#121 Si quieres tomar anfetaminas es cosa tuya, yo estoy hablando del consumo de energías fósiles, los plásticos y el cambio climático.
Y sí, el cambio climático aún no ha hecho prácticamente nada mientras que los combustibles fósiles y los plásticos han salvado montones de vidas. Y ahora, en la situación que estamos, que es mejor de la que estábamos hace un siglo, es desde donde tenemos que abordar el reto del cambio climático.
Y por suerte para todos este último siglo, gracias a la energía fósil, hemos avanzado a nivel científico una barbaridad y tenemos montones de tecnología desarrollándose y para desarrollar para afrontar el reto del cambio climático.
#117 Es una analogía pésima, el uso de energías fósiles y la revolución de los plásticos ha salvado muchas más vidas de las que ha matado el cambio climático. Ahora el siguiente reto está en conseguir que eso siga siendo así.
#106 Me parece fantástico que quieras cambiar los cimientos de la sociedad pero mi propuesta es que lo hagas en paralelo con la lucha contra el cambio climático y no que lo pongas como requisito previo.
Por que si lo pones como requisito previo es muy probable que no hagas nada para luchar contra el cambio climático. Y eso sí sería un grave error.
#97 Es que da igual que des por "malo" que la humanidad atraviese un cataclismo eso no va a ser la forma de evitarlo.
Lo que son necesarias son propuestas realistas, los lloriqueos de que hay que cambiarlo todo para afrontar el cambio climático lo único que provocan es una parálisis.
Y lo de purgar sus pecados habla por ti, yo defiendo lo opuesto, que no se ha cometido ningún pecado y no hay nada que purgar, el uso que hemos hecho de la energía fósil y la revolución de los plásticos ha salvado muchas más vidas de las que ha matado el cambio climático. Ahora toca abordar el reto del cambio climático para que eso siga siendo así, pero pecado ninguno.
#82 Creo que no contemplas el decrecimiento en una economía planificada, como opción.
Y me parece que no lo haces por motivos ideológicos. Te aferras al dogma de la ley de la selva: lo que ha funcionado hasta ahora es lo que tiene que seguir funcionando. La razón nos dice otra cosa: el mercado no se autoregula y las emisiones siguen creciendo, así que hay que idear un plan alternativo.
Como dice #77
#84 No das razones, solo esgrimes deseos.
El capitalismo ya ha tenido su oportunidad y su supuesta autoregulación del mercado solo ha hecho que crezcan las emisiones, sabiendo que eso es mortal.
Te aferras a la esperanza de que en un futuro se inventará una fuente de energía infinita que nos permita procesar la atmósfera para retirar los gases de efecto invernadero que hemos emitido. Pero eso futuro no llegará porque antes se habrá terminado la civilización por las consecuencias de la aceleración del cambio climático en las próximas décadas. Así que la planificación tiene que ser ahora para que las acciones sean ahora.
#77Por motivos ideológicos no queréis dar el brazo a torcer y estáis dispuestos a tolerar los millones de personas que morirán y las otras tantas que tendrán vidas miserables por negaros a dar el paso necesario hacia la planificación económica y la cooperación.
En absoluto, estoy describiendo las potenciales soluciones desde el realismo, citando precedentes como el del covid19. Son quienes sus propuestas no son tanto la lucha contra el cambio climático como su lucha contra el capitalismo quienes entorpecen las soluciones que sí son realistas. Son quienes aprovechando que viene el cambio climático quieren por motivos ideológicos imponer su modelo de sociedad quienes están limitando las potenciales soluciones que sí podríamos llevar a cabo.
#9#1#35#44 El general Milley. El único tipo que he conocido hasta ahora que lo odia más que Melania”, finalizó. El resentimiento se debe a que, tras los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, Trump sugirió que debían asesinar al que fuera jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, el militar de mayor rango del país en ese momento. www.meneame.net/story/exasesor-trump-confiesa-conoce-alguien-odia-mas-
#27 Puede ser que me mienta, no lo se, pero es Google Images, la herramienta que utilizan muchos verificadores para ver desde cuando está publicada una imagen.