#1 Y añadiría esto que también se ha dicho y que parece que podría ser una pista. A ver si algún informático lo aclara:
"Si te fijas, puedes analizar www.meneame.net y verás que las últimas cookies son las añadidas por la publicidad de @imparsifal
Si alguien que entienda más, puede revisarlas estaría bien, porque me da que no está bien definido el dominio, hay que poner un puntito antes de meneame.net debería aparecer .meneame.net"
"Al menos para ir viendo el origen del problema, que claramente está en el punto tras la migración pero ¿dónde? Tal vez tras la migración y sus redireccionamientos que tiene que haber alguna duplicidad o error de sintaxis que Chrome no entiende."
#83 Gracias, ahora tengo 6.05, pero sigo en «De momento no cumples los requisitos para enviar noticias, que tal si navegas un poco más antes de intentar hacer un envío? Para más información, revisa la wiki.»
¿Cómo podría publicar el microrrelato de otra manera? Leo la wiki, pero no veo lo que hago mal
Esta semana había pensado algo así
*Arancel Intelectual*
Compartían ideas, sueños y proyectos. Pero cuando él propuso una nueva iniciativa, ella reclamó derechos sobre cada pensamiento, cada inspiración. "Todo lo que creas aquí me pertenece", afirmó, imponiendo aranceles a su creatividad. Él, sintiéndose prisionero, decidió liberar su mente y marcharse, entendiendo que la verdadera innovación no admite dueños ni tarifas.
el de la semana pasada
*El Traje de la Rambla*
Nadie sabe de dónde salió, pero dicen que lleva décadas paseándose por Barcelona. Es un traje humilde: una camiseta azul marino con el escudo de la ciudad y una capa improvisada que cambia según la estación—en invierno, una manta vieja; en verano, un paño de cocina. A veces lo lleva un joven skater que recoge basura en el Parc de la Ciutadella. Otras, una señora de Gràcia que acompaña a los ancianos a cruzar la calle. Hay quien jura haber visto al mismo hombre desenmascarar carteristas en el metro de Plaça Catalunya y, esa misma noche, a una niña repartir comida a indigentes en el Raval.
Cuando uno de ellos se cansa, deja el traje colgado en una farola. Sin nota, sin palabras. Solo cuelga ahí, esperando al próximo. Y siempre hay un próximo.
Dicen que no importa quién lo lleve. Juntos, somos el héroe.
Si os pregunto si aceptaríais un sistema jurídico donde se permitiese a una persona destrozar la vida de otra con base en su exclusiva voluntad y sin más factores en juego, todos me responderíais que ese sistema es monstruoso.
Es el sistema que hay. Un 33% de las condenas de género en audiencia provincial son en base solamente a la acusación ( @imparsifal sabe que son datos oficiales). Esto son condenas en juicio.
Sin embargo hay otro aspecto, que son las condenas por acuerdo, sin juicio. Son más del 50% del total de condenas (datos oficiales otra vez) . Aquí se trata de decirle a la víctima (el hombre en este caso) que no podrá ver a sus hijos hasta que se celebre el juicio, lo que pueden ser varios años, por aquello de que "un maltratador no puede ser un buen padre". Un chantaje en toda regla. La víctima acepta declararse culpable (de lo que no ha hecho), que es cuando realmente se le puede llamar maltratador, pero curiosamente es entonces cuando se le permite ver a sus hijos.
Normalmente los jueces son estrictos a la hora de imputar a quien denuncia a otro sabiendo que los hechos imputados son falsos
Un tercio de todas las absoluciones por género mencionan explícitamente en la sentencia que la acusación era falsa ( son datos oficiales, @imparsifal ). Las acusaciones por denuncia falsa son muchísmas menos. Pero la acusación la hace el fiscal, quién obedece instrucciones del gobierno. No lo hace el juez.
#89 Mi crítica es a que se usen criterios subjetivos en vez de objetivos, como pone de manifiesto esta frase: han sido strikeados por votar cansina o irrelevante a noticias de otros usuarios con el único fin de perseguirles.
¿Qué importa cuál sea su motivación (real o imaginaria)? Si se considera que no se debería poder votar negativo a un mismo usuario más de X veces, bastaría con impedirlo mediante código.
No entiendo qué se gana tratando de juzgar moralmente a las personas en lugar de sus comportamientos.
Aparte, cuando una persona vota está colaboran con la página. En vez de castigarla por ello, se le podría premiar y ayudar a realizar mejor esa labor. Y si mucha gente usa "mal" el voto, igual es que hay un problema de diseño.
#6 Pues no sé si has hecho algo pero tal cual. ¡He podido publicar!.
Gracias en cualquier caso.
Tres microrelatos hechos y no había podido publicar ninguno.
Gracias de nuevo.
#225#183 Es razonable decir “el relato de la víctima no me cuadra por estas razones…”. Eso no debería sancionarse nunca. Otra cosa son los comentarios de los trolls misóginos tipo “son todas unas zorras que sólo denuncian para quedarse a nuestros hijos y destrozarnos la vida”. Ese comentario si me parece sancionable porque denigra e incita al odio contra un colectivo que, además, se encuentra en una situación de vulnerabilidad prima facie.
Tienes toda la razón. Y ahora me acabo de enterar porque @imparsifal me puso un strike ya que le pregunte que norma había vulnerado y ni me contesto. De hecho la norma de SPAM no estaba aprobada cunado se me aplico el strike por lo que vi de las normas.
Yo debo ser uno de esos usuarios de los de toda la vida de los que presumen de strikear. Y eso por votar algunos envíos de beltenebros (no le cito porque lo tengo en el ignore y no pienso sacarle de ahí) como spam ,que estoy seguro que es el porque a la mínima que le digas algo te reporta a los admin. Y mira que tiene subidos bulos pero gordos. Solo hace falta mirar su historial.
Ahora con la nueva normativa encima no les vas a poder votar negativo los envíos porque sino te vuelven a meter un strike con lo cual consiguen protección adicional para sus envios.
#88 el judicial debería aplicar la norma sobre no acosar a usuarios. La obsesión de este tío conmigo no es normal. Lleva ya más de un año igual. Paradlo ya, o bueno, permitid oficialmente lo que está haciendo y así a esto jugamos todos.
#1 Ya sé que te la suda, pero lo de acosar a usuarios también está prohibido, no es nuevo, es de toda la vida, aunque a ti te la ha sudado siempre. No sé como decírtelo: Que te vayas a dar por saco a otro ya, que te ha dicho todo el mundo que dejes de molestar... si no te gustan las normas y no sabes respetar a otros usuarios montate tu propio clon de menéame y ahí pones las normas que quieras.
@imparsifal esto es una queja formal que mandaré por correo al abuse, a ver si ya cortáis de raíz esta persecución injustificada de este usuario a mí.
#76 Ya no. Has eliminado el spam.
"El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos." github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-spam
#68 Ya lo has quitado.
Por poner un ejemplo. Alguien, hipotéticamente hablando, podría alternar 6 o 10 fuentes de spam y no ser spam.
No sé. Eureka blog, laboro, roger Sanserrich, rarehistoria,curihistoria,momentosdelpasado, fronterasblog,rodajesdepeliculas,tabernadegrog. Por ejemplo.
"Si te fijas, puedes analizar www.meneame.net y verás que las últimas cookies son las añadidas por la publicidad de @imparsifal
Si alguien que entienda más, puede revisarlas estaría bien, porque me da que no está bien definido el dominio, hay que poner un puntito antes de meneame.net debería aparecer .meneame.net"
"Al menos para ir viendo el origen del problema, que claramente está en el punto tras la migración pero ¿dónde? Tal vez tras la migración y sus redireccionamientos que tiene que haber alguna duplicidad o error de sintaxis que Chrome no entiende."