edición general
pelotarimanco

pelotarimanco

Si me pones un negativo o me faltas al respeto injustificadamente te meto en el ignore. Yo por mi parte nunca pongo negativos, si no estoy de acuerdo en algo prefiero argumentar.

En menéame desde noviembre de 2022

9,28 Karma
2.316 Ranking
14 Enviadas
3 Publicadas
5.034 Comentarios
0 Notas

Lo ultraliberal [86]

  1. #80 La prueba es que si un europeo quiere montar una startup, no le queda otra que irse a financiarse a USA. El dinero público europeo va a subvencionar a las grandes empresas, nunca a las pequeñas.
  1. #38 Pero esa es tu opinión, no pagas una mierda de impuestos si lo comparas lo que cuesta el ir a un médico, atenderte una enfermedad o una operación. Lo que cuesta la educación de un ciudadano, etc.

    Sólo tienes que mirar el ejemplo de barra libre de USA y las consecuencias que sufren los ciudadanos.

    A mi el gobierno no me roba nada, pago los impuestos gustosamente, porque los he usado para educarme, que me atiendan en el médico, medicinas, el uso de la policía, etc.

    Si fuese de mi bolsillo, estaba arruinado o peor, muerto por no poder hacer frente a las deudas (USA style).

    Así que lo vuelvo a repetir, tenemos DNI, sería tán fácil como decir que impuestos quiero pagar y cuales no, luego pasar las facturas correspondientes al uso de esos impuestos no pagados y todos contentos.
  1. #80 Pues tienes razón.
  1. #78 Sí es empezaron con un armario de servidores y llegaron a crecer tanto gracias a las ayudas federales a empresas. Aparte de la inversión privada, las tecnologicas en EEUU están fuertemente subvencionadas. Incluidas las pequeñas y emergentes.

    targettrend.com/es/startup-grants-in-the-u-s/

    El Estado majo, no la libertad, las hizo crecer.
  1. #73 Jajajajaja Que no, que te has tirado un farol del que no sabes salir. Aaaay estos libertarios... :-*
  1. #74 No tienes mucho sentido del humor, pero sí bastante arrogancia. Ciao
  1. #70 Claro... a esos sabemos dónde están. Los corruptores son mucho más difíciles de agarrar. Bien pensado. Acabados los corrumpidos, y se termina la... espera... algo no encaje.

    Bueno, y ya me perdistes antes, con el flat y el carrillón... me recuerdas al mecánico, cuando quiere meterme un palo.
  1. #58 No majo, dices tecnología en general. Lee con atención : dime un ejemplo o si no las generalidades no demuestran nada. La IA está en pañales y además fuertemente subvencionada, demuestra justo lo contrario. Telecomunicaciones? Informática personal?
  1. #68 Coincido....el Ibex35 permite o no gobiernos....¿entonces quién es el malo de la peli?
  1. #55 Quizás lo que dijiste y lo que querías decir no son lo mismo.
  1. #64 No soy economista ni sé del tema, pero no me creo que, dejando a los más ricos a su bola, vayan a sacarse trabajos del sobaco. Los trabajos sólo se crean cuando hay un producto o servicio que se compra. Sin dinero en el bolsillo del currante, no se mueven los engranajes.

    Si repartes 1 billión de € entre los millionetis, mañana la mitad está en Suiza. Si lo repartes entre los curritos, se lo han gastado en servicios y productos antes del día 31.
  1. #57 Entonces lo que hay que exigir no es menos Estado ni impuestos sino transparencia, independencia judicial y que los corruptos paguen, si no es con cárcel con prohibición de tocar dinero público, ya sea directo o indirecto. Y en este caso no me importaría que un inocente se quede sin trabajo público ni recibir subvenciones, si eso significa que no se escapa ningún culpable.
  1. #60 No espero ni bondad ni generosidad de la gente, per se; por eso creo que debe haber impuestos, si lo dejamos en manos de la ética de cada uno, parda se lía.

    Oye, ya puestos, sería interesante saber qué opinas tú de la "economía del derrame". ¿Crees que es efectiva para una mayoría?
  1. #56 Y ninguno de ellos son liberales, claro.
  1. #48 No era eso lo que preferías en tu primer comentario.
  1. #50 No te animes tanto con lo de las "incoherencias"... que lo que mola menos es esa gente claman contra los impuestos por ser "una estafa", mueven en negro todo cuanto pueden y luego se quejan que cobran poca pensión. ¿No conoces nadie así?
  1. #18 Las competencias en Sanidad las tienen las autonomías. En Madrid, por ejemplo, gastan el 33% del presupuesto.
    Si ya partes de un dato erróneo no sé qué análisis quieres hacer
    datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana-comunidades-autono
  1. #49 A que tecnología te refieres? Ponme un ejemplo.
  1. #44 Prefiero pecar de eso que otras cosas.
  1. #33 Ya, pero es que no estábamos hablando de eso.
  1. #10 Haz esos mismos números pero imaginando que no existe lo público como competencia y las empresas tienen vía libre de tarifas.
  1. #42 Siempre puedes irte a USA, donde "no pagan impuestos" (risas aquí) y tienen que pagarse casi todo. Parece más el modelo que te gusta a ti.

    Eso sí, te recomiendo que primero hables con alguien quien curre y tenga que jubilarse ahí.
  1. #29 Si te diesen todo "TU" dinero, sin pagar impuestos, ¿rechazarías cualquier beneficio público?
  1. #31 El único que ha mencionado al PSOE eres tú... No sé si te haces el tonto o estás intentando engañar a alguien, pero no cuela.

    Si te molesta que tus impuestos se roben, al menos no votes a los más corrupptos para luego quejarte.
  1. #30 A mi tampoco me gustan. Es que además los políticos no deberían gustar, sino ser eficientes. El problema es que las competencias donde el desastre es sangrante no son del estado, sino de las CCAA. Vivienda, educación, sanidad. Y todas las llevan mal, pero algunas mucho peor y no hace falta mencionar cuales.
« anterior12345180

menéame