edición general
lekes

lekes

En menéame desde noviembre de 2008

6,30 Karma
16K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
876 Comentarios
0 Notas

Donald Trump prohíbe la celebración de elecciones para reducir la burocracia [40]

  1. Me ha recordado una historia del Mundodisco. Para ahorrar tiempo y dinero metian a los politicos directamente en la carcel, y ya si eso gobernaban desde ahi xD

La Guardia Civil intenta cambiar el recorrido habitual de la IX Marcha de La Desbandá [49]

  1. #28 #20 #33 #40 se puede cortar depende lo que se quiera hacer. Recordad que os estoy hablando de ese tramo de carretera. Se puede cortar:

    Causa de fuerza mayor: por ejemplo un accidente.

    Para obras no se corta la carretera entera a no ser que suponga un peligro para la realización de la obra o porque la zona sea peligrosa y haya que cortarla para realizar obras.

    Para eventos, no se puede cortar el tráfico cuando es la única vía de paso a una localidad o zona residencial, como es el caso, y con más dificultad y permisos cuando es una carretera Nacional (no autonómica ni comarcal, responsabilidades diferentes).

    Si algún cacique lo hace de forma ilegal en su pueblo, es asunto de él y su pueblo y su romería.

    Si quereis saber más, aquí os dejo el enlace a la web de la DGT done aparece información y al fondo la reglamentación aplicable a este tipo de actos (sí , os dejo el de actos deportivos porque es el más sencillo).
  1. #13 ¿Has oido la expresión mezclar churras con merinas?

    A ver, les han cambiado la parte final que, si lo miras un poco, no hay carretera alguna del camino de santiago que se parezca a ese tramo. Vete a Google maps y lo miras, y luego me dices si es buena idea tener a 400 personas caminando por ahi sin cortar el tráfico (que no lo puedes cortar).
  1. #5 ¿podría ser porque empezó con 50 personas y este año son 400? El año pasado fueron 350 (más del doble que el año anterior) y ya vieron que lo mejor era no correr riesgos, y este año, con 400+ participantes han decidido que mejor no jugársela.

Buenas noticias para los que alquilen: el Gobierno aprueba un aval por impago en los alquileres. Estos son los requisitos [279]

  1. #113 en mi comentario he dicho Invertir (y especular). ¿Alguno de los casos que me has presentado habla de inversión?

    En la constitución se habla de evitar la especulación, que es lo que se consigue cuando se incita a un ente privado a invertir. El que tiene que invertir en vivienda son los entes públicos, no los privados.
  1. #42 la tarea del gobierno debería ser desincentivar la inversion (y especulación) en vivienda, que además es lo recogido en la constitución. Seguir tratándolo como algo sujeto a inversion (y especulación) va en detrimento de la sociedad.

    #25 y si decide no alquilar, que le suban el IBI hasta que lo haga.

    Cuando se fuerza a que se mueva el dinero, se genera riqueza. Tener una casa cerrada genera especulación. Si no la quieres, vendela y que la disfruten otros.

La jueza suspende otra vez la declaración de la pareja de Ayuso por un viaje [63]

  1. #4 A ver... El artículo 132.2 del Código Penal dispone que la prescripción “se interrumpirá, quedando sin efecto el tiempo transcurrido, cuando el procedimiento se dirija contra el culpable”.

    Prosigue este mismo precepto diciendo que se entenderá dirigido el procedimiento contra una persona determinada desde el momento en que se le atribuya su presunta participación en un hecho que puede ser constitutivo de delito.

    Yo creo que podrá retrasarlo, pero prescribir, ya no prescribe. Y la demora si fuera atribuible a una tercera parte sí, pero es él el responsable, por lo tanto no aplicaría de momento, ni en un futuro.

    PD: lo que pase de verdad, viendo como están las cosas, no tiene por qué coincidir con lo que debería pasar :-(

El escándalo de las tarifas de VTC con o sin lluvia: diferencias de hasta el 400% en los precios [144]

  1. #86 "libres" me refiero a las licencias, que no están reguladas como los taxis y cualquier las puede pedir y no tienen gremios oficiales y que cada dueño de una licencia puede hacer casi como le plazca.

    Pero sí titenes razón en que "libres" los conductores de la mayoría no son, si no que son asalariados de alguno que tiene muchas licencias.
  1. #42 Los Taxis tienen un servicio mínimo de 3,20€. (Edit: los de Madrid, como en el ejemplo. En Malaga son 4,20€ si no me equivoco)

    Los VTC son libres, no son el problema, el problema son las plataformas que se usan para solicitar esos servicios. Uber tiene sus algoritmos para cobrar en función de la demanada y otros factores.

    Pensad que desde que se transfirió a las comunidades la regulación de las tarifas de las VTC en 2018, se perdió un marco legislativo y hay un vacio legal que les permite tener tarifas dinámicas y no seguir las mismas reglas que los demás en los que las tarifas tienen que estar publicadas y visibles como en todos los demás negocios (mirad los taxis en las ventanillas las tienen).

    Al final una cosa lleva a la otra y lo mismo (suposición) mi cuñado tiene VTC y no le voy a putear, ya que le he dado yo las licencias. No lo sé, pero me lo imagino así.

Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia [43]

  1. #21 Es más barato dar sopa cuando tienes una empresa que dedica a hacer comidas o tiene cocina. Cuando no tienes una empresa que se dedique a ello, es más barato ir al Makro y comprar bollitos y zumo.

    Por cierto, el seguro lo necesitas igual, des bollitos o sopa.

Hacienda desmonta el entramado fiscal de El Rubius [284]

  1. #114 le sancionan por crear una empresa pantalla para evadir impuestos me parece...
  1. #22 vamos a ver, es que la gente llegó un momento que se pasó mucho por una moda mal aconsejada.

    Un autónomo puede hacer con los ingresos lo que quiera, ya que es el "destinatario final" de estos y tributará en consecuencia.
    Pero se puso de moda y se bajaron los impuestos a las sociedades y los autonomos se pasaron a societarios, muchos de ellos sin saber lo que hacian, y usando el dinero como propio en vez de para la empresa.

    Una empresa está para dar beneficios y crecer, no para que todo vaya en el sueldo del unico dueño y empleado o que vaya en sueldo y en dividendos al unico empleado y dueño. Para eso sigues como autónomo, que es lo que "interpretó" hacienda.
  1. #19 tu comentario no es cierto. Además que para tener una SL tienes que estar dado de alta en autónomos igualmente.

Rubén, propietario de 100 viviendas: "¿Para qué arriesgar mi patrimonio y hacer pisos para personas que me van a chantajear?" [331]

  1. #99 es que no existe ese derecho a no pagar. El proceso es lento y hay pocos recursos, tanto del lado de la justicia como de los servicios en los que trabajan con ella como los servicios sociales tanto municipales como autonómicos. Y muchas veces no es un tema de presupuesto, si no de dejadez, falta de ganas y mala gestión (y no, en la privada no lo harían mejor)
  1. #48 Lo siento, se me ha venido a la cabeza eso de que sin las corridas de toros se extinguirian los toros, porque claro, quien iba a comprar un toro si no iba a poder torearlo....

    Quizás eso arreglaría un problema. Alquilas porque no tienes dinero para comprar (mayoría), o porque vas a estar poco tiempo (minoría). Si todo el alquiler se pusiera a la venta bajarían los precios un montón, la gente compraría, el mercado de alquiler se reduciría y con políticas sociales de vivienda públcia se podría ofrecer un alquier sostenible transitorio o de ayuda social para gente que lo necesite.
  1. #12 inseguridad es que siga ahí para siempre. A mi me gustaría que cuando contrato a una persona haga su trabajo y no me robe el dinero de la caja, o que no se pida una baja y me deje tirado y tenga que contratar un sustituto o que no llegue un día un aburrido y me rompa el escaparate, o que venga un cliente y no pague... Es un negocio (igual que el alquiler), hay buena gente y mala gente como en todo, no se puede generalizar. Tú has montado un negocio (alquiler de piso) para ganar dinero, como yo (aunque no me dedique al alquiler de pisos).

    Inseguridad Jurídica ninguna, lentitud en la justicia, mucha. Gilipollas, unos cuantos, pero no tantos como parece que se hace creer.

Soy Ángel L. Fernández, nuevo responsable de Menéame. Pregúntame [474]

  1. #16 ¿por qué debería tener una ideología meneame? Los usuarios van y vienen, los tiempos cambian, las ideologias se retroalimentan... Que no se deje imponer y que se trate a todos por igual. La ideología mola cuando es la tuya.
    Un balance echo en falta.

Lotería de Navidad: un 'Gordo' cada vez más enclenque: de ser rentista a no poder comprar ni un piso en muchas ciudades [171]

  1. #17 y #87
    es.statista.com/estadisticas/950775/precio-del-billete-del-sorteo-extr
    www.mundodeportivo.com/loterias/loteria-nacional/rincon-del-coleccioni

    Según esto, el equivalente a 3€ / 500 pesetas el décimo.
    Salario medio en 1966: 2.520ptas/mes. maldita.es/malditateexplica/20210902/evolucion-smi-salario-minimo-espa
    El décimo sale a un 20% del salario mensual.

    Salario medio en 2024: 1.924€ /mes, y 20€ el décimo. Un 1.04% del salario mensual.

    Precio de un Seat 600 en 1966: 63.000ptas
    Premio Gordo 1966 (decimo): 3.750.000ptas
    Da para 59 Seat 600.

    Seat Ibiza 2024: 13.900€
    Premio Gordo 2024 (decimo): 400.000€
    Da para 28 Seat Ibiza.

El cuarto día de caída del sistema informático provoca el caos en el servicio de Atención Primaria de Madrid [79]

  1. #58 no te conozco, no te lo tomes a mas, pero con tantos expertos involucrados... O no son tan expertos o alguien no sabe lo que está haciendo.
    Una aplicación además no es sólo el entorno, es la calidad del codigo y su funcionalidad.

    Tipico ejemplo de "select * from table" sin filtros y hacer el filtrado en el codigo... Mola mucho hasta que tienes muchos datos, por mucho que testees en preproducción durante semanas. O transacciones que se dejan abiertas por di acaso... Con el tipico "on error resume next", y luego la base de datos peta...

    Estuve muchos años trabajando en desarrollos para la administración publica, diferentes entornos y siguen arrastrando los mismos problemas.

    Eso sí, no tengo ni idea de lo que le puede estar pasando ahora mismo. Ablo en modo abuelo cebolleta, yo fui, yo hice...

    P.D.: No es lo mismo 10 años de experiencia que un año de experiencia 10 veces.

Virginia Barber: "Es sorprendente la cantidad de acusados que confiesan delitos que no habian cometido" [67]

  1. #14 900.000$ de indemnizacion...

El juez Eloy Velasco reprocha a Irene Montero que dé lecciones sobre consentimiento “desde su cajero de Mercadona” [257]

  1. #138 Pero al final termina viniendo otro, sobre todo si es el del seguro :-P

    Ciencias Políticas y Derecho son cosas muy distintas y cada una tiene su función y su sitio dentro de la sociedad. Para buscar soluciones: Ciencias Políticas, para buscar definiciones: Derecho... para ver si el infierno es húmedo o sólido o si la trinidad es una o tres... derecho también.
  1. #100 por echar leña al fuego así en contexto... ¿a quién llamarías para pintar la pared: al electricista o al fontanero?

¿Pucherazo en el 36? [85]

  1. #67 Totalmente de acuerdo; intento explicar más que justificar. Y lo de los cambios, pues sí, aunque suenen razonables y necesarios hay cosas que no se pueden cambiar de la noche a la mañana y, te parecen pocas, pero hay mucho y mucha regulación por detrás, sobre todo en una españa que, como bien dices, una parte no estaba dispuesta al cambio.
    Míranos ahora lo que cuesta hacer un simple cambio e imagínate si quisieran cambiar el modelo laboral por completo de forma unilateral. En los años 30 no era más fácil :-(
  1. #41 La república se comio la tostada que había y no supo digerirla bien. Intentó hacer muchos cambios en poco tiempo con muy limitado control y, desgraciadamente, incompetencia en algunos casos. La España de 1930 estaba lista para un cambio, pero progresivo, no iliteral como se intentó hacer. El odio que se vio luego en la guerra era un odio globlal, de los unos y de los otros, era un odio español, independientemente de ideologias.

¿Es obligatorio ser miembro de un jurado? En estos días usted podría resultar seleccionado [116]

  1. #3 ¿En la carrera no os enseñaron el por qué del jurado popular? En nuestro periodo actual, nuestra constitución establece la figura del jurado y qué funciones y limitaciones tiene, y el trabajo que ha costado que se formara, siendo eliminado siempre durante las dictaduras y rescatado en los períodos democráticos.

    Un jurado no es para que 4 personas den su opinión, es para que en ciertos delitos la sociedad pueda denotar su voluntad de una forma aíslada de un profesional con una visión parcial (cada uno tenemos la nuestra). Porque la justicia española no está pensada como una justicia revanchista sino reintegrante para que la persona pueda volver a contribuir a la sociedad, y para eso está el pueblo en los jurados populares en ciertos tipos de delitos.
« anterior1

menéame