#19 no es el sitio, porque tú lo digas. Ya en 1972 Marlon Brando se negó a recoger un Oscar por El Padrino, y le dejó el escenario a Sacheen Littlefeather, para denunciar el trato horrible que recibían los nativos americanos.
Las entregas de premios siempre han sido "el sitio".
#13 Yo no soporto a Evolé, pero en esto estoy totalmente de acuerdo con él, y contigo al no parecerme una gran idea lo que ha hecho.
En España sólo una mínima parte de los "periodistas" famosos se les puede denominar periodistas, a mi juicio, por mucho que den noticias. La mayoría tienen un sesgo político o ideológico tan evidente, que al percibirlo así mucha gente ya de entrada se posiciona a su favor o contra, y acaba convenciendo a los ya convencidos, muy raramente a gente de otra ideología o "no alineados". A mi eso me prece una mierda de forma de entender el periodismo, y me parece sobre todo muy poco útil.
Vaya por delante que para mí Mazón es un claro ejemplo de negligente criminal, y él y su séquito de inútiles debería pudrirse entre rejas (eso sin exculpar a otras administraciones o agentes que pudieran tener también responsabilidad). Pero incluso en un ejemplo tan claro, si pide la dimisión de un político, tiene que aceptar lo absolutamente inevitable: que gente de esa ideología se posicione automaticamente en su contra, se autoconvencerán de que usa la tragedia políticamente o cualquier estupidez similar, pero muchos se enrocanán en sus posiciones, por mucho que otros le aplaudan y lleven esta noticia a portada.
Pasa lo mismo en la cultura, sobre todo en el cine con "los de la ceja" que apoyaron a Zapatero. Al hacerlo, unen su imagen a él con sus aciertos o errores, reales o inventados, y mucha gente les verá como parte interesada, propagandistas o estómagos interesados. Por mucho que muchos vean injusta o asquerosa esa reacción, deberían ver que es inherente a cualquier posicionamiento político. Aquí y en Marte, ahora, hace 1.000 años y dentro de 2.000.
Creo que sería más útil para los fines que dicen defender, que "periodistas" y artistas renunciasen a posiciones políticas tan claras, e intentaran convencer mediante el ejercio de su profesión. Por ejemplo un comunicador desvelando corrupción o bulos de un político en vez de pedir su dimisión, o un cineasta haciendo películas sobre la eutanasia como "Mar adentro" en vez de pedir que se vote a partidos concretos que la defiendan. Cuando le dices a la gente directamente qué debe votar o que político debe dimitir, puede que se sientan tratados como niños; intentar convencer de otras maneras más indirectas (y honestas, si no es mucho pedir) seguramente es mejor a largo plazo.
Puede que alguien tache de "autocensura" lo de renunciar a implicarse tan directamente en política, y puede que lo sea, no sé. La libertad da por supuesto carta blanca para hacerlo, pero otra cosa es si estratégicamente te conviene o no. Y creo que eso se pasa muchas veces por alto, y no siempre la confrontación abierta es lo más efectivo. Y en "periodistas" es directamente imposible posicionarse políticamente de forma clara sin perder credibilidad a ojos de gran parte de tu audiencia potencial.
#81
Bueno... Que quieres que te diga.
Vivo en el extranjero, y así me informo un poco de lo que pasa en España y en el mundo, pues al ojeo prensa local, no me enteraría casi de nada.
Y tb tengo mi punto masoca y algunas veces me gusta discutir, pero cada vez menos.
Y tb sigue habiendo gente que manda envíos que no tiene que ver con la mierda de actualidad y es interesante.
Saludos.
#63
Mira, yo tengo mi cuerda, ideología que tira pero no voy fusilando negativos el primer minuto del envío. Incluso diría que muy pocas veces voto una noticia por ideología negativo.
Pero hay algunas cosas que no aguanto, y está me cabreo, pues vi en vivo como cambiaba el voto negativo el primer minuto de vida de la noticia.
#5 a ver, que los que roban dinero en banca online a la gente corrompen a trabajadores de tiendas para que les hagan los duplicados de tarjetas sim, y luego le pasen las claves de SMS, se han visto casos hasta en Telegram intentando "reclutar" a posibles trabajadores
Hace muchos años, cuando cambié la línea de normal a VoIP a través de ADSL, me llamaron de una "plataforma de calidad" para intentar convencerme de que lo que había contratado era problemático y "buscarme una opción mejor". también me enviaron un par de emails con la misma intención.
Puse una denuncia ante la AEPD y al cabo de unos meses recibí la respuesta. Por lo visto un ex-empleado de una subcontrata había accedido ilegalmente a las bases de datos y había obtenido datos que había vendido a otras empresas. La operadora cambió las claves y reforzó la seguridad, y la AEPD archivó la causa porque estaba en manos de la policía (¿O juzgado? no recuerdo bien). Por lo visto no fui el único que había denunciado.
#5 Si han logrado cambiar el mail de contacto y vodafone manda al mail confirmación del proceso de devolución, ya lo tienen a huevo para hacerse pasar por la mensajería
#5 o si tienen el email asociado a la cuenta modificado. Les llega el aviso de la devolución y mandan a alguien antes. Supongo que lo del email lo descubrieron después
#5 O saben los tiempos con los que trabajan la operadoras pq han estado dentro o tienen (como bien ha dicho #4) son gente de dentro que avisan al de "fuera" cuando ha llamado el que ha recibido el movil
Edit: este comentaria tendria q estar colgado de #5 y no de 4
#5 Claro que lo hay; son picadoras de carne internacionales, callcenters multiempresa. El estafador esta a unos pasos de distancia de trabajador oficial y ambos se estan sacando el sueldo que la empresa no les paga.