edición general
gabi10

gabi10

En menéame desde mayo de 2008

8,86 Karma
3.724 Ranking
4 Enviadas
1 Publicadas
501 Comentarios
0 Notas

La delegada Victoria Rosell, sobre las rebajas de condena: "La responsabilidad es del tribunal" [191]

  1. #61 No es que lo digan algunos medios eh. Lo dice la nota de prensa del tribunal Supremo, y es además evidente: cometieron los hechos con la ley anterior, por lo que solo les habrán aplicado la nueva si es más beneficiosa para ellos. Por lo tanto, al haberse aplicado la nueva, la conclusión es evidente.

    De hecho la nota de prensa es bastante clara al respecto: el incremento de la pena es al haber estimado que si aplicaba un agravante que se había desestimado previamente, lo cual eleva la condena. Y una vez determinados los hechos, una legislación implica 9 años y la otra 10, por lo tanto se aplica la más beneficiosa. En dicho caso el aumento viene por no ser sentencia firme, pero tienes más rebajas de condena en el Supremo que muestran el mismo efecto.
  1. #61 de 4 y 3, a 7 y 9.
    Pero si, tienes toda la razón, este caso es la prueba absoluta del margen con que operan los jueces (lo cual está bien) y demuestra claramente que este "debate" actual es básicamente un bulo y una burbuja mediático-politica.
  1. #61 En general, cuando un ejecutivo dice que los jueces no lo hacen bien, la cagan.
    No solo pasa aquí, pasa en muchas cosas.
    Poner un ejemplo, que además estuvo muy mediatizado, donde la propia judicatura podía tener una presión extra (y no olvidemos que son humanos), no es un buen referente. El juez aplica la ley y si, con una sentencia que no se cambia, se interpreta que la ley nueva da mayores beneficios al reo, entonces es responsabilidad del legislador.
    Lo que no sé es por qué las leyes tienen que ser en cuanto más duras mejor, como sigamos por este camino llegaremos a las legislaciones del absolutismo o de la edad media.

La Justicia confirma la condena en costas al PP por la "temeridad" en la acusación contra Mato y Mayer en el Open de Tenis [24]

  1. #16 cambia de tele. Sin dudar. Si tu tele no te informa y te engaña, cambia de tele.

Europa pide a los fabricantes que sigan produciendo coches de gasolina y diésel [165]

  1. #71 mira, este también está informado de manera regular.

    www.libremercado.com/2022-11-12/angel-gaitan-el-mecanico-que-gano-a-te

La ciencia alerta otra vez sobre un efecto dominó en el clima [127]

  1. #31 No lo olvido, pero es que tanto el metano secuestrado en las tundras como las ingentes cantidades que hay en forma de hidrato en los mares hace que el que emiten las vacas sea un mísero pedito en comparación.

Grande mi Españita, subvencionando 7,000 euretes de un coche de 50,000 pavos, que no se respire miseria! [116]

  1. #45 pero así le arruinas la película que se ha montado #1
  1. #46 ¿que llevan pagando la energía mas barata que nosotros durante 30 años? ¿que los Españoles le estamos financiando a los Franceses la compra de energía por el tope del gas? ¿que el 6% de la energía instalada en España produce el 24% de la energía generada y queremos cargárnoslo pq patatas?
    jajajaja, q gracia.

Sobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles [107]

  1. #102 me refería a que si ahora la gente se le dice que tiene que comer otra cosa, terminará comiendo peor porque para comer mejor necesitas gastar más.
  1. #72 el rollo del granito de arena aqui es completamente absurdo, no se puede conseguir nada solo reduciendo un poco el consumo, si la gente no puede comer carne comerá comida basura que será lo más barato que podrá comer y tendremos otro problema de salud.

Perded toda esperanza [222]

  1. #27 Ya es tarde. La única opción es un milagro tecnológico y político/logístico que permitiera su aplicación a nivel global; no creo que eso vaya a pasar antes de 80 años, siendo optimista.
  1. #27 Baja a por hielo y haz calimocho.

El Gobierno ligará por decreto la tarifa eléctrica al coste de las renovables [88]

  1. #40 Para que lo entiendas tienes que ver la página de REE de generación y demanda en tiempo real.
    Tienes la línea verde que es la prevista para cada minuto.
    La línea roja que es la programada, la que se vendió en las 24 subasta horaria el día antes, que fue la que fijo el precio.
    Y la línea amarilla que es la demanda real.

    La subasta mibel de hoy se realiza para la energía prevista cada hora de mañana, y no varia el precio si mañana se produce intercambios (importación o exportación).

    Mañana se realizan los ajustes de capacidades con los intercambios y las 4 subastas de intradiario, pero eso no afecta al precio de la subasta realizada el día anterior
  1. #21 Sacate las oposiciones a operador de control de REE, y da tu las ordenes de subida y bajada.
    O pregúntale a los operadores del centro de control de renovables de REE por que no dan órdenes de parada de las puntas eólicas y se dedican a exportar

    Pd. :Los precios y las subastas son un dia antes.
    Se genera el día después con las diferencias de lo previsto a lo real del día.
    Lo que comentas y el gráfico que aportas no varia el precio
  1. #21 Haces una pregunta y te contestas tu mismo, asi no hay dialogo jeje

Así son las ayudas para autoconsumo eléctrico: hasta 40 % de descuento para equipar el hogar con sistemas renovables [67]

  1. #34 Yo también busco lo mismo por la misma zona si no te importa pame la info. Gracias
  1. #34 pasame info por privado, casa de campo en Alicante, buscando algo así y conocer la experiencia

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz [208]

  1. #148 o eres un genio de la logística y sabes datos y procedimientos que nadie sabe, o no has atendido a la clase donde se muestra que la transición energética es un proceso que durará mínimo 30 años sin tener en cuenta el incremento de consumo por el coche eléctrico. 30, no 2. Durante ese tiempo ha podido construir suficientes nucleares como para no necesitar carbón, o puedes dejar las térmicas encendidas y colaborar a los 800.000 y subiendo muertos anuales por quema de combustibles fósiles.
  1. #3 me da que se huelen la reforma y en 4-5 meses van a saquear lo que puedan, para asegurarse sus beneficios anuales. Mala estrategia, porque si tuviésemos un gobierno que realmente quisiera hacerles pupa por el interés general, que no es otro que los precios a los consumidores, esta sería una más para acabar con este modelo. Veremos acontecimientos, pero está muy claro, que los lobbys de presión están actuando, y en esto tiene mucho que ver, los que con su política hicieron crearon este modelo.
  1. #79 eso, usemos carbón en lugar de nuclear para que así multipliquemos por mil los potenciales muertos.
  1. #19 #13 #9 #7 #6 #4 #3 #1 Asi es, el consejero delegado de la electrica ha llamado al director de la central para que soborne a un empleado y haga saltar la vávula.
    Evidentemente nadie de la mesa de control, ni del personal de mantenimiento se ha dado cuenta de que ha sido un sabotaje en la vávula, ni en inspector residente del CSN.

    Resultado: la central nuclear deja recibir "los millones caidos del cielo" durante dos dias: el dia de la parada y los del dia siguiente, ya que la subasta del dia siguiente estaba celebrada y no afecta al precio de esta.
    Y el dinero se lo llevan las otras empresas que cubren los 1.000 MW esos dos dias.

    Respecto a la subasta, los precios de hoy miercoles son inferiores a los del miercoles pasado. www.esios.ree.es/es
    Y el dinero de esos 24.000 MWh se lo llevaran mayoritariamente otras compañias electricas, perdiendo la central los "beneficios caidos del cielo", y no llevandoselos ninguna otra ya que no se ha incrementado el precio de la subasta.

    Hay que conocer como funciona una central, la red de generacion y el sistema de subastas antes de lanzar teorias de la conspiracion absurdas y sin fundamento.
    Lo que si varia es la eolicidad que puede ser de 5.000-10.000 MW de un dia a otro
    demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/total/2021-06-16

    Es el CSN (Cristina Narbona) quien controla y tiene un inspector residente en cada central, y es la normativa del CSN la que obliga a parar, aunque la incidencia no tenga nada que ver con el reactor.
  1. #66 Eso y en las noches sin viento, la electricidad la obtendrás frotando dos palillos.
  1. #9 contrato bilateral, pueden regalar la electricidad(sin contar el peaje a red) a un cliente que financió el parque para en vez de calentar el horno con gas use electricidad y solo vender electricidad cuando el mercado está a 100 € el MWh.
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10952575/12/20/Los-cont
  1. #9 Aún asi, paran. Sobre todo las eólicas son una fiesta
  1. #3 Y eólicas y fotovoltaicas.

menéame