#15 ojalá fuera un invent! Pero no, es algo que repiten como loritos cada vez que se habla de este tema.
No sé si la idea la han cogido de algún programa de Ana Rosa o de la Griso, pero llevan ya mucho tiempo con ella.
#17#19 En ese artículo, casi al final "La Organización Mundial de la Salud estima que los riesgos vinculados al alcohol causan 2,5 millones de muertes al año por enfermedades cardíacas e hepáticas, accidentes de tráfico, suicidios y cáncer, lo que representa el 3,8% de todas las muertes. // The World Health Organization estimates that risks linked to alcohol cause 2.5 million deaths a year from heart and liver disease, road accidents, suicides and cancer -- accounting for 3.8 percent of all deaths."
Es que si hablan de números absolutos, si, será así, pero porque el alcohol está al alcance de casi cualquier persona en el mundo y es mucho más consumido que las drogas duras. Si pudiésemos comparar sus efectos a un consumo igual de heroina o crack (como pone en el titular), está claro que los números iban a ser más favorables al alcohol. Yo interpreto que el artículo habla de números absolutos.
Si todos tuviesen igualdad de acceso (por legalidad, accesibilidad y precio), no creo que escribiesen ese artículo.
devised by a group of scientists including Britain's Independent Scientific Committee on Drugs (ISCD) and an expert adviser to the European Monitoring Center for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA),
#5 Sabes a quien no van a echar a patadas? si, a tu amado y adorado Putin, ya que el se encarga de encarcelar a toda la oposicion, incluso matarlos, de imponer control absoluto de medios, donde la critica se sanciona con carcel e incluso con salto de ventana. Que huevazos teneis de criticar a Ucrania por defenderse como puede de esos nazis rusos, es irónico, porque repetis exactamente las mismas tesis que los nazis occidentales, las mismas burradas, las mismas gilipolleces, y mas irónico todavia, es que nunca decis nada malo en contra de ese estado terrorista y fascista de Rusia. No tengas dudas de que Zelensky no se presentará cuando se pueda convocar elecciones con un minimo de garantias, no le echaran, se irá.
Aunque el titular ("podría") es engañoso... (¡sensacionalista!!!)
La entradilla dice: "0,6 millas (1 kilómetro) de ancho"
Es decir, no es
«1 kilómetro cuadrado»
sino
«1 anillo geoestacionario de 1 km de ancho»
Dado que la órbita geoestacionaria está a 36 000 km de altura y a 42 000 km del centro de la Tierra, la longitud sería 2πR = 264 000 km de largo × 1km de ancho...
Nótese que una vuelta al planeta Tierra son 40 000 km, así que 264 000 km equivale a la longitud de 6.6 vueltas al planeta Tierra. Imaginad lo caro que podría ser colocar eso tan arriba, y las peleas entre países (y empresarios particulares) por ocupar ese kilómetro geoestacionario...
Cómo ocurrió todo este desaguisado:
* China hace un proyecto y está haciendo cohetes espaciales grandotes...
* Un señor chino (líder de ese proyecto energético espacial, creo) da una charla y dice:
«imaginad 1 km de ancho en órbita geoestacionaria»
Nota: no significa que China vaya a hacer esos 264 000 km ... Es solo un "imaginad" en una charla...
+ En el artículo meneado hay un enlace a un periódico chino en inglés donde se lee que el señor chino dijo eso, «imaginad», en una charla
* No sé si ese mismo señor o quizá un periodista se puso a hacer cálculos o comparar la energía que puede dar eso con la energía del petróleo...
* Entonces sale el titular, muy rimbombante, sensacionalista:
"podría"...
Claro, 264 000 km² de paneles solares en el espacio... sí "podrían" dar mucha energía.
Es casi la superficie de toda Italia... y la mitad de la superficie de España.
Además, 1 kW es un panel solar de 1 m² ¡¡en la Tierra!!! Es decir, eso es cuando parte de la potencia se ha perdido en la atmósfera.
Es posible que en el espacio dé el doble. (¿o más del doble???)
Y bajar esa energía al planeta Tierra es posible que solo tenga una pérdida del 20%... si se hace con microondas.
2•0.8 = 1.6
Captas el doble, pierdes el 20% y tendrías un 60% extra...
Nota: La verdad, en dinero no creo que fuese muy rentable... porque esos paneles en el espacio no van a durar eternamente ¿no? Y cuesta mucho dinero subir eso ahí arriba.
Pero sigamos calculando...
1 kW por 24 horas serían
24 kWh / m² diarios
= 24 GWh / km² diarios
Multiplicando por 264 000
Más de 6.3 millones de GWh
que equivalen a 34 veces la producción de barriles...
Es decir, la producción anual de ese gigantesco anillo de paneles espaciales sería la producción de 34 años... o quizá 50 años en barriles... Y esos 50 años podrían ser aprox. todo el petróleo que "hay" en el planeta.
#89 Cierto, en #33 me he dejado 3 ceros en mi empeño de no sacar la calculadora para nada.
No obstante una única carga al año para 100 millones de coches (ó 2 milones una vez a la semana) sigue siendo evidentemente menos que "todo el petróleo existente en la Tierra" y que lo extraído al año (pues en un año se mueven muchísimos más coches con petróleo y además su consumo energético unitario es mayor).
No sé si la idea la han cogido de algún programa de Ana Rosa o de la Griso, pero llevan ya mucho tiempo con ella.