edición general
jixbo

jixbo

En menéame desde diciembre de 2011

8,18 Karma
8.783 Ranking
4 Enviadas
1 Publicadas
889 Comentarios
8 Notas

El Gobierno cambiará la ley mordaza para proteger a los manifestantes [96]

  1. #79: No son de la isla de La Palma.
  1. #60: Porque desde la oposición tienes que lanzar mensajes concisos, no puedes decir "vamos a retocar la Ley Mordaza para adaptarla al cumplimiento de los derechos humanos y la Constitución Española", dices "derrogarla" y listo.

    No puedes tirarte medio telediario diciendo las cosas.

PSOE, PP y Vox tumban en el Congreso la primera ley para despenalizar todos los usos del cannabis [133]

  1. #20 Esa era la idea, en cuanto las empresas americanas estén listas para exportar, lo legalizaremos en todo el mundo (excepto quizás en países donde los políticos vivan de las mafias, dependerá de quién done los sobres más gordos).

Snowden: Un infierno creado por nosotros [ENG] [42]

  1. #40 Si, ya me ha mostrado #22 una de ellas, siendo muy directo y sin tibiezas.

Lanzamiento de Debian 11 "bullseye" [eng] [67]

  1. #46 Realmente los paquetes de la testing son muy muy estables. Aun así, si no hay razón, yo también tiraría de estable.

    Tiene pinta de que algún día necesitaron alguna versión de una librería no existente en estable y probaron con testing y le fué bien, y desde entonces protocolo al canto.

    Debía antiuamanete podía ser muy desesperante si tenías que esperar a que pasen a estable algo que necesitas hoy para trabajar.
  1. #48 Ubuntu. Nah, es que llevo tiempo con un portátil que por el kernel no me admitía Debian Stable, y he tenido que andar con Ubuntu.

Las 29 prohibiciones que los talibanes imponen a las mujeres. Una a una [314]

  1. #8 #53 #169 #66 #104 Tiwtter es una plataforma diseñada para enviar mensajes cortos. Si quieres escribir un mensaje largo, o un artículo, see lee como la mierda porque no es su función.

    Digo yo que lo lógico sería escribir el artículo en cualquier plataforma que esté diseñada para albergarlos y luego ya si quieres se lo mandas a toda tu cuchipanda en twitter con tu tuit de la muerte.

La Comisión Europa propondrá la legislación para tener un puerto de carga único en septiembre [141]

  1. #136: Yo personalmente veo más delicado a USB-C, pero bueno.
    Lo de tener un único cable en mi caso no va a poder ser, porque tengo aparatos micro-USB que no pienso tirar a la basura por más que me quieran insistir.

    Lo de "tener que fiarse" de que el puerto funcione bien no es un buen argumento argumento, después de tantos años y millones de dispositivos. Por lo que entiendo yo, si no hay handshake no se activa el power Power Delivery, y se carga a 5V.

    Que sepamos, porque mucha gente si se le rompe algo lo tira a la basura, compra otro y ni se plantea que ha pasado.
    Puedes decirme lo que quieras que yo personalmente evitaré conectar aparatos de 5v a cargadores que puedan superarlo, porque incluso son capaces de provocar el fallo a propósito para forzarte a comprar cosas nuevas, no sea que baje el consumo.
  1. #134: Pues yo me siento cómodo con micro USB y el cambio me parece una forma de acelerar la obsolescencia de productos que ahora mismo funcionan bien y cumplen con su cometido.

    A mi eso de que un dispositivo que antes solo daba 5 v, se dedique a dar 9 o más, sigue sin gustarme. Veremos si no acabamos viendo "fallos casuales" cuando los dispositivos llegan a ciertas horas de funcionamiento para que vayas a repararlo y te suelten el clásico "tírelo, cómprese otro y no sea tan comunista de pretender reparar cosas en vez de consumir hasta morir". A mi eso de "no pasa nada porque si el "handshake" falla no da más de 5 v" me suena a "fíate y si falla te fastidias", o sea, consumismo puro y duro.

    No, no pienso colaborar con mi granito de plástico a crear la gran isla de flotante del Océano Pacífico.
  1. #130: ¡Anda, como micro-USB! Para el portátil quizás no, pero para lo demás...

    Al menos yo lo que veo es eso, muchas baterías portátiles, móviles y todo tienen micro USB, cambiar a USB-C no lo termino de ver, y lo del voltaje variable menos, porque como falle te fríe el aparato, y desgraciadamente las cosas tienden a fallar. Ahora habrá que poner un "condón USB-C" (con diodos Zéner de derivación) cuando vayamos a cargar algo para que el voltaje quede limitado a 5v y no te lo achicharren a 9v o más.
  1. #131 Conozco los adaptadores de USB a HDMI, pero no son "USB" a secas y eso de que muchos móviles lo soportan es cierto, muchos móviles de gama alta, de los que tuve yo creo que ninguno, no sé si el Nexus 5...
    No entiendo que tiene que ver el dock con el vídeo. ¿Que estándar, especificaciones o carácteristicas deben cumplir esos USB no Thunderbolt para enviar vídeo?
    No conocía usb 4.0, pero intel fue uno de los creadores de USB , no solo de Thunderbolt, y por lo que acabo de ver USB 4.0 también es compatible hacia atrás con Thunderbolt.
  1. #126 ¿A un monitor y sólo por USB?
    ¿Algún ejemplo?

Roger Waters sobre el bloqueo contra Cuba [203]

  1. #158 no recuerdo el artículo exacto, pero si buscas hallarás. Esa es la norma general (que ya es de por si relativa ya que los expropiados rara vez consideran el pago "justo" y pueden llegar a ser miserables como el caso de propiedades incluso por debajo del valor catastral), como excepción están las causas de fuerza mayor que te he mencionado.
  1. #136 me he limitado a describir cómo es la ley, fuera y también aquí en España. Queda a discreción del estado en qué medida se indemniza, llegando incluso a no existir indemnización si las necesidades así lo requieren. Cosa que obviamente pareces desconocer, pese a opinar con vehemencia.

Chatcontrol: el Parlamento Europeo aprueba la vigilancia masiva de las comunicaciones privadas [EN] [238]

  1. #126 tampoco soy experto, sólo muchos años de experiencia en varios campos relacionados, y leo mucho sobre "cómo funcionan las cosas". Más o menos entiendo que los sus chats secretos y llamadas de voz de Telegram son punto a punto (por defecto, pero se puede cambiar para que el destinatario no conozca tu IP) sin pasar por un servidor (por eso las llamadas se oyen con menos retraso que con Whatsapp)

    #148 si el servidor está fuera de la UE, no tienen que "cumplir" nada. Por eso las VPNs están muchas en Suiza, Panamá...

Podemos aboga por "correr a gorrazos" al gobernador del Banco de España por cuestionar la subida del SMI [216]

  1. #179 la base es que la renta del país se divide en retribuciones salariales, impuestos y ganancias de capital. Las retribuciones salariales en España son del orden del 50% del PIB y en otros países están en el entorno del 75%, por lo tanto es posible, sin dificultad, aumentarlo hasta ese 75%. Nos acercaríamos a esos países. Eso supone, extendido de forma lineal, que cada sueldo aumenta en un 50%.

    Respecto a lo que dices, hay muchas formas de medir la productividad. En este caso, la que nos interesa es la productividad por euro de salario, ya que queremos ver si es posible aumentar salarios por hora trabajada. Sí, lo es, porque en productividad por hora trabajada ganamos de calle a las grandes economías europeas: Italia, Reino Unido, Alemania, Francia,...

    En el enlace que pones se ve que el salario no ha crecido prácticamente nada desde el año 2000 hasta ahora. Quita el IPC y te quedaría un 0,2% anual. pero es que no se debe tomar el salario medio, se debe tomar el mediano, y ese es mucho más bajo. Y no se debe actualizar con el IPC, se debe incluir también el precio de la vivienda. En definitiva que ha bajado el nivel de vida del trabajador español. Y has elegido el periodo más favorable, porque ahí había euro. Si te vas unos años antes ves varias evaluaciones de la peseta y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Ya te comenté como quedaba si partes de la década de los 80, por ejemplo.

    El sector exterior no incide directamente en nuestro problema, pero que menos que decirte que España tiene superávit exterior. Habitualmente es del orden del 2,6% del PIB o así. Este último año, con la pandemia, el superávit ha sido solo del 1,1% del PIB. Es importante que lo siga habiendo porque se fortalece la economía a medio plazo, pero comprenderás que si los sueldos se pusieran en función de eso, cobrarían todos los trabajadores mucho más.

    En fin, si metes a Franco en una conversación de este estilo, no sé muy bien las intenciones que tienes, pero no parece que vayamos a ninguna parte.

La nueva patronal catalana que defiende el despido gratis [220]

  1. #167 No mencionas que Dinamarca puede no tener SMI y el despido es gratis -y el desempleo lo pagan aseguradoras además-, pero que lo compensan por otro lado. Esa protección social de la que no quieren ni oír hablar los liberales porque se paga con impuestos.

    Cosa que a gente cómo Rallo convenientemente cuando pone de ejemplo a ese país se le olvida, fuera de sólo lamentar los impuestos que se pagan, y por supuesto no puedes esperar cambiar un sistema y esperar que empresarios y más cambien al momento cómo por arte de magia.

Yolanda Díaz, al PP: "Su reforma laboral llevó la tasa de paro al 27%, devaluó salarios y precarizó el trabajo" [213]

  1. #73 Pues entonces sigo preguntándome qué harán para no perder absolutamente todos los votos, porque ya los están perdiendo ahora. Porque llevan el camino de la disolución del PSOE (y Podemos; que ojalá, por otra parte).

Podemos aboga por "correr a gorrazos" al gobernador del Banco de España por cuestionar la subida del SMI [216]

  1. #168 ¿por qué no doblamos el SMI?
    Pues buena pregunta. Habría que hacer las cuentas, pero yo creo que la economía española no lo aguantaría, no se produce lo suficiente.
    En cambio sí que se pueden subir todos los sueldos un 50%. Si miras la estructura de rentas de España y la comparas con los países de nuestro entorno, verás que sí se puede aumentar esa cantidad la masa salarial y nos estaríamos acercando a la media europea en cuestión de repartos de rentas. Y de hecho ellos tienen esos niveles de sueldos y más.
    Es decir, que sin dificultad el SMI se puede poner en 1.400 o 1.500. ¿ Por ué no se pone ? Bueno, yo creo que por presión social. Mira a tu alrededor y verás a la gente que defiende que haya bajos salarios (aunque eso le perjudique a uno mismo), que haya despido gratis, que se pierdan derechos laborales, que se disminuyan los impuestos a los ricos y se ponga toda la presión fiscal en los trabajadores. Bueno, todas esas cosas.
    Por comparar, hace 30 años un salario de un trabajador raso, de los que ahora cobran el SMI, era de unos 1.800 euros si lo actualizas con la inflación. Sí, efectivamente somos más pobres. Es el resultado de esa estrategia de desregulación, de vender empresas públicas, de quitar impuestos a los ricos, de bajar salarios, de repartir beneficios empresariales y darles vía libre a que se vayan a los paraísos fiscales...
    En fin, que España lo está haciendo muy mal y el país va siendo cada vez mnás pobre. Con este ambientazo, mejor emigrar a un país del entorno, que aunque haya que aguantar racismo y xenofobia, al menos los ciudadanos y los trabajadores son respetados, tanto por sus gobiernos como por la generalidad de sus propios conciudadanos. España ha elegido el camino de descapitalizarse, exprimir a la población y acabar siendo un país del tercer mundo.

Yolanda Díaz, al PP: "Su reforma laboral llevó la tasa de paro al 27%, devaluó salarios y precarizó el trabajo" [213]

  1. #91 "La crisis de 2020 fue de consumo, una vez se quitó la bota que oprimía el consumo se recuperó".
    Vamos por partes, se paró el consumo, y por tanto se cerraron tiendas, fábricas, TODO se cerró TODO durante 3 meses... si no fuera por este gobierno, y particularmente por esta Ministra de Trabajo, que ayudó a mantener los empleos dando prioridad en los presupuestos, poniendo el dinero para que no haya despidos masivos, ahora no habría recuperación sino crisis monumental. Eso nº 1.
    Y segundo, la crisis de deuda, ni te enteras, solo son obligaciones que pueden repercutir en el tipo de interes al que le presta el dinero cuando necesite, o sea, que es totalmente falso lo que dices. En el consumo hubo crisis, por falta de crédito, pero el PP dijo que le daba MILES de MILLONES a los bancos (en préstamos que luego no han dicho que no nos devolverán) para que ese dinero llegase a la gente para recuperar el consumo.... Y tú has visto ese dinero? Pues yo tampoco, ni nadie. Es decir, el PP nos endeudó para pagar a los bancos, donde estaban sus amiguetes, para que luego nos estafaran diciendo que NO NOS DEVOLVERAN NADA de lo que Rajoy llamó "Rescate a la banca". Una estafa en toda regla.
    Y así, es como con el PP tardamos mas de una década en que se vea una recuperación y con el PSOE-UP en un año está la recuperación.
  1. #77 Lee el comentario 89 #89

Podemos aboga por "correr a gorrazos" al gobernador del Banco de España por cuestionar la subida del SMI [216]

  1. #167 Estoy de acuerdo con tu mensaje. Sólo ha ayudado a un pequeño porcentaje jodiendo las oportunidades de muchos.

Asi funciona la BlockChain - Video explicativo en Dot CSV [34]

  1. #29 mira GME, AMC en Reddit o Etherum, Doge y las otras 10.000 cryptomonedas.
  1. #22 eso no implica ni de lejos que los que ahora están metiendo pasta en criptos vayan a sacar alguna rentabilidad "mágicamente".

¡Las putas criptomonedas! [790]

  1. #425 Es que yo no he dicho en ningún momento que la tecnología blockchain no vaya a utilizarse; pero la mayoría de las criptomonedas actuales desaparecerán.

    Precisamente cuando las iniciativas de monedas digitales parten de los gobiernos tienen un par de diferencias significativas:
    - Respaldo/ garantía de valor.
    - Control de la inflación / especulación.
    - Minado inexistente.

    Los bancos tienen intereses económicos, y en según que carteras hay que diversificar con todos los productos del mercado, eso puede cambiar muy rápido.

    Sobre prohibir o no, piensa en torrent y emule, ¿alguien los ha prohibido? No, pero fueron criminalizando su uso y aparecieron alternativas sencillas y legales (Netflix) que hicieron que el público migrara voluntariamente.

menéame