo.
"Primero las personas, no los beneficios”. Es el eslogan que define al Partido del Trabajo belga (PTB/PVDA).
“Las personas no son números. La sociedad no es una lotería. Somos mucho mejores que eso”, define en su carta de presentación. En una época global donde brotan los discursos ultranacionalistas y proteccionistas, la formación belga, que cuenta con unos 25.000 miembros en el país, apuesta por una filosofía donde se coloque a “las personas primero”.
“La verdad es que siempre somos nosotros los que pagamos, nunca los ultraricos. La verdadera valentía es decir que no le corresponde a los trabajadores pagar. La verdadera valentía es hacer que el 1% más rico realmente pague. Porque este 1% se ha enriquecido a costa de los trabajadores en los últimos años”, esgrime Hedebouw. Sus iniciativas recogen también el salario mínimo de 2.800 euros brutos al mes, una jornada laboral de 30 horas semanales y el regreso a la edad de jubilación de 65 años.
“No digas ser de izquierdas y actúes como de derechas como algunos políticos que ganan 10.000 euros mensuales”, contrapone Hedebouw, que se reivindica como un líder político que vive con el salario medio de un trabajador. “Si no vivimos como pensamos, acabamos pensando como vivimos”, afirma con frecuencia.
La ONU debería enviar a Palestina (tanto Gaza como Cisjordania) tantos cascos azules como disponga. Delimitar fronteras, enviar a cada uno para su casa y detener de una vez el genocidio que se está produciendo.
Si los cascos azules no están para estas situaciones, ¿para cuando están?
Y si voy a un lugar que no conozco, con un VE tengo que empezar a estudiar y a analizar por dónde andan los cargadores en las zonas por las que me pueda mover.
Añadido a esto, supuestamente hay que devolver el vehículo con el estado de carga con el que te lo entregaron, lo cual complica las cosas si tienes que dejar el coche e inmediatamente tomar un vuelo.
Así que directamente acudiría a un vehículo de combustion tradicional, sin dudarlo.
No, los vehículos eléctricos no están preparados para ser usados como se usan actualmente los de combustion a la hora de alquilar, en lugares desconocidos y sabiendo que cada vehículo eléctrico tiene capacidades distintas, velocidades de carga distintas, etc.
Ahora, yo soy usuario de vehículos eléctricos, y confirmo que un VE está perfectamente optimizado para un uso diario "rutinario", en el que conoces la ubicación de los cargadores de tu área que más se adapten a tus necesidades, o que… » ver todo el comentario
Lo dice como si hubiera sido una catástrofe natural inevitable. Si es un infierno es porque tu has puesto las armas, cínico hijo de puta.
Otro dato...
Piloto cosmonauta de la URSS.
Presidenta del Presidium de la Unión de Asociaciones Soviéticas de Amistad y Relaciones Culturales con los países extranjeros.
Nace el 6 de marzo de 1937 en la aldea de Maslennikovo de la región de Yaroslavl en una familia de campesinos pobres.
Su padre murió en la guerra (1942).
Traslado de la familia a Yaroslavl en 1945.
Acaba la Escuela media en Yaroslavl en 1953.
Afición a la historia, matemáticas y a la música.
Empieza a trabajar en 1954 a los 17 años en la fábrica de neumáticos de Yaroslavl, que compatibiliza con estudios nocturnos.
En 1955 trabaja en el Combinado Textil "Krasny Perekop".
Sin abandonar su trabajo en la fábrica estudia peritaje industrial. Calificación de Sobresaliente en el fin de carrera.
De Ingeniero Técnico Industrial trabajó en el taller mecánico de reparaciones de "Krasny Perekop".
En 1958 se inicia en la práctica del deporte de paracaidismo en el aeroclub de Yaroslavl.
En 1961 Valentina
… » ver todo el comentario
Y fijate hasta donde llega nuestro delirio , que amigos manchegos que saben yo que he llegado a votar a HB cuando era un crío me decían que estaba dando alas a Vox por decir en pleno confinamiento que lo que hizo Podemos, Irene Montero con el 8M era motivo dimisión por anteponer sus intereses personales de la defensa del feminismo ante la precaución y cautela que se hubiera esperado de cualquier persona medianamente bien informada ante lo que se avecinaba del COVID.
Y en mi caso concreto, yo me reía cuando veía a los chinos fabricar hospitales en 10 días ante una supuesta y surrealista pandemia. Pero cuando empezaron a cerrar Lombardía, Milán etc alrededor del 20 de febrero yo mande un mensaje a bastante gente diciendo que llenasen la nevera y que comprasen comida ya que las evidencias eran innegables de que algo gordo estaba ocurriendo.
Si un simple informático, sin… » ver todo el comentario
Vaya locurón.
¿En qué momento algo tan obvio y beneficioso para la gran mayoría nos comenzó a parecer algo revolucionario?
“Las personas no son números. La sociedad no es una lotería. Somos mucho mejores que eso”, define en su carta de presentación. En una época global donde brotan los discursos ultranacionalistas y proteccionistas, la formación belga, que cuenta con unos 25.000 miembros en el país, apuesta por una filosofía donde se coloque a “las personas primero”.
“La verdad es que siempre somos nosotros los que pagamos, nunca los ultraricos. La verdadera valentía es decir que no le corresponde a los trabajadores pagar. La verdadera valentía es hacer que el 1% más rico realmente pague. Porque este 1% se ha enriquecido a costa de los trabajadores en los últimos años”, esgrime Hedebouw. Sus iniciativas recogen también el salario mínimo de 2.800 euros brutos al mes, una jornada laboral de 30 horas semanales y el regreso a la edad de jubilación de 65 años.
“No digas ser de izquierdas y actúes como de derechas como algunos políticos que ganan 10.000 euros mensuales”, contrapone Hedebouw, que se reivindica como un líder político que vive con el salario medio de un trabajador. “Si no vivimos como pensamos, acabamos pensando como vivimos”, afirma con frecuencia.
Si los cascos azules no están para estas situaciones, ¿para cuando están?
Y si voy a un lugar que no conozco, con un VE tengo que empezar a estudiar y a analizar por dónde andan los cargadores en las zonas por las que me pueda mover.
Añadido a esto, supuestamente hay que devolver el vehículo con el estado de carga con el que te lo entregaron, lo cual complica las cosas si tienes que dejar el coche e inmediatamente tomar un vuelo.
Así que directamente acudiría a un vehículo de combustion tradicional, sin dudarlo.
No, los vehículos eléctricos no están preparados para ser usados como se usan actualmente los de combustion a la hora de alquilar, en lugares desconocidos y sabiendo que cada vehículo eléctrico tiene capacidades distintas, velocidades de carga distintas, etc.
Ahora, yo soy usuario de vehículos eléctricos, y confirmo que un VE está perfectamente optimizado para un uso diario "rutinario", en el que conoces la ubicación de los cargadores de tu área que más se adapten a tus necesidades, o que… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=Xlx2iylE1dM
a todos aquellos que vienen a contarme que los yankis no son tan malos ni tan tontos.