Si te soy sincero, soy funcionario y considero que tanto en política como en los funcionarios debe haber más control.
Totalmente, conozco bien el tema y es un cachondeo, y lo peor, un destrozo para la economía del país a varios niveles.
Hay excelentes profesionales, muchos, pero por culpa de unos pocos tenemos la fama de vagos...
Te honra reconocerlo, tienes toda la razón. Más que vagos, que también los hay, creo que el problema es más de productividad (muchos si no fueran a trabajar nadie lo notaría porque su puesto de trabajo es innecesario) y de incentivos (no se mejora nada porque no interesa que cambie nada).
#20 como que se creará una comisión para viajes, dietas y desplazamientos?
No creo que haga falta ninguna comisión: se define una política de viajes y dietas estándar como hay en todas las empresas y listo: a gastos y el que no quiera dieta de 50€/60€ diarios y pista. Usar una app para subir los recibos que los tiene que aprobar el director y listo. Lo mismo con los vuelos y hoteles.
#12 ¡Ahí le has dado! La clave es la regulación. Las VTC son un sector regulado, pero muy poco si se compara con su competidor natural, el taxi. Tenemos dos modelos de negocio compitiendo pr un mismo mecado con reglas muy diferentes.
¿Te imaginas autobuses privados haciendo las mismas rutas que los de la EMT? Eso ocurre en paises subdesarrolaldos y en vías de desarrollo (transporte informal le llaman en Sudamérica). Ese tipo de oferta de transporte tiene un gran problema: fuera de las horas punta no atienden ciertas zonas porque, al no haber suficiente demenad, no les resulta rentable.
La oferta de transpore se regula con un fin, atender a los ciudadanos de la manera lo más socialmente justa posible. Las VTC con esa regulación a medias no cumpen esa función (o al menos, podrían cumplirla mucho mejor).
#184 descargate ventoy. Puedes meterlo en un usb desde windows o linux.
Luego metes tres o cuatro isos de algunas distros y vas probando la que te guste. Hay mucho donde elegir.
Si no has usado nunca linux puedes empezar por algo como linux mint o fedora.
En cuanto a escritorios, si quieres algo parecido a windows escoge KDE, si quieres algo más tirando a apple coge Gnome. Ya tendrás tiempo de probar otras cosas conforme vayas adentrándote en la madriguera de conejo que es Linux. Los puristas dirán que he simplificado mucho pero oara empezar ya vale. A diferencia de hace años, no te recomiendo Ubuntu para iniciarte.
Si te soy sincero, soy funcionario y considero que tanto en política como en los funcionarios debe haber más control.
Totalmente, conozco bien el tema y es un cachondeo, y lo peor, un destrozo para la economía del país a varios niveles.
Hay excelentes profesionales, muchos, pero por culpa de unos pocos tenemos la fama de vagos...
Te honra reconocerlo, tienes toda la razón. Más que vagos, que también los hay, creo que el problema es más de productividad (muchos si no fueran a trabajar nadie lo notaría porque su puesto de trabajo es innecesario) y de incentivos (no se mejora nada porque no interesa que cambie nada).
No creo que haga falta ninguna comisión: se define una política de viajes y dietas estándar como hay en todas las empresas y listo: a gastos y el que no quiera dieta de 50€/60€ diarios y pista. Usar una app para subir los recibos que los tiene que aprobar el director y listo. Lo mismo con los vuelos y hoteles.
¿Te imaginas autobuses privados haciendo las mismas rutas que los de la EMT? Eso ocurre en paises subdesarrolaldos y en vías de desarrollo (transporte informal le llaman en Sudamérica). Ese tipo de oferta de transporte tiene un gran problema: fuera de las horas punta no atienden ciertas zonas porque, al no haber suficiente demenad, no les resulta rentable.
La oferta de transpore se regula con un fin, atender a los ciudadanos de la manera lo más socialmente justa posible. Las VTC con esa regulación a medias no cumpen esa función (o al menos, podrían cumplirla mucho mejor).
Funcionarios públicos que dieron sus vidas por estos salvajes.
Luego metes tres o cuatro isos de algunas distros y vas probando la que te guste. Hay mucho donde elegir.
Si no has usado nunca linux puedes empezar por algo como linux mint o fedora.
En cuanto a escritorios, si quieres algo parecido a windows escoge KDE, si quieres algo más tirando a apple coge Gnome. Ya tendrás tiempo de probar otras cosas conforme vayas adentrándote en la madriguera de conejo que es Linux. Los puristas dirán que he simplificado mucho pero oara empezar ya vale. A diferencia de hace años, no te recomiendo Ubuntu para iniciarte.
Pasa muy felices fiestas!!