#1 el transporte público no compite en precio con el privado, nadie decide dejar de ir a trabajar en coche porque baje el precio del metro, ya que ir en coche está en otra órbita de precio,
Otra cosa es que antes fueses andando y ahora en metro, ahí si, pero no ganamos nada en congestión del tráfico o emisiones, ese escenario debería contabilizarse como un resultado negativo de la inversión.
#1 tranquilo que con estos datos les será "mas fácil" impulsar el coche eléctrico que un transporte público eficaz.
Es parecido al impacto del teletrabajo en la contaminación y el ahorro en diferentes aspectos, hay ciertas cosas que no interesa poner en la palestra por que le joden el negocio a colegas de moqueta
#6 yo tengo 2 propiedades y la segunda venía con pladur y aisla muchisimo mejor que el ladrillo. No deja pasar ni un solo ruido. En mi caso se pusieron 3 tipos de pladur. El verde para zonas humedas, uno gris azulado en las zonas donde se cuelga la tele y el resto del piso normal.
#5 No hablo de la extensión del fuego de planta a planta, sino dentro de una misma planta y hacia el interior del edificio. Todas las habitaciones estaban comunicadas por el falso techo que requiere el pladur (y sin tenerlo el ajuste tampoco es de cero fisura, claro). En un edificio de ladrillo, el fuego no se extiende ni tanto ni tan rápido, aun estando forrado de poliuretano. #6
2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.
No veo el derecho a ir por una autopista a 120 km/h sin muchas curvas en vez de 100 km/h. Hablamos de autopistas, o sea carreteras que duplican la red existente para la comodidad de los usuarios. Si son vías rápidas sin alternativas se llaman autovías y siguen y seguirán de uso publico.
#11 vete de España entonces
Todo se paga con impuestos y espero no necesites nunca un hospital .......que si que no quieres pagar tampoco porque ya tienes uno privado,ten por seguro que si tienes algo grave o muy grave te derivarán rápidamente a uno público quitándose de en medio. #13 efectivamente.
#29No. Por eso se pone el "presunto" siempre por delante
No es cierto. Cuando alguien confiesa, por ejemplo un asesinato, no se habla de él como "presunto asesino confeso". Se habla de él como " asesino confeso" . En el post #33 tienes varios ejemplos, si quieres te pongo más.
Es más, te pongo uno mejor aún, un ejemplo de como se refieren a alguien como "asesino confeso" (ya que ha confesado un asesinato) al mismo tiempo que se relata que ha sido detenido como "presunto autor de un homicidio"
#29 ¿Me puedes indicar, cual norma o sentencia, indica que llamarle defraudador confeso contraviene su derecho a la presunción de inocencia, como ocurre con el presunto?
#3 no estas diciendo la verdad. Desconozco si por falta de información o por mezquindad. En la manifestación de ayer, entre otras cosas, se quejaron de qué Educación no ha enviado ningún protocolo a los coles e institutos, que cada uno ha hecho lo que ha podido, que no han dado respuestas a las preguntas de cómo y cuándo recolocar, que los alumnos no saben si podrán seguir en sus centros, que hay incertidumbres en cuanto a como programar selectividad... En fin. Supongo que si tienes interés puedes encontrar la info real de lo que ayer se dijo. Te animo a ello.