#53 Sale de aquí globaia.org/ que imagino algún estudiao habrá, el caso es que sin mirar muy profundamente dentro estoy casi seguro que mapas sobre bosques mundiales en el siglo XVIII no hay. Algunas conjeturas y algunos textos más o menos romantícos seguro que sí.
Esta semana se han colgado dos noticias aqui sobre árboles, una de visualcapitalist sobre la pérdida de masa forestal mundial, juraría que en 2023, por fuego y otras causas.
Y la otra sobre el 20% más de bosque actual, lo mismo, no recuerdo si con respecto a un año o una década, el caso es que ese aumento se lo debemos curiosamente a China e India.
Como curiosidad y poco se ve en el mapa la provincia más arbolada de España es Gerona.
Por otro lado recuerdo aquella famosa frase que un tiempo pasado una ardilla podía ir de Gibraltar hasta el Pirineo saltando de árbol en árbol.
Por supuesto que ese tiempo pasado fue pre industrial.
P.S. no confundir ardillas con ardillos o ratas que son otra clase de roedores.
#5 Yo diría más bien que se lo apropió la derecha, pero bueno... la peli juega, a mi juicio, a una calculada ambigüedad. Lo cual no deja de ser un robo (otro), u "homenaje", ejem, al prota de "Taxi Driver": héroe para algunos, zumbado y casi magnicida para el espectador. A mí no me parece tan mala o aburrida como dicen por ahí, pero es verdad que tiene como un subrayado continuo, en cada escena, en cada cuadre, en cada momento de la música, de "OJOESPECTADORESTAESUNAPELICULAIMPORTANTE".
#55 A la gente le da alergia reconocer que es parte del proletariado. Especialmente si lo son.
Si no puedes tomarte un año sabático sin trabajar, eres clase trabajadora, proletariado. La clase media tiene arriendos de los que viven, los ricos tienen muchos arriendos y empresas que trabajan para ellos.
Si el no trabajar durante un año significa que pases hambre eres POBRE por mucho que no te guste reconocerlo.
El dinero-deuda es una forma de desviar dinero de los sueldos de los trabajadores que no invierten, a la gente que se endeuda y a la que invierte. Eso en principio no tendría porqué ser un problema, que hubieran estudiao los que salen perdiendo, el problema es que, al estar basado en deuda que paga intereses, siempre va a haber que imprimir más dinero para pagar esos intereses, de forma exponencial, así que el dinero-deuda siempre tiene una vida limitada, siempre revienta exponencialmente. Tal como está la gráfica de la M2, para 2040 estaremos en hiperinflación, puede que antes. Y no hay manera de evitarlo, solo puedes estudiar e intentar salvarte tú.
#55 Es que precisamente ese es el quid de la cuestión, esto ya salio por aquí:
"La clase media, es aquella que se puede permitir no trabajar si así lo decide. Aquella que puede vivir de rentas (propiedades, inmuebles, tierras, inversiones...) sin necesidad de recibir un sueldo derivado de su trabajo. Esas rentas pueden ser heredadas, por haber nacido formando ya parte de esa clase media, o ser adquiridas, por haber pertenecido a la clase obrera y haber tenido un trabajo estable y bien remunerado que te haya permitido invertir y subir ese difícil escalón."
De ahí el esfuerzo capitalista que se ha hecho (y se sigue haciendo) por confundir a la ciudadanía, ¿quien habla ya de clase obrera, proletaria o trabajadora?, cuando antes siempre fue un termino indispensable a la hora de definir una sociedad.
#28 hombre, si miras el mapa de países que sí han reconocido a Palestina creo que los que son minoría son precisamente los miembros del bloque occidental.
#36 En Quant y Duckduckgo la publicidad está desactivada por defecto. En filtro de Quant es más agresivo y yo lo prefiero, aunque a veces alguna página no carga por ese motivo.
#49 No hizo tanto Podemos, que también, como la caverna. En cuanto se quemó quemaron a Pablo Iglesias se quedaron con el culo al aire, eso es verdad.
Pena porque con Errejón parecía que hacían un buen equipo. Si hubieran sumado de verdad igual había cantado otro gallo.
#49 A Podemos se lo cargaron las cloacas del periodismo, jueces y demás gentuza. Estaban todo el día sacándoles bulos, denuncias etc, que luego resultaron falsas, pero el daño ya estaba hecho. No te olvides del "Es demasiado burdo per voy con ello” de Ferreras con Inda. Lo que ha sufrido Podemos no lo ha sufrido ningún partido. Por no hablar de la presión que han tenido que aguantar Pablo Iglesias e Irene Montero, con gentuza acampada en su casa durante meses, insultos a sus hijos y un sin fin de despropósitos. Ahora que Perro Sanxe lo está sufriendo con su mujer, es cuando algunos se han dado cuenta.
#5 O poco espíritu de sacrificio. Nuestros padres y abuelos sacaban adelante a una familia numerosa con poco dinero quitándose lujos. Ahora los lujos están por encima de los hijos. Vacaciones en el sudeste asiático y el último iPhone son más importantes que la propia descendencia. Y vivir cerca del trabajo, que eso de irse a Ciempozuelos ni de coña.
#5 lo que deja en evidencia es que el ipc es un calculo completamente ridiculo, las cosas que consume cualquier ciudadano medio a poco que tengas dos dedos de frente sabes que han subido la mayoría un 30,40, 50 % minimo... y miras el ipc y te tienes que reír, lo más gracioso es que digan que los salarios han subido un 6%(otra mentira) ya le gustaría a la gente que el salario le hubiera subido un 6%, a mi me promocionaron en el trabajo y me subieron un 5%...
Esta semana se han colgado dos noticias aqui sobre árboles, una de visualcapitalist sobre la pérdida de masa forestal mundial, juraría que en 2023, por fuego y otras causas.
Y la otra sobre el 20% más de bosque actual, lo mismo, no recuerdo si con respecto a un año o una década, el caso es que ese aumento se lo debemos curiosamente a China e India.
Como curiosidad y poco se ve en el mapa la provincia más arbolada de España es Gerona.
Por otro lado recuerdo aquella famosa frase que un tiempo pasado una ardilla podía ir de Gibraltar hasta el Pirineo saltando de árbol en árbol.
Por supuesto que ese tiempo pasado fue pre industrial.
P.S. no confundir ardillas con ardillos o ratas que son otra clase de roedores.