#125 lo de los cafés precio Starbucks si es una constante que he visto en muchos países, y no es que redunde en la calidad que digamos.
El Soju lo usábamos en un sitio pijo de cócteles que trabaje hace años, y aquí en España se compra en tiendas especializadas también sobre los 4 euros la botella, y en Alemania lo vi también a ese precio. Hay un coctel muy resultón para gente que no le gusta el sabor de el alcohol que es el Soju de fresa con calpis, que es una especie de bebida carbonatada con sabor a yogur, pero eso no lo doy encontrado en casi ninguna tienda especializada.
Gracias por el aporte.
Edit: 360 ml, lo acabo de mirar en una botella que tengo
#108 Me refiero a España, pues me habran informado mal, también es cierto que la frecuencia con la que salimos de bares en España es muy diferente allá.
El alcohol es caro, pero el Soju es barato ¿Es cierto lo que dicen que da para 7 chupitos para que siempre pidas una botella más para emparejar cuando beben dos personas? Ya que te veo algo puesto en el tema
"Les sorprendió lo barata que era la carne aquí". ¿Te refieres a Argentina o a España?
Lo pregunto porque el texto que enlazas está sacado de una web argentina y huele a estar escrito por una IA a kilómetros. Los precios de la carne en Corea del Sur sí son más caros que en Argentina ("obvio", que dirían allí), pero en absoluto lo son si los comparamos con los españoles.
Llevo desde finales de julio de vacaciones en Corea del Sur, y nos estamos poniendo tibios a barbacoas coreanas de cerdo y ternera. Hay sitios de barbacoa por doquier, y su precio es comedido, tanto en las ciudades grandes como en los pueblos que hemos visitado. Vamos, que suscribo lo que ha dicho #41. Como curiosidad, el alcohol y el café sí son notablemente más caros que en España.
#41#88 la carne es cara, muy cara en Corea, de hecho un par de amigos que vinieron de corea les sorprendió lo barata que era la carne aquí, y el comer ternera es casi una marca de estatus
#29 Dependerá del caso, pero el problema es que tú no puedes saber si el propietario u otra persona vive también en el piso, aunque sea de manera temporal.
Si tan bien pensado está el consejo de la iluminada esta porque no lo haces en el próximo finde y nos cuentas qué tal.
#36 en resumen , el maravilloso siglo veinte , una época extrema con dos guerras mundiales y conflictos globales bien informados,no como hoy . Tecnología , libertad provocadora , música de vanguardia , ropa cara y de tirar , comida sobrante y libertad para moverte barato y volando . Que más queremos los maduretes.
#13 Yo acabo de quitarme del PVPC. Si tienes placas estaban pagando poquísimo el excedente (porque la luz estaba barata, tan barata, que algunos tramos no salía a pagar). La última factura solo me descontaron 2€ de todos los excendentes. Y llevaba 2 años con Baser en PVPC y fantástico, pero los últimos 3meses... fatal.
Lo malo del PVPC es que es más barato o más caro a temporadas.
Me acabo de cambiar a Octopus Energy con unas tarifas bastante competitivas.
#30 Si no tienes placas, ahora están muy bien de precio. Pero como todo, depende de tus patrones de consumo.
Hola, sigue compensando. Ahora está muy bajo el precio y a veces en negativo incluso ( no te devuelven nada jaja)
De todas formas en tu factura de la luz, abajo del todo viene un comparador de la CNMC y si pinchas te dice lo que has pagado, lo que hubieras pagado en PVPC y lo que hubieras pagado con otras compañías. Puedes mirarlo y usarlo de referencia para ver si pagas mucho o poco